Zoé Valdés's Blog, page 2792
March 25, 2012
Protestas en México contra la visita Papal.
Guanajuato, antes de la llegada:
—
—
—
—
Filed under: Política, Religión Tagged: México, Papa Benedicto XVI, protestas, Visita papal a México








La Charanga Habanera y Timbalive se restregarán en Miami.
¿Pero ésos no fueron los de la cancioncita ésta, a los que Timbalive les contestó? ¿Y cómo es el manteca'o, que ahora actuarán juntos? La verdad es que el cubano no tiene vergüenza ninguna. Unos a perrear el dólar y otros a perrear el reconocimiento, que no llega si no vives en la cochiquera. ¡De Pin…tura!
Filed under: Música, Política, Viaje Tagged: Castrismo, Cuba, La Charanga Habanera, Miami, Timbalive








Represión en Cuba endurecida por la presencia de Benedicto XVI.
Operativo de vigilancia y control contra Berta Soler, líder de las Damas de Blanco.
Detienen a Dama de Blanco Liudmila Rdríguez Palomo.
Arrestadas ocho Damas de Blanco en Santiago de Cuba.
Vigilancia y acoso a vivienda de activista.
Efectivos del régimen mantienen vigilados a activistas en Santa Cruz del Sur.
Detienen arbitrariamente a más opositores en Oriente.
Régimen lleva a cabo arrestos masivos.
Régimen organiza a partidarios mientras arresta a la disidencia.
Bueno, estas recientes noticias son la prueba de que la resistencia " rebeldía menos dramática", o sea, el pacifismo, no funciona para nada con los Castro. Y que la visita Papal sólo ha servido para empeorar las cosas, y para que se endurezca la represión contra el pueblo cubano y los opositores pacíficos; y desde luego, para enfrentar a los castristas en contra de los cubanos. No lo olvidemos, aparte del destierro de los cubanos en complicidad con la iglesia y el gobierno de Zapatero, también le debemos esto a la iglesia del Ortega y Alamino.
Filed under: Política, Religión Tagged: Benedicto XVI, Castrismo, Cuba, Damas de blanco, Santiago de Cuba, Visita Papal








Policía castrista cita a Oscar Elías Biscet.
Fallece el escritor italiano Antonio Tabucchi a los 68 años en Lisboa.
Que en paz descanse, mi pésame a su familia y amigos. Firmamos libros juntos en varias Ferias y Salones del Libro, siempre fue muy amable conmigo. Nos tocó dar testimonio de violaciones de los DDHH en el Centro Georges Pompidou, él iba con Carlo Feltrinelli, un viejo amigo. Yo iba con un estúpido que se reía como un Tartufo sacando sus colmillitos flojos y verdes. A cuánta gente mala he presentado yo tanta gente buena. Tabucchi lo era. Gran escritor, buena persona.
Filed under: Arte, Cultura, Literatura Tagged: Antonio Tabucchi

Hugo Chávez en Cuba para darse radiaciones. ¿Radiaciones? Agua de pantano o saliva de cocodrilo es lo que le inyectarán.
Foto de fondo: Joven Ratzinger en su primera misa.
Joven Ratzinger, 16 años, haciendo su SMO en las Juventudes Hitlerianas:
El Papa Benedicto XVI no es ningún ignorante, sabe muy bien lo que es el marxismo (acaba de referirse a él como algo obsoleto), sabe muy bien lo que es el comunismo, y el nazismo porque lo vivió y padeció en carne propia, como joven obligado a pertenecer las Juventudes Hitlerianas -según él mismo ha dicho-, y sabrá perfectamente también lo que es el castrismo. El Papa sabe perfectamente el país que visita, y lo que significa que su presencia apoye a esa dictadura. Cuando era joven, con 16 años, lo obligaron a pertenecer al partido fascista, ahora nadie lo obliga a nada. Ahora sabe muy bien lo que hace. Allá él con su condena. Y que deje tranquila a la paloma y al Espíritu Santo, o sea, a la mujer que es el Espíritu Santo. La Virgen de la Caridad no es vengativa, pero es mambisa, no se lo perdonará nunca.
Zoé Valdés.
Filed under: Política, Religión Tagged: Castrismo, Cuba, Papa Benedicto XVI

Exclusiva: Lázaro Díaz, el joyero de las estrellas del rock. Entrevistado por Charlie Bravo.
Lázaro Díaz es un hombre de un raro talento. Imagínese a Soho, su dominio, como las puertas de la Florencia de antaño. Ahí habita Lázaro, como una moderna reencarnación de Benvenuto Cellini. No trabaja para Papas o príncipes, trabaja para una rara especie que comenzó a caminar sobre la faz de la tierra durante el siglo XX: las estrellas de rock. O mejor dicho, las estrellas de rock trabajan para él, llevando sus creaciones a todo lo largo y ancho del mapamundi.
Lázaro ha dedicado su vida a la creación de arte para portar en el cuerpo, joyas que son verdaderas esculturas. Llegó a los Estados Unidos como muchos de nosotros, como un refugiado que seguía un sueño de libertad, un sueño de espacios ilimitados para desarrollar sus artes y talentos. El niño refugiado soñaba arte, tenía visiones y así materializó un día sus creaciones.

Kid Rock in Lázaro
En aquel día cualquiera, su mente vaga alrededor de los tesoros arquitectónicos de la vieja Roma o la Antigua Grecia, y de ahí a las influencias mas exóticas de las más variadas culturas. Sus joyas y esculturas corporales han sido llevadas por las mismas estrellas de rock que admiro desde mis días en Cuba. Las mismas cuyos discos me hicieron dar con los huesos en alguna estación de policía habanera. En los días de mi adolescencia nunca pude imaginar que un día conversaría con el hombre que creó los anillos mágicos que adornan los dedos de Jimmy Page, los famosos cráneos de Billy Gibbons, o la salvaje joyería de Ron Wood o Keith Richards, o los collares de Joan Jett. Yes. I love rock'n'roll.
En primer lugar, Lázaro, muchas gracias a nombre de la escritora Zoé Valdés y en mi propio nombre por acceder a esta entrevista.
CHB- Y comenzamos con la primera pregunta, ya clásica… ¿Cuando llegó usted de Cuba?
LD- Nací en la Habana, Cuba, en 1962. Vine a los Estados Unidos en 1968 como refugiado, en avión.
CHB- ¿Cuándo fué que se dió cuenta que usted estaba destinado a diseñar joyas?
LD- A principio de los ochenta, mientras experimentaba con materiales de ferretería. Luego hice algunas pieces en arcilla, con inspiración del arte africano para mi hermana, se veía muy bien con ellas, y tras no mucho tiempo ya estaba haciendo mis piezas para los músicos del momento. Los primeros fueron la banda inglesa de New Wave, Bow Wow Wow.
CHB- Al ver sus diseños en los dedos y alrededor de los cuellos de la mayoría de los rockeros que admiraba en mi juventud, y que hoy sigo admiranto, me produce un orgullo particular que un cubano sea el hombre, la mente, y la fuerza detrás de estas obras. ¿Cómo comienza usted a diseñar par las estrellas del rock?
LD- Luego de diseñar las joyas para Bow Wow Wow fue todo un secreto a voces, y de este modo vino mi clientela.
CHB- Su lista de clientes es impresionante, parece un "quién es quién" del rock y las artes escénicas. ¿Saben ellos que a uno le daban la "clasificación" de gusano por solo coleccionar sus discos o tocar "sunshine of your love" con una "guerrilla" en la secundaria?
LD- No, la mayoría no lo sabe, ¡pero yo si lo sé!
CHB- ¿Cómo diseña usted su joyería, comienza hacienda croquis o improvisa usted en el metal a medida que avanza el proceso de diseño?
LD- Comienzo con una idea la cual esculpo en cera.
CHB- ¿Cuál es su material favorito?
LD- El oro.
CHB- ¿Cuál es la joya más extravangante que usted ha diseñado?
LD- Un anillo de platino con un diamante de 7 1/2 quilates, todo gótico, es un magnífico anillo de bodas.
CHB- Teniendo esa magnífica clientele del rock ¿Ha decorado alguna vez una guitarra o un bajo?,
LD- Si, y también he decorado estuches para esos instrumentos y las correas de los mismos.
CHB- Eso es fascinante…. ¿Ha trabajado usted en proyectos especiales como cine o videos musicales?
LD- Si, en los últimos diez o quince años mis piezas han sido vistas en muchas películas, como Blade III, Requiem For A Dream, The Sorcerer's Apprentice y Scott Pilgrim vs. The World por solo mencionar algunas de ellas. Mis joyas son parte central de un nuevo video de Nas, el de "Nasty" y también en algunos videos de Justin Timberlake y Chester French.
CHB- ¿Qué sucede cuando una estrella de rock entra en su negocio?
LD- Lo mismo que cuando viene cualquier persona, damos el tratamiento de alfombra roja a todos.
CHB- ¿Cuáles son sus principals influencias o inspiraciones?
LD- La historia Antigua y la mitología y claro, el rock and roll, y el futuro, sea éste lo que pueda ser.
CHB- ¿Los artistas para los cuales usted diseña le influencian a usted, o vice versa?
LD- Claro que sí, de las dos maneras.
CHB- De nuevo, muchas gracias por la entrevista, y sobre todo, por su arte.
Nota mía: Agradezco a Charlie Bravo y al artista Lázaro Díaz esta entrevista exclusiva para el blog y sus lectores. Fotos: Cortesía de Lázaro Díaz y Charlie Bravo.
Filed under: Arte, Artes Plásticas, Cine, Cultura, Música Tagged: Charlie Bravo, Cuba, Estados Unidos, Lázaro Díaz, Lázaro Soho, United States

El timbirichero católico Carlos Saladrigas que propone que Cuba sea Singapur disertará en La Habana.
Carlos Saladrigas disertará en La Habana sobre la inserción de
exiliados en la Isla
Agencias | La Habana | 24-03-2012 – 12:22 pm.
La conferencia tendrá lugar en el Centro Cultural Padre Félix Varela,
de la Arquidiócesis de La Habana.
El empresario cubanoestadounidense Carlos Saladrigas disertará en La
Habana sobre la inserción de "los cubanos de la diáspora" en la Isla,
tras haber mantenido por décadas una postura radical ante el régimen
comunista, anunciaron este viernes los organizadores.
Saladrigas hablará el próximo viernes sobre las "actitudes y políticas
que hemos de asumir para lograr la inserción de los cubanos de la
diáspora en el quehacer social de la isla", dos días después de la
partida del papa Benedicto XVI de Cuba, tras una gira que también
incluye México.
La conferencia tendrá lugar en el Centro Cultural Padre Félix Varela,
de la Arquidiócesis de La Habana, bajo el auspicio de la revista
católica Espacio Laical, informó la publicación en un comunicado
enviado a la AFP.
Saladrigas, de 63 años, fue líder del The Vincam Group, una de las
diez agencias empleadoras más grandes de Estados Unidos, y desde 2001
es presidente del Grupo de Estudios sobre Cuba, que integran numerosos
empresarios emigrados.
Tras haber mantenido una posición radical frente a La Habana,
flexibilizó su postura y desde 2011 propugna un acercamiento y la
creación de condiciones legales para la inversión de empresarios
cubano-estadounidenses en la Isla.
Fue uno de los niños emigrados en la operación Peter Pan de 1961 y en
1998 lideró las presiones que hicieron fracasar el flete de un crucero
para que cubanos de Estados Unidos viajaran a La Habana a la visita
del papa Juan Pablo II.
Ahora Saladrigas llegará a Cuba como uno de los cientos de peregrinos
que visitarán la Isla en ocasión de la visita de Benedicto XVI, entre
el lunes y el miércoles.
En mayo de 2011, en una entrevista con la revista católica Palabra
Nueva, Saladrigas dijo "saber bien" del interés de los empresarios
cubano-estadounidenses "en poder contribuir con su talento y su tesoro
para ayudar a una Cuba que prospere y progrese". (¿Una Cuba que prospere y progrese con los Castro?)
"El empresariado cubano en el exterior tiene mucho que contribuir
(…). Somos parte del enorme capital humano con que cuenta la
patria", (¿Qué patria, la de los Castro?) señaló al solicitar que el gobierno comunista adoptara
"reglas universales" para la inversión.
"Se necesita un cambio de filosofía", que también conlleve "una
legalidad clara" que cree confianza de los inversores y eliminar "el
deseo frenético de controlar toda la actividad humana", dijo en esa
ocasión.
Nota mía: Este es el señor que quiere hacer de Cuba un timbiriche tipo Singapur. Lo curioso es la cantidad de entrevistas que salen con él y con su elegida, al mismo tiempo, obviado a los demás exiliados y al resto de los opositores. Sí, como dije hace tiempo en este blog, Raúl Castro está preparando su sucesión, entre él y uno de los suyos, pero antes situará a un intermediario que le haga el juego para que la gente se trague lo del cambio. A Félix Varela le daría un patatús al ver en lo que han convertido su nombre y su imagen. El hombre que nos enseñó a pensar estaría escandalizado al ver allí al Hombre que pretende enseñarnos a meroliquear (Saladrigas). Otro que se cree más bicho que los Castro. Dejen que se caiga, no de la cama, de la litera de la barbacoa en el Combinado del Este.
Filed under: Política, Religión Tagged: Carlos Saladrigas, Cuba, Félix Varela

Militarizada la ciudad de Santiago de Cuba.
Zoé Valdés's Blog
- Zoé Valdés's profile
- 103 followers
