Esteban Podetti's Blog, page 3
June 18, 2014
Esperimental 343
Resultado del esperimento: Cien.
Una audaz esperiencia que une el Arte y los Deportes de Riesgo. Lo más complicado era cuando debido a la presión de la hoja contra el volante sonaba la bocina y me sobresaltaba. Bueno, y el empedrado.
June 17, 2014
Esperimental 55
Resultado del esperimento: 20. Y, no todos son 100.
Había otras expectativas. De cualquier manera no es que no quedó nada, quedó algo, quedó como que el tipo está loco, por ejemplo. No está mal, no está mal. Yo le hubiera puesto un 25 por lo menos, pero el arbitraje del Esperimental es implacable. (Clik en “Enlace permanente” para verla correctamente)
Esperimental 327
En mi eterna lucha por demostrar lo tremendamente groso que soy, lanzo mi nuevo proyecto: “Esperimental”. Porque si en el arte no esperimentás, te estancás. Y desde mi humilde lugar de orfebre del dibujo sólo quiero aportar mi granito de arena en el sentido de revolucionar completamente la Cultura Contemporánea, darla vuelta del derecho y del revés hasta que no se acuerde ni de su propio nombre y dejarla atravesada con mi mástil enhiesto, tirada completamente desnuda a un costado de la ruta y...
June 10, 2014
¡Revelan cosa secreta!
Va nuevo chiste hecho en 5 minutos sobre el robot ese que le ganó a Turing (dando el puntapie inicial para el Gran Apocalipsis Cibernético, pero por suerte de ese temita se ocuparán nuestros hijos):
“Batata” Figueroa y los problemas de la adaptación
“En el comic Gatúbela tiene las tetas más grandes”, “En el original al Tío Ben no lo matan arrojándolo a un volcán”, “En la historieta Patoruzú no está interpretado por Facundo Arana”: Típicas quejas de los aficionados cada vez que una historieta es llevada a la pantalla grande.
Las dificultades intrínsecas de cruzarse de un género a otro, más la condescendencia con que el cine trata a la historieta suelen ser las causas de que aún no se haya visto una adaptación cinematográfica lo bastante pr...
June 6, 2014
El Cartoonero: Batman, una relectura
El estreno hace un par de años de “El Caballero Oscuro asciende”, la última peripecia cinematográfica del Hombre Murciélago despertó en su momento, como suele ocurrir, toda clase de reacciones, fanatismos y polémicas, algunas de ellas resueltas drásticamente con armas de fuego. Entre otras cosas, se discute qué puntos de contacto tiene esta relectura con otras relecturas del personaje, citándose desde Neal Adams a Frank Miller y Alan Moore: Que si esta versión es demasiado oscura, que si tien...
June 3, 2014
Pierre Lagardain: La crítica como Arte
Eran tiempos felices en la historieta francesa. Autores extraordinarios como Goscinny, Mezieres y un incipiente Tardi vendían millones de ejemplares y proyectaban internacionalmente sus bandes dessinées. Era también un buen momento para la crítica de historieta: Había críticos para todos los gustos, desde el populachero Henri Lomax, que culminaba todos sus artículos con un expresivo “Putain!” con el que se ganaba al público menos sutil, hasta Paul De Versailles, que pretendía hacerse el origi...
June 2, 2014
Ayrton Galíndez, el Peor Editor del Mundo
Hubo una época en que los dibujantes de historietas veían a la figura del Editor como el mismísimo Demonio, como una mezcla de Lex Luthor con Ebenezer Scrooge y el Sr. Burns; un ser mezquino, despiadado y envuelto en las llamas de la Codicia, cuyo único objetivo en la vida era degradar y exprimir a los pobres artistas, seres nimbados con un aura de Digno Sufrimiento y que soportaban cualquier tipo de maltrato debido a un explosivo cóctel de impotencia y Amor al Arte. Hoy, que el editor es un...
June 1, 2014
¡Adiós, “Kong”, adiós!
El mundo del cómic se viste de luto: El 27 de marzo nos dejó Al “Kong” Donaldson, leyenda viviente (hasta el 27 de marzo claro) de la historieta norteamericana, creador de Captain Reuben, Horald, Mister Master, Ava Naguilah e infinidad de personajes sin los cuales es muy difícil imaginar la historia del noveno Arte. Contaba con 103 años de edad.
Su partida ha dejado no un vacío, sino un verdadero cráter en la cultura del último siglo. Esta vez esta sección quiere rendir homenaje a Donaldson pu...
Giacometti-Gelbard: Un malentendido
Cuando guionista y dibujante encajan a la perfección, los resultados son sublimes. A veces, esto se da por casualidad, por simple buena “vibra” entre ambos artistas. Otras, gracias a la disciplina y el profesionalismo de los historietistas. El gran René Goscinny, por ejemplo, no escribía juegos de palabras cuando trabajaba con Morris, ya que a éste no le gustaban, y en cambio los generaba como chorizos cuando colaboraba con el dibujante Tabary.
Lo mismo podía decirse del Robert Gelbard, guioni...
Esteban Podetti's Blog
- Esteban Podetti's profile
- 14 followers
