Pablo Ferradas's Blog, page 5
January 19, 2017
Reseña musical. "Rocavarancolia".
Casi no llego.
Las inclemencias tecnológicas me lo han puesto difícil. Menos mal que empecé a grabar con tiempo el vídeo que te traigo hoy, y que a los gnomos se nos da bien esto de juntar cables pelados. Hoy quiero compartir contigo algunos de mis secretos, y de paso grabar mi primera reseña literaria. Una reseña que he hecho con mucho cariño de la saga “El ciclo de la luna roja”, de José Antonio Cotrina. Con todos ustedes, la reseña musical de Rocavarancolia…
¿Alguna vez te has preguntado por...
January 18, 2017
Reseña musical. “Rocavarancolia”.
Casi no llego. Las inclemencias tecnológicas me lo han puesto difícil. Menos mal que empecé a grabar con tiempo el vídeo que te traigo hoy, y que a los gnomos se nos da bien esto de juntar cables pelados. Hoy quiero compartir contigo algunos de mis secretos, y de paso grabar mi primera reseña literaria.…
La entrada Reseña musical. “Rocavarancolia”. aparece primero en Con Gen de Gnomo.
January 12, 2017
¿Qué es para ti un libro?
Espero que hayas empezado con buen pie este año y, sobre todo, con muchas ganas de trabajar porque tus sueños se hagan realidad. Para el 2017 yo también tengo muchos proyectos que quiero compartir contigo. Pero antes de nada, lo justo es que te dé las gracias. Porque gracias a ti y a gente que, como tú, quiso pasar las navidades acompañada por las aventuras de los hermanos Hojaestrella, en los últimos días de 2016 se agotó la Primera Edición de «La caja de Bernit». Ahora a por la segunda. Pas...
January 11, 2017
¿Qué es para ti un libro?
Espero que hayas empezado con buen pie este año y, sobre todo, con muchas ganas de trabajar porque tus sueños se hagan realidad. Para el 2017 yo también tengo muchos proyectos que quiero compartir contigo. Pero antes de nada, lo justo es que te dé las gracias. Porque gracias a ti y a gente que,…
La entrada ¿Qué es para ti un libro? aparece primero en Con Gen de Gnomo.
December 22, 2016
La inclusión y la discapacidad en la literatura juvenil fantástica
Hasta ahora, he leído mucha polémica sobre la literatura fantástica juvenil en referencia al papel que desempeña en ella la mujer, las relaciones tóxicas, la violencia sin sentido, la presencia o, mejor dicho, la ausencia de relaciones homosexuales…
Hoy quiero destapar otra caja de los truenos de la que creo que no se habla lo suficiente. Y claro, luego pasa lo que pasa: que nuestros iluminados gobernantes aprueban en 2015 un cambio en el Código Civil por el que, a partir del verano que viene,...
December 15, 2016
Conoce a tus autores favoritos... Y Promoción de Navidad
Amigos y amigas, hoy nos volvemos a ver las caras… bueno, por lo menos vosotros volveréis a ver la mía, si queréis, porque hoy es jueves de vídeo. Ya sabéis lo que me gusta acercarme y acercaros a los autores españoles, esconder a mis gnomos en sus jardines y macetas para averiguar sus curiosidades y sus anécdotas más divertidas. Pero se me ha ocurrido dar un paso más valiente y conseguir esa información de ellos mismos, cara a cara, en una entrevista. Así que he inaugurado una nueva sección...
December 8, 2016
Novelas fantásticas que llegaron a destiempo.
“Un mago no llega tarde, ni pronto, sino cuando se lo propone”.
Esta frase de Gandalf es muy aplicable a la literatura. ¿No te ha pasado que has tenido auténticas obras de arte literarias en tus manos y no las has disfrutado, simplemente porque no llegaron en el momento adecuado? Hoy me gustaría revisar contigo alguna de esas novelas fantásticas que llegaron a destiempo…Aún recuerdo el Boom de Michael Ende. Por aquel entonces yo era un chaval flacucho y encorvado por el peso de una mochila (va...
December 1, 2016
El Worldbuilding que te crió.
En las últimas semanas he seguido atentamente la publicación de un montón de artículos sobre Worldbuilding (o cómo montar un mundo estable, creíble y sobre el que las historias que escribimos o leemos fluyan con naturalidad) y, observando los contenidos de entretenimiento que consume mi princesa guerrera, me he dado cuenta de que se están haciendo muchas cosas mal desde el principio de los tiempos.
No es mi intención dar consejos a escritores sobre Worldbuilding, para eso hay otros mucho mejor...
November 24, 2016
Presentación en sociedad de La caja de Bernit
El sábado pasado, para mí fue uno de esos días que siempre había soñado vivir. Uno de esos días por los que merece la pena seguir tecleando historias y pensar en nuevos proyectos: el día de la presentación en sociedad de mi novela, "La caja de Bernit". Y tuvo de todo: discursos, risas, firmas y todas esas cosas que siempre había visto desde el otro lado de la barrera. Más de medio centenar de personas vinieron a conocer mi primera novela de fantasía juvenil, y yo no puedo estar más agradecido...
November 17, 2016
13 curiosidades de una maestra de fantasía llamada Paula de Vera.
Este mes los duendes han rebuscado entre las curiosidades y las anécdotas de otra escritora de fantasía. Rellena esa jarra de grog y disponte a disfrutar de 13 curiosidades de la escritora Paula de Vera…1― Historia veo, historia quiero.
Paula comenzó a escribir a los trece años animada por una amiga, un par de años mayor, que también quería escribir una novela. Así es como vio la luz su primera obra “Alma Elemental”.
2―Fantasía en las venas.
Hola, soy la p... ama ;P.Sus escritores favoritos pasa...


