Raúl Sepúlveda Tello's Blog, page 11

September 16, 2018

Robo

Hola a todos. La semana pasada sufrí algo que probablemente le ha ocurrido a la mayoría de los escritores independientes como yo: me robaron un libro. Puse un ejemplar de "Rosaura" en un espacio público que se supone no debo decir su nombre, confiado en que nadie tomaría ese libro. Grande fue mi sorpresa cuando me dijeron que una mujer había tomado "prestado" mi libro diciendo que después lo regresaría. Yo tenía esperanza que la dama se escandalizara por el lenguaje tan prosaico de mi protagonista y devolvería indignada y ofendida el libro a su lugar, pero tal cosa que no ocurrió. Decepcionado, me di cuenta del país en que vivimos, donde el robo es algo tan normalizado que hasta incluso algunos amigos me dijeron que era hermoso que una persona robara un libro porque así se fomentaba la lectura. Obviamente los que dijeron eso sintieron toda mi furia. Sólo espero que si esa persona llega a leer esto espero que le haya aprovechado su delito y que en su conciencia queda, si es que tiene.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 16, 2018 19:00

September 8, 2018

Carestía

Hace rato fui a la librería Gandhi de mi ciudad después de una larga ausencia y me quedé horrorizado ante los precios tan exorbitantes de los libros. En mi infinita inocencia tenía la intención de adquirir "Los hermanos Karamazov" pero grande fue mi impresión y desilusión al ver su precio: 430 pesos (y eso que estaba en oferta). Pienso que uno de los factores que influyen para que la gente no lea tanto en este país es precisamente el costo tan prohibitivo de los libros y la inflación que siempre nos ha acompañado. Cuando compré el libro de cuentos de Gógol de editorial Porrúa descubrí que en la parte final la lista de precios de los títulos de dicha editorial en 1993. Al verla casi me pongo a llorar porque el libro más caro costaba la friolera de ¡60 pesos! Es realmente escalofriante cómo ha aumentado el costo de la vida en estos últimos 25 años. Desgraciadamente me tocó vivir mi adultez en esta época actual, en la que leer se ha convertido en un auténtico lujo. Esto me deja una importante moraleja: nunca debo ir a los tacos antes de ir a Gandhi. ¿Por qué tenían que estar ambos en la misma calle y a sólo seis cuadras de distancia?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 08, 2018 18:31

September 4, 2018

Regreso

Hola a todos. Finalmente he presentado el ENARM, cuyo resultado aparentemente ha sido satisfactorio. Ahora debo esperar si mi puntaje será suficiente para entrar a la especialidad.

Ahora podré retomar mis lecturas y la escritura. Como nunca tengo muchos libros pendientes. Actualmente leo "Nunca me abandones" de Kazuo Ishiguro y sinceramente tardó mucho en engancharme. Llevo 206 páginas leídas y apenas empieza a emocionarme. También quiero leer al fin "Los hermanos Karamazov" y un libro de cuentos de Horacio Quiroga, pero bueno, ya se enterarán de lo que leeré en la sección de noticias de esta página.

Para terminar no les diré cuántos libros llevo vendidos porque no he vendido ninguno desde hace exactamente un mes. La época de vacas flacas ha llegado. Espero que los próximos meses pinte mejor la situación.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on September 04, 2018 07:25

August 27, 2018

Libertad

Hola a todos. Dentro de poco seré libre de nuevo porque este domingo ya presentaré el ENARM. En realidad no me siento estresado como debería, quizá sea porque ya he tocado fondo en mi carrera de médico y ya sé lo que se siente no tener esperanzas de que pueda haber un mejor futuro. En realidad he estado estudiando de manera constante durante los últimos nueve meses, así que no creo que me pueda ir tan mal a pesar de su elevado grado de dificultad y la gran cantidad de aspirantes para hacer especialidad (unos 50,000). A pesar de todo esto hay algunas personas legas en medicina y que menosprecian la importancia de este examen. No ha faltado gente que dice que exagero, pero ellos no saben lo que significa estar un día entero encerrado y contestando 450 preguntas. Así es la gente.

En cuanto a las ventas de libros estas se han acabado por completo. Ya no hay gente interesada en mis libros y la merma se ha hecho más grande. Espero que pueda pasar el examen, porque mi carrera de escritor está a punto de morir de forma inexorable. Al menos fueron cuatro buenos años. Ahora hay que volver a la cruel realidad.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 27, 2018 07:51

August 14, 2018

¿Soy escritor?

Cada vez falta menos para presentar el dichoso ENARM y estoy concentrado al 100% en el estudio. He abandonado la escritura y la lectura de novelas casi por completo. Ya hasta me he olvidado de que soy escritor. Mi pregunta es: ¿acaso lo he sido alguna vez? Después de haber recibido este año severos ataques por parte del gremio literario y de que mi obra ha sido criticada severamente me he hecho este cuestionamiento. ¿Realmente habré nacido para esto? Ya me han hecho ver que soy un amateur en las letras y quizás tengan razón, pero yo tengo una gran ventaja frente a todos mis críticos y se las diré a continuación: yo puedo dejar de escribir cuando se me dé la regalada gana. En orden cronológico y de importancia yo soy médico y puedo trabajar de eso toda mi vida. A los que me critican les quitan su oficio de escritores y ¿qué les queda? ¡Nada! No les queda más que estar mendigando becas al gobierno o que alguien compre sus libros (muchos igual de mediocres que los míos) que normalmente acaban pudriéndose en sus cajas porque no logran venderse en las ferias a las que sólo van los mismos escritores de siempre. Así que en el fondo pueden seguir berreando, porque yo seguiré siendo médico y si me dan ganas de volver a escribir después de haber presentado el ENARM bienvenidas sean y si no, ni modo; como quiera si paso estaré muy ocupado haciendo la residencia médica y no estaré para chismes e intrigas. Cuídense y hasta pronto
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 14, 2018 19:51

August 8, 2018

Ausencia

Hola a todos. No sé si alguien habrá notado mi ausencia en esta plataforma pero llevo 41 días sin escribir en este blog. Esto se debe a que ya voy a presentar el tan temido ENARM el próximo 2 de septiembre. Es deprimente leer sólo de medicina y no poder completar las lecturas que tengo pendientes, pero todo sea por un futuro mejor en el que pueda comprar más libros, tener una casa con un librero más grande y pueda reimprimir mis obras (en realidad sólo sería rentable reimprimir "Rosaura", pues los otros dos libros han sido fracasos menores).

Para terminar les diré mi tradicional conteo de libros vendidos: 398 "Rosauras", 228 "Tres amigos" y 96 "Escoliosis" para un total de 722. Cada vez vendo menos ejemplares pero al menos soy constante. Tan solo en este año llevamos 151. Cuídense y hasta pronto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on August 08, 2018 19:22

June 28, 2018

Elecciones 2018

Finalmente se llevarán a efecto las elecciones para la presidencia de mi país México. Como cada seis años, iré con mi credencial de elector en mano a mi casilla electoral correspondiente, en donde depositaré la boleta con mi voto en una urna transparente y posteriormente me pondrán una tinta indeleble que huele a cola para prevenir que vote por segunda vez . Para mí todo esto es un ritual en el que pienso en todos los millones que se gasta el gobierno en montar tales casillas, imprimir las boletas, armar las urnas transparentes y comprar la tinta indeleble con olor a cola, Y todo para que no gane el candidato por el que voté, tal como me ha sucedido en el 2000 y 2012 (en el 2006 sí ganó el candidato por el que voté, tengo derecho a hacer idioteces de vez en cuando, ¿no?) y me pongo a pensar si realmente valdrá todo ese gasto sabiendo que hay mapaches, compras de votos, resucitación de muertos, asesinatos de candidatos y falsificación de firmas. En fin. Las boletas están muy bonitas y se ven bonitos todos los logos de los partidos. Me daría lástima que se desperdiciaran gracias al abstencionismo, aunque en el fondo sé que este juego llamado "democracia" en realidad es una gran farsa.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 28, 2018 19:38

June 16, 2018

Abandonos literarios

Sigo estudiando para el examen nacional de residencias, y sin darme cuenta llevaba tres meses sin poder avanzar en la escritura de la secuela de "Rosaura". Al parecer el mal ha triunfado casi por completo, y por el mal me refiera a la medicina, la cual no me permite expresarme como yo quisiera ni realizar las actividades que me causan verdadero placer, como leer y escribir. No cabe duda que no hay nada más patético y deprimente que un médico que sólo vive para la medicina encerrado en un hospital. Me enferma sobremanera ver en Facebook publicaciones de colegas haciendo chistes con humor médico, el cual me parece extremadamente rebuscado y pendejo. Sólo ellos lo entienden y eso lo hace más repulsivo para mí. Afortunadamente ya he salido de dicho bache creativo y ya he podido avanzar un poco en la historia, espérenla dentro de unos años.

Para terminar les diré mi tradicional recuento de libros vendidos: 391 "Rosauras", 224 "Tres amigos" y 94 "Escoliosis" para un total de 709 vendidos. Espero poder seguir vendiendo libros en lo que resta del año. Como quiera ya llevo 138 vendidos en lo que va del 2018, y eso que aún no vamos a la mitad. Espero seguir adelante. Hasta pronto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 16, 2018 10:19

June 5, 2018

700 libros

Hola a todos. El sábado pasado llegamos a la tan ansiada meta de los 700 libros vendidos. Ha sido un largo y arduo camino pero gracias a mis lectores y amigos hemos conseguido este pequeño gran logro. Esperamos seguir adelante. No tengo muchas ganas de escribir hoy así que sólo eso les diré. Antes de irme les diré el conteo de libros vendidos hasta ahora: 387 "Rosauras", 222 "Tres amigos" y 93 "Escoliosis" para un total de 702. Seguiremos adelante.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on June 05, 2018 19:24

May 29, 2018

Segundo aniversario

Ahora sí se cumple el día de hoy el segundo aniversario de este blog. No recuerdo haber durado tanto tiempo en una misma página. Como dije anteriormente, aquí siento que sí me lee gente real, no como en Blogger, que está infestado de bots rusos. Agradezco a mis escasos lectores por seguirme aquí por todo este tiempo. Ya saben que no escribo muy seguido aquí pero seguimos.

Para terminar les daré mi tradicional conteo de libros vendidos: 385 "Rosauras", 221 "Tres amigos" y 91 "Escoliosis" para un total de 697 libros vendidos. Ya casi llegamos a la anhelada meta de los 700 libros vendidos. Esperamos lograrlo este fin de semana. Cuídense mucho y hasta pronto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on May 29, 2018 07:49