Mauro Entrialgo's Blog, page 10
May 21, 2015
Doblete de Tiki Twangers
En La casa encendida, el próximo fin de semana, actuamos sábado y domingo en sendos conciertos dibujados mañaneros para niños y grandes. Más información y compra de entradas.
May 13, 2015
Coleccionismo en “Más allá del cómic”
Más allá del cómic es el nombre genérico de una serie de charlas que organizan Gerardo Vilches y Roberto Bartual con autores de historietas, pero sobre temas no relacionados directamente con los cómics. Montaron, por ejemplo, una con Mireia Pérez y Javier Olivares sobre el arte y otra con David Sánchez sobre parapsicología. El próximo miércoles 17 de mayo a las 19. 30 h en el café Molar les acompañaré yo y hablaremos de coleccionismo. Esta es la octavilla electrónica.
May 11, 2015
Humoristas gráficos por la libertad de información
Hasta el 18 de mayo se puede visitar en la sala vestíbulo principal de Caixaforum Madrid esta exposición organizada por Reporteros sin fronteras. Yo he participado en ella con el original de este chistecico inédito. Más información, aquí.
May 7, 2015
Presentación de Españopoly en Madrid
El lunes que viene día 11 de mayo a las 19.30 h esa fuerza de la naturaleza llamada Eva Belmonte que se lee el BOE todos los días presenta su imprescindible libro Españopoly en la librería Le de Madrid asistida por la periodista Lucía Méndez y yo mismo. Mucha más información aquí.
April 30, 2015
Reunión macanuda
La semana que viene, el gran Liniers viene a Madrid. Con esa disculpa, el próximo viernes día 8 a las 17 h en el Espacio Fundación Telefónica nos reuniremos con él: Darío Adanti, Joaquín Reyes, Miguel Brieva y yo para charlar un buen rato, moderados por Laura Barrachina. Entrada gratis. El encuentro también se podrá seguir por streaming. Más info en este enlace.
April 17, 2015
Concierto dibujado de los Tikis gratis
El próximo jueves día 23 de abril a las 18 h de la tarde, dentro de las actividades de , los Tikis Twangers y un servidor, actuaremos gratis en la biblioteca Manuel Alvar.
April 15, 2015
Comentarios hasta el momento
Pego en esta entrada algunos de los comentarios que he recibido en la segunda pregunta de la consulta online para el título de mi próximo librito. No indico autoría para respetar la privacidad de los participantes. Una cosa: el orden de los títulos en el formulario es aleatorio (podéis comprobarlo refrescando su página). Lo cual quiere decir que resulta complicado entender todos aquellos comentarios que se refieren a los títulos según su ordinal. Otra cosa: como alguno ya ha adivinado, sí, todos los títulos tienen su sentido. Uno es descriptivo del contenido y los otros tres hacen referencia cada uno a un chiste distinto concreto del interior del libro.
Recordatorio: la consulta estará activa hasta el día 20 de este mes de abril de 2015.
“No me gusta el primero (no se porque) :/
El cuarto me gusta, pero creo que deberías guardarlo para otra ocasión (no creo que JuanCar palme de aquí a un mes…) XD
Me quedo con el de “”Chistes…”" palabra cada vez menos usada entre los libros de humoristas gráficos.
![]()
“Me encanta el primero. Es una expresión que escuché a una amiga mientras hablábamos del tiempo que hacía que estábamos solteros y que no nos dábamos una alegría.
Además, tiene que ser muy divertido ir a la librería Castilla Cómic de Valladolid y preguntarle a Raquel, con su habitual cara de perro: -Perdona, ¿Tienes “”El coño en barbecho”"?”
No es molestia… es que el único dato es que es de chistes y conociéndote bruto será, je!
Cualquier artista debería obligatoriamente buscar caer mal a todos los artesanos, cuanto más variadas sus artesanías mejor. Además los artesanos no pillan el humor de Tyrexito, es el título perfecto!
“El problema para elegir cuál es el mejor título es que sin saber la temática general de los chistes es difícil. Si son chistes pegados a la actualidad tiene lógica “”Acaba de palmar el rey”", si en cambio realmente son chistes burros valdría el tercero, si son chistes más absurdos valdría el primer título…
El cuarto es algo más genérico, que vale para todo pero más indefinido, y que no se sabe muy bien a qué se puede referir.”
Me mola el tercero porque me recuerda a los libros viejunos de los 500 mejores chistes de gangosos y cosas así. El título también me pega bastante con el resto de títulos de tus cosas.
“Sin duda el más molesto de todos. Te caerán buenas criticas sobre todo de los sectores feministas talibanes. Tengo una amiga de ese gremio que le parece mal el uso de la palabra coño en cualquier contexto. Hay que decir bulba.
La nueva evolución de la lengua va a pasar de recoger lo que la gente dice para fijar la norma, a fijar la norma para que la gente hable como se le dice.
Lo bueno que al final “”todos y todas”" hablaremos como nos salga del “”coño”".
”
Con “Cómo caer mal a un artesano” estarías meses aguantando el “agárramela con la mano”.
Molestar es necesario.
He puesto “”Chistes tirando a burros”" porque con los otros no se sabe de qué estás hablando, en el caso del que vea ese libro no te conozca, claro. Y ya puestos a ser retorcidos me parece mejor un: – Cómo caer mal al rey.
“El coño en barbecho” me parece más gracioso, pero no creo que te situen bien en las estanterías
![]()
El coño en barbecho es muy superior al resto de títulos propuestos. Por no olvidar la rotundidad y sonoridad de la palabra coño. También votaría por un título que incluyera la palabra vagina, por ejemplo: Vaginas soleadas.
Tirando chistes a burros, ¿hipérbaton? El coño en barbecho me parece el más adecuado para un florilegio.
“Estaba entre la 2ª y la 4ª opción.
La primera no la pillo, directamente y la tercera, pues bueno… no me mata.
Ojo con la dempocracia, que casi nunca tiene razón.”
Da tanta pena tener que elegir sólo uno que propongo hacer un títulomix tipo “Cómo caer mal al burro empalmado del rey comiendo berberechos”
si, no me gusta ninguno, me gusta más el mío, chistes a hostias, jaja!
La razón por la que elijo este título es basicamente la palabra coño.
No me molesta ninguno. Difícil elegir sin haber leído el libro! Suerte con la edición.
Me parece el mas original
Mi propuesta, haciendo una variante de mi elección, es:: “Chistes Mauros” o “Chistes muy Mauros” ;P
Todo lo que suene a rancio deja regustillo
Me molestan todos ,pero bueno. Paso de dar explicaciones
Estoy enamorado de la palabra “barbecho”, pero quizás “Chistes tirando a burros” sea el título más adecuado para el formato, o no, no lo sé Mauro… no lo sé…
“Soy un cobarde, me alegra más el primero aunque aún no sea verdad, y me divierte más el cuarto, pero no quiero que te censuren el libro en El Corte Inglés. (El segundo no lo pillo, directamente…) ”
Me ha parecido cojonudo el de “Cómo caer mal a un artesano”. En un segundo me ha parecido ver la típica imagen sin palabras de paisano mirando de reojo con cara de mala hostia y con el típico cretino dándole la chapa de cómo se debe hacer un cántaro, o un cesto, o lo que sea…
Esta bien que el titulo sea cual sea tenga la palabra chistes, asi que el primero esta genial.
“El coño en barbecho” de largo el mejor.
Compra obligada. Si me toca prometo comprar otro ejemplar para regalar!”
No estaría mal el primero para abrir un informativo… Por otra parte siempre me ha gustado la palabra “barbecho”, que sonoridad!!
Acaba de palmar el rey me gusta, pero El coño en barbecho tiene más fuerza. Los otros dos a mí personalmente no me entusiasman.
“Lo del rey está un poco manido ya, ¿no?
Arkangel.”
Todos los demás son más comerciales y provocadores, pero el del artesano me parece el más entrialgo. Suerte.
me parecen todos preciosos pero solo puede ganar uno. un saludo para mi madre.
“Me gusta el del coño porque es un tema que siempre está de actualidad.
Gracias! ”
No quiero comentar nada… bueno quizá que… pues no, no se me ocurre nada. Lo siento
“Después de ver las opciones, tengo ganas de ver el libro en cuestión.
Te deseo mucho éxito.”
“Chistes para cagar”….es que siempre te leo en el trono.
“Lo mismo hubiera estado bien que explicaras un poco el por qué de cada título, que todo lo que sea asomarse al proceso creativo de un artista que te gusta siempre interesa.
Y por defender mi voto… Un libro en el que aparezca la palabra COÑO en portada/lomo va a atraer más miradas que de lo contrario ni se darían cuenta de que está el libro ahí. Eso es ley.”
“Ningún coño puede estar en barbecho. Aunque si es cierto que se le pueden meter productos de la huerta no he visto todavía ninguno que que tenga cosecha propia.
“El de chistes tirando a burros te pega mas Mauro…Creo yo!! Salud y saludos desde tu pequeña y Siberiana ciudad.
Espero que el cuarto título también sea vinculante
También me gusta mucho pollas en vinagre
También voto por Chistes tirando a burros con un voto más pequeñito
“El de acaba de palmar el rey me molesta profundamente.
Porque implica que hay un rey.”
Lo único que me molesta es que el rey no la haya palmado de verdad, todo lo demás me parece fetén
Votaría por “El coño en barbecho”, pero quisiera ver sus libros en todos los sitios. Y me encantaría una portada que pusiera “Acaba de palmar el rey”, pero no quiero que secuestren el libro. Abogo por el que he votado esperando que sean chistes bastante burracos.
Me resulta sucintamente molesto el primero por ser ofensivo (si se trata de Elvis), aunque me incordia mucho más por ser mentira (si se trata de Felipe IV).
Te mando un abrazo textual.
Me gusta por la portada evidente
No me gustan las bromas sobre el barbecho. Es una técnica utilizada desde tiempos inmemoriales, debería daros vergüenza.
Soy artesana
Me molesta que sólo se pueda votar a uno, copón.
Debería ser “acaba de palmar el viejo del rey”
todos cojonudos
“Otro que me gusta mucho es cómo caer mal a un artesano.
El de El coño en barbecho ni lo veo ni me dice nada. ”
“Jwejwejwe Hombre….con el título del rey, ibas a tener mucha publicidad…
XD y con el del coño, a lo mejor es tu picha la que se queda para barbecho….jujuju”
Como segunda opción “Chistes tirando a burros” también mola…
Ninguno me molesta, pero ‘El coño en barbecho’ me recuerda a ‘coño en escabeche’, lo que hace que me guste aún más.
No me gusta ninguno, debería titularse «Si os da la puta gana»
Todos son bonitos pero el del coño tiene una resonancia especial.
La respuesta correcta es “El rey en barbecho”
El del artesano tiene rima, barbecho suena a berberecho, y el de los chistes es demasiado obvio, por eso el mejor es el de Bárbara Rey empalmada.
umm, no
Cómo caer mal a un artesano es un atentado al mercantilismo a nivel popular.
Todos están bastante bien, aunque creo que “Cómo caer mal a un artesano” tiene un punto menos cómico a priori (puede que tras la lectura del libro cobre un sentido especial).
Ninguno me disgusta y no sé de qué va tu próximo álbum, pero el que he elegido me parece un pasote. ¿Reyes, artesanos, burros?, dejate de hostias, Entrialgo.
Me gusta también “Chistes tirando a burros” pero debería ser “tirando de”, por eso voto otro
¡Todo por el coño en barbecho…!
April 8, 2015
Ayudadme a elegir el título de mi próximo librito de chistes (si os da la gana)
Todavía no tengo el título decidido para mi próximo libro, que editará Diábolo ediciones en una semanas, pero tengo cuatro opciones posibles. Si os apetece dar vuestra opinión sobre cuál os mola más y, de paso, intentar ganar un ejemplar dedicado, podéis participar en la consulta hasta el próximo día 20 de abril aquí.
March 25, 2015
Nueva edición de “La escalera”
Acaba de salir una nueva edición de mi libro de historietas La escalera, que publicó La Factoría de ideas en 1999 y que se encontraba agotado desde hacía años. La nueva edición está limitada a 500 ejemplares firmados y numerados, aparece dentro de la colección literaria Cuadernos Metáfora, que edita la librería almeriense de igual nombre, tiene un tamaño algo más pequeño que aquella, pero un papel más voluminoso, incluye una historieta de la misma serie que no se recogió en la primera edición y está arropadita por un nuevo epílogo y una nueva portada a dos tintas. En resumen: que es una edición más bonita, pero que si tenéis la primera no os va a hacer falta. Por internet, puede comprarse aquí. Precio ajustadito: 8 euros.
March 24, 2015
Turmix
Todavía no lo he leído, pero me cuentan que en este libro de Nando Cruz de testimonios sale muy malparado Kike Turmix. Para compensar, ahí va lo que publiqué en el TMEO cuando murió en 2005:
Ese hombre grande
El antiguo colaborador de esta revista Kike Turmix murió el pasado octubre a consecuencia de un cáncer de hígado. Sólo hace falta introducir su nombre en Google para encontrarse con una plétora de obituarios procedentes de docenas de países distintos que han inundado la red en los últimos meses. La mayoría se concentran en resumir su carrera profesional como músico, promotor de conciertos, editor discográfico, pinchadiscos y periodista musical así que no me extenderé en esa dirección. Porque por encima de todas esas actividades, Kike fue una de esas personas que animan la vida cultural y social de una ciudad consiguiendo por el camino animar también la vida en general de aquellos que tuvimos algo que ver con él. Todos los que le conocimos sabíamos que era un niño gigante al que en ocasiones le invadían arrebatos de cabreos y egoísmo naif que muchas veces, por lo delirantes, incluso podían resultar divertidos; pero por otro lado, al momento siguiente era capaz de alegrarte la peor noche con una sobredosis de chistes malos, canturreos populares, chismes roqueros, cultura política y anécdotas gamberriles que incluso acabaron convertidas en historietas de Herminio Bolaextra en varias ocasiones.
Kike fue un personaje irrepetible siempre fiel a su forma de vida, un tejedor social excepcional aglutinador de cientos de personalidades creativas, una máquina de fabricar borderías dialécticas desternillantes y motes de los que arraigan, una enciclopedia viviente, un dandy del punk y un amigo.
Mauro Entrialgo's Blog
- Mauro Entrialgo's profile
- 17 followers
