Ana Arranz's Blog, page 6
December 4, 2016
Reseña de "El dirigible" de Joseph Remesar
Published on December 04, 2016 12:14
November 22, 2016
Reseña de "Luna: Luna nueva" de Ian McDonald

Difícil hablar sobre este libro. Lo primero decir que es la primera parte de una trilogía y que, al final, te deja como ese último capítulo de la temporada de tu serie favorita, con todo manga por hombro, sin saber realmente qué te puedes esperar del siguiente libro.
Ahora viene cuando debería ponerme a criticarlo, pero no estoy segura de si me ha gustado o no. Las primeras páginas, casi un cuarto o un tercio del libro, se hacen pesadas siguiendo la vida de la familia Corta que bien podríamos...
Published on November 22, 2016 15:04
Reseña de "Desgracia" de John Maxwell Coetzee

Debo comenzar diciendo que la novela no me ha gustado, pero quiero matizar esta opinión. No me ha gustado por la sensación que me ha dejado al final; una sensación de derrota y conformismo. Sobre todo de esto último. En un principio no simpaticé para nada con el personaje principal. Sus acciones y sus pensamientos estaban totalmente en contra de lo que yo pensaba, pero seguí leyendo esperando que cambiase a lo largo de la novela o que hubiese algo que castigase su forma de actuar. Cuando, a l...
Published on November 22, 2016 14:55
October 23, 2016
Reseña de "Psicokillers" de Juan Antonio Cebrián

Juan Antonio Cebrián consigue en "Psicokillers" que un tema que podría llenarse de escenas macabras y caer en lo morboso se lea con gusto e incluso, en ciertas ocasiones, con una media sonrisa debido a pinceladas de humor negro que el autor se permite.
En este libro ha recuperado historias contadas en su programa de radio, Pasajes del Terror, y, como tales, son breves; centrándose en los hechos alrededor de varios psicópatas de la historia. En muchos de ellos, nos muestra los orígenes de sus p...
Published on October 23, 2016 08:55
October 21, 2016
Reseña de "La ciencia ficción a la luz de gas"

Después de convencerme a mí misma de que mi concepto de la ciencia ficción se apartaba bastante del que tenía el editor cuando hizo esta antología, he dejado de plantearme si los relatos son o no ciencia ficción y he disfrutado de ellos como joyas del terror decimonónico.
Como en cualquier antología, no todos están al mismo nivel, aunque dejando aparte algunos relatos más filosóficos, representarían muy bien los relatos góticos del siglo XIX. Muy recomendable si queremos tener una visión globa...
Published on October 21, 2016 14:52
October 16, 2016
Reseña "A sangre fría" de Truman Capote

“A sangre fría” de Truman Capote podría considerarse más una investigación periodística sobre los asesinatos cometidos en Holcomb (Kansas) que una novela propiamente dicha. De ahí la calificación que hizo el propio autor de “non fiction novel”. Es un relato exhaustivo de la investigación del crimen y del posterior juicio a los culpables, pero sin olvidar mostrar con detalle los antecedentes familiares y personales de ambos asesinos. Podría considerarse, como hemos dicho, una investigación per...
Published on October 16, 2016 10:32
October 12, 2016
Reseña de "Cuentos de amor" de Jun'ichirō Tanizaki

Al tratarse de una recopilación de cuentos encontramos relatos que sobresalen por encima del resto. Los “Cuentos de amor” de Jun'ichirō Tanizaki recogen once piezas cuyo hilo es el amor. Pero este amor no es el típico que podríamos esperar. Se tratan temas de fetichismo, triángulos amorosos (hasta cuadrados amorosos), amor hacia los animales, celos, masoquismo e incluso podríamos hablar de una necrofilia un poco sui generis. Aunque este tema no es el único que podemos encontrar en ellos. Hay...
Published on October 12, 2016 11:56
October 11, 2016
Reseña de "Matadero cinco" de Kurt Vonnegut

“Matadero cinco” es una novela de Kurt Vonnegut. La narración está construida a base de retazos sin un orden. La excusa del autor es la posibilidad involuntaria que tiene el protagonista de viajar en el tiempo. No puede controlar estos viajes, lo que hace que él mismo se sienta confundido, como puede pasarle al lector. El protagonista (Billy Pilgrim) pasa por los sucesos de su vida como si no fueran con él, como si le estuvieran pasando a otra persona. No siente emoción o, al menos, es lo que...
Published on October 11, 2016 08:54
October 1, 2016
Reseña de The Precinct
Vamos a mover un poco esto. Iré poniendo alguna reseña de los libros y cómics que me vaya leyendo. Y comienzo con una temática que me encanta.
“The Precinct” es un cómic de temática steampunk de Frank J. Barbiere (http://www.atlasincognita.com) y Crizam Zamora. Y qué mejor marco que el steampunk para mostrar el choque entre la tradición y la tecnología. Este es el motor que recorre los cinco números que componen este hilo argumental. Al final del cual parece que nos está sugiriendo que habrá c...

“The Precinct” es un cómic de temática steampunk de Frank J. Barbiere (http://www.atlasincognita.com) y Crizam Zamora. Y qué mejor marco que el steampunk para mostrar el choque entre la tradición y la tecnología. Este es el motor que recorre los cinco números que componen este hilo argumental. Al final del cual parece que nos está sugiriendo que habrá c...
Published on October 01, 2016 09:27
May 17, 2016
Obras en casa
—Hola, cariño. ¿Ya ha venido el escayolista? ¿Le has advertido que, o lo deja en condiciones de una vez, o tomaremos medidas?—Sí, ya está. Voy a recoger los restos que ha dejado.—Vale, nos vemos.
Ana colgó el teléfono y recogió la bolsa de basura del suelo. Tenía que recoger los restos del escayolista: aquí un pie, allá una mano…
Vuelvo a coger con ilusión el bolígrafo y, mientras aumentan las palabras del relato largo que estoy escribiendo, aprovecho para retomar los microrrelatos.
Ana colgó el teléfono y recogió la bolsa de basura del suelo. Tenía que recoger los restos del escayolista: aquí un pie, allá una mano…

Vuelvo a coger con ilusión el bolígrafo y, mientras aumentan las palabras del relato largo que estoy escribiendo, aprovecho para retomar los microrrelatos.
Published on May 17, 2016 13:26