Luz Aurora Pimentel

Luz Aurora Pimentel’s Followers (2)

member photo
member photo

Luz Aurora Pimentel



Average rating: 4.19 · 148 ratings · 18 reviews · 14 distinct worksSimilar authors
El Relato En Perspectiva: E...

4.17 avg rating — 124 ratings — published 2008
Rate this book
Clear rating
El espacio en la ficción. F...

4.23 avg rating — 13 ratings — published 2001
Rate this book
Clear rating
El espacio en la ficción

4.60 avg rating — 5 ratings
Rate this book
Clear rating
Cuadros color de tiempo

really liked it 4.00 avg rating — 2 ratings2 editions
Rate this book
Clear rating
De espejos y otras invenciones

it was amazing 5.00 avg rating — 1 rating
Rate this book
Clear rating
Constelaciones I: Ensayos d...

it was amazing 5.00 avg rating — 1 rating
Rate this book
Clear rating
Metaphoric Narration: The P...

really liked it 4.00 avg rating — 1 rating — published 1990
Rate this book
Clear rating
La dimensión icónica de la ...

liked it 3.00 avg rating — 1 rating — published 2009
Rate this book
Clear rating
Metaphoric Narration: Paran...

0.00 avg rating — 0 ratings
Rate this book
Clear rating
Constelaciones I: ensayos d...

0.00 avg rating — 0 ratings
Rate this book
Clear rating
More books by Luz Aurora Pimentel…
Quotes by Luz Aurora Pimentel  (?)
Quotes are added by the Goodreads community and are not verified by Goodreads. (Learn more)

“En 1896, Marcel Proust publica su primer libro de relatos, Los placeres y los días. Entre esta fecha y 1913, cuando aparece Por el camino de Swann, escribe toda suerte de crónicas, pastiches, trabajos de crítica literaria y textos narrativos breves. El trabajo más considerable de aquella época es la traducción anotada de Sesame and Lilies, de John Ruskin, con un importante ensayo sobre la lectura, intitulado simplemente así: “Sur la lecture”. Paralelamente, se embarca en un proyecto novelístico que, insatisfecho, acabará abandonando; texto inconcluso que se publicará de manera póstuma con el título de Jean Santeuil. Así, Proust busca, en esos años, no sólo el tiempo perdido sino la forma de su voz: un proyecto de gran envergadura, un proyecto de vida. Incluso en un cuaderno de notas anterior a 1908 (cf. Carter, 2000, 289 ss), vacila entre propuestas diversas: no sabe si quiere escribir un extenso ensayo filosófico, un estudio sobre la homosexualidad, otro sobre la mujer; una novela o un estudio de crítica literaria. De hecho, emprende la escritura de un largo ensayo crítico que intituló Contra Sainte-Beuve. Cuando finalmente, en 1908, Proust encuentra la forma que buscaba e inicia la escritura de En busca del tiempo perdido,16 la obra acabará incorporando todos los géneros y formas entre los cuales había vacilado durante tantos años, porque la monumental obra proustiana es crónica implacable de la sociedad de su tiempo, pero también estudio socio-psicológico incisivo de la conducta humana, ensayo filosófico y recreación poética del sentido de la vida. Más aún, se trata, sin duda alguna y de manera radical, de una obra que sólo podríamos llamar filosofía en el tiempo, es decir, filosofía narrativamente encarnada. Como dice John Middleton Murry (1924, 194), “En busca del tiempo perdido es al mismo tiempo una justificación filosófica de su existencia y la historia de su propia creación (…) será el primer libro del mundo que constituya la historia psicológica de su propia creación y la justificación filosófica de su propia necesidad”.”
Luz Aurora Pimentel, Cuadros color de tiempo: Ensayos sobre Marcel Proust (Constelaciones nº 2)

“un poco de tiempo en estado puro.”
Luz Aurora Pimentel, Cuadros color de tiempo: Ensayos sobre Marcel Proust (Constelaciones nº 2)



Is this you? Let us know. If not, help out and invite Luz to Goodreads.