Ely Grados's Blog, page 21

January 27, 2016

Reseña clásica: El Misterioso Caso Styley de Agatha Christie

. ... Hola queridos merodeadores, hoy traigo una reseña de un libro que disfruté de principio a fin. En este caso este libro lo leí por el desafío de autor "Agatha Christie", el cual me he propuesto leer cinco libros sobre su maravilloso personaje "Hércules Poirot".

EL MISTERIOSO CASO STYTLEY
Título original The Mysterious Affair at Styles
Autor: Agatha Christie
País Reino Unido
Fecha de publicación 1920
Género: Novela negra, intriga, detectives
Tipo de presentación: Saga Hércules Poirot

Número: Primer libroEstado: Concluído: 33 novelas y 50 relatos cortos publicados entre 1920 y 1975.Personaje Principal: Hércules Poirot, detective Belga.
Resumen: Una acaudalada viuda, Emily Inglethorp, ha contraído matrimonio con un hombre veinte años más joven. Sus familiares ven en él a un cazafortunas que trata de arrebatarles la herencia. Una noche la anciana muere tras terribles convulsiones y se demuestra que ha sido envenenada con estricnina. El misterioso caso de Styles es el primer libro de Agatha Christie, escrito en 1920 mientras colaboraba en una farmacia de la Cruz Roja durante la Primera Guerra Mundial, lo que le proporcionó grandes conocimientos sobre diversos venenos. Este libro presenta a tres de sus más relevantes personajes, Poirot, Hastings, su fiel amigo y ayudante, y el Inspector Japp.

Opinión Personal
Este libro es el primero de una serie de varios libros sobre el gran detective belga, Hércules Poirot, quien es acogido en Inglaterra con varios de sus compatriotas. 
Bueno, el ¿como llegué a estos libros? fue por Ricardo del blog "Elige un libro" quien un día publicó una entrada sobre detectives y como adoro este tipo de lecturas, me llamó mucho la atención Poirot y así fue que me animé a leer estos libros, de los cuales ya voy dos libros leídos pero aquí les traigo mis impresiones solo del primero.
Poirot era un hombrecillo de aspecto fuera de lo corriente. Mediría escasamente 1,60 de altura, pero su porte resultaba muy digno. Su cabeza tenía la forma exacta de un huevo y acostumbrara a inclinarla ligeramente hacia un lado. Su bigote era tieso y de aspecto militar. La pulcritud de su atuendo era casi increíble; dudo que una herida de bala pudiera causarle el mismo disgusto que una mota de polvo. Sin embargo, este curioso hombrecillo, que, por desgracia, y según pude observar cojeaba ligeramente, había sido en sus tiempos uno de los miembros más destacados de la Policía belga. Como detective, su olfato era extraordinario, y había obtenido resonantes éxitos ventilando algunos de los casos más desconcertantes de la época.
En esta primera entrega, podemos ver como es este peculiar detective, completamente distinto a Sherlock Holmes pero con peculiares similitudes que es inevitable tener ya que como detective tiene que ser intuitivo, observador y analítico. Sin embargo, Poirot tiene una intrigante personalidad, para mi, es hasta cierta medida un obsesivo compulsivo cuando algo no le llega a convencer o encuentra algo fuera de lugar y es hasta histérico por descubrir y desenredar los sucesos que se le compliquen. Me encantó eso debo ser totalmente sincera y aunque en algunos momentos me hizo recordar mucho a Columbo, pero este personaje se vale por sí solo de su personalidad y peculiaridad para resaltar con luz propia.
Se volvió bruscamente hacia mí.
     —Dígame, Hastings, ¿no sospecha usted de nadie?
    Titubee. A decir verdad, una idea descabellada me había pasado una o dos veces por la imaginación aquella mañana. Había querido rechazarla por absurda, sin conseguirlo del todo.
     —No puede llamarse sospecha —murmuré—. En realidad es una teoría.   —Vamos —me apremió Poirot, animándome—. No tenga miedo. Hable claramente. Hay que tener en cuenta nuestros instintos.  —Bien —dije bruscamente—, es absurdo, pero… ¡sospecho que miss Howard no dijo todo lo que sabe!   —¿Miss Howard?   —Sí, ríase todo lo que quiera.   —De ningún modo. ¿Por qué había de reírme?

Ahora bien, este libro como está narrado por el buen amigo de Poirto Hastings, me hizo recordar en algunos momentos al buen y querido John Watson, solo que Hastings es un poco más despabilado, igual de inocente pero me parece que es un poco más listo, aunque al final siempre fue Poirot quien estaba un paso más adelante que todos. Según he leído no en todos los libros sale con su querido amigo Hastings, ya les iré contando.
Un grito que casi era un alarido rompió el silencio.
   Una silla rodó por el suelo. Poirot, de un salto ágil, se hizo a un lado y con rápido movimiento desarmó a su atacante, que cayó al suelo estrepitosamente.
   —Señoras y caballeros —dijo Poirot, haciendo una reverencia—, ¡les presento al asesino, ...(...)
La historia en sí pasa bastante amena y uno a medida que va leyendo quiere saber hacia donde va, después cuando los hechos ya están en pleno apogeo uno quiere o piensa saber quien es el asesino, un asesino que como bien pueden imaginar se encuentra dentro de todos los personajes que se nombran a medida que es contada la historia. Debo confesar que tenía mis sospechosos y que al final no estaba tan lejos de la verdad, solo que fue una verdad a medias lo que hizo que disfrutara aún más la historia y no perdiera esa magia por haber medio descubierto quien fue. Los detalles y el por qué fue lo que no estaban en mis manos si no hasta que se van develando las circunstancias que llevaron al asesinato.
Suspiré
—¿Qué pasa, amigo mío? —Nada —dije tristemente— ¡Son encantadoras las dos! —Y ninguna de las dos es para usted, ¿no es por eso? —Terminó Poirot—. No importa. Sonsuélese, amigo mío. Puede que volvamos a trabajar juntos, ¿quien sabe? y entonces...
"El Misterioso Caso Styley" es una magnifica obra en la cual puede llevar a su lector por los caminos oscuros de creer saber quien es el asesino, pero que al final se llega a un jardín todo iluminado en el cual no podrán entender como es que no se dieron cuenta desde un principio. Fácil de leer, con pocas palabras difíciles y con una trama muy pero muy intrigante, este libro es altamente recomendable para todos los amantes de las historias detectivesca. Y les aseguro que no creo que solo lea los diez libros que me he propuesto, sino que pueda terminar de leer toda la serie o al menos leer los libros que he podido conseguir.
Valoración Personal: 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 27, 2016 14:48

January 24, 2016

Top List 1: Top 10, Mis series policiales retro favoritas


. ... Hola adorados merodeadores, hoy estrenamos nueva sección "Top List". En esta sección subiré cada cierto tiempo un listado de cosas que quiera resaltar o mencionar por alguna razón. El año pasado hice un TopTen, pero había temas que no podía lograr tener un listado de 10 cosas o título o lo que fuera, así que pensé que para este año, seria una lista de diversos tops. Es así que dependiendo a lo que les tenga preparado les traeré un Top 3, Top 5 y un Top 10.
Espero que les agrade ésta y todas las lista que les iré trayendo a lo largo de este año, pero ahora les presento un top10 de mis series policiales retro -antiguas- favoritas, a ver si alguna vez las han visto u oído de ellas.


"Series Policiales retro favoritas"
1. STARKY Y HUTCH
Serie de ABC año 1970 - 1979

David Starsky y Kenneth "Hutch" Hutchinson (el rubio) eran policías que manejaban un veloz y distintivo Ford Torino, pintado de rojo con una larga franja blanca (era llamado "el tomate a rayas"), que era de Starsky. Tengo que decirles que estos dos fueron a los primero que shipee porque el que diga que entre esos dos no había amor mienten con todos los dientes.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 2. BARETTA
Serie de ABC año 1975 - 1978

Antony Vincenzo "Tony" Baretta es un detective que trabaja para el departamento de policía de una ciudad no identificada de los Estados Unidos. Se caracteriza por su vestimenta informal y por compartir su departamento con una cacatúa de nombre Fred
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 3. KOJAK
Serie de CBS año 1973 - 1978

Esta serie era protagonizada por Telly Savalas como el teniente incorruptible Teo Kojak de la Policía de la Ciudad de Nueva York (distrito de Manhattan Sur). El origen griego de Kojak, compartido por el actor Savalas, representó un papel prominente en la serie, con su clásica frase "¿Quien te quiere, nena" y su chupetín o piruleta, se hizo muy famoso y popular.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif  4. HART TO HART
Serie ABC año 1979 - 1984

Jonathan Hart (Wagner), un clásico prototipo del hombre de negocios quien hizo sus millones a partir de la nada (self-made millionaire), y CEO del conglomerado global Hart Industries; y su esposa, Jennifer (Powers), una periodista freelance. La pareja vivía su vida a tope al más puro estilo jet-set, y pasaban su tiempo libre como detectives novatos, involucrándose en la investigación de casos de contrabando, robo, espionaje internacional y, principalmente, asesinato.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 5. MISION IMPOSIBLE
Serie de CBS año 1966 - 1973 
La serie comienza con el Sr. Briggs (Steven Hill temporada 1) y Jim Phelps (Peter Graves temporada 2 en adelante), dirigiéndose a un lugar donde escucha una cinta, o disco, y ve fotos de la misión a realizar. Luego de escuchada la cinta o disco, en la cual el gobierno se desentiende de la misión encomendada, la misma se autodestruye. Luego en una habitación toma una carpeta negra identificada como IMF (Impossible Mission Force) y selecciona a las personas con las cuales realizará la misión. En general la mayoría de las veces y habiendo visto la misma, uno ya identifica a quiénes va a seleccionar. A partir de allí se realiza una reunión de coordinación para la misión.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 6. COLUMBO
Serie de NBC año 1968 - 2003

Tras dos episodios piloto, en 1968 y 1971, en Estados Unidos la serie se emitió regularmente entre 1971 y 1978, y esporádicamente entre 1989 y 2003, hasta un total de 69 episodios.El teniente Columbo es un famoso policía del departamento de homicidios de la Policía de Los Ángeles, que viste siempre una gabardina vieja, fuma puros malolientes y conduce un Peugeot 403 Grande Luxe Cabriolet destartalado. A veces va acompañado por su perro, un basset hound llamado, a falta de un nombre mejor, Perro. Columbo menciona frecuentemente a su esposa, que nunca aparece en la serie, nunca lleva pistola ni recurre a la violencia física.Él sabe siempre quién es el asesino, ya que, salvo excepciones, el crimen se muestra al principio de cada episodio.

 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 7. LOS ÁNGELES DE CHARLIE
Serie de ABC años 1976 - 1981

La serie narra las peripecias de tres mujeres (los «ángeles») que dejaron el Cuerpo de Policía para trabajar en una agencia de detectives propiedad de Charles Townsend (Charlie).
Los sucesivos episodios giraban en torno a una misión asignada por Charlie a sus tres detectives. Las misiones, con frecuencia arriesgadas (robos, asesinatos, secuestros…), se resolvían con los ángeles interpretando personajes que les permitían mantener su anonimato e investigar de incógnito el caso, interactuando con los sospechosos.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 8. T.J. HOOKER
Serie de ABC y CBS año 1982 - 1986
Fue una serie de televisión norteamericana de género drama policial, protagonizada por William Shatner en el rol de un sargento de policía veterano con quince años de labor.
El trasfondo del sargento Thomas Jefferson "T. J." Hooker era que él, hasta hacía poco, trabajaba de civil como detective sargento del LCPD y, una noche, su compañero fue asesinado en el cumplimiento del deber mientras ambos hacían un patrullaje. Un enojado Hooker se motivó a limpiar las calles de criminales como aquellos quienes asesinaron a su pareja, renunciando a su posición de detective para retornar al deber como un policía uniformado.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 9. CAGNEY Y LACEY
Serie de CBS año 1982 - 1988
La serie plantea las peripecias de dos agentes de policía de Nueva York: Christine Cagney (Gless) es una mujer soltera y dedicada a su trabajo mientras que Mary Beth Lacey (Daly) es una mujer casada y madre que debe compatibilizar vida familiar y trabajo.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif 10. LUZ DE LUNA
Serie de ABC año 1985 - 1989

La serie gira alrededor de los casos investigados por una agencia de detectives Luna Azul al frente de la cual están Madelyn "Maddie" Hayes (Cybill Shepherd) y David Addison (Bruce Willis). La serie cuenta con una mezcla de misterio, diálogos agudos y una tensión sexual entre sus dos protagonistas.
El hilo argumental comienza con un revés de la suerte para la ex modelo, Hayes, que se encuentra arruinada después de que su contable desfalque todos sus activos líquidos. Se queda con varios negocios fallidos que se mantenían como tapaderas para la evasión de impuestos, uno de las cuales es la agencia de detectives en la ciudad de Los Ángeles y al frente de la cual se encuentra el despreocupado David Addison..
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif ¿Qué les pareció? ¿Conocen a alguna de estas series? Sé que son muy antiguas y muchas las vi ya cuando terminaron sus temporadas pero son series que las veo cada vez que las restauran en la programación tanto local como de en cable. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 24, 2016 21:00

January 22, 2016

Reseña M/M: "El Dragón y su criado" de Crymsyn Hart

. ... Hola queridos merodeadores hoy les traigo un libro con una linda historia.

EL DRAGON Y SU CRIADO The Dragon and His Houseboy Título original: The Dragon and His Houseboy
Autor: Crymsyn Hart
Idioma: Inglés
Género: Paranormal, erótico gay
Tipo de presentación: Libro suelto.
Distribución: digital Amazon
Páginas: 145 aprox.
Valoración Personal: 


Sinopsis: El sueño de Saeran es retirarse del estilo de vida que a llevado por un tiempo como prostituto. Pero no sabe si atender a un cambia-formas dragón sea lo mejor. Los dragones son conocidos por morder de vez en cuando. Barro está enamorado de Saeran y de su cuerpo voluptuoso. Invita a Saeran para que vaya a su casa y así pueda estar a su entera disposición como criado, eso le parecía lo más lógico por hacer en ese momento. Cuando Saeran acepta, él está encantado y no puede luchar contra la creciente atracción entre ellos.Saeran hace más que un simple criado de Barro que era lo que se había previsto inicialmente. La pregunta es ¿qué se está convirtiendo Saeran? Abren sus corazones él uno al otro, y todos los secretos se revelan.

Opinión Personal «Es porque es un poderoso cambiaforma. El poder emana de él, y eso es lo que me está afectando»
Una historia simple, una trama fácil de seguir, con escenas cuidadas y una historia de fondo que me hubiera gustado que ahondara ya que es la primera vez que leo sobre lo que realmente es Saeran. La lectura se lee rápido y no aburre ya que te tiene al pendiente de varias cosas que suceden en la trama que como digo, es sencilla y sin complicaciones.
«Nadie jamás ha cuidado de mí. Sería un cambio ritmo. Tal vez me pagaría lo suficiente para poder retirarme para siempre. Quiero salir del negocio antes de que esto termine matándome. Dos o tres años más y nadie me querrá»
"El Dragón y su criado" cumple con el fin de darte una historia linda haciendo que pases un momento agradable y por qué no, hasta robarte algunos suspiros ya que hasta cierto punto tiene matices románticos -a su estilo- y sobre todo bastante caliente. A medida que vas leyendo te vas metiendo en la mente de Saeran y poco a poco querrás saber que es el gran secreto que tiene él que ni sabe lo que es y que tendrá que descubrir casi a la par con sus sentimientos hacia el dragón que ha movido todo su mundo.
Valoración Personal: 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2016 21:00

Premios: The Versatile Blogger Award

. ... Hola queridos merodeadores, espero que tengan un excelente fin de semana y que lo disfruten al máximo. 
Aquí vengo a compartir con ustedes este premio que Ricardo, tan lindo, tuvo la gentileza de nominar a mi Pensadero en su blog "Elige un libro"; no olviden de pasar por su sitio a ver sus respuestas y sobre todo, sus excelentes publicaciones.

REGLAS:
1. Adjuntar logo del premio
2. Nominar 15 blogs que hayas descubierto recientemente, o que sigas con regularidad y avisar a sus responsables.
Los Mejores Momentos de Kuro y Yuru. Viajando entre letras Mis Momentos de Relax. Soñadoras entre libros. Leyendo con un gato. Soñando con libros. Rubí Literarios. Después de leer un libro. Mi mundo sin los libros. Mi sala de lectura. Literatura Homoerótica de Eleanor Cielo. Blog de CM Zamora. 3. Contar 7 cosas sobre ti.
1. Adoro a Sherlock Holmes

No puedo evitar sentir eso por este maravilloso personaje. Imperdible en toda biblioteca y lectura de cualquier persona.
2. Me encanta shipear a los protagonistas masculinos

Es inevitable, para mí, no shipear a Sherlock con Watson, Kirk con Spoc, Thor con Loki y así sucesivamente. 
3. No leo en PDF, prefiero siempre EPUB desde siempre.
Me gusta leer en físico, pero no siempre tengo para comprar libros, así que cuando leo en digital, lo hago en formato epub en mi lector. Antes de eso, convertía los libros PDF en texto y los subía a mi celular para poder leerlo, después instalé los readers y así comencé a leer en epub.
4. Odio las historias románticas.

Sin embargo, las leo, no todas pero si algunas y hasta a habido algunas que me han gustado realmente.
5. No leo libros eróticos M/F

Es raro que lea libros eróticos porque siempre se centran en el romance y en lo sexual -obvio porque son eróticos- pero dejando de lado la trama. Incluso en los libros eróticos gays también les he perdido el gusto, porque muchos solo son hojas y hojas y hojas de interminable sexo, gracias pero paso.Sin embargo, hay maravillosas excepciones como PSI Cambiantes, La hermandad de la Daga Negra, El mundo de Manada Brac, Cattle Valley entre otroNo solo me gusta que estimulen mi morbo sino también a la vez mi mente.
6. No me gustan ver películas

Sí lo sé soy una friki, pero que les puedo decir, prefiero leer un libro en ese tiempo que ver una película, claro, salvo que sea de superheroes o alguna que otra que me llame la atención. Las pocas que he visto son o porque me picó algún bicho raro o porque no tuve otra opción.
7. Soy de las que prefiere quedarse en casa antes que salir.

Sí, no me gusta salir mucho, prefiero quedarme en casita tranquila frente a la compu o leyendo un libro o simplemente no haciendo nada y disfrutando de un momento de tranquilidad.Ahora, tengo que aclarar que me gusta recibir visitas y también ha habido ocasiones en que prefiero salir a quedarme en casa, tampoco es que sea una ogra o una ostra, solo solo que siempre mi primera opción será quedarme en casa. 

Y estas son las siete cosas sobre mí que quise compartir con ustedes. 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 22, 2016 10:50

January 21, 2016

Reseña: "La Puerta de los tres cerrojos" de Sonia Fernández-Vidal

. ... Hola queridos merodeadores, hoy con otra reseña que espero que les guste. Les adelanto que es un libro que me sorprendió gratamente y que es muy recomendable.


LA PUERTA DE LOS TRES CERROJOS
Autor: Sonia Fernandez-Vidal
Fecha de publicación: 7 de mayo del 2013
Idioma: Español
Género: Infantil/Juvenil, fantasía.
Tipo de publicación: Libro suelto
Presentación: Físico
Páginas: 208.
Editor: La Galera
Colección: La Galera joven

Valoración Personal: 


Sinopsis: Niko es un muchacho de 14 años que una mañana elige otro camino para ir al instituto y descubre una casa que no había visto nunca. Atraído por el misterio, entra y se encuentra inmerso en un universo extraño. Dentro del mundo cuántico pasan cosas sorprendentes: un universo se crea de la nada, un taller de relojería ofrece v iajes a la velocidad de la luz y un gato aparece y desaparece al mismo tiempo. Lo que Niko ignora es que tiene una misión importante; por suerte le ayudarán unos nuevos amigos que acaba de hacer en este curioso mundo.

Opinión Personal ¡Si quieres que suceda cosas diferentes
deja de hacer siempre lo mismo!
Como les adelanté, este libro es uno de los que me sorprendieron al leer, primero porque no sabía que era un libro infantil y luego porque la trama te atrapa -al menos conmigo fue así- de principio a fin logrando que disfrute cada página de este libro. La historia es fresca, dinámica y muy fácil de leer a pesar de que trata de física cuántica y todo lo que conlleva el tema, pero la autora -quien sabe mucho del tema- lo trata de una manera tan hábil y divertida pero sobre todo que despierta la curiosidad de quien lo está leyendo que difícilmente alguien, grande o pequeño pueda no entender o aburrirse, menos dejar de leerlo sin concluirlo.
—¿Cómo puedo abrir los tres cerrojos?
—Es obvio ¿no te parece? Normalmente todo cerrojo se abre con su llave, pero en esta casa es un poco distinto. Tenemos una sola llave para los tres cerrojos. El Problema es que deben abrirse simultáneamente.
En la historia vamos a acompañar a Niko un niño algo desgarbado, en su periplo por este mundo que descubre y que paso a paso va aprendiendo cosas que jamás pensó si quiera darle interés más haya de en los estudios. Con frases que te harán pensar, acertijos curiosos, aventuras y descubrimientos, es lo que nuestro protagonista encontrará en su paso por el mundo cuántico. Y no podemos olvidar a los amigos que hará quienes son tan peculiares y maravillosos que imposible que no les tomen cariño.
Nada viaja más rápido que la luz...
"Ayer logré apagar la luz de mi cuarto y me pude meter en la cama antes que la habitación quedase a oscuras. Como puedes ver, entre el interruptor de la luz y mi cama hay tres metros ¿Cómo lo conseguí?"
"La Puerta de los tres cerrojos", un libro corto pero con una trama rica, fácil de leer y comprender pero sobre todo que les hará pasar un estupendo rato leyéndolo, yo me divertí mucho haciéndolo y sobre todo que me hizo pensar con acertijos fáciles que les hará sonreír al saber las respuestas y eso es lo que me encanta de este tipo de libros. Muy pero muy recomendable para los chicos de la casa y por qué no, también para los grandes.
Valoración Personal: 

 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 21, 2016 05:00

January 19, 2016

BookTag 1: Año Nuevo (2015)

. ... Hola queridos merodeadores, esta vez les traigo el primer booktag del año, espero publicar al menos dos por mes, pero si no, bien traeré al menos uno. Este es uno que encontré en "Una entrada a otros mundos" y lo modifiqué solo un poquitín para acomodarlo mejor a mis festividades.

Espero que lo disfruten.


Enero
     Primer mes del año: Primer libro que te hayas leído en el 2015.    

"Corazón de Osidiana" de la serie PSI Cambiantes, este libro es mi favorito.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Febrero
      Mes más corto: El libro más corto del año.    

"El Deber de una Reina" un libro demasiado corto, fue intenso y desee que fuera mucho más largo.  photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Marzo
       El mes de la mujer: Autora favorita del 2015.     

JK Rowling, una de mis autoras favoritas.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Abril
       El mes ignorado: Libro que no has leído y querías leer.     .
"La Maquina del tiempo", es un libro que voy a leerlo sí o sí este año.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Mayo
      El mes de la madre: La mejor madre de los libros que has leído.    
No hay ningún personaje que me haya parecido mejor madre.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Junio
       El mes del padre: El mejor padre de los libros que has leído.    
No hay personaje que pueda decir que era el mejor.
      Y el mes del cumpleaños: Libro que me regalaron en el cumpleaños.    

Mi esposo para mi cumpleaños me regaló tres libros de la saga "Las Hadas de Hierro" de Julie Kagawa
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Julio
      El mes de fiestas patrias: Libro más sabroso.    

"Amante al fin" de la serie La Hermandad de la Daga Negra, es sin duda un libro sabroso
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Agosto
      El mes del niño: Un libro infantil que hayas leído.    

Esta historia me tomó por sorpresa ya que no pensé que fuera infantil, altamente recomendable
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Septiembre 
       El mes de la primavera: Un libro romántico con un final feliz     

Serie "Detectives de Bow Stret", unos libros que todos terminan con un final feliz.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Octubre
     Mes del miedo: Libro más terrorífico del año.    

Este libro intenté no leerlo de noche.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Noviembre
      El mes de vacaciones: Libro de aventuras leído el año pasado.    

"Las travesías del explorador del alva", uno de los mejores libros de aventura que he leído
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif Diciembre     El último mes del año: Último libro que leíste el año pasado.      

Otro muy buen libro del que disfruté, realmente Verne me esta volviendo fans de sus libros.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif
¿Cuales han sido los de ustedes? Este booktag queda abierto.
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 19, 2016 21:00

January 17, 2016

Reseña: Cinder & Ella de Kelly Oram

. ... Hola queridos merodeadores, esta es mi primera reseña del año a ver que les parece.

CINDER & ELLA
Autor: Kella Oram
Género: Juvenil, romance, drama
Tipo de publicación: Físico y digital
Valoración personal: 

Resumen: Ha pasado casi un año desde que Ella Rodriguez de dieciocho años tuvo un accidente automovilístico que la dejó lisiada, con cicatrices y sin madre. Después de una difícil recuperación, ha sido llevada al otro lado del país y obligada a estar bajo la custodia de un padre que la abandono cuando era una niña pequeña. Si Ella quiere escapar de la casa de su padre, y de su nueva y horrible familia, debe convencer a sus médicos de que es capaz, tanto física como emocionalmente de vivir por su cuenta. El problema es que aún no está lista. La única manera que se le ocurre para comenzar a sanar es re-conectarse con la única persona que le queda en el mundo que alguna vez significó algo para ella: su mejor amigo anónimo de Internet, Cinder.La sensación de Hollywood, Brian Oliver, tiene la reputación de chico problemático. Hay gran expectativa en torno al desempeño en la próxima película "The Druid Prince", pero su equipo dice que no va a hacer la transición de ídolo adolescente a actor serio de lista A, a menos que pueda demostrar que ha dejado sus días de fiesta atrás y convertirse en un adulto maduro. Con el fin de sofocar las llamas de su reputación de chico malo, su equipo crea un compromiso falso para él y su co-estrella, Kaylee. Brian no está encantado con el acuerdo, o su falsa prometida, pero decide aceptar si eso significa que obtendrá una nominación al Oscar. Luego un correo electrónico sorpresa de una vieja amiga de Internet lo cambia todo.

Opinión Personal Bueno, tengo que decirles que este libro me lo recomendaron en un grupo de facebook como lectura ultra imperdible para el mes de Enero como parte de una actividad mensual del grupo. Lo comencé a leer en los primeros días y no pude seguir, luego lo retomé a los pocos días porque tenía que terminarlo sí o sí, así que al final lo terminé. 
A ver, no es que el libro sea malo, no creo que sea malo, es bueno pero nada más. La autora tiene una forma de escribir bastante peculiar, simple y sobre todo que es fácil de leer ya que no usa palabras o escenas rebuscadas, aunque si intensas, pero ese no fue mi problema. Mi problema es que, para mi, desgraciadamente todas las autoras que escriben historias juveniles -o al menos casi todas, porque hay maravillosas excepciones- siempre cuentan una misma historia, con sal y pimienta en unas, azúcar y limón en otras; y lo peor es cuando juntan todo. En este caso creo que metió de todo un poco pero sin embargo supo manejar o de lo contrario no hubiera podido terminarlo. 
Nuevamente digo, no es que la historia esté mal es solo que la protagonista Ella, sinceramente me pareció insufrible y poco creíble, a pesar de que la forma en como la autora cuenta sobre el drama que ella pasa y su entorno y luego el coraje y fuerza que ella pone en determinados momentos y en otros simplemente se derrumba, Dios, no sé como lo terminé. Y Cinder, bueno, el clásico cliché. El chico malo que se enamora de la chica buena, sufrida, etc; pero lo que fue espeluznantemente obvio fue ese final "y vivieron felices por siempre" -literal-, fin de la historia. No necesito dar mayor comentario al respecto.
"Cinder & Ella" es una historia por momentos dramática, por otros divertida -lo admito eso es lo que me permitió seguir leyendo-, intensa aunque no lo crean y muy pero muy obvia y clásica -por no decir cliché-, vamos que la historia de fondo estaba... bien interesante como concepto de una trama. En fin, si te gustan las historias rosas con abundante drama, romance "supuestamente" imposible con personajes bastante obvios pero que te hagan soñar, pues este es tu libro, indudablemente no es mi tipo de historia, ya lo re-contra confirmé. Igual siempre digo que lean y formen sus propias opiniones y seguro que no será la última vez que me martirice leyendo otra historia de estas por voluntad propia o porque me pilló desprevenida.
Valoración Personal:
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 17, 2016 21:00

January 15, 2016

Actividad: De la A a la Z


. ... Hola queridos merodeadores, hoy inicio esta entretenida actividad llamada "De la A a la Z" en donde cada dos semanas aproximadamente les iré trayendo diversos títulos en libros, series, películas,  personajes, etc. según vaya encontrando.

Esta actividad ya la había visto en varios blog pero no me había animado hasta que me dije que este año sí o sí lo hacía y por eso se los traigo, espero que les guste.

     Autor
       Agatha Cristie      

Esta autora me sorprendió mucho con "Diez Negritos" deseando leer mucho más de ella, para eso voy a leer este año a Hércules Poirot.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif
      Libro  
      Ángel Mecánico     

Este libro fue maravilloso lo disfruté de principio a fin y para mi esta trilogía es una de las mejores.

 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif  
      Personaje  
       Alec Lightwood      

De la serie Cazadores de Sombras, Los Instrumentos Mortales de Cassandra Clare.Muchas veces me sentí identificada con este personaje.



        Dibujos animados/Anime  
Angel's Fearther

Este es original de un vídeo juego que fue llevado a anime en tres ovas, simplemente lo disfrute de principio a fin.

 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif  
 Película
         Avengers       


Estas películas las adoro y siempre las veo una y otra y otra vez y jamás me canso.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif       Serie de Tv.  
         Ángel       


Con esta serie disfruté al máximo, fui una de las que grité hasta el techo de felicidad cuando esta serie salió y aún más cuando Spike se incorpora a la serie.



Canción
        A Dios de le pido       

Una de las pocas que me gusta de Juanes y que disfruto cada vez que la escucho.

Y esta es mi primera lista de la letra A, no me costó mucho conseguir todos los títulos pero imagino que habrá letras que sí que me costará ¿Y cuales son sus títulos o personajes?
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 15, 2016 10:46

January 13, 2016

Reseña Serie TV: ShadowHunters (Cazadores de Sombras)



. ... Hola queridos merodeadores ¿como va la semana? La mía esta muy pero muy bien, esta entrada es para comentarles sobre una de las series más esperadas de este año por los fans de "Cazadores de Sombras".

SHADOWHUNTERS
Género: Fantasía, acción y drama sobrenatural

Basado en la saga de libros: Los Instrumentos Mortales, Cazadores de Sombras 
Creador y autor: Cassandra Clare
Productores ejecutivos Ed Decter, McG, Michael Lynne, Robert Shaye
Empresas productoras Constantin Film, Don Carmody Television, Unique Features
Dirección McG
Guion: Ed Decter
Distribución: ABC
Cadena original de emisión USA: Freeform (Antes ABC Family)

Cadena resto del mundo: Netflix.
Duración 40-43 minutos
Fecha de estreno USA: 12 de enero

Fecha de estreno Latinoamérica y resto del mundo: 13 de enero
Temporadas: 1
Reparto Principal: Cazadores de sombras
Katherine McNamara es Clary Fray.
Sofia Wells es Clary Fray de niña.
Dominic Sherwood es Jace Wayland.
Emeraude Toubia es Isabelle Lightwood.
Matthew Daddario es Alec Lightwood.
Subterraneos:
Harry Shum, Jr. es Magnus Bane, brujo
Isaiah Mustafa es Luke Garroway, licántropo.
Nykeem Provo es Luke Garroway adolescente.
Mundano: Alberto Rosende es Simon Lewis, el mejor amigo de Clare. Valoración Capítulos: 1 y 2:
Trama:   Gira en torno a Clary Fray, una adolescente que el día de su cumpleaños descubre que no es lo quien ella realmente cree, y que vive en un mundo lleno de criaturas míticas, incluidas los cazadores de sombras quienes son Nefilim, seres mitad ángeles y mitad humanos que protegen al mundo, específicamente a los mundanos, cazando demonios y poniendo al mundo subterráneo (Vampiros, Hombres lobos, Hadas, Brujos y demás seres sobrenaturales) a raya. A lo largo del desarrollo, tendrá que lidiar con los repentinos cambios en su vida, que incluyen el secuestro de su madre por parte de Valentine Morgenstern, un cazador de sombras corrompido que busca crear una nueva élite de cazadores de sombras, a quien ella y sus nuevos amigos tendrán que detener.
El 18 de diciembre de 2015, Deadline informó que Netflix había adquirido los derechos de autor de la serie y que esta se comenzaría a emitir por el sitio semanalmente un día después del estreno por Freeform.
La serie se encuentra basada en la saga de novelas de la escritora Cassandra Clare que comienza con el libro Ciudad de Hueso.
Esta serie de televisión fue una de las que estuve esperando con ansias y debo decir que ha llenado todas mis expectativas y más.
Después de la presentación en la pantalla grande, una película que en lo particular a mi me gustó mucho, pero que desgraciadamente no tuvo mucho éxito y me atrevo a decir que fue por ese final que le pusieron. Los fans podemos perdonar todo, menos un cambio o modificación de ese tamaño porque le quita todo sentido a lo que puede y debe venir después.
Sin embargo, en esta serie, si bien no sabemos si van a mantener ese final, algo que dudo, todo el concepto visual y la presentación de la trama es totalmente atrayente para los que disfrutamos del género fantástico y paranormal. Con un escenario bastante bueno y a la vez simple, han podido lograr a mi humilde parecer y gusto, una combinación perfecta, ni mucho ni poco. 
La trama, en la serie de televisión le han dado un enfoque un poco más realista -a mi modo de pensar- lo que le hace mucho más ágil a la historia. En ella podemos ver que los Cazadores de sombras que usan la tecnología mundana para investigar los ataques de los demonios. También podemos ver un instituto mejor equipado y menos medieval que es como se nos presenta en los libros, pero esto a mi modo de ver no es invasivo ni algo que un fans pudiera ver como que le quita algo a la historia, porque no es así. 
Los personajes, para mí uno de los mejores cast elegidos. Jace, Alec, Magnus, Izzy, Simón, hasta la propia Clare que a mi en lo personal no me terminaba de convencer podemos ver que fueron los perfectos para encarnar a los héroes. Todos muy bien metidos en sus propios papeles, logrando captar la personalidad de cada uno de ellos.
Ahora lo que tengo que dejar anotado es que a Jace y Alec no les han puesto el color de ojos característicos.
Me refiero a que ellos en la historia original tienen un determinado color de ojos específicos y que se nombran mucho en determinadas situaciones que a muchas nos hizo suspirar. Estoy a la expectativa para ver como lo plantean cuando Magnus conozca al fin a Alec un hermoso chico de cabello muy negro -que si lo tiene- y de unos ojos azules impresionantes -que el actor no los tiene-. Con respecto a Jace, sus ojos de un marrón muy especial en los libros no está, sin embargo sí los ojos distintos del actor que son uno celeste y el otro marrón, no sé ve mal y creo que le da un toque interesante y eso posiblemente lo usaran más adelante, ya veremos. Sobre Luke, pues no me molesta que el personaje sea negro ni que sea policía, eso es lo de menos, es solo que lo veo mucho más dueño de su entorno de lo que el propio personaje original me pareció. Luke en los libros lo veía más reservado, no tímido pero si reservado y totalmente más emotivo.
No me fastidia estas anotaciones, porque creo que le da un toque distinto y es obvio que ninguna adaptación o presentación basada en algún libro es 100% fiel a su original, aunque hay algunas excepciones solo llegan al 80 o 90% en los mejores y raros casos. Bueno, vamos a ver como avanza, tampoco quiero parecer quisquillosa pero lo que sí quiero recalcar que los productores y la propia autora dijeron que esta serie solo iba a tomar la trama de fondo como base y que a pesar que la historia está ahí, hay varias cosas y giros que no salen en los libros los que le da un toque bastante interesante para mi a este programa.

"ShadowHunters", en resumen, ha superado mis expectativas y para mi si es genial la serie; con unos actores que llevan muy bien a los personajes y sobre todo que podemos ver la trama de fondo dentro de la historia que nos presenta este show. La valoración que le doy es en base a los dos primeros capítulos de la trama, si hubiera alguna variación, haré alguna actualización cuando termine la temporada.
Valoración Personal: 
 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 13, 2016 12:31

January 11, 2016

Retos 2016

. ... Hola queridos merodeadores, y con esta entrada doy por concluido esta primera semana de balances, premiaciones y organización de nuevos retos y desafíos. Como ya les había comentado, hoy traigo la lista de lo que me propongo leer este año. Estas metas son compatibles entre si (si no pudiera lograrlo jaja) y espero que este año me vaya mejor que el anterior en el cual no pude cumplir algunas, especial la cinéfila.

La gran mayoría los retos y desafíos los hemos hecho entre mi Pensadero y el blog "Los mejores momentos de Kuro y Yuru" ; los que no, están debidamente mencionado los blogs creadores.

A continuación les traigo mi lista de nuevamente 15 retos para este año, si alguien quiere unirse, son bienvenidos a usar los banners.


Lista de Mis lecturas, para este 2016 serán 135 libros leídos.


Metas Propuestas: Cumplir con 50 items ya propuestos.


Desafío Libros de Terror/Suspenso. Me propongo leer como mínimo 6 libros.


Reto Libros de Clásicos. Me propongo leer como mínimo 6 libros.


Desafío Libros con Protagonistas Hombres: Este reto es del blog: El Final de la historia, y consta de leer 6 libros donde los protagonistas sean hombres.


Desafío Sagas/Series y me propongo leer 6. No escojo 12 porque ya son dos años que no los cumplo así que voy a ir pasos de bebé, a ver como me va.


Reto "Un Libro, un género": Este reto es del blog: La Estantería de Helena, se propone leer 10 géneros. Si quieres realizar este reto solo tienes que seguir en Twitter a @Helena_Acosta_N, y si queréis compartir este reto, o cualquier cosa relacionada con él, en Twitter, podéis usar el siguiente Hashtag: #UnLibroUnGenero.


Desafío "Mi nombre en libros": leer libros que cuyo título comience con una de las letras de mi nombre "Ely Grados".

Desafío Libros Musicales: Por segundo año hago este desafío del blog: Book eater. Consiste en leer 7 libros que tengan en su título alguna sílaba de las siete notas musicales, "do, re, mi, fa, sol, la, si".


Desafío Autor: Leer 6 libros de: AGATHA CRISTIE Saga HERCULES POIROT: Esta saga tiene 28 libros y un corto, espero leérmelos todos, pero al menos espero leer 10 libros.


Portada de Colores: 12 colores y un extra opcional Multicolor, "blanco, azul, rojo, amarillo, celeste, naranja, morado/lila, verde, gris, marrón, rosa, multicolor".


Reto 5 Gatos y 5 mascotas diversas: Consta que cada vez que encontremos a un gato o cualquier otra mascota mencionemos "Nombre y/o descripción del Gato o Mascota, en que libro a parece con su autor y mencionar en que escena aparece". Para los interesados pueden ser en Gatos 5, 10 o 15; en mascotas diversas 5, 10, 15 y realizar una entrada especial para cada opción al concluir cada reto.



Reto Relectura: Al menos 10 libros, uno siempre regresa a ese libro que nos encantó y deseamos volver a leer.


Desafío leer y ver: Consta es leer 5, 10 o 15 libros y ver sus respectivas adaptaciones al cine. A su vez, realizar las reseñas en conjunto (libro y adaptación) en una solo entrada. Yo me propongo leer y ver 5 películas y libros.


Reto de páginas: leer 20,000 páginas durante todo este año.

 

Desafío Cinéfilo: Desafío de 10, 15, 20 o 25 cintas. Yo escogí 10 películas de estreno y 10 que no he visto anteriormente.
 photo 989321gyey13hzit_zpsdsbyucdv.gif
Y estos son los retos que haré este año, si quieres mayor información sobre los libros, películas o detalles específicos ve a Retos ♥


 •  0 comments  •  flag
Share on Twitter
Published on January 11, 2016 06:47