Jump to ratings and reviews
Rate this book

Narraciones Extraordinarias

Rate this book
El maestro del terror, Edgar Allan Poe, fue poeta, narrador y crítico estadounidense que se ha posicionado como uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. Su imagen como mórbido cultivador de la literatura de terror, que logró con una destreza y excelencia únicas, le dieron el título por el cual se ha conocido por años. Aunque, si bien fue el maestro del terror e inauguró el relato policial y la ciencia ficción en la literatura estadounidense, su más grande aportación al mundo literario es que revalorizó y revitalizó el cuento como tal, tanto con sus escritos teóricos como con su praxis literaria, demostrando que du potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que en la actualidad posee. Por ello es que en esta ocasión, se presenta una cuidada selección de sus cuentos más notables que dejan ver la gran maestría de Edgar Allan Poe con títulos como La carta robada,El gato negro, Berenice, La caja oblonga, Un descenso al Maelström, El retrato oval, La máscara de la muerte roja, El barril de amontillado, Enterrado vivo, El escarabajo de oro, El corazón delator, entre otros.

509 pages, Hardcover

First published January 1, 1840

1427 people are currently reading
5241 people want to read

About the author

Edgar Allan Poe

11.2k books28.2k followers
The name Poe brings to mind images of murderers and madmen, premature burials, and mysterious women who return from the dead. His works have been in print since 1827 and include such literary classics as The Tell-Tale Heart, The Raven, and The Fall of the House of Usher. This versatile writer’s oeuvre includes short stories, poetry, a novel, a textbook, a book of scientific theory, and hundreds of essays and book reviews. He is widely acknowledged as the inventor of the modern detective story and an innovator in the science fiction genre, but he made his living as America’s first great literary critic and theoretician. Poe’s reputation today rests primarily on his tales of terror as well as on his haunting lyric poetry.

Just as the bizarre characters in Poe’s stories have captured the public imagination so too has Poe himself. He is seen as a morbid, mysterious figure lurking in the shadows of moonlit cemeteries or crumbling castles. This is the Poe of legend. But much of what we know about Poe is wrong, the product of a biography written by one of his enemies in an attempt to defame the author’s name.

The real Poe was born to traveling actors in Boston on January 19, 1809. Edgar was the second of three children. His other brother William Henry Leonard Poe would also become a poet before his early death, and Poe’s sister Rosalie Poe would grow up to teach penmanship at a Richmond girls’ school. Within three years of Poe’s birth both of his parents had died, and he was taken in by the wealthy tobacco merchant John Allan and his wife Frances Valentine Allan in Richmond, Virginia while Poe’s siblings went to live with other families. Mr. Allan would rear Poe to be a businessman and a Virginia gentleman, but Poe had dreams of being a writer in emulation of his childhood hero the British poet Lord Byron. Early poetic verses found written in a young Poe’s handwriting on the backs of Allan’s ledger sheets reveal how little interest Poe had in the tobacco business.

For more information, please see http://en.wikipedia.org/wiki/Edgar_al...

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,671 (42%)
4 stars
3,294 (37%)
3 stars
1,405 (16%)
2 stars
289 (3%)
1 star
59 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 690 reviews
Profile Image for Steven Serpens.
52 reviews53 followers
June 27, 2024
Oficialmente, doy por acabado el ciclo de Poe en el que me he adentrado, al menos por lo que queda de año. Intenté reseñar cada uno de los 28 relatos que vienen incluidos en esta recopilación, en el orden que vienen establecidos, y de forma breve y concisa, pero no; mis reseñas tomaron otro rumbo y enfoque, el cual me dificultó abismalmente seguir al pie de la letra mi propuesta inicial. Y no me arrepiento, ya que me agrada sobremanera esta nueva dirección que tomé para evaluar e interpretar mi lecturas que hago. Dirección en la que seguiré sea dicho de paso, para todo tipo de autores y distintos géneros literarios en futuras reseñas.

También debo mencionar que, voy a incluir un top 28 del relato que menos me gustó al que más; teniendo siempre en cuenta y obviamente sin descuidar el criterio usado para las calificaciones. Posteriormente, incluiré una conclusión sobre el autor al final. Pero ulterior a todo esto, para que no haya mucho texto y esta reseña no se haga interminable, agregaré un enlace directo que los redireccionará a su correspondiente relato ya reseñado y con su calificación otorgada para que se hagan una idea, con la intención de que no pierdan el hilo de todo este viaje. Así que es importante que lleguen hasta el final.

Con todos estos antecedentes previos, puede que llegues a estar muy de acuerdo conmigo, o indignarte por lo que puedo decir acerca de este autor y por cómo califico a sus obras. Y justamente así es como que te doy la bienvenida para continuar leyendo mi reseña de Narraciones extraordinarias, esperando que te sientas en total y plena libertad de comentar e interactuar al respecto; por lo que a continuación, mi top 28 personal:

28) El cottage de Landor
27) El cuervo
26) Los dominios de Arnheim
25) Ligeia
24) La cita
23) La carta robada
22) Uno entre leones
21) El demonio de la perversidad
20) Eleonora
19) El diablo en el campanario
18) Los anteojos
17) Silencio
16) Berenice
15) La máscara de la muerte roja
14) El escarabajo de oro
13) La caída de la casa Usher
12) Metzengerstein
11) Morella
10) La caja oblonga
9) Los asesinatos de la rue Morgue
8) El corazón delator
7) El barril de amontillado
6) El gato negro
5) El pozo y el péndulo
4) El retrato ovalado
3) El entierro prematuro
2) Manuscrito encontrado en una botella
1) La verdad en el caso del señor Valdemar

Espero que no les queda duda alguna de que realmente fue un top muy difícil de organizar. Es muy probable que, si lo vuelvo a hacer en algún otro momento, el resultado va a ser diferente y esto es algo que se repetiría sucesivamente. Para quienes hayan seguido este ciclo de reseñas de Poe, les quiero dar las gracias; pero también ustedes son los que podrían notar que algunos relatos del top me gustaron por sobre otros que están mejor calificados. Esto último se debe a que aparte de basar mi experiencia con dicha lectura, también la temática influyó con cierto peso en la decisión final. Así como también más de una vez he insinuado de que un relato esté bajamente calificado, no necesariamente significa que no me haya gustado.
Y, si me preguntan a mí alguna recomendación por si les interesa leer a este autor, creo que encarecidamente puedo recomendarles todo lo que hay hasta el puesto número 16 del top, lo restante depende de sus gustos e intereses.
Sea como sea, la calificación que da de forma general para este recopilatorio como conjunto según Goodreads, oscila entre 2.7 a 2.8 estrellas; debido a sus limitaciones. Por mi parte, voy a promediar con las estrellas intermedias que suelo usar acorde a mis criterios personales que uso a la hora calificar, y el resultado final da ★★★☆☆: lo cual es más justo y preciso como calificación.

Ahora, lo que les indiqué desde un principio que incluiría en la parte final de esta reseña, y es que, a a estas alturas, ¿qué puedo decir sobre este autor para resumir la experiencia que me brindó con sus Narraciones extraordinarias? En mi opinión, Poe fue extremadamente culto e inteligente (hasta de genio se le podría tratar en algunos casos). Esto último lo demuestra en numerosidad de sus obras, donde muchas de ellas están ideadas solamente en el ingenio; además de que ostentan un claro y distinguible sello propio.
También hay que destacarle su gran imaginación, aunque sus historias no sean las más originales para su época (en cuanto a temática), pero supo darles un enfoque innovador; a pesar de sus arquetípicas historias, en donde una gran mayoría son acerca de perturbados mentales y/o sobre la viudez. Y no hay olvidar que, en más de algo, Poe destacó por ser pionero.
Por otro lado, en donde más siento que brilla este autor es en sus relatos cortos por sobre los más largos, ya que, en estos últimos, suele decorar y embellecer mucho el vocabulario y los párrafos de sus escritos sin ir directamente al grano, y esto puede hacerse avasallador e intenso para algunos; por lo que, en sus obras más breves, va de forma más directa al meollo del asunto y allí es en donde más se destaca (por algo se le conoce como el maestro del relato corto). Por mi parte, puedo decirles que simpaticé y disfruté a este autor, que definitiva y claramente no es para todo el mundo.

Adicionalmente, algo que llamó mi atención -y teniendo en cuenta su época- es que aparentemente todos sus protagonistas y/o narradores son personajes anónimos (hay una que otra excepción) y masculinos. Hubiera sido interesante ver a alguna que sea mujer, cosa que creí erróneamente en dos oportunidades.
Lo otro que creo, es que en varias oportunidades sus introducciones se alargaban más de lo necesario, con información totalmente fuera de lugar. Muy probablemente esto se deba a cómo él se motivaba escribiendo sin cesar. El problema con esto es que generalmente tales introducciones se hacían tediosas o directamente aburridas. Esto se intensificaba si las hacía con naturaleza ensayística; aunque no en todos los casos ocurría esto, como puede verse en El entierro prematuro, en donde toda esa primera parte es muy acorde y amena. Y otro que se acaba de alargar de forma innecesaria soy yo; por lo que me enfocaré en concluir pronto.

Terminando con esta reseña antológica (que más que reseña es como una síntesis conclusiva), ¿qué sigue para mí en relación con Edgar Allan Poe? Honestamente, deseo seguir leyendo y reseñando a este autor a futuro, pero descarto totalmente sus trabajos poéticos y ensayísticos. Lo que sí me interesa es toda su cuentografía, así que con gusto tengo planeado conseguirme en algún momento sus Cuentos completos, de Penguin Clásicos; y asimismo su novela La narración de Arthur Gordon Pym, que muy probablemente me decante entre una de las siguientes ediciones: la de los clásicos ilustrados de Alma, la de editorial Valdemar o la de ediciones Akal, dependiendo cuál de estas consigo de forma más fácil y económica. Hay que preocuparse de las ediciones, ya que son importantes y muchas veces la experiencia que tengamos con una lectura depende netamente de estas. En mi caso, lamento que la mía de Narraciones extraordinarias no haya incluido El misterio de Marie Rogêt, para haber cerrado la trilogía de Dupin como corresponde; pero es una edición escolar que tengo hace más de 10 años… así que es entendible.

Para no perder el hilo con todas las reseñas correspondientes a este recopilatorio, ordenadas cronológicamente desde la primera que reseñé hasta la más reciente al final:

EL GATO NEGRO: ★★★★☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LOS ANTEOJOS: ★★★☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

MANUSCRITO ENCONTRADO EN UNA BOTELLA: ★★★★☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL CORAZÓN DELATOR: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LOS ASESINATOS DE LA RUE MORGUE: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

ELEONORA: ★★☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL CUERVO: ★★☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL ESCARABAJO DE ORO: ★★★☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

SILENCIO: 2.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL ENTIERRO PREMATURO: ★★★★☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

BERENICE: ★★★☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL BARRIL DE AMONTILLADO: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL RETRATO OVALADO: ★★★★☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA VERDAD EN EL CASO DEL SEÑOR VALDEMAR: ★★★★★
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA MÁSCARA DE LA MUERTE ROJA: ★★★☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL DEMONIO DE LA PERVERSIDAD: 2.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL POZO Y EL PÉNDULO: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA CARTA ROBADA: 2.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA CAÍDA DE LA CASA USHER: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LIGEIA: ★★☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA CAJA OBLONGA: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

METZENGERSTEIN: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

MORELLA: 3.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL COTTAGE DE LANDOR: ★☆☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

UNO ENTRE LEONES: 2.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LOS DOMINIOS DE ARNHEIM: ★★☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

LA CITA: ★★☆☆☆
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...

EL DIABLO EN EL CAMPANARIO: 2.5 estrellas
• Reseña: https://www.goodreads.com/review/show...
Profile Image for Francesc.
465 reviews339 followers
May 28, 2020
Poe es un genio del terror y esta novela es espeluznantemente buena.

Poe is a horror genius and this novel is creepy good.
Profile Image for Aitor Castrillo.
Author 2 books1,366 followers
November 16, 2021
Leído en la sala Atreyu Classic ha sido una lectura conjunta en la que la gran mayoría de participantes hemos disfrutado muchísimo. Íbamos comentando relato a relato... y ahora pienso "¡¡¡Poe, cómo es que no te conocí antes!!!".

Como suele ocurrir en este tipo de recopilaciones he sentido que algunas narraciones eran más extraordinarias que otras, pero absolutamente todas han merecido la pena.

📖 El escarabajo de oro 🪲🥇.
📖 El pozo y el péndulo 🕳🪓
📖 Metzengerstein 🐴.
📖 El retrato oval 🎨🖼.
📖 Ligeia 🧟‍♀️💕
📖 La caída de la casa Usher 👩🏼‍🤝‍👨🏻⚰
📖 Doble asesinato en la calle Morgue 🙈
📖 Berenice 🦷🦷🦷🦷🦷
📖 El gato negro 🐈‍⬛
📖 El corazón delator 💓
Profile Image for Carmo.
720 reviews563 followers
February 11, 2021
Há que lhe tirar o chapéu; Edgar Allan Poe é mesmo o mestre do terror. Dono de uma prosa expressiva que retrata de forma exímia cenários de horror e suspense, não descura pormenores a criar ambientes grotescos.
Obcecado pela morte como se esta fosse o único sentido da vida; não o final de tudo mas sim a última passagem para a eternidade.
Sete contos fantásticos: Ligeia, A Queda da Casa de Usher, A Máscara da Morte Vermelha, O Coração Revelador, O Gato Negro, O Barril de Amontillado. Gostei de todos sem exceção mas O Poço e o Pêndulo foi de arrepiar; de um ritmo frenético, capaz de nos pôr a roer as unhas e os dedos.
Profile Image for Almendrada.
79 reviews6,096 followers
October 25, 2020
hubo cuentos q me encantaron y otros q me dieron paja. no estoy muy acostumbrada a la dinámica de los cuentos y medio que me distraía
Profile Image for Yeferzon Zapata.
125 reviews34 followers
November 16, 2020
No creo que pueda agregar mucho sobre Poe. Es un escritor que sirvió de inspiración para muchos escritores reconocidos, incluso hasta hoy sigue maravillando con su prosa tan llena de misterio y terror.

Lo mejor que podemos hacer es seguir leyendo a éste autor, para homenajear su legado.

Por mi parte, conseguiré una edición de sus Cuentos completos, ya que, la edición que tengo consta de muy pocos relatos, y hay muchos que me gustaría leer.
Profile Image for lorinbocol.
265 reviews419 followers
October 17, 2017
l’unico, oltre a dante e a massimo decimo meridio, in grado con un segnale di scatenare l’inferno.
Profile Image for jemi.
68 reviews
Read
February 21, 2023
(relectura. para no perder mis comentarios de cada relato, actualizaré por acá.)

-----------------------------
relatos:
⤿ 1. El pozo y el péndulo: 4/5 ✯

Me hizo sentir ansiedad. Las torturas de la Inquisición no son solo físicas, sino psicológicas. Hasta yo sentí la desesperación del hombre. Y ese final fue inesperado.

⤿ 2. Manuscrito hallado en una botella: 2.5/5 ✯
Meh..., no me ha gustado tanto. Aunque ese final es para sacar nuestras propias conclusiones. ¿Se murió o no?

⤿ 3. El gato negro: 5/5 ✯
Por eso, gente, no se metan con los gatos. Me pareció macabro y perturbador. Sentí mucho odio por el protagonista, es repulsivo.

⤿ 4. La verdad sobre el caso del señor Valdemar: 4/5 ✯
Un experimento de hipnosis en un hombre que está a punto de morir. El final fue horripilante. Me gustó bastante ese ambiente oscuro y de angustia.

⤿5. El retrato oval: 3/5 ✯
Quedó tan ensimismado en su arte que no se fijó en el estado de su esposa a la que retrataba. Es cortito, pero me gustó.

⤿6. El corazón delator: 5/5 ✯
Este relato nos muestra como un hombre llega a perder la cordura y se envuelve en la paranoia por sus terribles actos. Todo empieza con una obsesión que termina mal para él. De los mejores relatos de Poe, mi favorito hasta ahora.

⤿ 7. Un descenso al Maelstrom: 3/5 ✯
Los misterios y peligros del mar es algo que nunca llegaremos a descubrir del todo. Estuvo entretenido, aunque algo pesado en ciertas partes.

⤿ 8. El tonel de amontillado: 4/5 ✯
Estos relatos solo me hacen desconfiar de las intenciones de la gente. Fue muy bueno y macabro.

⤿ 9. La máscara de la muerte roja: 4.5/5 ✯
No hay mucho que decir. Me encantó ese ambiente gótico y las descripciones de cada escena. Pues sí, no se puede escapar de la muerte.

⤿ 10. El demonio de la perversidad: 2.5/5 ✯
Relato que ahonda el tema del comportamiento humano desde una perspectiva filosófica. Pues fue tedioso. Ahora que ando con un bloqueo lector, no me fue grato.

⤿ 11. El entierro prematuro: 3.5/5 ✯
Ser enterrado vivo es algo que aterra. Me gusta cómo Poe lo relató. Es cierto que al principio es algo lento, pero luego se pone bueno.

⤿ 12. Hop-frog: 4/5 ✯
Una historia sobre el abuso de poder con un final espeluznante pero grato. Bien por Hop-Frog y Tripetta.

⤿ 13. La caja oblonga: 3/5 ✯
Me ha tenido bien intrigada, pero el final no era lo que esperaba. No sé, no fue tan impactante.

⤿ 14. Metzengerstein: 2/5 ✯
Tan rápido se me ha olvido de que va la trama. Sinceramente no me ha gustado.

⤿ 15. El hombre de la multitud: 3/5 ✯
Un hombre que emprende una persecución a un extraño porque le llamó demasiado la atención. Para mí que se dio cuenta de que alguien lo seguía y por eso trató de despistarlo. Interesante.

⤿ 16. Sombra: 3/5 ✯
Fue demasiado corto.

⤿ 17. Eleonora: 2.5/5 ✯
Una historia dónde el protagonista nos habla sobre la pérdida de su amada y el dolor que siente por eso. No estoy en mi mejor racha con Poe, no me gustó tanto.

⤿ 18. Berenice: 3.5/5 ✯
Me perturbó esa obsesión del protagonista por los dientes de su prima. Me gustó mucho como está escrito y el final.

19. Ligeia
20. La caída de la casa Usher
21. Silencio
22. El escarabajo de oro
23. Los asesinatos de la calle Morgue
24. La carta robada
25. Conversación con una momia
26. El ángel de lo extraño
27. El rey peste
28. El hombre consumido
29. Los anteojos
30. El diablo en el campanario
31. El sistema del doctor Brea y el profesor Pluma
32. La pérdida del aliento
33. Cómo escribir un artículo de Blackwood
34. Una situación comprometida
35. Como un león
36. El hombre de negocios
Profile Image for Cami L. González.
1,423 reviews658 followers
January 5, 2024
Poe era de mis eternos pendientes, leí una versión de colegio de Narraciones extraordinarias como quince años atrás y luego intenté leerlo en inglés, pero no conseguí avanzar. Tengo que confesar que creí que me gustaría más.

En mi registro de avance fui comentando cada relato a medida que leía para no ir olvidando, son las primeras impresiones apenas terminaba cada uno. Intentaré hacer un resumen o destacar los que más me gustaron o ideas generales, al ser una recopilación de relatos no tiene mucho sentido seguir la estructura que uso para otras reseñas.

"El hombre no se rinde a los ángeles ni totalmente a la muerte sino únicamente por la flaqueza de su débil voluntad".


Berenice, William Wilson, Los asesinatos en la rue Morgue, El misterio de María Roget y El retrato oval, fueron los que comenté como los que me gustaron más. También La verdad sobre el caso del señor Valdemar, El gato negro y El demonio de la perversidad que fueron de mis favoritos.

Berenice fue un encuentro crudo con estos relatos de musas muertas y la carga/culpa del esposo, creo de los que leí de este estilo fue el que más me gustó, además tuvo ese componente perturbador y grotesco que esperaba encontrar en Poe. De hecho, ahora haciendo memoria es probablemente el que más recuerdo.

"El dolor es diverso. La desdicha es multiforme. Extendiéndose por todo el horizonte como el arco iris, sus matices son tan variados como los matices de ese arco, y a la vez tan distintos, aunque tan íntimamente se confundan".


Adoré a Dupin y Los asesinatos en la rue Morgue y El misterio de María Roget, La carta robada, por el contrario, me perdió en un punto y se me hizo un caso mucho menos interesantes Me gustó mucho conocer el inicio del género de detectives y leer a quien inspiraría Sherlock Holmes, de hecho, el estilo era muy similar al de los relatos de este. Creo que en cuando a lo dinámico del relato me gustó mucho más la rue Morgue que el de María, pero el caso de este último fue por lejos más interesante en su construcción.

El demonio de la perversidad era el único que recordaba bien porque lo leí de forma individual unos años atrás y amé la idea. Ahora, años después, volvió a enamorarme su estilo que partió como un ensayo para luego dar el giro al relato. Además, me gustó mucho el concepto de ese demonio que nos lleva a pensar esas cosas, creo que es uno de los pocos relatos con los que puedo decir que he sentido algo similar.

"No me causa horror el peligro sino por su puro efecto: el terror. En esta desalentada, lamentable condición siento que más tarde o más temprano vendrá el momento en que tendré que abandonar la vida y la razón a un mismo tiempo, en lucha con el horroroso fantasma, Miedo".


Sé que El gato negro es el más famoso, pero tiene todo el sentido del mundo que lo sea, fue espectacular. Me pareció una maravilla de relato, la tensión que fue creando, el cambio en el personaje, cómo fue perseguido por esas ideas oscuras, por este demonio de la perversidad, y cómo todo cayó en picado. Simplemente me encantó.

La verdad del caso del señor Valdemar me gustó por su toque de ciencia ficción y novela de terror, siento que manejó bien el equilibrio entre usar la ciencia para crear esta situación perturbadora. Por otro lado, William Wilson fue un relato abrumador que logró transmitir bastante bien la sensación de ser perseguido del protagonista y esa inevitabilidad del desenlace.

"La profundidad está en los valles donde la buscamos, pero no en las cimas de las montañas desde donde la descubrimos".


Como dije antes, por algún motivo pensé que me gustarían más sus relatos, pero no fue así. Puede que fuera un tema de traducción, no lo niego. Sin embargo, cuando intenté leer a Poe en su idioma original se me hizo cuesta arriba, me tardaba un día entero en un solo relato (William Wilson y El pozo y el péndulo los leí en inglés en su momento). Podría probar con la traducción de Cortázar, de hecho, era mi primera opción, pero tenía otro ejemplar en físico así que leí ese.

Sobre la edición, era bonita y tenía ilustraciones, sin embargo, me faltó que tuviera pie de página y explicaciones sobre los relatos. Para los clásicos prefiero ediciones más feas, pero con información adicional que me ayude a ir entiendo contexto y todo lo que se me pase durante su lectura. De hecho, después de leer cada relato lo busqué en internet por si había cosas que no estaba entendiendo o si había algo importante con respecto a su contexto.

"En la naturaleza no hay pasión más demoníacamente impaciente que la del hombre que, temblando al borde de un abismo, idea arrojarse a él".


Narraciones extraordinarias contiene una mezcla bastante variada de los relatos del autor conteniendo sus obras más icónicas y otras que no lo son tanto. Un viaje interesante por la muerte, la pérdida, el amor, la obsesión y la culpa a través de los ojos de uno de los autores más importantes de la literatura.
Profile Image for Leslie.
116 reviews2 followers
November 3, 2023
Compilación de cuentos que tratan temas como la locura, la desesperanza, la muerte, el dolor, la desmoralización del ser humano, la soledad, la crueldad, que denota la genialidad y oscuridad del alma de Poe; sus mensajes son subliminales, ocultos, complejos y de una profundidad que, en mi opinión, requiere de un alma atormentada para llegar a comprender por completo su obra.
No es mi estilo favorito de lectura, sin embargo, hay que vivir la experiencia de leerlo.
Profile Image for Serpenthesia.
202 reviews9 followers
April 8, 2025
4.5. Que manera más maravillosa de escribir que tenía este hombre. He disfrutado más su pluma que las historias en sí.
Profile Image for Maria Lago.
478 reviews135 followers
October 11, 2019
Ya mucho antes de leerlas, las conocemos. Las conocemos de título, de adaptaciones, de homenajes y de referencias veladas. Son el germen de un terror que dio su fruto cual Árbol de la Sabiduría en el Edén. Sopesar la influencia de Poe en el mundo literario occidental conlleva sortear demasiadas presuposiciones, aunque, ¿qué necesidad hay? Si existe alguien a quién no le quede claro que este hombre era un genio que se atreva, que abra este libro, que lea estos relatos sin perder la respiración, que admita reconocer entre estas páginas las historias que no son sino afluentes de "El gato negro", "El tonel de amontillado", "Ligeia"... A mí lo que me sorprende y deleita es comprobar las mil y una maneras en las que nos las hemos arreglado para contar la misma historia una y otra vez, reinventándola, recolocándola, respirándola...
Y, oye, igual el gran dios Pan de Machen era un guiño al gran dios Poe...
Profile Image for Alicia.
45 reviews1 follower
February 23, 2016
Edgar Allan Poe es un genio. Excelente libro y genial autor, un libro muy recomendable.
Profile Image for Teresa.
1,492 reviews
February 21, 2019
Destas quinze Histórias Extraordinárias apenas gostei muito de cinco; as restantes acho que têm excesso de palavreado. Nalgumas o enredo surge só nas últimas páginas, quando eu já tinha desistido...

A Pipa de Amontillado
"Uma maldade não traz nenhum benefício se uma represália atinge o beneficiado. Do mesmo modo, também não há benefício se o vingador é incapaz de se mostrar ao outro como o autor da maldade."
Uma vingança bem planeada e executada. Que sufoco...
5*

A Caixa Oblonga
Durante uma viagem de barco o narrador observa um casal e tece considerações sobre o segredo do que transportam numa caixa.
Suspense e mistério numa história de amor e morte.
5*

O Gato Preto
Um excelente conto sobre os efeitos nefastos do álcool, em que um homem bom se transforma num demónio (uma expressão afável para quem maltrata animais).
5*

O Poço e o Pêndulo
Uma história assustadora e angustiante sobre as torturas da Inquisição.
É não só o melhor conto da colectânea, mas dos melhores que já li.
5*
Profile Image for All Mota.
212 reviews13 followers
May 1, 2017
Releer a Poe es un placer, y es un lugar al que vuelves, sin embargo, como todos los libros que tocan, este crece contigo, aunque no ha pasado mucho tiempo desde la ultima vez que lo leí, puedo decir sin dudas que entiendo muchos de los relatos de una forma diferente, el horror descrito y expresado en palabras no es nada comparado al que se intuye, el ser atormentado detrás de todo y la visión que tiene del mundo provoca agonizar y la paranoia que hace crecer en el interior de mi persona con su maestría en la creación de atmósferas es horriblemente admirable, toda la luz mortecina que recubre los relatos, les da tan desgastada aura que parece que fueran a desmoronarse en uno, o tal vez, uno podría desmoronarse encima de estos.

Además, en esta edición puede leer dos/tres relatos que me sorprendieron a sobremanera, y me hacen pensar que nunca leeré nada que no me guste de Poe, maybe I'm just a fan que no puede ser objetivo, pero ¿quien es realmente objetivo?
Profile Image for Luis.
812 reviews192 followers
July 22, 2019
En esta lectura, impresionan por igual lo inquietante de los relatos como el estilo impecable del autor. Dotado de un léxico rico, capaz de poner nombre preciso a cada leve movimiento de la acción y con una capacidad de atrapar al lector con atmósferas muy diversas, Poe realiza diversas manifestaciones de su imaginación y talento. La edición de Alma incluye una imagen al inicio de cada capítulo que combina perfectamente con el fondo lúgubre de la mayoría de los relatos.

La variedad de narraciones compone un abanico de sabores y estados de ánimo que aguardan a cada capítulo. Quizás los más famosos sean los de terror, pero también nos encontramos con varios de misterios de la psicología clásica, romances difíciles, crímenes pasionales y aventuras de barcos en alta mar, por no hablar de los magníficos últimos poemas que se incluyen. En todo momento, el manejo de lo sobrenatural y lo inesperado sucede bien entrelazado a lo cotidiano, extendiendo sus zarcillos hasta imponerse del todo.

Poe describe bien a sus personajes en cuanto a dejarse llevar por las fantasías o los temores más inverosímiles, y a menudo tiene buen cuidado de introducir el ambiente con una reflexión de apertura, tras varias apelaciones a la posible incredulidad del lector ante lo que está pasando. Los finales son casi siempre impredecibles y sorprendentes, en algunos casos son también hilarantes. Destacan los tres casos de Auguste Dupin, donde fascina con su carácter analítico que va más allá de nuestros pensamientos habituales, y los relatos acerca de la amada muerta que llevan a finales macabros.

Va aquí una lista de mis relatos favoritos:
- "Los asesinatos en la Rue Morgue": en su primera aparición, Auguste Dupin debe enfrentarse a un aparentemente imposible asesinato de dos mujeres.
- "Descenso dentro del Maelstrom": un temible remolino responsable de varios naufragios vuelve a aparecer.
- "El escarabajo de oro": una serie de pistas relacionadas con un manuscrito lleva a los protagonistas a desvelar un gran misterio.
- "El pozo y el péndulo": un hombre aparece atado en una celda, mientras una guadaña que se balancea va descendiendo sobre su cuerpo.
- "Conversación con una momia": unos arqueólogos reciben una antigua momia que tiene mucho que contar sobre épocas mejores.
- "El retrato oval": un hombre se detiene a pasar la noche en un sombrío castillo, donde un cuadro llama toda su atención.
- "Metzengerstein": una profecía habla de dos familias cuyo destino ha de ser trágico.
- "El gato negro": un hombre recién casado mata a su gato por sus problemas con el alcohol. Es entonces cuanto entra en escena un segundo gato.
- "El cuervo": en la noche en la que el narrador llora la pérdida de Leonora, un cuervo se cuela a su habitación para a escucharle.
Profile Image for Lautaro.
42 reviews10 followers
June 1, 2025
El viejo y querido Poe. Aunque sus cuentos tal vez no nos asusten del mismo modo que debieron asustar a sus contemporáneos, leerlo es aprender de uno de los escritores que sentó las bases de la narrativa breve tal y como la conocemos hoy. Alguien que dejó en claro que el acto de escribir no es cosa de musas o de un genio inspirado, sino, más bien, una cuestión de oficio y de perfeccionamiento constante de la técnica, como explica minuciosamente en varios de sus ensayos.
Esta antología reúne, junto con algunos cuentos menores, varios de sus relatos más famosos y perfectos: "La caída de la Casa Usher", "El escarabajo de oro", "El corazón delator", "El gato negro" y dos de los tres cuentos del Detective Dupin ("Los crímenes de la Rue Morgue" y "La carta robada"). Una muy buena selección de la obra de uno de los papás del cuento moderno.
Profile Image for Rodrigo Flores.
42 reviews2 followers
May 13, 2021
"Hay ciertas cuerdas en los corazones, aun en los hombres más temerarios, que no pueden tocarse sin emoción."

Es verdad, gran parte de nosotros solemos engañarnos respecto a lo que nos impresiona o aterroriza. No somos capaces de aceptar nuestra debilidad frente a situaciones u objetos que podrían poner nerviosos al vulgo. Sin embargo, creo que Allan Poe supo adentrase en lo más profundo de los corazones de sus contemporáneos - e incluso en los de algunos de nosotros - cuando publicó su obra. Poe puede jactarse de un amplio y variado repertorio de historias y poemas que podemos encontrar de forma completa o agrupados en las populares Narraciones Extraordinarias que estoy seguro más de uno leyó en la escuela.

Mi primer acercamiento con Allan Poe fue durante la primaria, una época donde el hábito de la lectura aún no estaba inculcado en mí. Es por eso que solo revisaba resúmenes de páginas web o escuchaba lo que mis compañeros me contaban. Gané buenas calificaciones durante ese periodo, pero adquirí algo más, una deuda con el autor que se aplazó hasta esta pandemia. El compendio de relatos que compré me pareció la mejor opción, pues digamos que reúne lo mejor de su obra y un poco más; además de ilustraciones que considero adecuadas y que creo que son cómo Poe se las imaginaba. Con Narraciones Extraordinarias saldé mi deuda, pero quedé maldito por la pluma del "padre del relato policíaco, de suspenso y de terror", pues desde luego que opté por concluir la lectura del 100% de su lírica y narrativa en un futuro no muy lejano. Ahora, si tuviera que elegir los relatos que más me complacieron, serían estos:

1. El gato negro
2. La máscara roja
3. Los asesinatos de la Calle Morgue
4. El corazón delator
5. La barrica de amontillado

"Los hombres me han llamado loco; pero no ha sido aclarado todavía la cuestión de si la locura es o no la más elevada inteligencia..."

Creo fielmente que así era como Poe se definía, un loco; es decir, un erudito algo petulante. Su locura lo acompañó cuando escribió El gato negro, donde nos demostró que más de uno disfruta del mal por el simple hecho de serlo; La máscara roja, donde no pude evitar hacer una extrapolación algo cómica con la pandemia actual, pues me hizo recordar a los tantos casos de personas enfermas que acuden a fiestas y terminan contagiando a todos los demás; Los asesinatos de la Calle Morgue, donde él mismo se personificó en el primer detective de la literatura, Auguste Dupin; El corazón delator, donde se habla de cómo nuestros nervios nos pueden jugar una mala pasa; y La barrica de amontillado, donde descubrí una curiosa forma de saldar cuentas.

También me gustaría hacer una mención especial a lo que he decidido llamar "Las damas de Poe". Aquí incluyo relatos donde una amada - a modo de Beatriz, en La Divina Comedia - toma el papel fundamental en el desarrollo de la historia, unas veces relacionada al amor verdadero; pero otras, al de uno maldito. Estos son Berenice, Morella, Lady Ligeia y Eleonora. Si bien cada cuento tiene su propia personalidad, todos tienen un elemento en común, la obsesión por una mujer. Quizá Poe quería, de una forma u otra, expresar su inconformismo con su mala racha en el amor, uno que desde luego, le ha dejado más de una cicatriz. Miren cómo nos recibe Berenice:

"El dolor es diverso. La desdicha es multiforme. Extendiéndose por todo el horizonte como el arco iris, sus matices son tan variados como los matices de ese arco, y a la vez tan distintos, aunque tan íntimamente se confundan."

Edgar Allan Poe fue y seguirá siendo todo un personaje con una fuerte influencia en sus lectores y discípulos. Es verdad, hay más de un relato que consideré aburrido y donde inclusive llegué a dormitar, pues nos encontramos frente a un escritor del siglo XIX; no obstante, recomiendo que se adentren en sus relatos y poemas - mención especial para El cuervo -, todos llenos de misterio, terror e incertidumbre.
Profile Image for Maria João Fernandes.
354 reviews37 followers
July 19, 2014
Este livro reúne um conjunto de contos que, acima de tudo, se debruça sobre o sobrenatural - os fantasmas, a morte - que provoca distúrbios em vidas que podiam ser a nossa.

A primeira história é sobre uma mulher chamada Ligeia. Uma mulher bonita e inteligente, amada por um homem, que deixou viúvo. Este homem sente a dor da perda, mas segue o seu caminho, encontrando outra pessoa. Nesta história de amor e sofrimento, os fantasmas não são assustadores, antes pelo contrário, são bem vindos.

Por outro lado, no conto "A Máscara da Morte Vermelha", o mistério do desconhecido não é algo por que alguém ansie. Não é bom deixarmos-nos dominar pelo medo, mas também é perigoso livrar-nos totalmente dele. Pois não ter medo não significa que estamos livres de perigo. Podemos mesmo estar abrir portas.

Se tivesse de escolher o meu conto preferido, penso que diria "O Gato Negro" pelo terror dos pensamentos da personagem da principal e pelas suas acções tão ou mais horríveis. As pessoas boas são raras, mas as pessoas boas que se mantêm longe do mal ainda mais raras são.

Entre outros, "O Barril de Amontillado" e "O Poço e o Pêndulo", mostram-nos diferentes facetas de seres humanos, cujas naturezas são assombradas pelo que têm de melhor e pior, definindo as suas acções para com aqueles que os rodeiam. Edgar Allan Poe foca-se nos distúrbios que ocupam as nossas mentes e nas inevitáveis consequências nas nossas vidas. As suas personagens habitam os seus contos, mas podiam muito bem habitar na casa ao nosso lado.
Profile Image for Adrià.
140 reviews116 followers
March 7, 2024
De chiquitín me regalaron un libro de terror con los mejores relatos de los mejores autores. Sigo con la imagen de Morella clavada en mi cerebro. Sigo creyendo que Poe es el padre del miedo. AMEN A SU LEGADO.
Profile Image for Ed.       Tablas .
210 reviews20 followers
October 18, 2021
Familiarizados con los pequeños opúsculos de su obra en general, este compendio hay que leerlo y tenerlo a la mano como todo ya un clásico. Los grabados o ilustraciones son un punto a favor para cada relato
Profile Image for Joel .
457 reviews65 followers
June 13, 2016
*3.5

Lo siento, peor no es un autor que me gustara. Probaré otras historias luego pero la verdad me ha dejado con pocas ganas. Eso sí, hay algunas que valen la pena.
Profile Image for Ale Vizcarra.
86 reviews8 followers
December 14, 2020
A través de 11 cuentos, Edgar Allan Poe nos da a conocer un poco de su mundo. Con el prólogo podemos entender al autor y adentrarnos a su manera de pensar y escribir.

Los tres géneros que maneja Poe son detectivesco, suspenso y goticismo/terror, y los maneja de una manera extraordinaria. Su narración es bastante analítica y deductiva, por ello es importante prestar atención a los detalles ya que todo está relacionado dentro del mismo cuento, con diferentes cuentos o con la vida misma del autor.

Recomiendo muchísimo esta lectura ya que Poe es considero uno de los grandes maestros que inspiro a otros maravillosos autores como Cortázar, Wilde, Dostoievsky, Conan Doyle, entre muchos otros.
Profile Image for Daniel Rios.
108 reviews1 follower
August 30, 2015
Poe es el mejor! Esa intriga que maneja para narrar y esa oscuridad que hace sentir es increíble, mis cuentos favoritos, de los 12 que tenía el libro fueron:

1. William Wilson
2. Los crímenes de la Rue Morgue
3. La máscara de la muerte roja
4. El pozo y el péndulo
5. El escarabajo de oro
6. El gato negro
7. El tonel de amontillado

No me sorprende que en su tiempo, Poe fuera tan censurado, su manera de escribir es muy darks haha pero es genial y más cuando de resolver misterios se trata, crea pistas y acertijos muy bien elaborados. Excelentes cuentos!
Profile Image for Raemly.
151 reviews10 followers
October 27, 2016
Mis relatos favoritos fueron:
1. La máscara de la muerte roja
2. El gato negro
3. El corazón delator
4. Entierro prematuro
5. Eleonora
Profile Image for Diego Arias.
169 reviews11 followers
November 28, 2020
La prosa grotesca y elegante del autor me dejó estupefacto con cada descripción meticulosa, llena de intriga y lenguaje científico. Sus relatos cortos están dominados por ese temor, ese asco y esa inexplicable sensación que produce lo desconocido, lo cual me parece algo muy característico de su obra.
Aparte la edición de Alma Clásicos Ilustrados que leí es tan hermosa que no puedo dejar de mirarla y ver como captura tan bien la escencia que transmite el contenido, que claramente es de calidad.
Eso si, sufrí, porque dichas historias quedaban cada noche en mi cabeza dando vueltas y haciendome sentir vigilado por la incomodidad.
Todos los relatos, cuentos y poemas tienen cosas que las hacen únicas la una de la otra pero algunas destacaron por sobre las otras así que merecen una mención honorífica:
Los asesinatos de la Rue Morgue, La Barrica del Amontillado, El Enterramiento Prematuro, El Corazón Delator, El Pozo y El Péndulo, Silencio, El Gato Negro y una historia que se robó completamente mi corazón, Eleonora, que fue un respiro de aire fresco y de amor en medio de tanta maldad.
Recomiendo en sobre manera este libro a alguien que necesita algo diferente, amante del thriller, el suspenso y el horror porque sus emociones, tal como me pasó a mi, van a verse perturbadas.
Aún así también me sorprendieron mucho los poemas porque aunque no soy muy amante de ellos, estos se quedaron en mi corazón de una manera hermosa.

"Los hombres me han llamado loco; pero no ha sido aclarada la cuestión de si la locura es o no la más elevada inteligencia".
Profile Image for Georgiana 1792.
2,326 reviews157 followers
December 6, 2021
Sei racconti - alcuni brevissimi - che lasciano raggelati, come, del resto, ci si aspetta da Poe.


Profile Image for ela carstairs.
102 reviews46 followers
January 1, 2024
4.5/5

"Pero así como en la ética el mal es consecuencia del bien, así también, de hecho, la tristeza nace de la alegría. O la memoria de la dicha pasada es la angustia de hoy, o acaso las agonías que son, tienen su origen en las euforias que pudieron ser."

Cuentos:

→ El cuervo 5/5
→ Berenice 3.5/5
→ La caída de la Casa Usher 4/5
→ William Wilson 4.5/5
→ Los crímenes de la rue Morgue 5/5
→ Un descenso al Maelström 3/5
→ La Máscara de la Muerte Roja 4.25/5
→ El pozo y el péndulo 5/5
→ El escarabajo de oro 4.25/5
→ El gato negro 5/5
→ La carta robada 4.25/5
→ El tonel de amontillado 3.5/5
→ El corazón delator 4/5
Profile Image for Liliana88.
198 reviews7 followers
February 8, 2023
Edgar Allan Poe es todo un icono de la literatura, su estilo lúgubre y terrorífico se transmite a través de sus relatos dónde la muerte es evocada en cada uno de ellos y la conexion entre sus personajes es tan fuerte incluso después de que alguna de las partes ya no esté en el plano terrenal.

"Narraciones extraordinarias" es una compilación de relatos dónde la muerte, la venganza, los encuentros paranormales componen cada una de sus historias. Los relatos que más me llamaron la atención fueron:

🖤El cuervo
🖤El corazón delator
🖤Berenice
🖤El retrato oval
🖤El gato negro
🖤La caída de la casa Usher
🖤La máscara de la muerte roja
🖤Eleonora
🖤Ligeia
🖤William Wilson
Displaying 1 - 30 of 690 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.