The name Poe brings to mind images of murderers and madmen, premature burials, and mysterious women who return from the dead. His works have been in print since 1827 and include such literary classics as The Tell-Tale Heart, The Raven, and The Fall of the House of Usher. This versatile writer’s oeuvre includes short stories, poetry, a novel, a textbook, a book of scientific theory, and hundreds of essays and book reviews. He is widely acknowledged as the inventor of the modern detective story and an innovator in the science fiction genre, but he made his living as America’s first great literary critic and theoretician. Poe’s reputation today rests primarily on his tales of terror as well as on his haunting lyric poetry.
Just as the bizarre characters in Poe’s stories have captured the public imagination so too has Poe himself. He is seen as a morbid, mysterious figure lurking in the shadows of moonlit cemeteries or crumbling castles. This is the Poe of legend. But much of what we know about Poe is wrong, the product of a biography written by one of his enemies in an attempt to defame the author’s name.
The real Poe was born to traveling actors in Boston on January 19, 1809. Edgar was the second of three children. His other brother William Henry Leonard Poe would also become a poet before his early death, and Poe’s sister Rosalie Poe would grow up to teach penmanship at a Richmond girls’ school. Within three years of Poe’s birth both of his parents had died, and he was taken in by the wealthy tobacco merchant John Allan and his wife Frances Valentine Allan in Richmond, Virginia while Poe’s siblings went to live with other families. Mr. Allan would rear Poe to be a businessman and a Virginia gentleman, but Poe had dreams of being a writer in emulation of his childhood hero the British poet Lord Byron. Early poetic verses found written in a young Poe’s handwriting on the backs of Allan’s ledger sheets reveal how little interest Poe had in the tobacco business.
De verdad pensé que Poe me cautivaria con esta antología y no lo logró. Sentí a cada momento una increíble lentitud en sus historias que no me convenció en absoluto. Muy poético y no; así no. Los únicos relatos que rescato son: La Caída de la Casa Usher, La Máscara de la Muerte Roja y El Gato Negro. Espero que en la segunda parte me atrape de verdad.
En esta ocasión que leí algunas de las obras de Edgar Allan Poe, bueno… esperaba algo más que solamente algunos monólogos sobre ciertas mitologías. Debo de admitir que algunas de sus historias me fascinaron, pero otras de plano solamente expresaban un punto de vista, un poco al sentido terrorífico o con misterio, pero no dejaba el suspenso al momento de tratar de cometer algún mal.
Sin duda, ha sido un escritor que me ha maravillado con sus historias sobre el terror; dando de ejemplo El Corazón Delator. Pero esta ves dejo una perspectiva diferente hacia las relaciones que puede llegar a ser la literatura con las personas… observando de distinta manera algunos libros, temas, opiniones o puntos de vista. Y como siempre digo: "Todo libro es bueno." Nunca encontraras un libro que sea malo, lo único malo es la forma en como lo ve el hombre, la sociedad, o el mundo el libro; y sus críticas con él.
Este libro contiene: - El escarabajo de oro, que me encantó. - La verdad sobre el caso del señor Valdemar, que me dejó estupefacta, por lo que lo adoré. - Manuscrito hallado en una botella. Meh - Un descenso al Maelström. Meh x2 (se ve que no me van las historias de barcos y marineros). - Los asesinatos de la Calle Morgue, que ya había leído y he vuelto a disfrutar. - El misterio de Marie Rogêt, continuación del anterior que me ha tenido en vilo hasta el final. ¿Por qué tan pocas estrellas si me ha encantado la mayoría de historias? A ratos se me hacía tediosa la lectura por las vueltas que daba para llegar a una idea. RESUMIENDO: No me termina de llenar el estilo de escribir de Poe, si bien tenía una mente privilegiada para los misterios y me ha encantado el desarrollo de las historias (de casi todas).
- Si decides de empezar con Poe, que ese libro no sea el primero de este autor, porque es demasiado confuso, raro y las historias (para mí) no tenían tanto sentido - una perdita entre la enorme poder de imaginación, escritura y la mente dañada (una combinación maravillosa para creer la confusión).
‼️ Una gran aclaración es que en realidad no leí la versión que aparece en la fotografía, solo que por cantidad de páginas era la que más se asemejaba. Mi versión de narraciones extraordinarias es de editorial Panamericana‼️
Contiene las siguientes historias: 1. El cuervo 🐦⬛ (un clásico, pero no mi favorito) 2. Berenice 🦷 (al principio no me atrapó tanto, pero a medida que avanzaba me gustaba más) 3. La caída de la Casa Usher 🪦(estuvo ok) 4. William Wilson ♊️ (me recordó mucho a la película del Cisne Negro, me encantó) 5. Los crímenes de la rue Morgue 🦧 (muy bueno y tensionante) 6. El descenso al Maelström ⚓️ (aburrido) 7. La máscara de la Muerte Roja ☠️ (cortico, pero intenso) 8. El pozo y el péndulo 🕳️ (terrible, en el buen sentido) 9. El esacarabajo de oro 🪲 (me gustó bastante) 10. El gato negro 🐈⬛ (de los que más me gustaron) 11. La carta robada 💌 (estuvo mid, pero mejora en el final) 12. El tonel de amontillado 🍷 (no estuvo tan bueno, pero tampoco tan malo) 13. El corazón delator 🫀 (el cuento con el que conocí a Poe y de mis favoritos)
Dado que este livro contém várias histórias, a minha avaliação foi pela média destes contos. É bastante provável que não tenha compreendido na totalidade um ou outro (o que me levará a relê-los), podendo assim este comentário ser revisto.
É bastante evidente que Edgar Allan Poe colocava nas suas histórias o que, pelo que sei dele, é negro na sua personalidade, tendo sido as mais obscuras as minhas favoritas. A escrita é envolvente e tem a capacidade de salientar certas sensações ao máximo; tal leva-me a considerar estes contos uns dos melhores que já tive oportunidade de ler.
Adentrarse en la narrativa de Poe es como entrar a un mundo donde imperan la penumbra y el misterio. Poe, como buen romántico decimonónico, no encara a las criaturas más retorcidas de la imaginación (como lo harían Lovecraft o King cerca de un siglo después), sino los poderes más abrumadores que jamás ha conocido el hombre: la Naturaleza, lo paranormal, y el propio ser humano. Creo que este es una muy buena síntesis de la temática que manejan las narraciones, o por lo menos esta primera parte. Para mostrar mi punto, enmarcaré a qué temática pertenecen cada una de los cuentos que aparecen en este libro.
- Naturaleza: El Cuervo Los crímenes de la calle Morgue La máscara de la muerte roja Un descenso dentro del Maelstörm Enterrado vivo La esfinge
- El ser humano: Berenice El gato negro William Wilson La carta robada El pozo y el péndulo El tonel de Amontillado La caja oblonga El misterio de Maria Roget La verdad en el caso Valdemar El escarabajo de Oro El demonio de la perversidad El corazón delator
- Paranormal: La caída de la casa Usher El retrato oval El manuscrito encontrado en una botella Metzengerstein Silencio
Como se puede ver, realmente lo que más llama de la atención de la obra de Poe, es que no se vale, en la mayoría de los casos, como tal, de fantasmas o espíritus malignos para desarrollar una historia con un ambiente de terror y misterio. Sí, es cierto que obras como "William Wilson" o "La máscara de la muerte roja" podrían llegar a ser puestas dentro de la categoría "paranormal", sin embargo, al prestarles atención, nos podemos dar cuenta que realmente estas narraciones se valen más de una alegoría para retratar el poder que puede tener una persona sobre sí mismo o del poder que tiene la naturaleza sobre la humanidad, respectivamente hablando. Algo que me llamó la atención sobre estas historias es que, EEUU, al no tener un folklore tan rico como los Europa o Latinoamerica, se vuelve casi imperativo pedir prestado escenarios a países extranjeros, como, por ejemplo: "Maesltörm", cuya ubicación es Noruega; "William Willson" transcurre en Inglaterra; Las historia del detective Dupin en Francia; "La muerte roja" en una época medieval; "El pozo y el péndulo" transcurre en la España renacentista. Creo que sólo "El cuervo", "El gato negro" y "La casa de Usher" transcurren en un ambiente que bien podría ser Estados Unidos, empero, si brillan, no es por una atávica tradición o historia, como los otros, sino porque el ambiente se destaca: las casas, los jardines y los sucesos, todo confluye a envolverte dentro del terror y el suspenso, pero ¿Por qué destacan? Por los elementos que se manejan, elementos que no son característicos de un sólo lugar, sino universales.
Creo que con esto he podido llegar a comprender porque Poe es uno de los primeros maestros indiscutidos del horror literario. Mi recomendación, tómense el tiempo de leerlo, pues estas narraciones sólo son disfrutables si te dejas llevar por la narración del autor, deléitense con la puesta en escena, los diálogos, el ambiente, todo es un gran eslabón entrelazado de manera simplemente maravillosa.
Las narraciones extraordinarias constituyen una antología de sus cuentos cortos y relatos, algunos tan conocidos como El corazón delator, Ligeia, El gato negro, El barril de amontillado, El escarabajo de oro y El entierro prematuro.
Son textos sumergidos en la oscuridad y la muerte, en el terror y el misterio y donde vemos reflejado el temor del autor por estos temas, en especial por la muerte y por ser enterrado vivo. A su vez encontramos a un Poe revolucionario, ya que su estilo narrativo, en el que destaca la descripción psicológica del personaje y los diálogos escuetos, así como su profundidad en el papel de narrador, es algo novedoso en la época.
Es la primera vez que leo a Poe, pero a decir verdad en este libro me fui desvaneciendo en cada relato, por momentos la lentitud de la narración y la manera en la que se desarrollan los relatos se volvió cada vez más aburridor. La verdad pensé que todo lo que se teje en el mito del escritor hacía gala en cada uno de sus cuentos e historias, pero para mi básicamente fue bastante decepcionante.
De fato, algumas histórias são tão memoráveis que bastou eu ler duas linhas que imediatamente lembrei de tudo que havia lido quando era adolescente. Me diverti bastante em alguns momentos, e em outos bocejei.
Algumas histórias são ótimas, outras precisam de um refinamento -parecem ter sido escritas sem muita convicção do que ele queria que sentíssemos.
ligeia e a carta roubada são incríveis e eu tava animada pra continuar, mas quando chegou na tortura animal eu fechei o livro e guardei de volta na estante pra devolver pro dono quando tiver coragem
Fue la primera vez que leí algunas de las narraciones de el autor Edgar Allan Poe y me gustaron bastante aunque algunas no fueron de mi gusto pero la mayoría de parecieron interesantes.
Conjunto de relatos que Poe publicaba en periódicos. Conocía la mayoría de otras recopilaciones, pero no está mal hacer una relectura de uno de los maestros en crear atmósferas inquietantes.
Novamente motivada por uma sugestão do clube de leitura que frequento, que lançou a temática de “terror” para o mês de Outubro (bem apropriado, com o Halloween a chegar) , iniciei a leitura das Histórias Extraordinárias de Edgar Allan Poe.
Esta antologia foi editada em Portugal pelos livros de bolso das Publicações Europa-América, pela colecção especial Pêndulo (referência a um dos contos de Poe). Estranhamente, o exemplar que encontrei não indica a data da edição. A capa é uma das mais feias que alguma vez vi, e estou a contar as edições da colecção Argonauta. Sempre que não estava a ler o livro, a capa estava virada para baixo.
Os contos seleccionados para a antologia são: Manuscrito encontrado numa garrafa, Ligeia, O homem que fora consumido, A queda da casa de Usher, William Wilson, O homem da multidão, Uma descida no Maelstrom, Eleonora e O retrato oval. Existe ainda uma segunda parte da antologia com mais contos, que ainda não tive oportunidade de encontrar.
Achei os contos bastante interessantes, mais focados no mistério do que no terror, e roçando a ficção científica (principalmente em O homem que fora consumido). O meu conto preferido foi Ligeira, adorei a descrição da personagem e não consegui evitar imaginá-la interpretada pela belíssima Eva Green.
Por alguna razón esperaba un poco mas del libro, no sé, probablemente había oído tanto de las historias de Edgar Allan Poe que, probablemente formé en mi mente un falso ideal sobre su persona y sus libros. No intentó decir que no me gustaron sus historias, pero no me gustaron todas; de las que mas me gustaron fueron Berenice, El gato negro, Guillermo Wilson, El pozo y péndulo, La caída de la casa de Usher y La máscara de la Muerte Roja. Como se puede apreciar, fueron menos de la mitad de las historias, las que no me gustaron en absoluto, pero, aquellas que sí me gustaron, aún así no cumplieron con mis expectativas, sin embargo fueron un cambio bastante agradable a la lectura a la que estoy acostumbrada.
I like tales and Poe is incredible. I liked most of the tales of terror like "The purloneid letter", "The black cat", "The fall of the house of Usher", "The oblong box". The top three are "The gold-bug", "William Wilson", "The tell-tale heart". Each tale is unique, it is short and dense, so Poe can get our full attention and you think about the craziness, fantasy and, you could be one of them, one of their characters. Some stories contains psychology, our mind problems and others are detective fiction story.
My first book from this author was pretty good. Even though some of the tales were only mediocre (none was bad), others were excelent. I'll definetly read more from Poe in the future.
¡¡Amo a Edgar Allan Poe!! me encanta el ambiente que crea en todas sus historias lúgubre, pesado, gris etc. pero sobre todo la manera en la que te cuenta la historia, en donde el mismo asesino es quien narra la historia. En definitiva Poe se ha convertido en uno de mis autores favoritos gracias al misterio que lograr crear.
Historias altamente envolventes gracias a la manera de escribir del autor, no por nada tanto renombre sigue a Edgar Allan Poe. Lo recomiendo para leerlo con calma y disfrutar mientras te adentras a los mundos que te presenta en cada una de sus historias y peculiares casos aquí descritos.