Jump to ratings and reviews
Rate this book

I Gave You Eyes and You Looked Toward Darkness

Rate this book
Dawn is breaking over the Guilleries, a rugged mountain range in Catalonia frequented by wolf hunters, brigands, deserters, race-car drivers, ghosts, and demons. In a remote farmhouse called Mas Clavell, an impossibly old woman lies on her deathbed. Family and caretakers drift in and out. Meanwhile, all the women who have lived and died in that house are waiting for her to join them. They are preparing to throw her a party.

As day turns to night, four hundred years’ worth of stories unspool, and the house reverberates with raucous laughter, pungent feasts, and piercing cries of pleasure and pain. It all begins with Joana, Mas Clavell’s matriarch, who once longed for a husband―“a full man,” perhaps even “an heir with a patch of land and a roof over his head.” She summoned the devil to fulfill her wish and struck a deal: a man in exchange for her soul. But when, on her wedding day, Joana discovered that her husband was missing a toe (eaten by wolves), she exploited a loophole in her agreement, heedless of what consequences might follow.

176 pages, Paperback

First published May 10, 2023

1485 people are currently reading
33053 people want to read

About the author

Irene Solà

14 books1,489 followers
Irene Solà is a Spanish writer and an artist. She has exhibited her work at the CCCB in Barcelona and the Whitechapel Gallery in London. Her first book of poems Bèstia won the 2012 Amadeu Oller Prize and Dikes novel, the 2017 Documenta Prize.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,689 (29%)
4 stars
4,632 (37%)
3 stars
2,869 (22%)
2 stars
979 (7%)
1 star
331 (2%)
Displaying 1 - 30 of 2,576 reviews
Profile Image for Daeonic.
119 reviews35 followers
September 5, 2023
Si solà tiene 5 millones de fans yo soy uno de ellos, si tiene 100 fans yo soy uno de ellos, si solo tiene 1 fan, ese soy yo y si no tiene ninguno es porque yo he muerto.
Un libro redondo.
Profile Image for Laura Pelayo Padilla ♡.
102 reviews155 followers
September 16, 2023
Es uno de los libros más raros que voy a leer este año en cuanto a trama, pero de los más bonitos en cuanto a manejo de la lengua y poética. A mí me gusta decir que en la novela también hay poesía y este es uno de sus más claros ejemplos.
También tengo que decir que es una sucesión completa de imágenes bastante grotescas y eso a veces desagrada visualmente, aunque no deja de estar maravillosamente narrado.
Por otro lado, aunque la autora prefiere no clasificar la obra como realismo mágico, yo diría que lo es sin duda y comparable a grandes obras como Cien años de soledad o La casa de los espíritus.
Profile Image for Marta Cava.
522 reviews1,088 followers
Read
December 31, 2023
Us agradarà més o menys l'autora, però no podeu negar que té talent, un estil propi i una riquesa espectacular de vocabulari. No li doni cinc, li dono cinquanta estrelles.
Profile Image for Marc Calvo.
39 reviews41 followers
May 15, 2023
Nobel per la Solà, si us plau.
Profile Image for Beatriz.
481 reviews208 followers
October 10, 2023
¿ cómo hablar de una novela que rompe todos los esquemas de lo humano y lo divino y lo que no es tan divino? ¿ cómo hablar del árbol genealógico que tejió Joana, la matriarca, alrededor de toda su familia? ¿cómo justificar que hasta el demonio saliese por patas de la masía clavell porque allí... allí ya no hay quien viva, no porque el lugar sea inhóspito, qué lo es, sino porque en esa masía el tiempo ha ganado la batalla, el plano de la dualidad está más presente que nunca, fantasmas y humanos conviven en armonía o en guerra, más guerra que armonía , porque en la masia todos son bestias, hay una mímesis total entre la gata y la cabra y la mosca con ángela, blanca o dolça, no hay animales ni humanos, solo pasiones que buscan ser saciadas, recompensadas, vidas que buscan justicia, hay un tipo de inteligencia superior de la que solo está dotada la mujer porque si el diablo espanta moscas con el rabo cuando se aburre la mujer se percata y coge ventaja como si así, una y otra vez, cada mujer vengase la salida de eva del paraiso al dejarse tentar por el diablo y no tener la oportunidad de devolverle la pelota a su tejado. pero, para eso, ya está joana que no tiene mejor idea que pedirle al demonio un hombre entero para casarse y, para sorpresa y regocijo suyo, comprobar que a su marido le falta el dedo pequeño del pie. pero el diablo no se irá tan fácilmente y a partir de ese momento algó empezará a faltarles a descendientes de Joana. A Margarida un trozo de corazón, a Blanca la lengua, al niño de sus ojos el agujero del culo... los pactos con el diablo son difíciles de saldar a pesar de que Margarida invoque a todas las fuerzas de la naturaleza para que la masia quede enterrada entre árboles y vegetación y nadie vuelva a saber más de ella....
En el intervalo de la noche al día todas la mujeres de la masia clavell esperan la muerte de bernadetta. ese podríamos decir que es el argumento de #tediojosymirastelastinieblas pero eso es solo la punta del iceberg porque cuando una se mete en esa casa ya es imposible salir sin que todo haya cambiado. he leído este libro junto a mi #partnerinbooks @alterotra y me comentaba sobre lo grotesco y escatologico que pueden llegar a ser animales y personas y yo pensaba que cantidad de matices de lecturas puede tener esta novela según tu pertenencia a un lugar....
Irene Solá es maestra en el folklore de los pueblos, en la tradición oral, en los rituales ancestrales, en la naturaleza, en la magia, en oscuridades, sabe como nadie manejar las enumeraciones infinitas y dejarte sin resuello en tres líneas para luego volver a reconciliarte con todo, porque para que existan las tinieblas tiene que existir la luz y para que ambas convivan alguien con sus ojos debe mirarlas y apreciarlas.
Profile Image for leti.
429 reviews654 followers
May 15, 2023
vaig estar una bona estona on no entenia res del que estava llegint, i té aspectes que a mi en general em generen rebuig o distància (tot el tema escatològic, de la lletjor, que entenc que és deliberat i té una raó però vaja que se m'atraganta una mica), però un cop vaig entrar em va semblar una novel.la bastant forta, quina tia més llesta de debò. exigeix bastanta atenció del lector i només cap al final te n'adones de com està tot filat, però independendenment de si és un llibre per mi o no, penso que té un univers totalment original, amb un llenguatge propi, i que no és una obra lligada al seu temps ni a cap moda sinò la seva pròpia cosa.
Profile Image for La gata lectora.
420 reviews332 followers
September 9, 2023
Aunque es verdad que sigue ese estilo narrativo tan personal de Solà que me gustó tanto, la verdad es que no se me hace a la altura de Canto yo y la montaña baila.

Quizás porque ha apostado demasiado a lo oscuro, lo animal del ser humano, la violencia, lo esotérico… que tanto se lleva ahora.

A mí se me hace demasiado. Al final me parece que meter esos elementos macabros y perturbadores uno tras otro tiene más peso que la historia en sí.

Es un gusto personal. El tema sí me gusta: la montaña, mujeres conviviendo en un medio hostil, los peligros de la guerra, los miedos ancestrales, las creencias paganas, la herencia familiar…

Aunque el libro es bastante corto los capítulos son largos y algunos se me han llegado a hacer pesados. La forma de narración hace que tengas que leerlos de seguido hasta el final casi sin coger aire y a veces yo me perdía en la historia por llevar el ritmo narrativo.

(3/5) ⭐️⭐️⭐️ Me ha gustado pero esperaba más y distinto. Perfecto para Halloween.
Profile Image for Aarón García del Real.
89 reviews18 followers
October 1, 2023
Qué libro tan raro. No sé si es el folklore tan específico que empapa todo el relato con referencias que no no comprendo, o simplemente tanto adorno literario que no llegaba al punto, pero no podría ni explicar de qué trata. Una lástima porque me enganchó el título...y nada más.
Profile Image for Hannah Greendale (Hello, Bookworm).
803 reviews4,138 followers
July 10, 2025
I could reread this book with a notepad and a highlighter and a family tree and a timeline, and I think it would still be a heady, befuddling, gloriously symphonic confusion of ghosts, devils, and deaths. 👻 (extended thoughts below) 👇

DAWN
Well, that is one hell of an opening line:
The darkness was purple and fidgety, opaque, buzzing and speckled, blind and thick, at once gleaming and fathomless.

So here's the setup: We have a portly old woman named Bernadeta lying in bed as she teeters on the edge of dying. At her bedside is Margarida, who waits anxiously to see Bernadeta die, who she believes has had many dealings with the devil. And we also have the fathomless darkness, and stained bedroom walls, and shadows that crackle and murmur. Oh, and ghosts. Howling, clapping, raucous ghosts.

I cannot get over the divinely sumptuous prose.

Behold:

And Joana, beneath that pine tree of a man, uncovered a fly agaric like no other. A toadstool, the size of her hand, that she stroked delicately, careful not to break it's buttery stalk.

^ My friends, she's not writing about a mushroom. 🍄🤭

This chapter tells the story of Margarida's mother, Joana. It explores the perilous deal she made with the devil, and tells the story of Margarida's father hunting viscous wolves who've been devouring village children. It's beautifully written and reaches a slightly strange conclusion, but I suspect it's merely setting up the next chapter.

First impression: This is a dark delight, and I can't wait to see where it's going next!

MORNING

Margarida didn't like mornings. Because in the morning a naive woman could believe that the night was ending. But night never ended; it merely waited, hiding, and always returned.

What a strange little book this is.

This chapter charts Margarida's marriage to Francesc, as well as her troublesome path to motherhood and the bumps in her marriage. But at the same time, the story is infused with Marta making breakfast for the bedridden Bernadeta, as well as the origin of Elisabet's bastard child. It's all happening simultaneously at the house, ghosts mingling with the living, events tangling and untangling. It's dizzying and wonderful and so exquisitely crafted.

MIDDAY
What can I say? This chapter started with women disassembling a sacrificial goat and ended with animals boinking each other in sensual detail.

Somewhere in between was the story of what happened to Margarida's husband after he turned to a life of thievery (Note: best keep away from thieving if you want to keep all your bits 🫢). Oh, and there was some humorous farting in there too. 🏃💨💨💨

He took the stairs two by two, but the farts came three by three. And when he reached the cellar, he found his wife, who, like him, was so gassy she couldn't even speak. They hugged each other, and it was impossible to know which of them was more flatulent!


AFTERNOON
Afternoons are for pleasure and not-so-secret-kisses and weddings and celebratory feasts.

...impatient for them to pounce on her barbarously and touch her everywhere. For them to wander over her thighs like hams, for them to grab her ass without hesitation, for them to touch her back and her hard belly, for them to clutch her breasts, and for them to nestle between her legs, there where it is always dark.


EVENING
So there was Margarida, imagining the moment when she would cross over and be welcomed by angels. There was Margarida waiting for Bernadeta to die. There was Margarida thinking Bernadeta was in league with the devil. And when all of these assumptions converged at the end of this chapter, MY OH MY, was it a gloriously ironic revelation.

🎶 Cue Alanis Morissette. 🎵


NIGHT
Night is for predictions and giving birth and the Earth's creation and dying in one's sleep.
Profile Image for Pau.
143 reviews55 followers
May 25, 2023
Aquest llibre me'l va regalar la iaia, ella el va deixar a mig llegir a la tauleta de nit quan li faltaven unes pàgines, i jo l'he acabat pels dos. I ara tot té sentit. Els dos mons estan junts en un de sol. I que algú encara ens alimenti el pensament màgic s'ha de celebrar.
Profile Image for Alaska Lee.
374 reviews759 followers
November 18, 2023
Qué raro fue leer esto...
No tengo claro si es una maravilla o la historia más bizarra que me he topado en todo el año. Tal vez es ambas.
Profile Image for Iris L.
417 reviews55 followers
November 19, 2023
A pesar de ser una lectura corta me pareció como si hubiera sido un cuento largo con una línea de tiempo que recorría una historia generacional, espiritual, esotérica y supersticiosa. En ratos fue confusa la mezcla de personajes, tantas mujeres y tanto alboroto pero el lenguaje fluía en ratos misterioso y fantasioso que me tenía atrapada, es la primera vez que leo a la autora y me parece que tiene un toque oscuro, perturbador pero cautivador.

Definitivamente una lectura diferente y reluciente que te emociona con intensidad. Me gusto el estilo tenebroso y no voy a mentir que algunos fragmentos me parecieron divertidos.
Profile Image for Agosto.
12 reviews
December 13, 2023
“Canto yo y la montaña baila” fue de mis libros favoritos de 2022, me maravilló la obra y su lenguaje (cinco estrellas). Este lo he cogido con las mismas ganas, y me he encontrado con que el lenguaje no ha salvado la falta total de trama, y escenas bastante desagradables a las que no he sido capaz de encontrarles fin... En otras novelas, como puede ser “Cien años de soledad” (por ejemplificar con una obra con la que se le ha comparado en comentarios), las escenas o los hechos que pueden resultar desagradables no son narrados tan meticulosamente y juegan a favor de una trama mayor. Aquí la trama mayor no existe, y solo queda lo desagradable extensamente narrado. Esa falta de hilo conductor hace que las menos de doscientas páginas se precipiten sobre el lector como un ladrillo... :(
Profile Image for Y QUÉ LEO YO.
168 reviews53 followers
September 5, 2023
«Lo peor de todo no es morirse. Lo peor es la soledad».

Irene Solà es una de esas voces que, al descubrirlas, sólo sientes alegría. Me ocurrió hace unos años cuando leí «Canto yo y la montaña baila». Con «Te di ojos y miraste las tinieblas» he vuelto a experimentar lo mismo.

Este cuento de hadas, donde ficción y realidad se entremezclan y confunden, es más de lo que parece a primera vista. Es un libro que habla del poder de los vínculos que nadie nos arranca, que nadie nos quita, que nadie nos roba. De la sororidad y del feminismo, que todo lo luchan, que todo lo pueden, que todo lo consiguen. Del paso del tiempo y de la supervivencia, que no siempre es fácil, que no siempre es bonita, que no siempre pasa deprisa.

El libro, dividido en seis momentos del día (madrugada, mañana, mediodía, tarde, atardecer y noche), es, en una primera parte, complicado. Son muchos los aspectos que están fuera del control del lector, con una serie de personajes que aparecen y desaparecen, que se relacionan entre sí sin saber muy bien cómo ni por qué.

Sin embargo, cuando la historia hace «clic» y se comprende qué ocurre, el libro adquiere un nuevo matiz. La lectura es más ligera y el relato se hace grandioso, bonito, inolvidable. Cuando todo cobra sentido, uno desea volver a empezar para enfrentarse a la lectura con otros ojos. Unos que entienden y aceptan la magia y lo imposible.

Unos que miran las tinieblas y no sienten miedo. Sólo fascinación.
Profile Image for marcel.
74 reviews6 followers
June 20, 2023
a la vida hi ha tres miracles, néixer, morir i que existeixi Irene Solà.
Profile Image for David Cobraestilo.
181 reviews60 followers
December 21, 2023
Este libro me a hecho pensar en ‘Las Chicas Están Bien’ que la vi el pasado domingo. A mi me encató y a mi amigo Marco le pareció horrorosa porque no entró en el tono para nada. Y pensé en como importante es que en las cosas que tienen un tono particular, o entras o no entras. No se trata tanto de la calidad en sí, sino en que conectes o no. Este libro no me ha parecido malo como tal pero no he entrado en absoluto y he odiado el tono todo el rato y de ahí mi estrella.

¿Sabes ese gif de ‘It’s Always Sunny in Philadelphia’ donde Charli Day está frente un mural con recortes y cuerdas que llevan a otros recortes con la mirada totalmente enajenada de alguien que ha tomado mucha cafeina, mucha cocaina y ha dormido poquísimo? Pues para mi así ha sido leer este libro. Antes de entrar debes pensar en qué lado estás en cuanto a forma vs fondo como si fuese la escala Kinsey. Si eres de fondo sobre forma, huye.

El lenguaje es recargado, florido, barroco y rococcó. Es una cuestión de lo rápida que queramos que vaya la trama. Hay libros que dejan al lector dibujar la imagen mental de lo que quieren contar con muy pocos trazos. Hay libros que dan descripciones muy exactas para que el lector vea exactamente lo que quiere el escritor. Y hay libros que te ametrallan. Podemos decir, ‘las obligó a lavar los platos’ o podemos decir ‘las obligó a lavar los platos, las ollas, los cazos, los tenedores, las cucharas, los enseres…’ e ir nombrando todas las piezas de las que se compone una vajilla. A mi personalmente es una cosa que me ataca los nervios, PERO si amas las florituras y las exhibiciones léxicas vas a amar este libro.

Por cierto, Marco le puso 5 estrellas a este libro.
Profile Image for Anna Pardo.
312 reviews53 followers
June 3, 2023
L'Irene Solà escriu tan bé, però tan bé, que ja m'és igual el que m'expliqui. Però és que a més, en aquest cas m'ha encantat el que m'ha explicat. Una història fosca, bruta i irreverent per explicar a cau d'orella.
Profile Image for David.
66 reviews9 followers
December 27, 2023
ok sabes muchas palabras y escribes todo muy seguido sin parar, hija un respiro… la historia es interesante pero no da un descanso para entender qué intenta contar y cuando entiendes qué es lo que te está contando el libro está a punto de terminar
Profile Image for Mangrii.
1,115 reviews461 followers
November 30, 2023
Cuatro años después del exitoso Canto yo y la montaña baila —al que tarde en llegar— se publica la esperada vuelta a las librerías de Irene Solà con Te di ojos y miraste las tinieblas, una novela también de paisaje rural que nos lleva hasta la sierra de Las Guillerías para mostrar cómo lo sobrenatural convive muchas veces con el rural más extremo. Probablemente, comparar esta nueva novela de Irene con la anterior sea como pegarse un tiro en el pie, pero también es probable —y casi diría que inevitable— servir en bandeja de plata ese fruto de las expectativas para todo lector. Y aunque ambos libros, Canto yo y la montaña baila y la mencionada Te di ojos y miraste las tinieblas comparten cierta continuidad poética y simbólica en muchos aspectos, son probablemente dos caras de la misma moneda temática vistas de puntos bastante diferentes pero a la vez, cercanos en su entorno.

La noche que contiene un centenar de días
Escondida entre riscos lejanos, en algún remoto lugar de las Guillerías transitado por cazadores de lobos, bandoleros, emboscados, carlistas, hechiceras, maquis, pilotos de rally, fantasmas, bestias y demonios, la masía Clavell se agarra al suelo como una garrapata. Es una casa, sobre todo, habitada por mujeres, y donde un solo día contiene siglos de recuerdos. Los de Joana, que para encontrar marido hizo un pacto que inauguró una progenie aparentemente maldita. Los de Bernadeta, a quien le faltan las pestañas y, de tanta agua de tomillo que le vertieron en los ojos cuando era una niña, acabó por ver lo que no debía. Los de Margarida, que en vez de un corazón entero tiene uno de tres cuartos, rabioso. O los de Blanca, que nació sin lengua, con la boca como un nido vacío, y no habla, solo observa. Estas mujeres, y más, hoy preparan una fiesta.

Así sucede todo Te di ojos y miraste las tinieblas, en una noche eterna que parece contener un centenar de días y personas. La novela es ante todo una historia generacional, de supersticiones y esoterismo, pero también sobre el duro paso del tiempo y la supervivencia en el medio rural. Toda la novela se convierte en una especie de colcha de historias, no siempre bonitas, no siempre fáciles, que entretejen un tapiz familiar desbordante, inabarcable e inconmensurable, de personajes malditos más allá del tiempo. Un relato que viene y va como las olas del mar, construyendo una genealogía familiar de mujeres marcadas por un pacto con el diablo. Desde el s.XIX hasta buena parte del s.XX, Te di ojos y miraste las tinieblas se convierte en un retrato fragmentado de voces, donde personajes y acontecimientos se aglutinan y confunden para trenzar una peculiar historia familiar.

El torrente de voces
Quizás una de las cosas que más apreciaba de Canto yo y la montaña de voces era también esa variedad de voces, de narradores inesperados que nos construyen toda la historia. Sin embargo aquí, en Te di ojos y miraste las tinieblas, la verborrea se vuelve una especie de ametralladora de personajes que aparecen y desaparecen sin que apenas nos demos cuenta. El tono sigue siendo tenebroso y un tanto despiadado, dibujando esas atmósferas tétricas y un tanto opresivas que envuelven y fusilan al lector con cada párrafo. El lirismo y la poesía en su lenguaje, rozando lo casi onírico en ocasiones, sigue más que presente. Sin embargo, todo se vuelve más embarullado, como una especie de cascada que nos golpea continuamente en la cabeza y no nos deja escuchar bien. A pesar de todo, las atmósferas que crea Irene Solà me siguen atrapando, en su realismo sucio, en su cruel realidad y amargura repleta de erotismo y muerte.

Visitando nuestro folclore
Una de las cosas que más disfruto cuando leo a Irene Solà es la de descubrir parte de nuestro folclore. Sobre todo, uno que desconozco. Y aquí, una vez más, ese punto no falla, aunque el paisaje exterior como era en Canto yo y la montaña baila haya cedido su lugar al interior de un hogar como es la masía Can Clavell. Todo Te di ojos y miraste las tinieblas da la sensación de ser una fábula: una fábula familiar que se entreteje con el folclore regional y la tradición oral, que revisa como funcionan los pactos con el demonio y los recetarios medievales para trasladarnos a una dimensión comarcal más que palpable. Las maldiciones familiares, el uso de lo sobrenatural como explicación a todos los males y el tenebrismo siguen siendo marcas personales de Solá, en un libro absolutamente rural y despiadado, que una vez más y pese a su fragmentación, consigue envolverte por completo.

Reseña en el blog: https://boywithletters.blogspot.com/2...
Profile Image for Jimena.
442 reviews188 followers
April 9, 2025
Oscuro, hambriento, grotescamente sensual.

Una estirpe maldita, un pacto con el diablo, una familia a través del tiempo, la pasión, la muerte, la memoria.

Una anciana a punto de morir, una plegaria de liberación, un reencuentro con sus fantasmas y lo peor que habitó y habita en sus entrañas.

Legado de lucha, de sangre, de nacimientos, de huidas, de familia. Memoria de un clan iniciado con rezos a lo macabro, con trampas, con bebés incompletos que fueron enredando y desplegando caminos, que se alzaron por el deseo, la violencia, el erotismo. Una casa, el bosque, lo que hubo más allá, no lo que nunca se fue de dentro.

Irene Solà construye una historia sostenida casi en su totalidad sobre los hombros de sus complejos, anhelantes y feroces personajes femeninos. Hay hombres enredados en la trama pero no son, en ninguna instancia, su auténtico motor, no, esta danza con lo macabro le pertenece a las mujeres.

Deleita la crudeza de la prosa, la búsqueda por lo descarnado que resulta insólitamente embriagadora por no decir hermosa. Es una novela que envuelve, que tienta, que sacude. Una novela que se recuerda.
Profile Image for Elisa Battikh.
190 reviews10 followers
May 19, 2023
Em sento una privilegiada de poder llegir aquesta brillant autora en la seva llengua original. I que sigui la meva, i que traci aquest cabdell d’històries per llocs que conec i que són una mica meus.
I tot això amb una escriptura deliciosa i curosa, màgica i crua.
Tota una meravella a rellegir tants cops com calgui.
Profile Image for Atreyu81.
29 reviews10 followers
September 9, 2024
Sólo puedo decir WOW. Es increible lo que ha hecho la autora en esta novela. La carga narrativa en cada una de las frases es asombrosa, frases explícitas llenas de contenido que te dejan vibrando literalmente hablando.
La novela no es fácil, me explico, es corta pero compleja. He tenido que aprender a leerla. Con muy pocos puntos y aparte, cambia de registro, de personaje y de línea temporal de un punto a otro. Los personajes aparecen y te enteras de quienes son mucho más tarde cuado puede que, incluso, los hayas olvidado. Esto hace que la historia de cada personaje la tengas que tejer tú a través de retales de historia que vas leyendo.
Es una novela intensa, bizarra, en muchas ocasiones desagradable y en otras, aunque no sepas si lo qué estás leyendo está ocurriendo de verdad o no, está tan magistralmente escrita que ha sido una lectura de 10.
Entiendo que no haya medias tintas, o te gusta o no la soportas. A mí la historia de estas 3 generaciones malditas donde se mezcla lo mundano y lo imaginario, donde todo puede ocurrir y donde las maldiciones se hacen realidad y además son contadas de la manera mas desgarradora posible, me ha convencido, y mucho.
Profile Image for Carl Reads.
87 reviews16 followers
June 11, 2025
I Gave You Eyes And You Looked Towards Darkness was my first of Irene Sola’s novels—brilliantly translated from the Catalan by Mara Faye Lethem—and I feel I hit the bull’s eye discovering her work. As an advocate for folklore as a necessary cultural expression—so often overlooked, ridiculed, or disregarded—I was immediately engrossed by Sola’s ability to blend so many different themes into an eerie family saga(ish). Every page emits otherworldly secrets rooted in Catalan tradition drawing readers into a narrative that lingers long after the final line.

Set against the rugged backdrop of the Catalonia mountains, an old farmhouse uncannily watches as the scum of bandits, ghosts, beasts, and demons festers in its soil and air. The story follows a matriarchal family surrounded by many secrets and a cursed legacy that challenges time. Bernadeta is a crone lying in her deathbed when her family and caretakers wander around preparing to throw her a party to celebrate her passing. Told in daring prose, Sola blurs the lines between years—please ignore the book's description or you'll get a spoiler of how many—creating a hypnotic/psychedelic journey that begins with the matriarch Joana trying to double-cross the devil. Needless to say, the devil was not happy, cursing her family for generations to come.

In just under 200 pages, Sola delivers a literary horror that is both atmospheric and richly textured. Drawing from Catalan folklore, her tale oscillates between foreboding and satiric tones, injected with the magical realism of classics like One Hundred Years of Solitude—with a darker twist. The similarities manifest through the numerous characters and generations that at times felt confusing, as there wasn’t much character development or contextual backstory. Although the successive introduction of characters initially felt disorienting, I soon stopped focusing on the individual pieces of the puzzle and realized that this is not a "traditional family saga novel" but rather a twisted exploration of deeper themes and traditions.

The prose is both brutal and evocative, breathing life into her many unlikeable characters, immersing the reader in the dreadful, mysterious, and folkloric narrative that provides moments of both dark humor and discomfort. The author’s note further exposes the many folkloric inspirations and historical events by providing intriguing context that enriches the overall experience. While some may find the convoluted story and the maze of names and generations challenging, these very elements ultimately contribute to the story’s thematic richness. This novel is a must-read for any reader of literary horror, especially those who appreciate layered narratives.

Overall, I Gave You Eyes And You Looked Towards Darkness stands out as a unique novel in the literary horror genre. Though it might not entice every reader, Sola’s distinctive blend of folklore and dark satire makes it a must-read for anyone interested in seeing how contemporary authors are reshaping horror into something both literarily accomplished and compelling. I’m already looking forward to following her future works, and I've already got her highly praised debut novel, When I Sing, Mountains Dance.

Rating: 3.5/5

Disclaimer: I received an Advance Reader Copy (ARC) of this book from the publisher via NetGalley in exchange for an honest review. All thoughts and opinions expressed are my own.

Quotes might differ slightly from the final printed version:

Profile Image for Elena Coorie.
497 reviews190 followers
October 26, 2023
Este libro es imposible que te deje indiferente.

Al principio me fascinó, porque me pareció una narrativa tremendamente original, algo que jamás habría esperado y que nunca había leído. Después me repulso y me asqueó, porque mi alma estaba agotada de leer sobre vísceras, fluidos, pus, sangre, entrañas y muerte. Más tarde, llegando hacia la tercera parte me desconcertó, no entendía nada, me sentía perdida, desamparada, estúpida. Y, finalmente, la entendí, y entonces disfruté esta historia, y la hice mía y ya no podía dejar de pensar en ella.

No esperaba nada de esta historia y aún sabía menos de ella cuando empecé a leerla y ha sido de las novelas que más me han sorprendido a lo largo de toda mi historia lectora.

Esta novela es una gran reflexión sobre el olvido, la pérdida, la muerte y la vida; pero es una diferente, repleta de magia, de misticismo y de historia, de mujeres, de partos y sangre.

Sin duda, deberías de darle una oportunidad. Eso sí, antes de empezar, abre la mente, no tengas prejuicios y ten claro, que aunque no lo parezca, esta historia sucede en nuestro presente 🖤.
Profile Image for Berta.
154 reviews39 followers
January 10, 2024
quina sort poder llegir a la irene 🙏🏻✨💝 i més en la meva llengua ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹

alguns dels meus fragments preferits:

“La Margarida li deia, «No fugis, no te’n vagis». Però ell reia. Com si es fes una broma per dintre i ell sol la rigués. «Les dones us aferreu als llocs», responia, «us hi lligueu com gosses. Al passat, a les cases, a les criatures, a les coses». I partia feliç, donant-li l'esquena. Content d'anar-se’n.”

“I des d'aquell dia, la Blanca i l'Elisabet s'havien estimat. De totes les maneres que hi havia per estimar. Com els cabirols. Amb delicadesa. Com les gallines. Arrupides. Com els ànecs, amb força bruta. Com les cabres, esverades. Com les llebres, juganeres. Com els gossos, assedegades. Com les mosques, dissimulades. Com els gats, despietades. Com Les guilles, cosones. Com els porcs, com si fes segles que s'estimessin.”

“Per això callava, la Bernadeta. Perquè hi ha coses que no es poden dir. Perquè es poden dir les desgràcies, i es pot dir la pena, es poden dir el remordiment i la culpa, i es pot dir la mort, i el mal i les coses que fan els homes. Les bones i les dolentes. Però no es pot dir com es fa una nena. No hi ha paraules per explicar com vas fer-la, perquè la vas fer com la terra fa els arbres i els arbres fan les branques i les branques fan els fruits i els fruits fan les llavors. A les fosques. Des d'un lloc tan endintre que no sabies que en sabies.”
Profile Image for Malice.
447 reviews56 followers
June 7, 2024
Me gusta todo lo que cuenta, el folclore, los mitos; incluso, me encantaron esos brincos temporales para ver, a través de diferentes personajes, toda la historia de una familia y de la propia Cataluña.

Lo que no terminó de gustarme fue la narrativa, está llena de enumeraciones. Las utiliza para describir y para narrar, incluso inicia con un listado: “La oscuridad era morada y bulliciosa, opaca, grana y azul a un tiempo, zumbadora, pecosa, ciega, espesa, honda y brillante a la vez".

Generalmente, este es un recurso que me gusta, pero la mayor parte del texto está construido así, y eso vuelve la lectura muy tediosa, aunque es un libro muy corto.

Independientemente de eso, es una historia interesante, y valdría la pena tener a la escritora en la mira, me gustaría leer algo más de ella.
Profile Image for Luana Rizea.
465 reviews25 followers
June 17, 2025
Romanul acesta l-am citit pe nerăsuflate! Dacă timpul îmi dădea voie, nu-l lăsam până nu-l citeam cap-coadă fără o pauză!
Nu este o scriitură care să te lase ori să te țină într-o zonă de confort. Este un roman care te poartă în întuneric, în delir și grotesc. Un roman care explorează tema pactului cu diavolul, în care Solà reușește cumva, să transforme urâtul și grotescul în extaz și frumusețe, în "invocație" şi transformă totul într-un "descântec al timpului și al memoriei feminine" .
Nu este un roman ușor, te sperie, te îmbolnăvește cu descrieri grotești, te emoționează, numai nubte lasă indiferent. Mi-a plăcut enorm!
Profile Image for Arnau Villà.
61 reviews15 followers
May 23, 2023
Quina sort tenir escriptors que coneixen i empren la llengua amb tanta fluïdesa, sense renuncies ni concessions. És un plaer llegir unes paraules tan curosament cuidades. L'he llegit a poc a poc per poder-ne assaborir cada síl·laba
Displaying 1 - 30 of 2,576 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.