On connaît le vainqueur de Vercingétorix et le séducteur de Cléopâtre, mais peut-on imaginer ce qu'il fallut d'habileté politique à Jules César pour conquérir à lui seul le monde méditerranéen, tout en menant une guerre civile contre Pompée ?
César est un homme seul, même à la tête de ses armées, même au milieu du peuple romain qui l'acclame. Seul et donc en perpétuel danger.
Max Gallo, tel un confident, raconte comment César, n'a pas su voir, aveuglé par sa propre gloire, les poignards qui le guettaient dans l'ombre.
" Sous la plume de Max Gallo, la vie de Jules César se lit comme un film en CinémaScope. " Michel Grisolia – L'Express
Max Gallo was a French writer, historian and politician.
The son of Italian immigrants, Max Gallo's early career was in journalism. At the time he was a Communist (until 1956). In 1974, he joined the Socialist Party. On April 26, 2007, the French Academy recorded his candidacy for its Seat 24, formerly held by the late Jean-François Revel. He was elected to the French Academy on 31 May 2007.
Leído allá por el 2009 o el 2010. De corte muy similar a su otra novela sobre Napoleón. Me gustó mucho la ambientación y las descripciones. No me gustó tanto el retrato del personaje narrado por el autor, que quizás se toma demasiadas libertades a la hora de reflejar sus reflexiones. En cualquier caso, una novela que puedo recomendar. No de las mejores sobre Julio César, quizás, pero que merece la pena leer.
Como curiosidad, destacar que Max Gallo fue un importante político francés, y miembro de la Academia Francesa desde 2008 hasta su fallecimiento. Su bibliografía es muy extensa.
Género. Biografía (aunque no lo parezca por momentos).
Lo que nos cuenta. Aproximación a la figura de Cayo Julio César con herramientas que, en muchas ocasiones, pueden hacer pensar en la Novela Histórica o en la crónica pero sin ser ninguna de las dos.
¿Quiere saber más de este libro, sin spoilers? Visite:
Prácticamente un calco a su libro sobre Napoleón. En realidad, Max Gallo juega a meterse en la cabeza de estos iconos históricos, demostrando que llegaron a ser los números 1 de su tiempo con una mezcla de determinación, arrojo, valentía, predestinación y sentido del destino del que carecían todos los que les rodeaban. En fin, una muy buena recreación de un tiempo de turbulencia en la República romana, con feroces luchas intestinas, maquinaciones, traciones, donde todo era vicio, depravación, sangre y corrupción. Un hombre (¿semidiós?) por encima de sus pares, que conquistó la Galia, entró a Britannia y Germania, doblegó a egipcios y númidas, batalló junto al Mar Negro, derrotó a Pompeyo en Farsalia... Una nueva biografía psicológica de este ex ministro de Mitterrand, que cumple una gran función de hacer digerible estas épocas pasadas, estos personajes casi de ficción. Recomendable.
Soy muy fan de la novela histórica o ficción histórica, sobre todo en la época Romana. Por lo que quizás mis expectativas siempre son un poco altas porque las comparo con otras que me encantan ,como las dos trilogías de santiago posteguillo: la de Trajano y la de Escipión, o con el "yo, Claudio" de Robert Graves. O quizás es una cosa de estilo o que yo tengo un gusto diferente a como narrar la historia, el hecho es que este libro no va a ser de mis favoritos.
Principalmente, tengo 2 grandes problemas con la novela: - La narración me aleja del personaje, no sé si por el narrador o las frases repetitivas y pomposas de César no me acercan al personaje. Cada vez que leía "Soy Cayo Julio César, pontifex maximus, consul , etc etc" me sacaba de la narración, no aporta ni épica ni verosimilitud que todo el tiempo se repitan ese tipo de cosas. Puntualmente ,lo acepto pero no durante toda la obra y en momentos mundanos.
- En muchas ocasiones parece un libro de historia, pero en el "mal sentido", hay muchos eventos de la vida de Julio César que no se sienten ni épicos ,ni dramáticos ni eróticos. Pero no porque tampoco están narrados así, y se pueden sentir como que te están tirando datos o eventos históricos a la cara. En mi opinión ,cuando leo un libro de este tipo quiero sentir la épica, el drama ,la comedia o incluso el amor, aquí hay poco de eso. Cómo ejemplo, el evento de los piratas donde se venga César , no es épico, ni su batalla de alesia que debería ser como uno de los momentos más importantes y épicos de la novela se pasa sobre él como un día más. Este punto para mí quita muchísimo valor a esta novela.
- Esto está ligado a la narración, y obviamente sé que es muy difícil hacer una recreación de personajes históricos, por ello ,yo siempre estoy abierto a qué el autor pueda exagerar o diseñar personajes un poco diferentes a la realidad para realzar según qué situaciones y relaciones interpersonales. Los personajes se sienten desdibujados o indefinidos, es decir, cierto es que se explica como el "proceso de pensamiento" de César para algunas decisiones en las conversaciones con Emilio, pero de Emilio? No sabemos nada, si relación con Cleopatra tampoco sabemos casi nada, con sus esposas nada, incluso si Madre que es uno de los personajes más importantes de la vida de César no sabemos casi ni cómo le influyó.
En conclusión, yo creo que la obra intenta abarcar mucho, y debido a ello surgen muchos problemas de definición y profundidad en personajes y profundidad. Igualmente el estilo del escritor me ha parecido muy plano , tanto para la épica como para el erotismo. Quizás le dé otra oportunidad en su saga de Napoleón pero será después de leer otras novelas.
Primer emperador romano. Una vida bastante interesante, con todos los matices que te atraparán al leerla. Conquistó desde España hasta Asia, Egipto y parte de la costa africana. En una pugna contra Pompeyo de la cual salió victorioso, fue proclamado único gobernante de Roma. Enamoró a Cleopatra, una historia de seducción, infidelidades y al mismo tiempo amor verdadero. Un emperador querido por su pueblo, muy poderoso, una leyenda que aún sigue viva. Booket Novela histórica Planeta Biografías
Superbe biographie romancée de César par Max Gallo. Le style est simple, ça se lit comme un roman de fiction. Je ne suis pas un spécialiste de César et de l'époque romaine donc je ne saurais dire si les références historiques sont bonnes. En tout cas on vraiment l'impression de rentrer dans l'intimité de la vie de Jules Cesar. Je pense que ce livre s'adresse aux non initiés, les experts sur le sujet peuvent passer leur chemin.
La historia de Julio César novelada, se toma sus licencias, pero es muy entretenida, para tener una idea del gran emperador, y como comienzo a quien se quiera meter en el tema. Se hace muy amena.
Pénible... On rate l'histoire d'un des Grands de l'Antiquité car l'auteur se consacre, particulièrement dans la première partie mais aussi jusqu'à la fin, surtout à vivre ses propres fantasmes sexuels (homos ou hétéros) plutôt qu'à replacer le personnage dans son véritable contexte socio-historique. Décevant...
If we compare this biography with the Napoleon's one of the same author...we'll realise how far are one of the other. This book doesn't tale the facts with detail, and the language is so repetitive...Anyway, it's not a bad book, even if I expected to enjoy it so much as I did with the other one.