In Rudyard Kipling's 'The Finest Story in the World', readers are transported to a world of adventure and discovery through the captivating narrative style and vivid imagery that are characteristic of Kipling's works. The story follows a young writer who stumbles upon a mysterious manuscript, leading him on a journey to uncover the truth behind the greatest story ever told. Kipling's use of rich language and intricate plot twists keeps the reader engaged from beginning to end, showcasing his mastery of storytelling and ability to create a sense of wonder and awe. Set against the backdrop of the late 19th century literary scene, 'The Finest Story in the World' stands out as a timeless classic that continues to inspire readers today. Rudyard Kipling's own experiences as a renowned writer and traveler undoubtedly influenced the themes and motifs present in the book, adding depth and authenticity to the story. His keen observations of human nature and his fascination with the unknown are evident throughout the narrative, making this book a must-read for fans of adventure and mystery genres.
Joseph Rudyard Kipling was a journalist, short-story writer, poet, and novelist.
Kipling's works of fiction include The Jungle Book (1894), Kim (1901), and many short stories, including The Man Who Would Be King (1888). His poems include Mandalay (1890), Gunga Din (1890), The Gods of the Copybook Headings (1919), The White Man's Burden (1899), and If— (1910). He is regarded as a major innovator in the art of the short story; his children's books are classics of children's literature; and one critic described his work as exhibiting "a versatile and luminous narrative gift".
Kipling was one of the most popular writers in the United Kingdom, in both prose and verse, in the late 19th and early 20th centuries. Henry James said: "Kipling strikes me personally as the most complete man of genius (as distinct from fine intelligence) that I have ever known." In 1907, at the age of 41, he was awarded the Nobel Prize in Literature, making him the first English-language writer to receive the prize, and its youngest recipient to date. He was also sounded out for the British Poet Laureateship and on several occasions for a knighthood, both of which he declined.
Awarded the Nobel Prize in Literature in 1907 "in consideration of the power of observation, originality of imagination, virility of ideas and remarkable talent for narration which characterize the creations of this world-famous author."
Kipling kept writing until the early 1930s, but at a slower pace and with much less success than before. On the night of 12 January 1936, Kipling suffered a haemorrhage in his small intestine. He underwent surgery, but died less than a week later on 18 January 1936 at the age of 70 of a perforated duodenal ulcer. Kipling's death had in fact previously been incorrectly announced in a magazine, to which he wrote, "I've just read that I am dead. Don't forget to delete me from your list of subscribers."
Esta es una historia memorable, como lo dijo Borges, que podemos devorarnos en una hora de buena lectura. La terminé con un suspiro sonriente porque soy muy cursi y me encantan estas historias así.
Son muy emocionantes los pedacitos de las historias de la vida pasada de Charlie que él le cuenta al escritor y, sin duda alguna, una de las mejores cosas del cuento es que conocemos de varios poemas y escritores de la tradición poética inglesa y llegamos a sentir la emoción que le causan a Charlie.
Esta edición de Luna de Bolsillo contiene 3 historias cortas del Premio Nobel de Literatura 1907 Rudyard Kipling: “El cuento más hermoso del mundo”, “La litera fantasma”, y “La inundación”. Nacido en la India se convirtió en el primer escritor de tradición inglesa en recibir el galardón, y en el más joven con 42 años. Sus relatos se ambientan en parajes indostánicos, la cultura hindú se impregna en sus páginas que combinan mística oriental, magia y aventuras exóticas.
“El cuento más hermoso del mundo” es un relato sobre la metempsicosis y el acto de escribir. El argumento nos presenta al escritor y al aprendiz, un muchacho con facultad para entrever “las puertas” a través de los sueños. El maestro recogerá los recuerdos del novato, quien puede “observar” pero es incapaz de trasladarlo al papel; la peripecia inicia en las galeras romanas, en alguna batalla naval y se dirige a los confines nórdicos con Erick el Rojo y su arribo a Greenland. Se trata de la transmigración de las almas, cuando los Señores de la Vida y la Muerte dejan un resquicio por el que atraviesan las vidas pasadas, podría ser un recurso literario único en su género para la novela histórica. La pureza del muchacho se contamina con los poetas clásicos, Longfellow lo embriaga y el amor de una mujer lo contamina, borrando todo para siempre. “Comprendí por qué los Señores de la Vida y la Muerte cierran tan cuidadosamente las puertas detrás de nosotros. Es para que no recordemos nuestros primeros amores. Si no fuera así, el mundo quedaría despoblado en menos de un siglo". Una pieza mágica oriental, sencilla y hermosa, un cuento soberbio.
La “Litera Fantasma” es el relato de un hombre perseguido hasta la tumba por el espectro de una amante fallecida. Las notas dejadas por el difunto dan testimonio de los oscuros acontecimientos que a los ojos médicos son “deliriums tremens”, por exceso de trabajo. La realidad es que Jack se desencantó de una y se ilusionó de otra, y, sin tacto y hasta con malicia, informó sus desamores a la querida: “debe ser un error”, fue la respuesta que trascendió la muerte. La narración se torna fantástica y espeluznante, el “adúltero” es perseguido y atormentado; la paranoia, la litera, los aparecidos y el miedo, le cuestan su nuevo compromiso, la salud, la estabilidad y la vida. Un fenomenal cuento de fantasmas hindúes.
En “Inundación” asistimos al tremendo accidente de un amor imposible: un hindú y una musulmana, relación vetada, prohibida, imposible. La misma naturaleza feroz se encargará de separar a la pareja, los amantes furtivos se encuentran a escondidas en la noche, el fuero de las aguas del río crecido se lleva todo a su paso, casas, árboles, ganado, el puente; es la terrible inundación. Para encontrarse con la amada deberá vadear el río en la noche que oculta los peligros. Otro cuento soberbio. Rudyard Kipling demuestra su vigencia en las letras de mística oriental y el por qué está considerado como uno de los maestros del cuento moderno.
Me quedo con la frase: "Yo tengo miedo a los azotes, pero no tengo miedo a morir, porque sé lo que sé. Usted no tiene miedo a los azotes, pero tiene miedo a morir." Me gustó bastante y me gustaría releerlo en algún otro momento. Un 3,5/5. :)
ENGLISH: I had read this story before. It's not one of my favorite Kipling stories. Taking metempsychosis for granted does not appeal to me. But I think it deserves three stars.
A young man remembers (although he does not know why) scenes from his previous lives, during which he was a galley slave on a Greek galley and an oarsman on a Viking ship. But the love of a woman makes him forget those scenes, so the narrator (Kipling) cannot complete the story.
ESPAÑOL: Ya había leído antes este cuento. No es de los que más me gustan de Kipling. Dar por sentada la metempsícosis es algo que no me atrae. Pero creo que merece tres estrellas.
Un joven recuerda (aunque no lo sabe) escenas de sus vidas anteriores, durante las que fue galeote en una galera griega y remero en un barco vikingo. Pero el amor de una mujer le hace olvidar esas escenas, por lo que el narrador (Kipling) no puede completar el cuento.
Still new to reading Kipling, having said that, this had the premise of being a very good story and was building up to a crescendo, however, you read the book, got to the main crux of the story, turned the page and, in two paragraphs it ended. The final couple of paragraphs summarised everything and you got the conclusion. Feel rather cheated by that.
Un hecho fortuito viene a trastornar las costumbres de un pueblo, no solo aparece un ahogado en su playa, sino que se trata de un hombre cuyas características son diferentes a todo lo que conocen, no es ninguno de los suyos, ni de los pueblos cercanos, así que el imaginario colectivo le da nombre, le da una vida con recuerdos y significados que se hacen importantes para quienes nunca le conocieron.
De esta forma, tanto mujeres como hombres, desean que la vida del ahogado les impregne, le brindan honores que a nadie se hubiese ocurrido, y transforman un pueblo apagado en uno lleno de color, de consideraciones que antes no concebían para nadie.
Un relato corto lleno de la magia de García Márquez, para disfrutar e imaginar.
Un libro que de a ratos me atrapaba y de a ratos me aburría. Sin lugar a dudas lo que más disfruté fueron los poemas y las descripciones de Charlie sobre las batallas en los barcos, la vida de los personajes de los cuales "imaginaba". Aunque ni el personaje principal ni Charlie terminaron por agradarme, el libro cumplió su objetivo que fue entretenerme durante la tarde en que lo leí.
Evaluación real 4. 6 El cuento mas hermoso del mundo, nos lleva primero por la intriga de un cuento con tal poder. Un cuento que encante al mundo entero y que sea merecedor del titulo del cuento mas hermoso del mundo. La historia de Kipling usa una narrativa precisa y detalles que muestran humanidad y empatía con los sucesos que ocurren y los personajes. Nos plantea teorías, mitología y nos deja con la idea de definir que fue lo que leímos Me gustó mucho.
Es un cuento excepcional, cuya prosa sencilla permite al lector involucrarse en un tema fascinante, la creación literaria.
Este cuento nos detalla la relación que tiene Charlie y su amigo/maestro, y como el primero a través de una soberbia imaginación detalla una historia sin igual. Cuanta es la sorpresa del amigo se Charlie que llega asuponer qué esos productos de la imaginación son recuerdos de vidas pasadas, así se encuentran en esa situación donde se intenta agotar hasta la última gota de esas remembranzas.
Esperaba más, bueno no tanto para 56 paginas pero si lo suficiente por como Borges lo menciona como memorable.
Quería leer el cuento mas hermoso del mundo pero terminé leyendo la historia de como están enlazadas las vidas pasadas y como el amor puede hacerte olvidar todo lo demás.
Realmente no era el final que esperaba pero estuvo bien (al menos para Charlie).
Una manera amena de conectar las creencias del mundo oriental en concreto la India y el mundo occidental . Fácil lectura, un libro agradable sin mucha pretensión.
El cuento más hermoso del mundo que nunca sería escrito porque fue más fuerte el recuerdo de un gran amor, que se sobrepuso a las aventuras de la anterior vida de un hombre en alta mar.
Borges tenía razón. Me encantan estos libros que mantienen esa estructura decimonónica que Benjamin elogia e imita en su tan famoso El narrador. Por el otro lado, creo que Girard hubiera tenido varios orgasmos con este texto que en tan pocas páginas hace patente su teoría filosófico-literaria del deseo mimético.
Rudyard Kipling builds and builds on this tale of reincarnation, and then leaves the reader with a most unsatisfying ending which ruins the story as a whole in my opinion.
Que interesante seria que nuestros sueños e imaginacion fuesen migajas de lo que fueron nuestras vidas pasadas, incluso sí vivieramos en la ignorancia como Charlie.
Es muy difícil hacer una reseña de un libro tan corto sin destriparlo, pero lo intentare.
Rudyard Kipling fue un autor británico que vivió muchos años en la India, ganador del premio Nobel se destacó por los cuentos y poemas que escribió, aunque tal vez sea más conocido por su obra “El Libro de la Selva”.
En “El Cuento más Hermoso del Mundo” se nos cuenta la historia de un escritor cuyo nombre no conocemos y que conoce a un joven de 23 años que trabaja en un banco. Este joven no puede leer ni escribir en su casa debido a que su madre no cree que sean cosas buenas para él (es un plomo la doña).
El joven le cuenta a su amigo escritor una idea que considera fantástica para un cuento o una novela, ha intentado escribirla, pero no logra hacerlo. El escritor primero intenta ayudarlo, pero se da cuenta que la narración no es algo que pueda hacer el joven, mejor que siga trabajando en el banco...
El gran problema es que la idea es realmente es buena, y coincide con su joven amigo en que con ella se podría escribir el cuento más hermoso del mundo.
Es un libro raro, es la mejor forma que tengo para describirlo ya que no hay otra forma de decirlo. Se siente un poco antiguo por la forma en que esta narrado, y debo ser sincero, al estar leyéndolo no me gustaba nada porque sentía que no se contaba nada, no pasaba nada y los personajes no me llamaban para nada.
En ultima no sentía que la historia existiera (cuando la premisa me parecía a priori, genial).
Pero al terminar me quedé pensando, y créanme que lo pensé mucho. Eso es algo que pocos libros pueden lograr, son pocos los que tienen una capa de dificultad (no se si esa es la palabra) que te dejan cuestionándote lo que leíste y la parte espiritual de lo que sucedió.
Al final no se si es un cuento bueno ni malo, no sé si lo recomendaría, pero si sería un libro que creo que no es una pérdida de tiempo leer.
No voy a decir mucho más por si algún incauto decide leer el libro gracias a mi reseña, encuentren su camino en la historia solos.
La edición de Alma es muy hermosa, y en este caso la traducción es buena (muchos libros de ALMA tienen muy malas traducciones).
Este libro cuenta la historia de Charlie Mears, un joven banquero y aprendiz de poeta, quien quiere escribir el cuento más hermoso del mundo y se le ocurre, ya que el escritor lo ha invitado a su casa a leer y escribir y han creado ese espacio de confianza, que con la ayuda de ese gran escritor podrá tener esa retroalimentación que lo ayudará a escribir el cuento más hermoso del mundo, que él cataloga como una historia prometedora pero que aún no se permite siquiera escribir, sin embargo, este escritor empieza a analizar la historia que Charlie le cuenta y se da percata que no es el mejor cuento, de hecho es una historia mediocre a simple vista, pero algo más le llama la atención, ya que entre esos hilos lee muchas verdades acerca de la vida y comienza a adentrarse en su cuento de piratas para buscar más de esa verdad. Así es como el escritor comienza a distinguir que Charlie a través de su historia, tal vez, solo tal vez, estaría hablando de si mismo, en otros escenarios, en otras épocas, en vidas pasadas y la historia mediocre se vuelve interesante en este punto.
Es un cuento corto pero lleno de mucho detalle, tanto que no parece que Charlie estuviera hablando de otra persona. Es así como un cuento aparentemente cualquiera se gana la curiosidad y el interés de un gran escritor.
"Ahora comprendí por qué los Señores de la Vida y la Muerte cierran tan cuidadosamente las puertas detrás de nosotros. Es para que no recordemos nuestros primeros amores. Si no fuera así, el mundo quedaría despoblado en menos de un siglo."
Les recomiendo esta corta historia amigos lectores, nuestra lectura conjunta de @monstruolectorblog
Un escritor conoce a un joven banquero con aspiraciones literarias llamado Charlie Mars. Después de haber trabado una amistad en la que el escritor permite a Charlie ir a su casa a leer y a escribir porque su mamá en casa no lo deja, el joven banquero le confía al escritor una historia tan buena, tan grande, tan prometedora, que él no se siente capaz de escribirla y le vende la idea al escritor.
El cuento toma forma y clímax en el momento en que el escritor se da cuenta de que Charlie parece estar contándole partes de sus vidas anteriores, dada la originilidad y el grado de detalle con que cuenta la historia.
Es mediante sueños que Charlie accede, por un aparente descuido de las Parcas, a sus vidas pasadas.
Entonces el escritor, ansioso por conocer los detalles de esta magnífica historia, empieza a motivar a Charlie a que le cuente más detalles.
La situación se complica cuando el escritor, advertido por un hindú amigo suyo, se da cuenta de que su historia podría peligrar si Charlie omite detalles o pierde interés por la historia y BUM! Ocurre la tragedia. (Se enamora, y a partir de allí prefiere seguir a su corazón y no darle fin al cuento)
This entire review has been hidden because of spoilers.
Charlie Mears es un joven enamorado de las letras, quiere escribir poemas pero su talento deja bastante que desear, por eso le pide a un conocido escritor que le ayude a mejorar. Para ello va a su casa por las tardes cuando sale de trabajar y lee o escribe poemas. Pero un día se le ocurre una idea genial, que interesa mucho al escritor. Pero es una idea que Charlie no se ve capaz de llevar a cabo. A partir de ese momento, es cuando el relato se pone más emocionante, ya que parece que la idea de Charlie no es una simple idea genial llegada en un momento, sino que pueden ser los recuerdos de sus vidas pasadas.
El relato es breve, rápido y entretenido, que incluso deja un regusto a cuento infantil con su moraleja, que cada uno comprenderá de una manera u otra. En pocas paginas el autor desarrolla a ambos personajes a la perfección, la ilusión y la inocencia del joven Charlie con la madurez y picaresca del autor consagrado, que es también el narrador de la historia. La novela es corta y se lee perfectamente en una hora, te hace pasar un momento entretenido e interesante y quizá reflexionar sobre los caprichos de la vida dejándote una sonrisa irónica en la cara.
Κανονικά το βιβλίο θα έπρεπε να ονομάζεται "Ιστορίες χωρίς βάση και με βαρύγδουπες εκφράσεις" ! Αν εξαιρέσεις την πρώτη ιστορία "Το Ωραιότερο Διήγημα Του Κόσμου" που ήταν λίγο πιο πάνω από μέτρια οι υπόλοιπες είναι απλά κακές. Βαρύγδουπες εκφράσεις του στυλ "Άλλα λευκοσαβωμένα, με δεμένα στόματα άλλα γυμνά και μαύρα σαν τον έβενο μέσα στο δυνατό φως και ένα -που κειτότανε ανάσκελα, με το σαγόνι του χαλασμένο και πεστό, πολύ μακρύτερα από τ' άλλα- ασημόλευκο και σταχτί".
Θα νόμιζε κανείς ότι κάνουν διαγωνισμό για το ποια ιστορία θα έχει τις πιο πολύπλοκες εκφράσεις ! Διαβάζεις 50 σελίδες και νομίζεις ότι διάβασες 450 !
Θα πει κάποιος "Μα μιλάς έτσι για τον Κίπλινγκ" ? Ναι, και ένα αστέρι πολύ του είναι του τραχονοπλαγιά !
Me compro el título , incrédula , de verdad creí, que sería el cuento más hermoso. Primera decepción . Como siempre me gusta primero , referirme a la claridad del mismo , efectivamente, es fácil de llevar el hilo. Respecto a la trama , veo dos hombres , que se han repetido a lo largo de toda la historia humana. Un "vivo", queriéndose aprovechar del "menos vivo", que al final resulta, " más vivo que todos ". El amor juega un papel importante, vaya si lo será , aparece al final y entierra todo lo anterior, en un solo párrafo . Primera vez, escucho ( en este caso), un texto de este Sr. Lo recomiendo.
Ομορφες, δημιουργικες, ευφανταστες ιστοριες!! Γεματες ζωντανια, παιχνιδισματα και αναμνησεις απο τα παιδικα του χρονια στις μακρινες και αγαπημενες Ινδιες. Αν και η μεταφραση στα Ελληνικα δεν ηταν η πιο καταλληλη. Παρολου που ειναι του Κοσμα Πολιτη, που ειναι αξιολογος. Θα το διαβασω στο πρωτοτυπο με την πρωτη ευκαιρια. Μου αρεσε επισης η φραση στο τελος του βιβλιου: Ενας Νεαρουλης. Αυτοβιογραφια του συγγραφεα. Οπου λεει "Διαβασα πολυ... κι εμαθα απεξω καθε λογης ποιηματα, για να 'χω την ευχαριστηση να τα λεω στον εαυτο μου οταν πλαγιαζα να κοιμηθω."