Jump to ratings and reviews
Rate this book

Las preguntas de la vida

Rate this book
¿Para qué sirve la filosofía? ¿Cuál debería ser su papel en la educación secundaria? Estamos acostumbrados a que la ciencia resuelva muchas de nuestras perplejidades y problemas, pero ciertas preguntas continúan abiertas porque no admiten ninguna solución definitiva. Nos acompañan durante toda nuestra existencia como seres humanos, repitiéndose de generación en generació son las cuestiones acerca de la muerte, de la verdad, del universo, de la libertad, de la justicia, de la belleza, del tiempo... La filosofía no pretende contestarlas de una vez por todas, sino que sigue enseñando a plantearlas de forma cada vez más rica y más significativa, mientras avanza respuestas tentativas para ayudarnos a convivir racionalmente con ellas. Porque es mejor mantener abiertas las grandes preguntas que contentarse apresuradamente con las pequeñas respuestas...Este libro quisiera ser una iniciación elemental a la reflexión filosófica, tanto para uso de quienes deben acercarse por primera vez al estudio de la filosofía en el bachillerato como de aquellos otros que —a cualquier edad— aspiran a conocer los fundamentos de esta tradición intelectual.Advertencia previa. Introducción. El porqué de la filosofia 1. La muerte para empezar 2. Las verdades de la razón 3. Yo adentro, yo afuera 4. El animal simbólico 5. El universo y sus alrededores 6. La libertad en acción 7. Artificiales por naturaleza 8. Vivir juntos 9. El escalofrío de la belleza 10. Perdidos en el tiempo Epílogo. La vida sin porqué Estrellas invitadas. Despedida

Paperback

First published March 1, 1999

102 people are currently reading
1028 people want to read

About the author

Fernando Savater

256 books405 followers
Born 21 June 1947, Savater is one of Spain's most popular living philosophers, as well as an essayist and celebrated author.

Born in San Sebastián, he was an Ethics professor at the University of the Basque Country for over a decade. Presently he is a Philosophy professor at the Complutense University of Madrid. He has won several accolades for his literary work, which covers issues as diverse as contemporary ethics, politics, cinema and literary studies. In 1990, Savater and columnist and publisher, Javier Pradera, founded the magazine, Claves de Razón Práctica

He defines himself as an agnostic, an anglophile and a defender of the Enlightenment in the Voltaire tradition.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
237 (25%)
4 stars
344 (36%)
3 stars
258 (27%)
2 stars
71 (7%)
1 star
35 (3%)
Displaying 1 - 30 of 64 reviews
Profile Image for Sonya.
499 reviews366 followers
March 6, 2016
کتاب "پرسش های زندگی" از ده فصل تشکیل شده که هر فصل با سوالهایی در مورد مسائل مهم فلسفی به زبانی کاملا گویا آغاز شده است. در این کتاب خبری از اصطلاحات و ادبیات سخت فهم فلسفه نیست، بلکه به موضوعات کاربردی و طرح سوالاتی می پردازد که در طی قرن ها متفکران به آن پاسخ های متفاوتی داده اند. پرسشهایی که پاسخ آنها تغییر می کند اما خود پرسش هنوز باقی است. مسائلی مانند مرگ، خرد، من درونی ، طبیعت، زیبایی و خود زندگی در این کتاب مطرح شده است. در پایان هر فصل نیز نویسنده با طرح سوالهایی مارا به تعمق بیشتر وا می دارد.

قسمتی از متن کتاب:
اگر خود زندگی معنایی نداشته باشد، آیا باید به این نتیجه یاس آور برسیم که زندگی بیهوده است ؟ یقینا خیر. ما چیزی را "بیهوده" می نامیم که باید معنایی داشته باشد اما ندارد.اما آنچه نباید معنایی اشته باشد چون خارج از قلمرو قصد بندی قرار دارد بیهوده نیست.
زندگی چه می خواهد ؟تنها پاسخ ممکن این است که می خواهد ادامه یابد.. آنچه بیهوده است بی معنایی زندگی نیست بلکه اصرار بر معنا دار بودن آن است.در واقع هدف ما از جستجو ی معنا برای زندگی برای این است که آیا اعمال نیکمان پاداشی دارد. آیا رنجی که می کشیم ارزشی دارد؟

پ ن : این کتاب جزو کتاب هایی هست که باید چندین بار خواند
این کتاب جزو کتاب هایی هست که باید به دوستان اهل تفکر هدیه داد.
این کتاب برای زندگی لازم است.
Profile Image for Ali Benam.
31 reviews
April 16, 2017
سوتر سیر پرسش‌هایش را از مرگ آغاز می‌کند، از خرد و فردیت عبور می‌کند و با آزادی، طبیعت، جامعه و زیبایی، به معنا می‌رسد. او از دیدگاه فلاسفه‌ی پیشین برای بررسی هر سوال خود استفاده می‌کند و گرچه در توضیح برخی مسائل مانند آزادی انسجام کافی را ندارد، اما به طور کلی قادر است مخاطب را درگیر پرسش‌های مطرح شده کند و آن‌ها در جهت مسیر درست برای فکر کردن هدایت کند.
Profile Image for Ebrahim Refaghat.
54 reviews15 followers
February 3, 2015
کانت: فقط می توان فلسفه ورزیدن را تدریس کرد نه فلسفه را...ء

خردورزی به تمامی و از بنیاد نوعی «گفت و گو» است.ء

سنت آگوستین: کاملا درست نیست که بگوییم سه زمان گذشته، حال و آینده وجود دارد. شاید درست تر آن باشد که بگوییم سه زمان وجود دارد: زمان حال چیزهای گذشته، زمان حال چیزهای کنونی و زمان حال چیزهای آینده... زمان حال چیزهای گذشته، خاطره است؛ زمان حال چیزهای کنونی، دریافت مستقیم است و زمان حال چیزهای آینده، انتظارات است.ء
Profile Image for Ana Claudia.
9 reviews7 followers
March 14, 2017
Llevaba demasiado tiempo queriendo leer este libro. Algo así como desde hace dos años. La primera vez que lo intente leer estaba casi finalizando la secundaria (bachillerato), pero me di cuenta de que 1) no tenia el tiempo suficiente para dedicarme a el; 2) no estaba preparada para enfrentármele. La verdad, es que entre tantas cosas que tenia que hacer, no me daba el tiempo, y este tipo de libros son de los que tiene que ponerle el 100% de tu atención. Una completa dedicación hacia este, dará como resultado un entendimiento completo del mismo. En fin, ahora que por fin tuve el momento para leerlo, puedo decir que me encanto, era completamente lo que esperaba, aunque tuve altibajos en el proceso.

Este es un libro meramente filosófico, pero va mas allá de narrar la historia de la filosofía occidental. El autor se encarga de tratar de dar su opinión acerca de ciertas preguntas, ya que evidentemente argumento que el pueda exponer no se podrá catalogar nunca como una verdad completa. Muerte, verdad, universo, libertad, justicia, belleza, son algunos de los temas que el autor, con una narrativa muy sencilla cabe acotar, trata a lo largo del libro. Todo esto con el objetivo de demostrar el por que de la filosofía, disciplina que no pretende contestar preguntas, sino plantearlas de una forma mas enriquecedora. A su vez, esta cargado de contenido cultural que todo mundo agradece.

Me parece que este es un libro que, no importa por cual etapa de tu vida estas pasando, este libro te ayudara a hacerlo todo mas llevadero. Cuando lo termine, sentía que entendía mejor muchas cosas de mi vida personal, porque a pesar de ser de contenido filosófico, este libro tiene algo en particular que te ayuda aclarar muchas cosas por las que estas pasando en ese momento. Definitivamente, me parece que es uno de esos libros que se deben leer antes de morir.

Me costo elegir una quote favorita. Mi edición esta casi toda subrayada, de hecho. Pero dejare esta que me gusto mucho: ¨El hombre recto (¡y cuerdo!) quiere vivir mejor, no escapar de su condición mortal: pretende hacer lo bueno no solo pese a que es consciente de que siempre existirá lo malo sino precisamente por eso, para defender contra lo irremediable la fragilidad preciosa de lo que considera preferible. No se conduce éticamente a fin de conseguir algún premio o retribución, sino que llama ¨ética al modo de obrar que le recompensa en su propia actividad haciendole saberse mas razonablemente humano y libre. En una palabra, no vive para la muerte o para la eternidad, sino para alcanzar la plenitud de la vida en la brevedad del tiempo.¨ - F. Savater. ¨Las Preguntas de la vida. ¨
Profile Image for Masoud Niazi.
52 reviews9 followers
August 12, 2014
This book, by one of Spain's most eminent philosophers, provides a lively and very accessible introduction to philosophy. Written for those who have no prior knowledge of the field, it reveals how the central problems of philosophy remain highly relevant to everyday contemporary life. Savater addresses the questions that we ourselves must face: what is this ‘I' that I take for granted? What does it mean for me to be in the world? In what sense am I free? And how does the idea of death affect my life?
Profile Image for Pablo Saitta.
78 reviews1 follower
July 2, 2018
Fernando Savater nos introduces a preguntas existenciales partiendo del miedo a la muerte y llevándonos de forma amena y muy didáctica a través de las distintas preguntas. Enseñándonos su razonamiento y el de distintas corrientes filosóficas, dejándonos a final de cada capítulo una serie de preguntas para reformularnos todo lo aprendido y poder así obtener nuestras propias respuestas.
Un excelente libro para aprender a filosofar.
Profile Image for Soph.
76 reviews
November 14, 2016
"Ojalá el lector pueda sentir a ratos el mismo gozo con que fueron escritas muchas de estas páginas" y tanto que sí.
Profile Image for Arlette Neira.
2 reviews2 followers
August 21, 2012
Si aun no lo has leído, prepárate una taza de una babosa caliente, acomodate en el sillón y disfruta de un excelente ejercicio de reflexión!
Profile Image for Edgar Nunez.
56 reviews1 follower
February 17, 2013
Excelente libro como ejercicio para cuestionar los aspectos fundamentales de la vida. El problema es que no propone mucho, y las respuestas quedan en el aire
Profile Image for Beatrice Rabassini.
8 reviews16 followers
April 15, 2016
Questo libro dovrebbe essere utilizzato in ogni liceo come testo di riferimento per Filosofia.
Geniale e fruibile, una maginifca introduzione alla scienza prima.
Profile Image for Aurimas  Gudas.
221 reviews85 followers
September 8, 2022
Labiausiai patiko knygos anotacija: tiems, kam dar ne viskas aišku.
Profile Image for Emilia  Aragón.
18 reviews
June 10, 2023
se me olvidó poner que ya lo habia terminado, no me gustó, se que es un libro para secundaria/prepa pero está redactando medio extraño
Profile Image for Melika Khoshnezhad.
447 reviews94 followers
April 13, 2020

بسیار پیش اومده که آدما ازم بپرسن برای اینکه با فلسفه آشنا شن چه کتابی رو بهشون پیشنهاد میدم. و از طرف دیگر بسیار شده که آدم‌ها از «دنیای سوفی» یا کتاب‌های آلن دو باتن نام می‌برن برای انکه نشون بدن کمابیش با فلسفه آشنایی دارن. اما این کتاب باعث شد که زین پس هر کسی ازم بپرسه چه کتابی رو برای آشنایی با خودِ فلسفه - منظورم خودِ فلسفه‌ورزیه، نه آشنایی با تاریخ فلسفه - بهش پیشنهاد می‌کنم، حتماً حتماً این کتاب رو بهش معرفی می‌کنم.
فرناندو سوتر نه تنها فلسفه رو به‌خوبی می‌فهمه و با دیدگاه‌های فیلسوفای مختلف به خوبی آشنایی داره، بلکه تونسته در ده فصل به شدت جذاب و خوندنی با ترتیبی که فقط می‌تونه نشان از زیرکی و هوش و دایره‌ی وسیع اطلاعاتش داشته باشه، موضوعات اساسی فلسفه رو و پرسش‌های مطرح در اونا رو به یادمون بیاره.
با مثال‌هایی که از ادبیات، اسطوره و تجربه‌ی زیسته‌ی شخصی خودش آورده، به جذابیت مطالب هم اضافه کرده.
از همه بیشتر این جنبه‌ی دیدگاه سوتر رو دوست داشتم که بیش از هر چیز به «پرسش‌گری» در فلسفه تأکید داشت، نه پیدا کردن پاسخ‌هایی که به زودی با پاسخ‌های بهتری جایگزین می‌شن.
Profile Image for Mar.
12 reviews
August 18, 2021
Es un buen libro y cubre el tema que dice el titulo pero no creo que esté hecho para el público para el que está destinado.

Esta escrito de una forma muy bonita y muy explicada pero no para adolescentes, tiene unas frases muy enrevesadas y algunos conceptos están descritos de forma muy complicada.

Lo recomiendo pero no para adolescentes ni para gente que se está iniciando en la filosofía porque no despierta curiosidad por querer saber más, lo cual creo que es uno de los objetivos del libro.
Profile Image for Christian Holtfort Delgadillo.
14 reviews46 followers
August 6, 2020
Maravilloso. Una introducción a la filosofía escrita de forma bellísima y musical, clara y, a pesar de ser introducción, sumamente profunda y complicada de leer en algunas partes (esto último lo tomo como algo bueno, implica que explica cosas de Filosofía algo más avanzadas). Aprendí mucho y disfruté mucho con este libro
Profile Image for Juan Carlos López Domínguez.
605 reviews2 followers
August 2, 2025
Leer a Savater siempre te deja con más preguntas que respuestas. Leerlo es incomodarte, cuestionarte, asombrarte, provocarte.

Cuando leí el título supuse que el autor plantearía preguntas que iría contestando gradualmente. Gratamente descubrí que no era así. Savater primero desarrolla el tema de manera amena y digerible (no siempre fácil) y al final, te propone una serie de preguntas relacionadas. No te las responde, solo te provoca para que saques tus propias conclusiones. Te obliga a pensar.

El libro está dividido en los siguientes temas.

(1). "La muerte para empezar", como detonante de la acción de filosofar. En las escuelas no se puede enseñar filosofía, solo se puede enseñar a filosofar. Filosofar como acción de pensar, pero un pensamiento propio, no uno adoptado de alguien más. Una cosa es la muerte y otra cosa es la conciencia de la muerte. Solo el hombre es consciente de la muerte. Sabemos lo que es morirse, pero no, lo que es morirnos. La muerte sirve para hacernos pensar sobre la vida. Comprender la vida.

(2). "Las verdades de la Razón". ¿Cómo sabemos lo que sabemos? A través de un proceso racional crítico. Se quiere establecer la verdad, es decir la congruencia entre lo que creemos y lo que es en la realidad. Y es válido para mí y para el resto de los hombres. Hay diferentes campos de la razón (no uno solo), ejemplos: astronomía, poesía, filosofía, teología. Una verdad podría ser solo aplicable a cada campo.

(3). "Yo adentro, yo afuera". Aquí descubrí una reflexión que jamás me había planteado. Podríamos preguntar a alguien si 'somos' nuestro cuerpo o si 'tenemos' un cuerpo, (si pierdo cabello y uñas, qué pasa; si pierdo un miembro corporal, qué pasa). Si nos contestaran que tenemos un cuerpo, entonces dónde dentro de ese cuerpo nos encontramos, ¿en el corazón, en el cerebro, en el dedo gordo, en el alma, dónde está el alma? Si no soy mi cuerpo, de dónde vine y cómo vine a parar aquí.

(4). "El animal simbólico". La posibilidad del lenguaje (como certificado de pertenencia), es muy relevante. Si bien los animales cuentan con estrategias de comunicación, siempre las usan para satisfacer necesidades básicas biológicas. El hombre, a través del lenguaje, puede hacer referencias abstractas, puede referir el pasado y el futuro. El lenguaje está cargado de símbolos y significados. Los símbolos se heredan al individuo por la sociedad. Quizás por eso el desarrollo humano es lento, pues el individuo tarda en aprender los símbolos.

(5). "El universo y sus alrededores". El hombre habita un espacio físico (colonia, municipio, país, universo, etc.). Y en ese sentido debe aprender el universo. ¿El universo es finito o infinito? Si es infinito, ¿cómo lo sabemos? Si el universo es finito, ¿qué lo contiene? Si sacaramos la mano del universo, ¿qué habría a continuación? Si bien la explicación de la formación del universo, desde la religión o los mitos, es difícil de creer; también lo es el Big Bang de la ciencia. Si creemos que hubo una gran explosión qué lo originó, ¿qué había antes?

(6). "La libertad en acción". Este capítulo ha sido el más pesado y difícil de digerir. En muchos momentos sentí que la argumentación se reducía a un problema semántico, un problema de significados y reiteraciones. Saco en claro que no es fácil definir lo que significa libertad. Libertad implica acción. Pero también es posible querer y no querer algo, por contradictorio que resulte.

(7). "Artificiales por naturaleza". Super interesante capítulo. ¿Qué es la naturaleza? ¿Qué significa lo "natural"? ¿Qué es lo artificial? No es fácil generar respuestas. Aparentemente lo natural se contrapone a lo cultural, pero la cultura deriva de la naturaleza. ¿La longevidad actual que es provocada por la medicina, es antinatural? ¿La agricultura es antinatural? ¿Es deseable aplicar el criterio de 'regresar a la naturaleza' en cualquier contexto?, ¿Lo artificial es indeseable siempre?

(8). "Vivir juntos". Nadie vive solo. Nos hacemos humanos los unos a los otros. A partir de la conformación de la sociedad, aparece la discordia. ¿Cómo armonizar al conjunto de individuos? Juan Jacob Russou ha propuesto apoyar un contrato social. Este capítulo no me pareció difícil, más bien fangoso, con mucha información, pero poco concreta.

(9). "El escalofrío de la belleza". Los grandes maestros del hombre son el placer y el dolor. Entendido el placer como lo deseable. ¿Qué es lo bello? Platón abominaba de los artistas, entendía al arte como un tipo de educación que no argumentaba, como lo hacía la filosofía. Los científicos no son creadores. "Las meninas" de Velázquez no hubieran existido sin ese pintor, pero la "teoría de la relatividad" hubiera sido descubierta sin Einstein. La estética podría dotar de armonía a la existencia de los individuos.

(10). "Perdidos en el tiempo". ¿Qué es el tiempo? Sabemos y no sabemos.
Profile Image for Searchingthemeaningoflife Greece.
1,168 reviews29 followers
September 26, 2021
Απεχθάνομε τη λογική σημαίνει απεχθάνομαι την ανθρωπιά, τόσο τη δική μου όσο και των άλλων, και βρίσκομαι αναπόφευκτα αντιμέτωπός της, σαν τον εχθρό που οδηγείται στην καταστροφή.

🔬 [Η κύρια αποστολή της γλώσσας δεν είναι ν' αποκαλύπτει στον κόσμο το "εγώ" μου, αλλά να με βοηθά να καταλαβαίνω τον κόσμο και να συμμετέχω σ' αυτόν.]

🔬 [Το πιο χτυπητό παράδειγμα περιφρόνησης της αξιοπρέπειας του ανθρώπου είναι ο ρατσισμός.]

🔬 [Ούτε η αισθητική δημιουργία και η απόλαυσή της μπορούν να γίνουν κατανοητές αν δεν τις μοιραστούμε με τους άλλους.]

🔬 [Όποιος κατέχει τους μηχανισμούς της απόλαυσης ελέγχει επίσης -τουλάχιστον κατά ένα μεγάλο μέρος- την παιδεία των πολιτών.]

🔬 [Λέμε πως είναι "δημιουργός" όποιος φτιάχνει κάτι που χωρίς αυτόν ποτέ δεν θα μπορούσε να γίνει, όποιος φέρνει στον κόσμο κάτι, μικρό ή μεγάλο, που χωρίς αυτόν ποτέ δεν θα μπορούσε να υπάρξει με τον ίδιο ακριβώς τρόπο και όχι με άλλον, λίγο- πολύ παρόμοιο. Τα έργα τέχνης δεν υλοποιούν τις δυνατότητες ή τις ιδιότητες αυτού που ήδη υπάρχει: αναβλύζουν από την ίδια την προσωπικότητα των καλλιτεχνών. Τους μοιάζουν.]

🔬 [Η χαρά δεν γιορτάζει το συγκεκριμένο περιεχόμενο της ζωής - που συχνά είναι πολύ δυσάρεστο - αλλά την ίδια τη ζωή επειδή δεν είναι θάνατος, επειδή δεν είναι "όχι" αλλά "ναι", επειδή είναι τα πάντα απέναντι στο τίποτα.]
Profile Image for Coral (Taylor’s Version).
123 reviews5 followers
January 26, 2019
Es un libro que me prestó mi profe de filosofía y es como un inicio al filosofar. Habla mucho de las preguntas elementales que se hacen los filósofos, y menciona lo que dijeron pensadores anteriores sobre ello. Hay muchas cosas que ya sabia, pero otros que no y la verdad es que he aprendido mucho. Sin duda, lo que me ha encantado ha sido el epílogo: no me había reído y subrayado tantas frases en tan poco de un libro nunca. De verdad, os lo recomiendo mucho. Sobretodo si queréis iniciaros en esto o simplemente tenéis curiosidad. Además, está escrito en un lenguaje muy ameno (ya que es orientado a alumnos de bachillerato).
Profile Image for Gonzalo Espina.
26 reviews1 follower
November 20, 2024
Teniendo en cuenta su concepción destinada a estudiantes de bachillerato en su introducción al mundo de la filosofía, es un libro interesante que me ha servido para repasar conceptos y querer adentrarme en un futuro en diversas lecturas.

En el desarrollo de cada capítulo, Savater plantea los grandes enigmas de la filosofía desde su nacimiento. Temas como el universo, el análisis del tiempo y de su transcurso, el ser humano como animal social y simbólico, el arte o la supervivencia y la muerte van a estar presentes a lo largo del escrito y se van a ir reiterando con las nociones de algunos de los pensadores más influyentes de la historia.
Profile Image for Ana Martos .
82 reviews
August 1, 2024
Primer acercamiento que hago a Fernando Savater, y lo hago con este libro publicado en 1999, un año de cambios.

Su título, directo y prometedor, me atrajo y decidí bucear en las respuestas que, el profesor de filosofía y escritor, me iba a aportar.

La Filosofía, esa rama con tantos nudos; esa serpiente escurridiza; esa atrayente y dificultosa asignatura, ha traído de vuelta lo estudiado, y ya casi olvidado, de mis años de instituto.

Ojalá haber tenido un profesor como Savater para plantearle esas preguntas y obtener estas respuestas.🕷
Profile Image for ana.
21 reviews6 followers
December 6, 2019
He visto que muchos hablan muy bien sobre este libro, pero a mi, la verdad, se me hizo muy tedioso, sólo lo termine de leer por que fue un libro que nos pidieron en la escuela.

Esta no es la primera vez que me pasa esto con Savater, hace unos 3 años intente leer un libro de él y nunca lo termine.

Tal vez aún no era mi momento con este libro, pero espero en algún futuro volver a leerlo y apreciar cada parte de el.
Profile Image for Miranda Monroy.
121 reviews
June 8, 2024
A la hora de razonar, cada cual lo hace según su etnia, su sexo, su clase social, sus intereses económicos o políticos, incluso su carácter. Cada cultura tiene su lógica diferente y cada cual su forma de pensar idiosincrásica e iba transferible. Por tanto hay tantas verdades como culturas, como sexos, como clases sociales, como intereses… ¡como caracteres individuales!

- Las preguntas de la vida, pags. 58
11 reviews
January 2, 2023
Gran libro.
Savater cumple con el objetivo esbozado en la advertencia previa al aclarar que este texto es una invitación a filosofar —para aquellos que no lo tenemos todo claro—y no un repertorio de lecciones de filosofía…
Profile Image for Cam.
46 reviews
July 10, 2023
No conozco de filosofía; este es el primer libro de este género que leo, pero me enganchó mucho (en algunos capítulos, otros no tanto), me gustó la forma de pensar y las opiniones; lo volvería a leer.
5 reviews
July 22, 2024
Este libro me encantó totalmente. Es tan interesante, y habla de muchos temas muy distintos, nos hace ver el poder de poder pensar, el arte de cuestionarnos las cosas, aparte que me sentí intimidada al ver que se tocan los temas en los que he estado pensando hace tiempo, muy recomendable.
Profile Image for Hernán Gzz.
27 reviews
December 18, 2024
Me gusto mucho! Lo volveré a leer en un futuro y espero entender cosas totalmente distintas, me parece que eso logra un gran libro de filosofía. Plantea más dudas que respuestas, pero las plantea con buena dirección.
Profile Image for Juliana Salazar bonett.
25 reviews
May 6, 2025
Disfruté muchísimo los primeros tres capítulos, pero de ahí en adelante el libro simplemente no me enganchó. Me pareció que se pone denso y pierde su atractivo. Sin embargo, para los no-filósofos es un buen acercamiento a preguntas que son relevantes en la vida de todos
Profile Image for Maurizio Manco.
Author 7 books129 followers
September 30, 2017
"A volte capire meglio ciò che si domanda è già quasi una risposta." (p. 31)
Displaying 1 - 30 of 64 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.