Jump to ratings and reviews
Rate this book

¡Espérame en Siberia, vida mía!

Rate this book
"¡Esperame en SIberia, vida mia!" es una "novela de aventuras" con viajes desesperados, de huida permanente, sembrados de sobresaltos. Tambien es una novela de amor, aunque con menor grado de erotismo que las anteriores.

Amor y humor sirven una vez mas a Jardiel para comunicar, ademas de entretener, al lector su vision pesimista del mundo, la amargura de las relaciones amorosas, su desilusion ante la vida con un final inesperadamente tragico.

474 pages, Paperback

First published January 1, 1930

23 people are currently reading
294 people want to read

About the author

Enrique Jardiel Poncela

240 books114 followers
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901-ibídem, 18 de febrero de 1952)​ fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual, inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de la crítica de su tiempo, ya que su ironía hería los sentimientos más sensibles y abría un abanico de posibilidades cómicas que no siempre eran bien entendidas. A esto hay que sumar sus posteriores problemas económicos y fracasos de público durante la dictadura franquista. Sin embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras siguen representándose en la actualidad, y se han rodado además numerosas películas basadas en ellas. Murió de cáncer, arruinado y en gran medida olvidado, a los cincuenta años.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
121 (33%)
4 stars
148 (41%)
3 stars
74 (20%)
2 stars
13 (3%)
1 star
3 (<1%)
Displaying 1 - 25 of 25 reviews
Profile Image for Jesús Pérez.
78 reviews2 followers
February 9, 2022
Una de las novelas de Enrique Jardiel Poncela publicadas en 1929, en concreto esta corresponde a la segunda de sus narraciones largas. A pesar de su prolija producción en prosa, fue un autor que resaltó más por su teatro, alimentando así las fauces de un público mucho menos ilustrado que aquellos que buscaban sus novelas. Dicho esto, el humor que se aprecia en ellos es mucho más sutil y lúcido que el de teatro, al estar dirigidos a un público más exigente.
Aún así, podemos encontrar a lo largo de la narración elementos que no son propios de las novelas convencionales, sino más bien teatrales, como los juegos metaliterarios o las alusiones al lector, unidas también las diversas divagaciones sobre situaciones y personajes.
Todo este entramado pertenece a lo que se conoce como "jardielismo" que, en otras palabras, es toda la red de elementos de humor genuinos del autor.
En resumen, hablamos de novelas bastante vanguardistas, que beben de estas tradiciones con las referencias a escritores como Oscar Wilde. Enrique Jardiel Poncela forma parte de la "otra generación del 27", un conglomerado de escritores más cosmopolitas y alejados del compromiso político que caracterizaba a la generación del 27 más conocida. En la novela se aúnan numerosos discursos de parodia, que podemos enumerarlos de la siguiente forma:
1. Discurso parodístico femenino: donde se concentran las descripciones y conclusiones más peyorativas de la figura femenina.
2. Discurso parodístico del autor: no sólo presente en la relación principal Palmera-Mario sino también en las relaciones como: Palmera-Marqués, Palmera y más hombres, Mario-su antigua comprometida, Mario-Mimí, Mimí-Poresosmundos, pareja de italianos, etc.
3. Parodia de la muerte: Mario intentó quince veces en vano suicidarse, además fue diagnosticado de un cáncer falso por su "médico-amigo" Faber, que más adelante intenta hacerse con toda su fortuna. Además, la Unión de Asesinos sin trabajo, contratada por el propio Mario y solicitando los servicios de Poresosmundos, uno de los asesinos afines, para aniquilarlo por su incapacidad de suicidarse. El protagonista se arrepiente y decide vivir lo máximo posible, por lo que comienza la persecución. Por último, la muerte absurda de Mario, abriéndose el cráneo al precipitarse por unas escaleras.
El estilo de la novela será a caballo entre lo vulgar y lo sublime, utilizando unas descripciones preciosas conscientemente para reírse de estas y, además, con el uso de voces extranjeras para alejar al lector y lo sumerja en un universo ficcional cosmopolita y diverso.
Profile Image for JJ.
69 reviews3 followers
August 13, 2022
La originalidad de Poncela es absolutamente asombrosa, tan desbordante que a veces apabulla. El planteamiento rocambolesco lleva al autor a pecar de sobreexponer al lector a su vasta imaginación. O bien debió de ser extendida con mayor número de páginas para dar mayor tiempo a que las escenas se desarrollen con mayor pausa, o bien haberse reducido el número de aventuras y por consiguiente la extensión. Creo que la trama principal está bien hilada con el considerable número de subtramas y pequeñas historias que aparecen. En conclusión, he tenido la sensación de que el ritmo de la novela era demasiado asfixiante, y la multitud de acontecimientos excesivos, pese a que Poncela los enreda con mucha maña. Lo recomiendo si buscas una lectura ágil y entretenida.

El amor termina por desilusionar tanto que el hombre estaría perdido si no existiera la amistad, que le desilusiona más aún...
Profile Image for Silvia G.
148 reviews5 followers
January 6, 2023
Jardiel ha conseguido algo que nunca pensé que ocurriría: ha hecho que disfrute leyendo un clásico de la literatura española. O lo que yo denomino como clásico, es decir, libros de antes de los años 60-70. Perteneciente a la otra Generación del 27, me ha parecido un autor genial, con un humor a ratos absurdo y a ratos finísimo, que me ha hecho soltar carcajadas y reírme sola con las situaciones y los personajes absurdos que pueblan esta disparatada historia de amor y muerte. Un señorito rico y huérfano que, ante un diagnóstico de cáncer, decide suicidarse y acaba intentando escapar de la muerte desde Madrid a Siberia, pasando por media Europa de entreguerras. Sublime. Se lo recomiendo a todos aquellos busquen un libro cómico y ligero con el que desconectar de todo.
Profile Image for Laura Mayo.
220 reviews1 follower
September 4, 2020
La verdad es que me esperaba otra cosa. El humor absurdo del autor siempre me gusta aunque no puedo obviar algunos comentarios misóginos que hace...
Profile Image for J. S.
145 reviews
September 18, 2024
Sea probablemente una de las novelas que más he disfrutado en mi vida. Un humor que, en lo personal, alcanza las cotas más altas de mi gusto: nihilismo, desalentada mirada de la existencia en lo absurdo,, vanguardismo, metáfora gregueriana y disposición de elementos formales que acentúan la sensibilidad de la obra. El final es atroz, aun cuando es presumible y queda edulcorado por un final agridulce.

Es una novela, primordialmente, de humor, cuyo argumento —y he ahí donde la forma y el contenido se funden en una misma risa— depende de la fortuna. Nada desdeñable logro de Poncela: la imposición del absurdo en su humor y en la propia vertebración del argumento. Puede, acaso, apuntársele una improvisación de la fábula; y probablemente así haya sido; sin embargo, considero que beneficia a la obra al añadir todavía más angustia y asfixia al lector.

Una novela «bizantina» de humor absurdo. Grotesca, insustancial, ridículamente trágica, vacua como el tedio: la manifestación total de la futilidad de la existencia ante la implacable voluntad de la fortuna. Nadie consigue en esta novela sus anhelos; y cuando lo consiguen, el autor los castiga. La vida misma.

No soy partidario de puntualizar en lo que considero nimiedades epocales —¿qué esperar de un hombre de la primera mitad del siglo veinte?— como lo es la misoginia en las novelas. Sin embargo, en esta ya es brutal e hiriente. Comprendo el punto de la novela: exprimir actitudes consolidadas en el ideario cultural español en torno a las mujeres. La novela se articula trágicamente en el deseo; no es extraño ese humor. A mí, en lo personal, me resulta muy divertido por su extrema ingeniosidad, pero comprendería que alguien abandonase la lectura por su misma naturaleza.
Profile Image for José Luis Valenciano.
169 reviews2 followers
February 14, 2021
El humor del absurdo clásico español, tiene uno de sus máximos exponentes en Enrique Jardiel Poncela. Ya disfruté en su momento como un enano con su irreverente y divertidísima "La tournée de Dios"; !Espérame en Siberia, vida mía! no ha sido diferente.
Una historia del periodo de entreguerras, con vedettes, amantes cornudos, gremios de asesinos, rusos blancos, corsos supersticiosos y japoneses especialistas en jiu-jitsu pululan por las páginas de una muy cuidada edición de @blackiebooks
Jardiel Poncela fue un verdadero representante del hombre de mundo, capaz de verlo desde la óptica de un humor que va más allá del chiste facil. Ingeniosos juegos de palabras, situaciones absurdas, pero con un cierto toque de verosimilitud, y un uso inteligente tanto del argot de los bajos fondos como del de las clases altas, atrapan la atención del lector desde la primera línea.
Profile Image for Jaume Sanahuja.
10 reviews2 followers
January 27, 2023
Primer llibre que em llegeixo de l'autor. Molt divertit, em recorda els Monty Pyton, en Buñuel, un viatge de retorn com l'odissea. L'autor travessa sovint la quarta paret. Els personatges són molt especials: Mario Esfarcies, el protagonista. Palmera Suaretti, la vedette, el marqués de Corcel de Santiago, el doctor Fäber, el Poresosmundos i tots els socis de la Unión General de Asesinos sin Trabajo,.... Molt recomanable. Caldrà llegir-ne més d'Enrique Jardiel Poncela.

Opinions interessants:
- Eduardo Fabregat: https://www.pagina12.com.ar/diario/su...
110 reviews
December 8, 2024
Hacía tiempo que no leía nada tan malo. Entiendo que es un humor negro machista del 1929 pero ha podido conmigo, ha sido pesado, aburrido y sin gracia. Me gusta la ironía y el humor negro y lo he leído por cultura general pero no recuerdo querer acabar un libro con tanto anhelo como éste. No le doy una estrella porque se la dejo a libros que no he acabado. Lo siento Poncela.
250 reviews
March 8, 2023
Divertida novela de Enrique Jardiel Poncela, con un ritmo trepidante. Para mí lo mejor son los chistes basados en juegos de palabras. Los acontecimientos son uno tras otro cada vez más inverosímiles. El final me decepcionó.
Profile Image for Almu.
16 reviews
February 19, 2024
No esperaba reírme tanto, ni terminar leyendo un tratado sobre el amor y la naturaleza humana. Entre broma y broma la verdad asoma, ¿no? Leeré más novelas suyas y veré el Imprescindibles de Jardiel Poncela, para conocer más al autor.
Profile Image for Nacho Kleinman.
1 review
January 5, 2025
Divertido, fácil de leer, con muchas idas y venidas. Un buen libro que te mete en contexto de la vida cotidiana de un madrileño de 1929.
Profile Image for Fani G. Rodríguez.
4 reviews1 follower
September 30, 2025
La novela es divertida y el humor absurdo me ha gustado, los personajes no tienen desperdicio, pero en demasiadas ocasiones los comentarios misóginos me tentaban a abandonar la lectura.
12 reviews
November 13, 2024
Una refrescabte novela de aventuras y comedia de vedettes que enseña que el amor de las mujeres es algo delicioso de experimentar pero que hay que tratatr con cuidado
Profile Image for Luis.
812 reviews193 followers
December 11, 2013
Otra novela de Jardiel, según el autor "una auténtica novela de aventuras", que nos sumerge en el mundo absurdo de brocha gorda que tanto estila.

Mario Esfarcies es un hombre con suerte y dinero que, a raíz de una inédita concurrencia de casualidades, se ve obligado a huir de su casa y a emprender un viaje a Siberia, donde deberá encontrarse tal y como prometió con Palmera Suaretti, un deslumbrante amor de época. Pero Europa está, una vez más, plagada de personajes estrambóticos que le harán perder bastante tiempo...

Esta novela con buenos puntos no llega al nivel de comedia de "Amor se escribe sin hache", pero es refrescante a pesar de su extensión, pues no sobra en ella ni un pasaje. Una narración como esta es un complemento muy interesante a las breves obras dramáticas de Jardiel, pues la prolongación en el tiempo permite adquirir recurrencias en el tiempo y situaciones mucho más surrealistas dentro de su humor teatral.

De esta novela en concreto destaca el inquietantemente lento avance de sus protagonistas para luego sumirse en la trepidante aventura de Mario por Europa, escenarios fugaces, la aparición de personajes sicarios sin límite aparente y con poca fortuna, un oso parlante y bien educado llamado Mussolini y más personajes variopintos que tanto tienen que decir como de hacer reír.

Es divertida, pero no es la más divertida del autor. Peligro de hacerse larga si uno se inicia en Jardiel con ella.
Profile Image for María Greene F.
1,138 reviews244 followers
October 3, 2015
¿Habré leído el libro equivocado? Porque lo encontré ¡súper malo! Y me habían hablado maravillas de él por fuera y ahora que me meto a Goodreads, más maravillas todavía. No puede ser. Ahora me siento oficialmente obligada a echarle una revisada, sobre todo considerando que soy LA ÚNICA que le ha dado una sola estrella (acabo de revisar). Consideren esta crítica como tentativa.
Profile Image for Isabel G L.
48 reviews
January 10, 2014
Buen libro, me sorprende que el humor de Jardiel Poncela sobreviva tan bien al paso del tiempo. Sin embargo, tengo que decir que me resultó mucho más graciosa la primera parte de la novela que la segunda, o quizá es que se me hizo un poco larga. De cualquier modo es un título muy recomendable.
Profile Image for Daniel Orozco Byers.
14 reviews11 followers
March 24, 2015
I read this book due to a recommendation, and I have to say that, even though is book written around 1929, the story was REALLY nice, I was able to connect with all the characters and the narrator made life uncountable times. I really recommend it!
Profile Image for Maria.
336 reviews4 followers
January 11, 2025
Tiene la broma ácida en cada frase. Lleva la comedia al límite, pero al no haber pausas cansa al final. Se ríe de todo y de todos. Lo mejor es leerlo con ese espíritu, porque sus opiniones sobre las mujeres son de cuidado.
Profile Image for Yuliana.
27 reviews
September 6, 2012
Las mujeres llegan inesperadamente, nos hacen sufrir y nos obligan a pensar.
Profile Image for Patricia M.
26 reviews
July 13, 2015
Bueno, pero no me causo el mismo afecto que Amor se Escribe sin Hache
Profile Image for Roxana Llacchua Huamani.
370 reviews4 followers
June 14, 2020
El humor que en un principio me pareció original y entretenido al final me resulto cansíno y la manera de tratar a los personajes femeninos me dejo mucho que desear.
Profile Image for Jerfus.
300 reviews4 followers
February 25, 2013
Es más un 3.5, lo subo a 4 nada más por el oso que habla.
Displaying 1 - 25 of 25 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.