Jump to ratings and reviews
Rate this book

The Scale of Maps

Rate this book
Sergio Prim is a staid, middle-aged geographer. The romantic advances of Brezo Varela, a lively young woman who shares his profession, induce a series of terrifying hallucinations from which he attempts to seek refuge by immersing himself in the quest to map a place in which love never results in disillusionment. A lyrical examination of language, imagination, and desire.

Belén Gopegui burst onto the Spanish literary scene in 1993, bowling over critics with her masterful debut La escala de los mapas (The Scale of Maps), which was hailed as a masterpiece. This is her first work translated into English.

223 pages, Paperback

First published December 1, 1993

33 people are currently reading
1093 people want to read

About the author

Belén Gopegui

53 books232 followers
Belén Gopegui burst onto the Spanish literary scene in 1993, bowling over critics with her debut, La escala de los mapas [The Scale of Maps], which was hailed as a masterpiece. She has since published several more novels as well as stories and screenplays. Gopegui was born, and lives in, Madrid.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
150 (24%)
4 stars
209 (33%)
3 stars
175 (28%)
2 stars
67 (10%)
1 star
19 (3%)
Displaying 1 - 30 of 86 reviews
Profile Image for Guille.
991 reviews3,193 followers
March 11, 2021
“Todo «te quiero» entraña una promesa y las promesas nos dañan, pues dividen la vida en momentos de obediencia y momentos de traición.”
Verán, de la misma forma que Sergio Prim, el Bernardo Soares desasosegado que protagoniza esta narración, se encontró con Brezo, su enamorada, yo encontré a Gopegui en una suposición.

Corría el año 1998 cuando me topé con una novela que acababa de salir titulada “La conquista del aire”. En ella, sus jóvenes protagonistas veían como sus principios, sus ideales y su teórica y progresista escala de valores se topaba con la dura realidad de unos adultos que empezaban a asumir responsabilidades. No podía ser más oportuno. Supuse que el libro me cautivaría y supuse bien.

Ahora, y tras un par de contratiempos en el ínterin, leer “La escala de los mapas” ha sido como, al igual que ocurre en la novela, toparse de pronto y por sorpresa con un antiguo amor que, haciendo verdad aquello de veinte años no es nada, se me cuelga del brazo y prácticamente me arrastra, bien lo sabía yo, a uno de aquellos bares, qué lugares, tan gratos para conversar.
“Mirarla a ella era no percibir ni un solo silencio, como si por fin fuese posible imaginar un espacio sin monstruos agazapados, sin recuerdos contritos, como si hubiera yo perdido el miedo a tropezarme entre una baldosa y otra baldosa, a hundir mi mano entre un fragmento y otro de aire.”
En nuestro caso los sentimientos no eran tan excesivos, los dos sabíamos muy bien qué fue lo que nos unió y qué fue lo que después nos distanció, pero aun así a los dos nos brillaron los ojos. ¿De qué conversamos? Habló ella y habló de una forma que no le recordaba, muy lírica y poética, con un estilo como de hidalgo trasnochado, con “un halo noble de tuberculoso”, muy romántico, hasta engolado, muy de otro tiempo. Todo giró alrededor de su personaje, Sergio Prim, el escéptico incapaz de ilusionarse, el geógrafo detector de paisajes, aquel que, como un personaje sacado de una novela de Vila-Matas, consiente con el fracaso buscado por no arriesgarse al fracaso real que da por seguro, aquel que por no ser infeliz huye de la felicidad, el incapacitado para el amor de Brezo por no querer mezclarla “con el final renegado de las cosas”, por no ser descubierto como el libro flaco que cree que es, “que se llega enseguida a su última página y después sólo queda una ingrata desolación”, por pensarse equivocadamente grande en la escala del mapa con el que Brezo se relaciona con el mundo.
“Todo está comunicado…si entro en mi pijama tal vez salga al camisón dorado de tu cuerpo, tu cuerpo que en el sexo limita con el mío. Y si me acuesto, es el colchón la tierra donde el pielroja se tumba para oírte galopar. Y si cierro los ojos, tú los abres, estremecida de placer. Y si me duermo, el afluente de mi sueño desemboca en el río donde duermes tú.”
Algo, o puede que mucho, tiene también este Sergio Prim del Marcel Proust que ama más y mejor en la distancia, en la soledad de su mundo narcisista en el que solo él cabe, con sus deseos, y en el que, lamentablemente, lo anhelado por su mente es repelido por su vida. Nada es capaz de conseguir que Prim renuncie a la búsqueda de la brecha, ese ansiado hueco del espacio y del tiempo en el que habitar para siempre en la seguridad y la tranquilidad de no sentir, y desde donde, sin recurrir al esfuerzo, emular al nadador personaje del cuento de Cheever y abrir caminos que nadie advierte, construir canales que vinculan y comunican con Brezo y así habitar su presente por siempre. Ni siquiera importa si Brezo, distante y por ello crecida en su deseo, se encuentra ya en otros brazos.
“… el hombre debe aprender a vivir en lo imaginario… debe a menudo existir sin cometer acto ninguno, acariciar, penar, acompañar imaginariamente, y esto es moderación o temperancia, buenos modales para contigo, mi onda, mi partícula.”
Profile Image for Manuel Mellado Cuerno.
446 reviews12 followers
October 28, 2019
Después de leer libros así, lo mejor que puede hacer una persona es encerrarse en casa y no volver a salir de ahí.
March 11, 2016
Yes, I have read the book. The solid collection of bound papers enclosed within soft covers, its density heightened by the printed letters, words, sentences etched into the numbered pages. Solid. The spine grasped in the palm of my hand. I sensed a tremor. Too small to graph or measure.

In the late 1960’s when taking LSD the physicality of books, paintings hung on walls, the walls themselves, pieces of furniture, clocks, faces, forgave their density and boundaries, their scale. It was as if a part of the brain that evolved over eons so our species might survive was disconnected. A reality evolved for the extension of our existence abdicated leaving the pulsating quake of atoms.

So, the book. It physically exists in what we have agreed is existence. As I read each word, their grouping into sentences I imagine what they are saying. As a matter of fact they at times disappear and my imagination has taken over. It exists only within my mind as it slides from present to past. Now that I am finished it exists solely within the past. Distorted according to my own unwitting needs it has found a location scribed within a map, an inner map let’s say. The scale of it is difficult, even for an inner map maker, a geographer.

This world of the inner imagination exists. Let’s call it world number one and the world contoured for survival is world number two. Those entrenched in number two consider the inhabitants of number one odd, crazy, useless, in number one the world of number two is slight, must be endured but in a total view a necessary triviality.

Our host in this book, now existing within my mind from which I am trying to describe to you, is looking back on his life and on his sub-alter-ego Sergio Prim who is trying to deal with world number 2. Prim successfully carries out his duties as a geographer, a creator and follower of maps. The barest of relations are maintained from a distance as our host continues his attempts, through Prim, to locate and function in 2. This becomes significantly more difficult when his relationship with a co-worker, a woman named Brezo Valera, intensifies. Brezo moves within both worlds pursuing a relationship with Sergio, interested in some command and ownership of 2 while nimbly seeking the larger meanings and fulfillments of 1. Sergio falls in love with her and she him. This draws him hesitantly, feebly into fragile attempts to find a conduit between both worlds. He is losing her if he ever had her and she him.

Which is more important, to reside within the truer world of inner life or to abdicate to sequence out loneliness and isolation? Prim understands that in the truer reality of world number 1 everyone’s perception and perspective on each object and event differs. Therefore the chances of finding someone, Brezo, located in the same quadrant, pinpointed within a microscopic cross haired point of longitude passing through latitude is not possible though the ongoing attempt may provide a meaning for his existence. A courageous attempt at seeking out a reality which conveys itself within the panorama of an existence deeper and fuller than the markings of survival or is it someone fleeing relationships, love, out of fear and using this philosophical quest as a cover?

I couldn’t, can’t, help but think what love is for me. When younger I had thought I was in love but in the end it turned out to be obsessions. Obsessions based on need and desire. Over the years I have loved my wife. Early on, instead of fusion-which is what Sergio seeks-we established ourselves as two individuals intimately sharing a life. Quickly her happiness equaled my interest in my own. I began adoring her gestures, the lilt and sonorous melodic tune of her voice, her own unique way of caring and accepting caring, her smile and sense of humor. Those things have continued to grow. What has changed over time is that now, forty one years later, her happiness is more important to me than my own. So, what does this all add up to? It seems to speak to a…state?…aura?…a mystic presence? It has to do with 1. As Mosley pointed out in, Impossible Object, a relationship begins with the imagined partner who sooner or later must be confronted as a real person. But from my own experience-a purely chance meeting which when mapped back took over 90 incidents in their chronological order to bring about, then ninety more for those to happen, and so on. Purely luck. It wasn’t love at first sight. I was stunned by her complete presence, how her natural light lit the room, how someone like this could be interested in someone like me. Later she explained that she couldn’t understand a word I was saying through my thick New York accent. Her leaning in toward my every word was just the desperate search for an interpreter. But over the years facing vulnerability, anguish and pain together, has built something more and deeper. Where does that reside? That something greater and deeper? According to our host it resides in the accretion of ideas, memories, hopes, the world of inner imagination.

Yes, I asked him too. Hey, Mr. Host, Sergio Prim, you over there, what about the sensual, the sexual? He didn’t hesitate pointing out that those moments are quickly replaced by the memory of them and for him and his striving to further his possible entrance of a life into 1. it is enhanced. What is or could be lived in 1. becomes a far improvement over 2. Who am I to argue. I don’t think he could understood a word I was saying anyway.

Our host and thus Sergio’s battle is THE BATTLE to be faced in life. Many who reside in 2. find a solace in not knowing about 1’s existence or not wanting to know. For the most part they find a happiness in the security provided by the given conventions and nostalgia. Those like we here at GR do not find it sufficient. Is it something imposed on us or what we have striven for?

The tension to find out where Sergio will end on the map, what will be the maps scale, tightens. What will happen to love, to him, to Brezo, is enhanced by the kindled flux of the writing style lining up with the content, the finely honed rhythm. Belén Gopegui writes as a little known legend of quill and paper in the U.S. This is her first work translated into English. Hopefully many more to soon follow. It is clear she is not writing for market approval or gain. The first third was difficult for me to follow and get through. However this book was recommended by Proustitute and each and every time-the same can be said about Ben Winch, M.Sarki-the books have provided not only enjoyment but a stretching of my reading abilities and a fuller way of encountering and considering life-so I continued on in good faith. Sure enough I picked up the cadence and the words disappeared.

What would life be like if I didn’t? It seems that it’s these small moments that provide opportunities and whether taken or not shapes our existence. Hopefully you can see how important this book is to me; to live a life where I come upon a tree and disregard its scientific notations but be immersed by the impressions I carry away from it.

But too many times, and it doesn’t take much, I have talked in exalting ways about dem books that moved me.
So yeah I’s watchya you call stuck. Come on move in here youse guys a little closa. Dats right Dere ya go. Now ya can hea. Whatsit ya think I’m some kinda genious. Hey I came from a little dark nook, is dat what ya call it. I don’t have dose big words. I’m one of dose, whatchya call it, passionate guys. I hope da guys on tirdy toird street never knew about dat. I woulda had my head handed ta me. So I’m gonna hang with dis Sergio guy. I told ya to come closer. Whattta ya def? Yea we’re gonna hang by da window. Side by side. For how long? You know what. Maybe for ever. Hah, ya wanna know what dat means. Read da book. You heard me, read da book.
Profile Image for Raquel Casas.
301 reviews222 followers
June 16, 2020
«Y así soy yo, desde la primera letra, sigo aquí, no me he movido».
🌾
Algunos libros te marcan por la historia que te cuentan. Otros, por la forma de contarla. Y otros, unos pocos, por ambas cosas. «La escala de los mapas» es de éstos.
🌾
Desde el momento en que lo abres percibes una forma de hacer distinta, un lenguaje diferente. Algo que consigue que mientras penetramos en la historia de Prim y Brezo, busquemos también los restos de nuestras historias. ¿Cuántas veces hemos sido Prim? ¿Cuántas Brezo? En uno u otro momento de nuestra vida hemos estado ahí: amando sin ser amadas; siendo amadas sin saber cómo corresponder por miedo. Hemos buscado explicaciones en ambos casos casi siempre sin respuesta. En «la escala de los mapas» tampoco la encontraremos, la respuesta, pero sí mucha belleza y mucho intimismo del bueno, del que reconforta.
🌾
Un libro escrito con mimo que debe leerse de la misma manera: con tiempo y atención, subrayando con delicadeza, acariciando más que doblando las páginas.
🌾
A veces me resulta más fácil hablar de lo feo de un libro que de lo bello, por aquello de no parecer cursi, así que reproduciré los versos de Cernuda que cita Gopegui:
«El alma en armonia, a solas / quiere vivir junto a lo amado, / con el silencio de una rosa / se entreabre en su ramo.»
#BelénGopegui #LaEscalaDeLosMapas #NarrativaEspañola #AutorasReferentes #LibrosPoéticos #LaPalabraBella
Profile Image for Julia Puig.
109 reviews45 followers
April 7, 2023
En mi mente, mientras leía, esta novela ha ido adoptando inconscientemente la forma de un huevo kinder: todo forma, todo estilo, todo pluma, con un agujero interior. Se trata de un libro sobre dos personajes que se acercan y se alejan de manera periódica, como unidos por un imán que de a poco perdiera fuerza, sin llegar a estar nunca ni juntos ni separados, y la historia reside en relatar —de manera bellísima, por supuesto— este ir y venir entre ambos extremos del eje en el que oscilan.
«La escala de los mapas» habla sobre lo imaginario como refugio frente a la realidad que nos persigue para despertarnos, sobre sombras que no se sabe si están fuera o dentro, y sobre la búsqueda de un refugio en la forma de un hueco, y esta persecución del espacio vacío tal vez la lleva hasta las últimas consecuencias, porque es una novela construida sobre la nada; capas y capas de un ejercicio espectacular de literatura, de descripciones, de ideas, de pensamientos, de frases, de metáforas que recubren lo que, sin embargo, nunca deja de ser la nada. Un vacío asombrosamente bien contado.
*
Hace unos años este libro no hubiera sido en absoluto para mí. Quizás ni siquiera lo habría terminado. Me ocurrió un poco lo mismo en la adolescencia con el primer y único libro de Ray Loriga que he leído, que me pareció un compendio de citas poetuiteras puestas una detrás de otra. Aprecio mucho una pluma bonita, pero se me hacen bola las historias en las que la trama avanza renqueante y a remolque tan sólo de la voz narradora, en las que las cosas pasan sólo para poder contarlas haciendo el pino-puente con el castellano.
Pero creo que en estos años he crecido como lectora porque, aunque desde luego no será una de mis mejores lecturas del año, sin duda la he disfrutado. Es un libro al que volver de vez en cuando abriéndolo por la mitad, leyendo un párrafo al azar y disfrutando del estilo; un libro con el que relacionarse como con cualquier persona: sin exigirle lo que no es capaz de dar y disfrutando de lo que sí puede ofrecernos.
Profile Image for Gonzalo Rubio De Juan.
19 reviews7 followers
August 14, 2025
NO ME IMPORTA QUE SERGIO PRIM SEA UN PETARDO ESTE LIBRO ESTÁ TAN BIEN ESCRITO QUE ES UNA EXPERIENCIA SENSORIAL BELLA Y DOLOROSA EQUIVALENTE A QUE TE HURGUEN EL HÍGADO CON UNA TIJERA DE LA HELLOKITTY 🤝🏼
Profile Image for Marcos.
140 reviews26 followers
June 4, 2019
Es la puta bomba.
No sé cómo pude tardar tantos años en encontrar este hueco.
Profile Image for Sergi Aragón.
71 reviews44 followers
Read
May 4, 2023
una lástima que toda esta poesía esté desperdiciada en un personaje tan pedante
Profile Image for Carlos Catena Cózar.
Author 10 books210 followers
July 17, 2023
Qué libro tan especial y qué sorpresa, no me lo esperaba. Una escritura muy bella y llena de ideas brillantes, con un lenguaje tan trabajado y cuidado que hace que todo lo que no sea escribir así suene a un escrito administrativo. No paro de darle vueltas a la libertad con la que está escrito este libro, y no hablo de discursos ni de trama, sino de la escritura en sí, del acto de juntar las letras. Me resulta un poco desalentador compararlo con dónde estamos hoy... Belén Gopegui siempre serás famosa.
Profile Image for Ihes.
137 reviews53 followers
December 12, 2021
Quienes hayan leído a Gopegui saben que este libro es muy especial, por ser la primera novela que publicó, aquella que le dio fama, y en cierto modo, también la última de estas características. Posee una prosa poética muy lograda y bella. Aunque no he leído todo lo que ha escrito Gopegui (aún), lo demás que he leído de ella es muy diferente, buenísimo también, pero más alejado de este lirismo y con un compromiso ideológico mucho más patente. Aquí nos encontramos una novela sobre el miedo a ser amado, escrito con delicadeza e inteligencia, la novela juega mucho con la subjetividad en la percepción de quienes somos para nosotros y quienes somos para los demás. El protagonista es un geógrafo que ve como su sueño de amor de juventud se cumple… y de ahí, las dudas y los miedos. Es una novela sobre el amor entendido como un fenómeno íntimo y personal y el abismo que hay entre esos sentimientos y la realidad en los ojos del otro. Una particular y conmovedora mirada ante el vacío que nace en una inesperada correspondencia.
Profile Image for Adrian Diaz.
Author 1 book3 followers
November 27, 2017
Gopegui tiene estilo propio, y es un estilo que gusta. La forma en la que narra, más que lo que narra, es el punto fuerte de La escala de los mapas . Es un libro particularmente bueno, que recomiendo sin pestañear por el buen sabor que deja en la boca al terminarlo. Disfrutamos mucho en la tertulia literaria Ciervo Blanco sobre esta obra. De una calidad literaria innegable, esta novela y la obra de Gopegui en general se merece estar muy arriba en las listas de ventas.
Profile Image for Esther.
641 reviews26 followers
November 5, 2019
3,5 ⭐️

Una maravilla de prosa con grandes incisiones de poesía, un tono delirante, y un argumento muy original.

Hay que leerlo muy muy poco a poco para no saturarse y sacarle el máximo partido.

Una historia que no olvidaré jamás.
Opinión completa:
http://www.buscandomiequilibrio.com/2...
Profile Image for Polak.
73 reviews34 followers
January 8, 2025
Un triste relato de desamor, de disociación. Cómo habitar los huecos, cómo alejarse de uno y acurrucarse en los intervalos, en los espacios y las distancias del amor. La teoría de los vacíos traducida a los vínculos afectivos.
Profile Image for Juan Medina.
Author 4 books17 followers
May 30, 2021
"Y así como en el discurso de un hombre culto apreciamos el silencio que lleva a cuestas —el tiempo transcurrido en pupitres mudos, su impecable sistema de lectura—, del hombre impar nos fascina su existencia en precario, el talento para sobreponerse, la intención de sus noches."
BG


Profile Image for quim.
297 reviews81 followers
September 28, 2022
Me emociona mucho que los libros de Belén Gopegui existan
Profile Image for Isabella  Vilchez .
51 reviews1 follower
April 22, 2021
Hay que reconocer que la escritora tiene un dominio espectacular del lenguaje, me ha gustado mas como narraba la historia que la historia en sí, usaba como una combinación de poesía con palabras cultas "gongorismo", podría decir un estilo literario estupendo.
Profile Image for Sebastián.
55 reviews3 followers
August 29, 2024
Como siempre, muchas idas y venidas, pero al final he podido terminarlo. Otro viaje que concluye, esta vez con una historia especial. En parte se cierra un pequeño círculo, en parte se abre un pequeño hueco.
Profile Image for City Lights Booksellers & Publishers.
124 reviews747 followers
January 31, 2012
"It’s an ambitious novel, to be sure, made beautiful by Gopegui’s liquid prose, and made accessible by her ultimate refusal to answer her own questions." --Janet Potter, Bookslut

"'Trembling' is how protagonist Sergio Prim first appears to the reader. 'His hands fluttered like a bashful magician’s,' the Spaniard Belen Gopegui writes of her fictional creation. Gopegui’s first novel, The Scale of Maps, is a story about a magic trick that Prim never quite masters, an ambitious disappearing act that ends in irredeemable failure. After all, as another character, the enchanting mapmaker Brezo Varela, warns Prim, 'the problem with escape artists is that they never escape.'
". . . Who is this strange man charting a fantastical, solitary course? Gopegui has been compared to Cervantes and Nabokov, and it’s easy to see Prim as a kind of windmill-battling Pnin. Prim’s labyrinthine imaginings could easily place him in a work of Borges as well.
". . . Mark Schafer’s agile translation gives Prim the fitting voice of a polished academic who has lost his bearings. 'The man who examines his own love is like the merchant who sells perishable foods,' Prim suggests inscrutably. Is the reader to understand that Prim’s survival depends on his ability to shill the ripened fruits of his passion before they spoil? And to whom is he selling the harvest of his inspection? It’s just one of many alluring metaphors that quietly collapse upon inspection, evading scrutiny."
--Words without Borders

"Map scales are about relationships. So is 'The Scale of Maps,' a poignant, provocative, profound and passionate book by respected Spanish writer Belén Gopegui."
--The Kansas City Star, http://www.kansascity.com/2011/02/19/...

"A geographer falls irredeemably in love with a flighty mapmaker in this graceful, peculiar Spanish tale . . . beautifully composed and elegantly translated."
--Publishers Weekly
Profile Image for Ana.
42 reviews14 followers
February 12, 2018
La escala de los mapas cuenta la historia de Sergio Prim, geógrafo de profesión, y de su obsesión, que es la de encontrar un refugio dentro de esta nuestra realidad tantas veces hostil: el hueco. Esta novela se trata de una larga misiva que Prim le escribe a Brezo Varela, su amor platónico de la junventud, ya una mujer madura que por azares ha acabado en sus brazos después de años de amistad indiferente. A lo largo de la novela, Prim tratará de asimilar el asombro que supone poseer aquello que tantas veces se desea en silencio y, lejos de saberse capaz de amar a Brezo, emprenderá una búsqueda enfermiza, febril, interminable, del lugar al que huir cuando ella aparece de nuevo suplicándole una vida juntos.

No le doy las cinco estrellas porque en algunos tramos me ha resultado un tanto denso y me ha costado terminarlo más tiempo del esperado. Sin embargo, aún con la dificultad que suponían ciertos capítulos, me ha encantado. Diría que resulta complejo y denso porque la prosa es poética a lo largo de toda la novela y exige una mayor atención para poder entender el hilo argumental. El libro ha terminado lleno de dobleces y citas marcadas, y es que no es para menos. El final es sencillamente brillante y redondo, te rompe de impresión, te deja tan sorprendido que tienes que volver a leerlo. Realmente me parece de los mejores finales que he leído jamás. Me llevo a Sergio Prim para siempre en estas 229 páginas de pura proeza literaria.

«¿No ves que aunque te prevenga contra las emociones que nos hacen débiles, y me oigas abominar de las palabras cursis, de los guantes de lana, de las mesas camilla, y con dureza desdeñe las melodías fáciles, y desmenuce sus letras, y me burle, no ves que estoy fingiendo, que soy un trapo de bandera agitado en la noche convulsa y sentimental?»
Profile Image for Sara.
54 reviews10 followers
October 23, 2023
«Brezo, los amantes no son, como dijera Shakespeare, el monstruo de dos espaldas, ni tampoco el ave fénix que renace de sus cenizas sino más bien la fiera que se come a sí misma. El amor se autodestruye no para sobrevivir sino para vivirse; no a la manera del grano de trigo que cae en tierra y da la espiga, sino como el cohete que arde en el cielo, y en el arder existe y se da muerte».

«Contra la fisiología. Contra esta humana dependencia de ser abrazado, tocado, lamido con minúscula delicadeza por una lengua exacta. Me gustaría escribir contra la fisiología, porque la fisiología es imposible. No quiero salir a la vida, no quiero bajar a las tiendas a comprar latas ni arroz, tu eres mi concha, Brezo, quiero quedarme en ti. Pero debe el hombre salir cuando la noche se hunde en los contenedores y a su lado rugen monstruos de sesenta cilindros. Contra la fisiología, siempre vestido, así voy a quedarme, manteniendo la compostura de un pintor japonés. Nunca desnudo, nunca confiando en que vuelva a producirse aquella dejación de responsabilidad, cuando sobre los alféizares se oía el repiqueteo de la lluvia, cuando tú eras el cuarto y mi memoria.»


❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹
Profile Image for Roberto Martínez.
19 reviews2 followers
June 12, 2013
Estaba buscando un fragmento de los perdidos 90s y me encontré con un texto que se sitúa fuera de los ámbitos del tiempo y el lugar. Sustentada en un argumento mínimo, la novela es más bien una alegoría, una elucubración acerca de los sentimientos, la relación del individuo con los otros y la presencia amenazante de la realidad que trunca los sueños.

Por su tono especulativo me recordó en ocasiones a "La insoportable levedad del ser", aunque su lectura no me hizó enarcar las cejas ni me dejó con la boca abierta, como me ocurrió con frecuencia en el caso de Kundera.

Pienso que el proyecto del autor fue ambicioso tanto en el fondo como en la forma, ya que el texto avanza a golpe de metáfora e imagen, en un soliloquio en primera persona muy cercano a lo lírico. Tengo la impresión de que Belén no redactó distraídamente ni una sola de las líneas del libro, aunque eso no evitó que yo me distrajera en más de una ocasión durante la lectura.

El último capítulo, sin embargo, redime en cierto sentido al personaje-narrador y evita que cierres el libro con amargura.
Profile Image for Leo.
38 reviews
November 6, 2022
Un libro que, en muchas ocasiones, te toca, con sentimientos y lugares comunes. Sobre el miedo a querer, ser vulnerable, entregarnos. Cuesta no ser Sergio Prim y Brezo. También cuesta leerlo a veces, no es lectura de metro.
Profile Image for Macoco G.M..
Author 3 books202 followers
December 8, 2024
Un gran libro. Una gran escritora, pero demasiado pretencioso. Si quieres escribir 300 paginas sobre una obsesión, o eres Marcel Proust o es muy difícil mantener la belleza.
Aún así, la autora casi lo consigue.
Profile Image for Laura.
8 reviews3 followers
June 29, 2018
Ojalá un hueco donde escapar de vez en cuando.
6 reviews
June 3, 2024
"Te quiero, dijiste, y se hizo tarde de golpe. Demasiado tarde para eludir el augurio de tu declaración [...]. Cada te quiero resta un segundo de vida a los escasos segundos de la ficción amorosa. Indiferente, tú extendías la mano en espera del fin del chaparrón. Sin atender a la catástrofe desencadenada, tú metías las manos en mis bolsillos; tiritando, te dejabas abrazar. Brezo, pensé, si pudiera seguir comportándome como si no lo hubieras dicho. Todo te quiero entraña una promesa y las promesas nos dañan, pues dividen la vida en momentos de obediencia y momentos de traición."

Un libro para desenredar a poquitos.
Profile Image for Quique.
73 reviews19 followers
March 21, 2022
Me duele que no me haya gustado. Me gusta toda la idea del hueco y la he empezado con ganas, pero estas se han ido diluyendo. Aunque valoro el estilo, el narrador me ha resultado agotador y la lectura tediosa.
Displaying 1 - 30 of 86 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.