La civilización maya floreció hace mucho en lo que es ahora Guatemala y Yucatán. Un factor distintivo de esta cultura es que tenían un lenguaje escrito altamente desarrollado, poseían conocimientos avanzados en astronomía, y tenían un sofisticado sistema de matemáticas. Como resultado, la historia maya no solo fue escrita sino que también fue fechada asertivamente. Por desgracia la mayor parte de los documentos escritos mayas fueron destruidos por los españoles poco tiempo después de la conquista.
Un libro sagrado logró sobrevivir a esta irremediable tragedia: el Popol Vuj, que fue trascrito en el alfabeto latino en 1558 y traducido al español en 1701. La narración traza las tradiciones y los orígenes mitológicos del pueblo k'iche' además de contar su historia, su cronología y la sucesión de generaciones de reyes y señores hasta la conquista.
El Popol Vuj es un testamento del hecho de que las Américas, también, tenían textos sagrados como la Biblia y las mitologías greco-romanas. Popol Vuj: un libro sagrado de los maya, escrito, ilustrado, traducido y editado por aquellos cuyas raíces yacen en Centro-América, es el primer intento de ofrecer una versión de autoridad de este libro esencial para los niños modernos.
After my second visit in 20 days at the Museo Nacional de Antropología in Ciudad de Mexico, I asked my guide to recommend a book to better understand the indigenous culture. Popol Vuh was his recommendation.
It is an easy read. Mayan tales of humans, gods, and demigods that interact, trick, and kill each other. Divided in four parts: 1. The creation: how life was created on planet Earth, plants, animals and human surrogates 2. The amazing twins: myths and legends 3. The creation of the men of corn: how today's humans got to be 4. The first fathers of the K'iche' nation: the genealogy of men from the first 4 human couples (4 tribes)
Reading this book provides an additional key to the understanding of Mexican murales, for example Rina Lazo's 'Venerable abuelo maíz'.
I found this book a bit sterile, dry and anecdotal in its literary style; much like when I read "A Wonder Book - Heroes and Monsters of Greek Mythology" by Nathaniel Hawthorne. It left me wondering whether this is the style that tends to be adopted for this kind of tales...
I brought together Ginastera's music [1] and Montejo's book [2] in my review.
[1] https://www.youtube.com/watch?v=BWwAv... Popol Vuh: The Creation of the Mayan World, Op. 44, is a symphonic poem in seven movements by the Argentine composer Alberto Ginastera - La Noche de los Tiempos (The Everlasting Night) • 5:33 El Nacimiento de la Tierra (The Birth of the Earth) • 10:05 El Despertar de la Naturaleza (Nature Awakes) • 15:06 El Grito de la Creación (The Cry of the Creation) • 15:31 La Gran Lluvia (The Great Rain) • 18:47 La Ceremonia Mágica del Maiz (The Magic Ceremony of Indian Corn) • 21:20 El Sol, la Luna y las Estrellas (The Sun, The Moon and The Stars) • 22:55 El Amanecer de la Humanidad (The Dawn of Humankind)
[2] Popol Vuj by Victor Montejo, Luis Garay (Illustrations are fantastically good), David Unger (Translation)
Este libro se me hizo muy interesante. Tengo que leer otra edicion mas completa del Popol Vuj. Esta edicion esta hecha mas para ninos. Y aunque esta hecha para ninos, encontre las historias muy refrescantes y imaginativas.