12 días y 221 páginas (+1700 scrolleadas). El primer libro que leo del autor, pero que llegué a él porque leí un prólogo que me resultó bastante interesante.
La sinopsis de estos cuentos, y el título simplemente es llamativo. La ejecución no tanto. Supongo que me pasa que los cuentos tan cortos no me agradan, en cambio los largos o medianos de este volumen son realmente maravillosos.
El dolor de tu ausencia es una explosión de sentimientos y agonía romántica, que ha sido de los mejores que he leído. Sin embargo este y otro son los mejores y los demás realmente no sobre salen ni proponen mucho.
Lo más positivo de este libro es que me abrió el panorama a Bolivia y a una parte que no conocí. Así que me quedé con muchas ganas de seguir leyendo al autor.
Un libro que promete, pero que a algunas personas podría agradarles muchísimo más. No estuvo tan mal, pero me costó conectar con los cortos. La segunda parte es mucho mejor.
Otra gran coleccion de cuentos por el gran escritor boliviano Edmundo Paz Soldan,cual incluye el cuento "Dochera",ganador del Premio Juan Rulfo 1997,y veintidos textos mas que van del relato brevisimo al cuento de corte mas clasico,todos ellos abarcando el eterno tema del amor. El amor,aqui,es una obsesion constante,un ideal escurridizo que,una vez poseido,se resquebraja gracias a nuestras "debilidades y olvidos y traiciones". Paz Soldan grabs you with his tales,...and never lets go.A master storyteller in top form,and very addictive.
Algunos cuentos me encantaron otros me gustaron. Fue una lectura muy interesante donde el amor a pesar de estar en el título no es la estrella en los relatos si no lo es la incertidumbre, la impulsividad, la indecisión. Explorando así un amor distinto y nada idealizado a como generalmente se espera al hablar de este tema. Me gusta más el Edmundo Novelista. Pero hay varias joyitas entre las que destaco: Dochera Epitafios Cartografías Persistencia de la Memoria La invención del Marqués. Y bueno leer a Paz Soldan siempre es maravilloso.
3.5 en verdad, para estos traumas de la exploración sentimental. Mis relatos favoritos (de los 23 que conforman el volumen): *De la I parte: -Ritual del atardecer -En el corazón de las palabras -Imágenes photoshop -La ciudad de las maquetas *De la II parte: -Amor, a la distancia (cuentazo) -Persistencia de la memoria -El dolor de tu ausencia -Cuando tú no estabas -Dochera (muy bueno)
En la contraportada dice "un manual perfecto para comprender el amor" y lo cierto es que al principio del libro, uno no ve esas enseñanzas, pero en la segunda parte en que están los relatos un poquito más densos, encontramos situaciones menos surrealistas y pudiendo identificarnos o no, se aprende que el amor tiene muchas cosas en común siempre, y que, hacer las cosas bien, de manera excelente, casi nunca es posible. Creo que todos los relatos nos hablan de búsquedas, con todos los resultados posibles: encontrar lo que buscabas, no encontrarlo, encontrarlo y que no te importe, encontrarlo que te importe y que no importe... Es un libro excelente que se lee de manera fluida, un libro del que se extraen buenas reflexiones, y versos preciosos. Mis relatos favoritos fueron: - La ciudad de las maquetas ... que recuerda un poco a la ciudad de Fedora en "Las ciudades invisibles" de Italo Calvino, en que las cosas que proyectamos a veces se nos van de las manos, y a pesar de eso lo manejamos bien. -Presentimiento del fin -Amor, a la distancia -El dolor de tu ausencia -Tiburón -Persistencia de la memoria -Cuando tú no estabas
Un libro de relatos dividido en dos partes la primera se trata de desamor, amores fatalistas, no correspondidos u obsesiones la segunda parte se trata de infidelidades amores perdidos y recuerdos de alguien a quien quisieron y por uno y otro motivo ya no está. Algunos muy cortos especialmente en la primera parte y otros más como un pequeño relato. Tiene muy presente la muerte como los asesinatos.
This is my favorite book by this author and perhaps my favorite book ever. These stories paint a very realistic picture of how painful it is to love, your partner, your ex, your parents, your children, your friends.
El resumen “un manual perfecto para comprender el amor” no pudiera ser más acertado. Este libro es una colección de historias raras, algunas mejor que las otras. Considerando todo, es un buen libro.
Aunque el trasfondo y el tono de "Amores imperfectos" no son santos de mi devoción por tratarse de una temática sobre la que no suelo leer apenas, sí he de recomendar algunos relatos cortos de esta obra de cuentos del escritor boliviano Edmundo Paz Soldán, un libro sin grandes ambiciones intelectuales, pero con algunas "piezas" interesantes. La protagonista de "Historia sin moraleja" ve cómo su perro, cada vez que sale corriendo tras el palo que ella le arroja, regresa con alguna sorpresa entre los dientes, con elementos que parecen haber sido extraídos de su pasado más lejano. En "Romeo y Julieta", dos muchachos deciden suicidarse por amor, pero no a la vez, sino por turnos. Cuando él se corta las venas, ella lo traiciona de singular manera. El personaje principal de "En el corazón de las palabras" descubre que eran ciertas las palabras de su esposa, que tiempo atrás dijo que sería capaz de matarlo si descubría que la engañaba. "La ciudad de las maquetas" nos hace reflexionar en torno a una curiosa realidad: a veces se disfruta más soñando que teniendo. Por último, el protagonista de "Epitafios" aplaza su suicidio por una rocambolesca tradición familiar: cada miembro del clan ha de escribir un depurado epitafio antes de fallecer.
Escritos correctamente, aunque con una forma algo ampulosa, sólo unos pocos de estos relatos destacan por calidad y efecto. Por encima de todos: La puerta cerrada, una pequeña obra maestra del microrrelato.
De los demás, hay unos cuantos cuya idea de fondo me ha parecido cautivadora pero así no ha sido su desarrollo narrativo.
2.5 La segunda parte de los cuentos más extensos me gustó mucho más que la primera de cuentos más breves, mis favoritos: Presentimiento del fin, El dolor de tu ausencia, Amor a la distancia y Cuando tú no estabas.