Y el demonio se enamoró de su perdición. Del caos. Se enamoró de aquello que podía matarle y se ató a la destrucción que cargo siempre conmigo. Fundió su alma a la mía y lazó nuestras vidas hasta volverlas una. Me dio la luz que llevaba dentro y me salvó del poder de mis heridas antes de marcharse.
Ahora ha regresado para llevárselo todo de nuevo. Ha vuelto para arrebatarme la vida que me dio y reclamar lo que siempre le ha pertenecido. Ha regresado de las tinieblas para dejar de ser salvador y convertirse en verdugo. El guerrero más poderoso del Infierno está de vuelta y no está dispuesto a ofrecer misericordia. El demonio que alguna vez fue capaz de enamorarse está aquí… Y esta vez, no es para salvarme.
Sam nació un 17 de diciembre de algún año cercano a los 90 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Es hija de padres mexicanos y tiene dos hermanos menores que tienden a ser más maduros de lo que ella podrá ser jamás. Es un tanto multifacética, así que ha probado todos los empleos existentes en el mundo. Actualmente, trabaja en una tienda de disfraces y dedica su tiempo libre —y ese que no lo es tanto— a planear y escribir historias que no sabe si verán la luz del día en algún momento de la vida, a leer libros con los que tiende a obsesionarse y a enamorarse de chicos que solo existen en tinta y papel. Escribe desde que tiene uso de razón porque la llena, la arma y la centra. Porque el universo que lleva en la cabeza amenaza con enloquecerla si no le permite salir a la superficie. Sube sus historias a Wattpad, donde puede pasar horas leyendo teorías conspirativas de sus lectoras, mientras planea su siguiente asesinato. Puedes encontrarla cualquier día de la semana viajando en tren, con la cara enterrada en un libro y aspecto de no haber dormido en días
Esperaba mucho más de esta segunda parte y siendo sincera me llevado un chasco. Hay partes que se me hacen eternas y repetitivas. Sobre todo en expresiones y escenas. Alarga mucho algunas situaciones que ya sabemos de que van y le da vuelta a lo mismo una y otra vez. Y otros momentos que esperas con muchas ganas, es visto y no visto. Y no le da la importancia que creo que merece. También por otra parte, entiendo que la vida de la protagonista no es fácil, pero es que en dos libros que llevo, son pocas las ocasiones que haya un buen momento para ella. Esta en un buque constante de malos momentos, que llega a ser un poco pesado. Espero que en el tercer libro mejore bastante la cosa.
Va ser muy complicado hacer una reseña de este libro sin hacer algún spoiler del anterior, pero supongo que cuando nos embarcamos en la lectura de una trilogía, ya suponemos que no se va a desarrollador todo satisfactoriamente en la primera entrega. La autora sigue repitiendo las mismas expresiones que tanto me llamaron la atención al leerlo en Wattpad, aunque en esta ocasión sí he conseguido una versión publicada. Es cuestión de acostumbrarse. Han pasado unos años desde todo lo ocurrido en Demon, me da la sensación de que todos personajes han evolucionado menos Bess, ¡ha llegado a caerme mal! La trama me ha parecido mucho más plana, posiblemente por lo poco que aparece mi íncubo favorito, sumado a que cuando tiene algo que aportar a la trama parece que ha perdido esa chispa graciosa con la que me enamoró y a que todo gira en torno a una Prota que no deja de llorar. Ojo, no digo que no tenga motivos, pero… eso no es lo que quiero leer. Me ha costado leerlo mucho más que el anterior, que me bebí en dos días. Terminaré la trilogía en un futuro próximo, porque no me gusta quedarme a medias y quiero saber cómo acaba esto. Pero no será inmediatamente, me siento saturada de seres sobrenaturales y necesito cambiar de tercio.
La verdad, le tenía muchas expectativas a este libro, muchísimas. Y es que cuando leí Demon me quedé con la boca en el piso, literalmente, fue una de mis mejores lecturas del año pasado y puede considerarse algo cercano a uno de mis libros favoritos, hasta me daba miedo comenzar este libro porque pensaba que iba a ser mucho mejor que Demon y me iba a dejar sin estabilidad (Pff, como si tuvieras), por lo que dure alrededor de tres meses en comenzarlo (Anécdota innecesaria), pero la verdad, me decepcionó un poco.
Y es que en cuestión el libro no está mal, el problema radica en que es el SEGUNDO de una trilogía, y para ser el segundo es, básicamente, una copia del primero, o por lo menos así lo sentí. En Demon todo es innovador, plot twists y demás cosas que te dejan con la boca abierta y con ganas de leer los siguientes, pero sencillamente NO DA que tú termines un libro para leer otro repetitivo, flaca, yo busco acción nueva, no algo que acabo de leer. En ambos libros está la protagonista, creyendo que todo es rosita en lo que cabe de su mundo, entonces llega alguien que quiere hacerle daño o asesinarla, alguien más envía a otra persona a cuidarla para evitar que la asesinen, pero la persona no cumple muy bien del todo su trabajo y deben estar de problema en problema a lo largo de ambos libros, es la misma problemática con diferentes intermediarios, de hecho, hay una escena que se repite en ambos libros (La escena de la biblioteca)
Los sucesos, muy lentos y sin profundidad, el libro es medio aburrido, poco después de la mitad la cosa comienza a volverse interesante, pero es muy, muy agotador llegar a esa parte, o a mi parecer lo fue. La autora tardaba 1 capítulo entero en narrar como le curaban un ala a x personaje, y en el momento de peleas/batallas/huidas todo era bastante superficial, en plan, "Apareció, me empujó, pero hice algo y logré huir" :/. Y no puede faltar el hecho de las frases y palabras repetitivas, "Entonces, lo dejo ir...","Entonces, el caos se desata", "Entonces, sucede...", "La viciosa y enferma sensación que eso me causa...", "No sé cuanto tiempo pasa" es, en general, un resumen de la mitad de los párrafos.
Sobre Bess y Mikhail: Hay mucho hate y comentarios hacia Mikhail sobre sus actitudes, pero mucha gente no tiene claro que el es UN DEMONIO, de hecho, sus actitudes me parecen un poco tranquilas (?) para ser un demonio, eso mismo hizo que el plot twist del final se hiciera un poquito predecible, pero no tanto. Y Bess, Dios, a veces me exasperaba cuando se ponía en ese plan de tirarlo todo por la borda, como sí ella hubiese sido la única que perdió algo y estaba sufriendo, I mean, querida, pasaste por esto hace 4 años, deberías estar acostumbrada JAJA. Sin embargo, empaticé con ella la mayoría del tiempo, mucho más que en Demon, y ame, ame, pero les juro que ame cuando se empoderaba y demostraba cuan poderosa es.
Para finalizar, el final, DIOS, les prometo que en los últimos 4-5 capítulos podía sentir esa sensación rara como sí de verdad estuviera en el libro y esa situación estuviese ocurriendo, y sí, solté mis lagrimitas, pero no muchas. El final fue mi épico, y es lo que me hizo darle la calificación que tiene, sino, quizás tendría muuuchos puntos menos, jiji. Bueno, eso es todo JAJAJ, gracias por leer <3
4.5 solo porque la protagonista femenina me parece MUY infantil. El prota masculino es uno de los mejores q leí y de los más desarrollados. Mikhail ❤️❤️❤️❤️
Bueno os acordáis que os he dicho que la prota me caía un poco mal, bueno me cae como el culo.
Pongamos ejemplos de esta protagonista que han hecho que me caiga mal: -No hagas esto, ella lo hace -No piensa en nada y luego se arrepiente -Llora 24/7
...
Y bueno el chico lo salva un poco pero uff se ha hecho un poco cuesta arriba. El tercer libro veo que va ha empezar lento y no me gusta nada, pero bueno la vida es dura.
Esta segunda parte se hace muy pesada. No hay avance sino solo dar vueltas a lo mismo una y otra vez. El romance está muy diluido y cuando parece que llega una escena esperada entre los dos, aparece un fundido a negro. A todo esto le sumamos que hay expresiones que se repiten tanto que al final no sabemos si es otra escena o es la misma que la autora ha hecho corta y pega. Leeré la última entrega porque quiero saber cómo va a arreglar la autora este embrollo.
Que buen twist este libro. Las interacciones de Mikhail y Bess después de no verse por 4 AÑOS fue mucho para mi. Me dolía los desplantes de Mikhail pero se entiende porque el pobre ni se acordaba de Bess. C
Creo que en este libro los 2 sufrieron demasiado. Por un lado tenemos a Bess, volviendo a tener una vida relativamente “normal”. La vemos superarse después de lo que ocurrió hace 4 años y se nota el crecimiento que tuvo como personaje. Ya no es la chica adolescente que se ahogaba en un vaso de agua. Evolucionó y para bien. Aún así, se permite ser vulnerable cuando la ocasión lo amerita.
Por otro lado, tenemos a Mikhail. Al perder todo su lado angelical pues nos tocó su lado más oscuro pero a medida que avanza la historia, me encantó como se va quebrando esa armadura y nos trae de vuelta al Mikhail que conocemos. Fue DÍFICL verlo interactuar con Bess y que este no tuviera ni una pizca de compasión ni afecto con la pobre. Cada comentario que hacía era más frío y duro que el anterior y me quería sacar los ojos porque no podía seguir leyendo porque me dolía y mucho. También tiene una evolución como personaje muy buena y es que se notaba en la decisión de acciones con los de su alrededor.
Le SUFRÍ pero lo GOZÉ. Así que eso para mi es PREMIO.
Si en el libro anterior la protagonista me caía mal, en este no la soporté. Se la pasa llorando y lamiéndose las heridas todo el maldito libro 🙄🙄🙄 personalmente, Bess no es el tipo de protagonista femenina que a mí me gusta leer, siento que la autora pudo haber hecho mucho más para empoderar a su personaje en ese sentido. Por otra parte, aquí el romance decayó mucho y Mikhail ya no me encantó como en el libro anterior, le faltó esa chispa que lo hacía especial.
Esta segunda entrega de la trilogía Demon no fue lo que esperaba. Me ha dejado tan indiferente el curso que toma la trama que ya ni siquiera me interesa leer el siguiente libro. Fue un meh total 🫤👎🏻
Amé cada parte de él, la lectura transporta a escenarios sorprendentes. Cada dialogo es un puñal de emociones que arrasa con tu poca cordura, es una continuación intensa de princio a fin. Te hace cuestionarte un sin fin de veces e quien miente. Simpatizas con los personajes logrando sentir odio por aquellos que dañan lo que consideras sagrado. La historia es un portal de amor y odio con aquellos que deseas esten juntos y a la vez se separen y cada uno cumpla con su misión, así dejando de lastimarse.
Esperaba un poco más de este libro, la verdad es que el primero me pareció espectacular y súper adictivo. Este, por el contrario, se me hizo un poco "aburrido" de leer ya que por momentos me pareció repetitivo y con demasiados detalles que pueden llegar a "cansar".
Tiene demasiados detalles y hay veces que eso me encanta, pero en este libro lo sentí forzado y como "relleno".
Igualmente seguiré con esta trilogía, ya estoy enamorada de estos ángeles y demonios así que no pienso quedarme sin el final.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Cuando termine el primer libro, no tarde nada en empezar el segundo, me engancho tanto que estaba ansiosa respecto a todo lo que pasaría, ya en la mitad-casi final del libro, Bess me estresaba DEMASIADO, en verdad no soportaba su manera de siempre decir “por qué me haces esto?” De ser tan desconfiada y paranoica, ya que prácticamente la persona que ama estaba demostrando ser la persona de antes, por más que trataba de entenderla y literal meterme en sus zapatos porque claramente todo lo qué pasó no es fácil pasar, obviamente tuvo que ser difícil, hasta que llegue al último capítulo y epílogo que entendí, de que realmente no fue del todo estresante, ya que siempre tuvo esa sensación de que algo no cuadraba con Mikhail, de que su intuición fue muy fuerte, y más cuando me acorde del primer capítulo que justamente soñó lo que pasaría en el último capítulo (obviamente sin saber qué le pasaría eso) desde ahí estuvo esa intuición, pero no le prestó atención, al igual que con Demon, quiso darle esa oportunidad pero la realidad es que esa intuición mala respecto a el, que no tenia que confiar en el, estuvo siempre ahí y al final su intuición no le falló. Me gusto mucho, ya empecé el último libro y me urge saber cómo termina esta increíble historia 👏🏻
Me gustó más el primero. El comienzo de la novela se me hizo un poco pesado y no es hasta que Bess y Mikhail comienzan otra vez a confiar en uno en el otro, que el libro no arrancó. Tuve un gran problema con distinguir a las brujas entre ellas, todas me parecieron iguales, no siento que tengan una gran personalidad definida para que pueda saber quiénes es cuál. Ash me encantó ♥️ Y como de verdad este muerto me voy a cabrear. Me siento un poco decepcionada de Miguel, yo confíe al igual que Bess en él... 😔 ¡Espero que el tercer libro sea de esos que no puedes soltar!
This entire review has been hidden because of spoilers.
Horrible... Fue muy tedioso de leer, soy una lectora que normalmente come libros en 1 o 2 días, con este me tardé semanas, no conecté en ningún momento con la protagonista. Al menos se defendía de los ataques. Cuando faltaba poco para el final, me parecía peor, o sea, simplemente me daba flojera leer lo que iba a suceder, fue muy decepcionante, porque en el primer libro era bastante más rescatable (tampoco el mejor libro, la verdad) que al final, faltado 3 capítulos lo dejé.
mi yo actual y mi yo de 12 años AMAN estos libros. aman el recuerdo y las sensaciones que les traen. aman como la nostalgia llena sus cabezas. aman todo de estos.
mi yo de 12 no encontraría falla alguna, sin embargo, ya no tengo 12 y acá viene una opinión honesta.
bess es un personaje fuerte, pero que en esta segunda entrega me quedó corto; redujeron su personalidad y fortalezas a nada y la dejaron como una estúpida llorona (lo cual se entiende por la magnitud de cosas que vive, no obstante llega a ser agotador y repetitivo). después de la mitad del libro, es muy cansino leer a bess, ver como se deja manipular, ver como es demasiado impulsiva e ingenua y ver como parece no entender la magnitud de sus actos y todo lo que las personas sacrifican por ella.
la historia en sí está escrita de una forma en la que hace muchas referencias al libro pasado, tanto que llega a sonar mal. Los personajes secundarios no tienen tanto desarrollo y trasfondo cómo deberían, además que se enfoca en describir detalles absurdos en vez de narrar la trama.
este libro compite únicamente por la nostalgia y cariño que le tengo guardado, porque sino sería un rotundo 1🌟, debido al mal desarrollo de arco argumental y la forma en sí de estar escrito.
PD: a pesar de todo, nada me va a hacer cambiar el aprecio que tengo por estos libros 💗
1). Leído en Epud(2022)✔️ ⭐: 4.0/5 Uno de los mejores libros de Wattpad. A pesar de que el libro tiende a ser pesado por muchas escenas en la cual esperas a que los protagonistas puedan ya ser felices por siempre o que la protagonista tenga por lo menos un momento de felicidad, sin embargo, por lo personal a mi me gusta como se va llevando el proceso de la historia y solo espero que el último libro de la trilogía tanto Bess como Mikhael puedan ser felices, se lo merecen porque han sufrido y ya es hora de que estos dos se unan a pelear y acaben contra todos aquellos que quieren y les han hecho daño. Es mi sueño frustrado que los dos peleen juntos contra el mundo, la verdad suena EMOCIONANTE!!!
Me encanta esta trilogía. No tengo las palabras exactas para describir está hermosa historia. Y por no mencionar que es la primera historia de fantasía "buena" que leo en Wattpad. Yo se que muchos odian la plataforma porque no se encuentran "buenas historias", pero miren que hay excepciones, solo hay que buscar y no generalizar que todo lo que haya en Wattpad es una "porquería". 😊✨
📍 Bienvenidos a la sección: Opiniones que nadie va a ver pero me gusta hacer.
Stigmata puedo decir que me dolió más de lo que recordaba pero solo por cierto personaje porque esta vez fue que me di cuenta como nos avisaron de lo que iba a pasar.
A pesar de estar releyendo esta trilogía sigo espantandome de como todas las señales estaban ahí y jamás las vi hasta qje me permití leerlo de nuevo. Todo lo que alguna vez me dejo con dudas lo tengo frente a mi ahora y me sigue doliendo.
Me siento traicionada, sí, pero es no cambia el hecho de que me gustó leerlo:)
A pesar de que aún podemos leer a una Bess un tanto sensible y fanática de pasar casi todo el libro o desmayada o llorando, al menos es más poderosa. Me hubiera gustado leer como ella consiguió superarse así misma en más aspectos que solo el sobrenatural pero no se pudo. Y es algo que me incómoda un poco y puede llegar a ser un poco exasperante pero al menos es poderosa.
Sin más que decir, hasta la próxima lectura mis queridxs ángeles, demonios y mortales.
4.5⭐️ Esperaba que el libro fuera igual de bueno que el anterior, siento que muchas de las cosas que pasaban eran irrelevantes para la trama. En esta segunda entrega hubo personajes que se ganaron mi cariño (Rael ❤️❤️🛐) y otros que me decepcionaron un tanto. Mikhail por ejemplo, si bien en esta parte tiene una identidad completamente diferente al pasado libro, lo cierto es que esta parte de el la aborrecí, no me termino de convencer. Aun sigo sin empatizar del todo con Bess, en la primera mitad del libro la sentí mucho más fuerte,(emocional y físicamente) en control de sus ataques de lágrimas y dramas, pero para la otra segunda mitad, todo se va al carajo, mucho de la Bess de 16 años volvió para el final de este libro, sin contar que se sometía a la voluntad de Mikhail, me habría gustado que no fuera así. Lo mejorcito del libro está en las últimas 50 páginas, la autora te transmite ese temor de un apocalipsis a punto de suceder y todo lo que conlleva.
Me mantuve expectante todo el tiempo, vemos a una Bess años mayor, su vida con las brujas y a pesar de que no le queda familia, ellas se convirtieron poco a poco en su hogar. Admito que sufrí bastante el libro y no podía dejar de armar mis propias teorías. En el tiempo en que lo leí sentí la frustración, confusión, miedo y amor esporádico que Bess sentía y amé el detalle de ver a la protagonista sola sin interés amoroso en gran parte del libro y el giro que la autora le dió a Mikhail, aunque fuera la causa de mi sufrimiento.
Le hubiera puesto una estrella si no fuera por Mikhail. Me pareció súper repetitivo las escenas y palabras, la protagonista no tiene evolución alguna y en lo que van de los dos libros no para de sufrir, los capítulos consisten en Bess despertando luego de haberse desmayado en el capituló anterior, llorar y sufrir en el transcurso al final la atacan y termina desmayada y todo este ciclo no para. El único personaje que salva el libro es Mikhail quien es prácticamente por el que ocurre toda la trama del libro.
Este es mi libro favorito de esta trilogía pork aaaah viene siendo como un strangers to enemies to friends to lovers con los mismos protagonistas del primer libro, por lo que el drama es fantástico, a cada rato estas recordando cosas del primer libro, pero sigues teniendo las esperanzas de que no sea así. Los capítulos finales sobre todo viene siento arte. Además te presentan a nuevos personajes que no decepcionan, te encariñas con ellos y solo quieres guardarlos en una cajita de cristal porque sabes que esto apenas esta comenzando.