Un buen libro para entender y tener claro los fundamentos de blockchain, así como los campos potenciales de aplicación. El libro tiene una estructura sencilla que se basa en dividir los capítulos por sectores. En cada sector, un experto distinto explica y reflexiona como blockchain puede revolucionar ese mercado concreto. Esta estructura cíclica resulta algo repetitiva y monótona (a menudo te encuentras con sectores que no te interesan en absoluto). El enfoque también hacer que haya bastante disparidad estadística, y de nivel. Cada profesional lo aborda a su manera. Te encuentras con reflexiones brillantes y otras mediocres.
La parte que he disfrutado más, personalmente, es toda la explicación técnica que hay detrás de la tecnología. Mi enfoque a la tecnología es más social y económico que técnico, por lo que he aprovechado muchísimo esta parte. Y aquí para mí, el gran valor del libro. Un libro tecnológico tiene una premisa clara: rigor. Sin él, todo lo demás deja de tener sentido. Son castillos en el aire. En ese sentido, toda la base técnica del libro está bien fundamentada y llena de matices.
En resumen un libro no brillante, pero si muy práctico para entender qué es blockchain, cómo funciona y qué potencial de aplicación tiene.
Álex Preukschat define al blockchain como una base de datos distribuida entre diferentes participantes, protegida criptográficamente y organizada en bloques de transacciones relacionados entre sí, matemáticamente. El resultado es una base de datos descentralizada que no puede ser alterada. La tecnología se ha ido consolidando y da lugar a la evolución de un internet de la información hacia lo que definiríamos, como un internet del valor.
Este sistema basado en la confianza y el consenso se construye a partir de una red global de computadoras que gestionan una gran base de datos. Ésta puede estar abierta a la participación de cualquiera que lo desee (blockchain pública) o bien limitada a sólo ceirtos participantes (blockchain privada), y algo sorprendente es que carece de una entidad central que supervise o valide los procesos que se lleven a cabo.
La primera blockchain que surgió fue la blockchain pública de Bitcoin en 2009.
Un sondeo en Goodreads me arrojó 2,700 libros publicados sobre blockchain y yo ignorándolo.
Blockchain ... no deja de ser una ensalada de ideas disruptivas y haciendo futurología. Buen libro.
Un libro interesante que cuenta de manera accesible qué es la blockchain, cómo surge y cuáles son las aplicaciones en diversos campos profesionales o incluso a nivel personal. Desde luego, esto sí que es una auténtica revolución y no hemos visto casi nada todavía. Cómo una introducción al mundo de la blockchain el libro cumple con su cometido. Está escrito de forma coral, por múltiples firmas diferentes pero permite dar una muy buena visión de conjunto. En general el lenguaje es accesible dentro de que hay muchísimos términos técnicos e informáticos que no siempre son fácilmente comprensibles. En resumen, un buen libro de acceso a este universo tecnológico de la blockchain. Lo más interesante, desde mi punto de vista, es la primera parte del libro en que los co-autores sientan las bases conceptuales de la blockchain y van explicando su potencial aplicación en los diferentes ámbitos profesionales.
Una función unidireccional es una función matemática que funciona, como su nombre indica, en un solo sentido. Es decir, que una de las partes conoce un procedimiento de cálculo eficiente y rápido para computar esa función, mientras que la otra lo desconoce, por lo que le resulta prácticamente imposible realizar ese mismo cálculo a la inversa en un tiempo razonable.
Un ejemplo de este tipo de función consiste en la factorización de números enteros: multiplicar dos números primos grandes de centenas o miles de bits es viable y fácil para los ordenadores actuales; sin embargo, no se conoce un algoritmo eficiente para invertir esta multiplicación, es decir, recuperar los dos primos iniciales partiendo exclusivamente de su producto.
Leer estos libros me hacen desear tener una máquina del tiempo y encontrarlos antes. Aunque no es del todo tarde 2023, el mejor tiempo para posicionarse en este nuevo mundo hubiese sido a unos meses de la salida de Bitcoin o quizás unos años antes de su salida formal si, se entendía que tecnologías serían las que usaría btc en un futuro y con ello revolucionaría no solo la forma de preservar valor y de ver el dinero sino que sería la puerta de entrada a un nuevo mundo, que de apoco se integrara con los ecosistemas actuales y que junto a la inteligencia artificial nos levarán de la mano a un salto tecnológico sin precedentes.
Buen libro para captar una visión general sobre blockchain asi como todas las posibles aplicaciones que esta tecnologia disruptiva puede traer No leí todo el libro ya que únicamente estaba interesado en entender a grandes rasgos como funciona blockchain y como se puede aplicar en sectores como la industria 4.0. Recomiendo su lectura a cualquier interesado en aprender los conceptos básicos sobre blockchain.
La verdad no me ha gustado mucho el planteamiento del libro. Creo que debería empezar con una introducción a los conceptos básicos de Blockchain en lugar de comenzar a divagar sobre la bondades de la misma. Me parece que hay demasiadas predicciones excesivamente optimistas sobre cómo creen que afectará a los diferentes sectores la Blockchain y los Smart Contracts.
Es curioso que se deje para el final del libro la explicación y los detalles técnicos de esta tecnología.
Ha sido mi primera aproximación al mundo de Blockchain y, sin duda, ha aumentado mi curiosidad y mis ganas de seguir conociendo este ecosistema. Contiene muchos enlaces y nombres de referencia que pueden resultar útiles para quienes estén interesados. A pesar de hablar de temas técnicos creo que contiene un lenguaje que lo hace ameno.
No me gusto, un libro muy técnico para mi.Quizá el tema es así de complejo, creo que asimilé generalidades sobre el tema.
Este libre es un resumen de opiniones de varios técnicos sobre el tema y en su desarrollo este libro repite mucho sobre los fundamentos e inició de la Tecnología.No lo compraría de nuevo.No vale la pena.
A great book to explain all the opportunities, variants and options that decentralized blockchains offer, as well as a broad forward-looking view on the arts, medicine, governments and other secure applications that can be realized, taking advantage of an industrial revolution that will probably be established before 2030
Divulgación simple y sencilla acerca de la Blockchain. Seguramente habrá más artículos en internet que enseñen más que este libro, que es complicado de comprender y aporta poco a alguien que no tenga ni idea o a alguien que sepa un poco.
Una excelente profundidad en el tema del blockchain. Muestra cómo está revolucionando en todos los campos de la vida esta tecnología y de que manera va a impactar el paradigma que tenemos como internet.
Compré el libro justo cuando estaba adentrándome en el mundo del Blockchain. Sin embargo, encontré que era demasiado superficial; habla un poco de varias cosas sin profundizar en ninguna. Contiene demasiada información irrelevante. No lo recomendaría.
Me ha decepcionado. Esperaba mucho más. Poco ameno y con partes complicadas de entender. Está escrito por muchas personas y abarca muchas áreas temáticas.
Libro para entender muy someramente el mundo blockchain y sus aplicaciones hoy día. Explica muy bien cómo funciona la cadena de bloques desde lo más básico