Jump to ratings and reviews
Rate this book

The Anarchist Who Shared My Name

Rate this book
When Pablo Martín Sánchez discovers that he shares his name with a Spanish anarchist who was executed in 1924 for the attempted overthrow of Primo de Rivera's dictatorship, he sets out to reconstruct his life story. Through references to key events in Europe's history, including the sinking of the Titanic and the Battle of Verdun, and the influence of intellectuals such as Miguel de Unamuno and Victor Blasco Ibañez, The Anarchist Who Shared My Name elegantly captures the life of a man who sought to resist political injustice and paid the ultimate price for his protest. Martín Sánchez's thrilling tale is the unsettling chronicle of a dark chapter in Spanish history, as courageous as it is timely.

573 pages, Kindle Edition

First published January 1, 2012

20 people are currently reading
802 people want to read

About the author

Pablo Martín Sánchez

37 books41 followers
Doctor en Lengua y Literatura Francesas por la Université de Lille-3 y doctor en Teoría de la Literatura y del Arte y Literatura Comparada por la Universidad de Granada. En el sector editorial ha trabajado como lector, corrector, traductor y librero. Fundador de la revista Verbigracia, ha publicado el libro de relatos Fricciones (EDA Libros, 2011) y la novela El anarquista que se llamaba como yo (Acantilado, 2012), elegida por El Cultural como mejor ópera prima de 2012. Es miembro del Collège de Pataphysique y del Altíssimo Instituto de Estudios Pataphysicos de La Candelaria.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
150 (42%)
4 stars
137 (38%)
3 stars
53 (14%)
2 stars
14 (3%)
1 star
3 (<1%)
Displaying 1 - 30 of 47 reviews
Profile Image for Ferran Canetenc.
80 reviews6 followers
February 27, 2013
Uno de los mejores libros que he leído últimamente y creo que unas de las mejores novedades que pueda haber ahora mismo en el mercado.

Es un libro muy bien parido. Tanto en su estructura, como en el argumento, está tan bien cuidado lo que se cuenta, como el cómo se cuenta.

El autor lleva la obra narrando una sola historia partida en dos partes, como si de dos relatos se tratasen, la vida de Pablo Martín Sánchez, antes y después de los sucesos de Vera de Bidasoa, hasta que las dos historias se encuentran.

Creo que cabe destacar unas cuantas cosas, por un lado la originalidad de tirar de la manta sobre alguien que se llame como el autor y encontrar una historia que narrar. Por otro lado, el final, simplemente sublime y lo dejaremos aquí para evitar los spoilers. Y sobretodo, el impresionante trabajo de investigación que el autor ha tenido que hacer para llegar a escribir este libro.

Absolutamente recomendable.
Profile Image for Elena.
240 reviews120 followers
September 5, 2023
Un libro fascinante muy bien narrado. Partiendo de la búsqueda de su nombre en Google, Pablo Martín Sánchez (el autor) encuentra y monta la historia de Pablo Martín Sánchez (el anarquista). Uno de sus mayores aciertos es la estructura dividida en dos series de capítulos que alternan los últimos meses de la vida del protagonista en 1924; y los orígenes y las peripecias de Pablo desde su nacimiento a finales del s. XIX hasta 1924. La ingente cantidad de documentación e investigación que se percibe que manejó Martín Sánchez da sus frutos en un texto muy fluido que engancha de principio a fin. Bien merecen la pena las horas invertidas en la lectura de estas seiscientas páginas que no decaen en ningún momento y que finalizan de la forma más sorprendentemente posible.
Profile Image for ParaCasa.
76 reviews9 followers
June 13, 2019
Ya me leí “FrICCIONES” de este autor y me quedé con ganas de más, me encanta como escribe. Así que tuve que conseguir este libro, igual que quiero los demás que ha escrito (y los que escribirá). Esta historia la escribe cuando busca su nombre en Google y le aparece que hubo un anarquista llamado exactamente igual que el que fue condenado por los actos de Vera de Bidasoa en 1924. Aún ser una novela de ficción está tan bien documentada que podría ser exactamente lo que pasó en realidad.

Esta historia está narrada en dos partes, como si fueran dos relatos diferentes pero acabarán convergiendo. Va alternando capítulos de la vida de Pablo desde pequeño hasta los actos de Vera de Bidasoa con las preparaciones y los actos en los que que participó nuestro protagonista hasta acabar condenado. Por lo tanto encontramos sobretodo una parte de ficción ya que te narra una vida con aspectos que no pueden ser reales y una parte de historia que engloba acontecimientos de anarquistas sobretodo.

Esta novela me gusto muchisimo, y me la leí muy deprisa porque me tenía atrapada. Personalmente la recomiendo, aún que no te acabe de gustar la historia creo que el libro te encantará. Me gustaron mucho los acontecimientos que se van dando en el libro y sobretodo el final que añade posteriormente, ya que me dejó pensando un buen rato.
Profile Image for Micah.
172 reviews43 followers
September 15, 2020
A fictionalized biography, the result of seemingly very extensive research, of one of the anarchists who participated in an attempted insurrection during Spain's Primo de Rivera dictatorship. A beautiful, fascinating and sad story, involving famous rebels and intellectuals, but mostly centered on Martín Sánchez and his intimate circle, growing up in Spain and then plotting revolution from over the border in France.
Profile Image for Lepisma.
35 reviews3 followers
October 29, 2015
**** Intenso repaso de una época convulsa.
Libro muy recomendable para los amantes de la novela histórica seria y bien documentada. Tengo la sensación de que Pablo Martín Sánchez ha pasado muchas horas en las hemerotecas. La narración está repleta de “intrahistoria”: esos pequeños acontecimientos que tienen base real y forman parte de la vida cotidiana de los personajes. Solo los ha podido extraer de los periódicos de la época.
La novela está estructurada en dos series de capítulos que se alternan: una de las series se centra en las últimas semanas de la vida del protagonista en 1924, y la otra repasa sus orígenes y sus peripecias vitales desde finales del siglo XIX hasta 1924. Esta segunda serie es más novelesca y en ella se permite fabular con bastante libertad, algo que en este caso el lector agradece porque el autor le da mucho brío al argumento. Está repleta de peripecias y vivencias que en ocasiones le confieren a la novela un toque aventurero. Precisamente, el defecto más llamativo que le encuentro a este libro –siendo un poco tiquismiquis-, es que, como ocurre en muchas novelas históricas, el narrador lleva al protagonista a todos los lugares en los que ocurre algo importante durante los tiempos en los que le toca vivir. Es como si tuviera el don de la ubicuidad o la casualidad fuese un factor dominante en su existencia. Resulta un poco forzado, pero por otro lado, le da vida al libro.
En lo que se refiere al uso de la lengua y los recursos técnicos de la narración tengo que decir que me parece impecable. El texto es muy fluido y creativo. Hay madera de escritor grande, a pesar de su juventud.
Son muy importantes el prólogo, el epílogo y la adenda. Es fundamental que se lean en el orden en que se encuentran y sin anticiparse al desenlace de la historia.
Profile Image for Eulàlia.
28 reviews5 followers
February 16, 2014
Es un libro irregular, aunque recomendable. Se nota que es una primera novela. Tiene una virtud indiscutible y es la de tratar los anarquistes como lo que eran, sin demonizarlos, y eso es de agradecer y mucho.
Profile Image for Guillem Riambau.
7 reviews2 followers
November 17, 2021
Senzillament, una crònica fantàstica. Tot fets reals narrats de manera molt planera, fàcil de llegir, com una novel.la històrica de les millors. Excel.lent treball de documentació i ambientació. Un llibre que em llegiria vora la llar de foc sense parar.
Profile Image for Marta.
47 reviews4 followers
April 28, 2020
Molt interessant. A vegades mentre llegia em preguntava quins eren els límits entre el que va passar de debo i la ficció. Però suposo que tant és.
39 reviews
August 18, 2025
Una historia que vale la pena ser contada. Y sí, confirmo que este libro sirve, entre otros motivos más emocionales, para rescatar del olvido a un grupo de hombres que vieron truncadas sus vidas por un anhelo de libertad.
9 reviews
August 7, 2024
Me ha encantado. No podía parar de leer. Incluso sabiendo el final, necesitaba saber más de la increíble historia del que, a priori, era una persona más que luchaba por ideales de libertad.
217 reviews2 followers
April 1, 2023
Sorprendente novela, muy bien narrada. Le sobran algunas páginas pero alcanza una enorme fuerza en el último tercio.
Profile Image for Xurxo.
5 reviews
August 27, 2016
Bajo la fórmula de una biografía, se nos muestra el relato de un anarquista, desde finales del siglo XIX, hasta los tiempos de la Dictadura de Primo de Rivera. Estrcuturada en dos tiempos, la novela avanza poco a poco, descubriendo los rasgos personales e ideológicos del protagonista, así como sus vivencias, en medio de un periodo histórico terriblemente tumultuoso. Amena de leer, entretenida, rigorusa desde el punto de vista histórico, quizá le falte un punto de profundidad en muchos personajes, ya que el relato se centra (demasiado) en el protagonista.

Con todo, una novela recomendable para los amantes de la ficción histórica.
Profile Image for apajaros.
4 reviews
July 21, 2014
La historia narrada es muy interesante y merecía desde luego ser contada. Desde un punto de vista literario, la novela resulta irregular, penalizada sobre todo por un narrador que va más allá de la omnisciencia para convertirse en un sabelotodo que explica con condescendencia el contexto histórico y no puede evitar que se le escapen (especialmente al final de los capítulos) sentencias premonitorias.
Profile Image for Josep.
83 reviews19 followers
July 8, 2020
Fantástico. Dos historias, un protagonista, Pablo. Sorprendente final. Muy recomendable.
Profile Image for La Central .
609 reviews2,591 followers
February 5, 2020
"Pablo Martín Sánchez, el anarquista que se llamaba como el autor de El anarquista que se llamaba como yo, fue condenado en 1924 al garrote vil sin saber que algunas décadas después de que se despidiera del mundo y de que el mundo acabara olvidándole, terminaría convirtiéndose en el protagonista de la última novela que ha pasado a engrosar mi no muy demasiado extenso listado de obras 'totales', historias que te voltean, que te atrapan y que te empujan, en definitiva, a no dormir, a no vivir, a no ser para seguir leyendo.

Martín Sánchez -el autor- tampoco debió imaginarse que un día, al poner por curiosidad su nombre en el Google, se encontraría, entre las entradas relacionadas con su búsqueda, la alusión a una escueta biografía -la del Martín Sánchez anarquista- que acabaría inspirándole a escribir seiscientas páginas de auténtica tensión narrativa. Así es, Pablo Martín rescata de la Historia a su homónimo, y lo hace con todo el rigor que pueda tener un buen novelista a la hora de hablar de algo que realmente existió. Esto es, refiriéndose al pasado (al de la convulsa España del primer cuarto del siglo XX), el autor juega y fabula con lo real, transformando todo el material extraído de diarios, testimonios orales, películas, memorias y otras novelas en una poliédrica obra en la que se dan cita amores a primera vista, revoluciones suicidas, enjuiciamientos sin sentido, duelos amañados, atentados fallidos, reuniones clandestinas y viajes transatlánticos.

Primera novela de Martín Sánchez -que en 2011 publicó Fricciones, un magnífico libro de relatos-, El anarquista que se llamaba como yo terminará, igual que los personajes que la protagonizan, haciendo historia. De momento la abajo firmante ya ha colocado el grueso y magníficamente editado ejemplar en la estantería de los grandes, para que siga conversando con otros 'clásicos' como son, sólo para citar algunos, Los detectives salvajes, Rayuela, La vida instrucciones de uso, La familia de Errotacho o Robinson Crusoe. Novelas todas ellas que son, como El anarquista de Martín, para sacarse el bombín." Laia Quílez
Profile Image for Felix Martin.
542 reviews15 followers
November 21, 2024
Llevaba detrás de esta novela mucho tiempo. Me llamaba la atención el título y que además yo mismo compartía apellidos con el protagonista y con el autor (hubiera sido demasiado ya que incluso el nombre fuera el mismo). La historia me daba más igual, aunque todo lo que había leído sobre ella me transmitía buenas sensaciones. Pero en sensaciones se ha quedado porque la novela va de más a menos y su extensa longitud no ayuda a mantener un interés con con el paso de las páginas se va haciendo cada vez menor.

Alternando capítulos en los que se narra sobre el pasado y el presente (de la novela quiero decir) del protagonista de la misma, Pablo Martín Sánchez, el autor homónimo hace un retrato de toda su vida desde la infancia al cadalso, pasando por su juventud, madurez y vida adulta siempre guiada por unos ideales sociales tan utópicos y fantásticos como loables y honrosos: el anarquismo. Pero intentar narrar la vida de un personaje real, novelándola, alternando capítulos de diferentes velocidades temporales y, al mismo tiempo, querer hacer un fresco histórico de lo que fueron los primeros años del siglo XX hasta el advenimiento de la dictadura de Primo de Rivera, es demasiado para una novela que debería haber pretendido centrase en la vida de un personaje ordinario como tantos que hubo y ha dado España que dio su sangre por pretender un mejor país. Se me ha hecho larga su lectura y, cuando tenía que conmover, poco o nada ha movido en mi interior.
Profile Image for Pepi González.
1 review
October 4, 2025
He tardado prácticamente un año en leer este libro, que estaba ansiando terminar -aunque me ha costado una vida entera-, solo para escribir esta reseña.

Vaya por delante que me parece intachable la rigurosidad histórica y el homenaje a los de Vera, pero el gigantesco ego del autor tapa y destroza lo bueno del libro.

Tengo en cuenta que se trata de un escritor novel, aunque justo eso es lo que más me llama la atención: porque esperaba de un escritor novel un poco de humildad y no este tono altivo, y estas ganas de demostrar que tiene un amplio léxico (o que sabe usar el el diccionario).

En definitiva, siento sinceramente que el indudable trabajo de investigación y documentación histórica quede enturbiado por las ganas del autor de proyectarse como un adalid de las letras.

En todo caso, ¿qué se podía esperar de un título que autorefencia al autor?
Profile Image for Harold.
23 reviews4 followers
February 20, 2022
A wonderful story of a time of hope for justice and freedom for the people not only of Spain, but for all people. A time of hope, indeed, that ultimately ends… unsatisfactorily (depending on your political leanings, I suppose).

There is nothing special about the prose of this historical novel, but the story itself is captivating and compelling. Hopefully, I can allay the author’s fears and doubts that perhaps the story of Pablo Martín Sánchez was not worth telling. It was well-worth telling and I’m very happy that I read this story. The story of Pablo is one that will stay with me for many years to come.

Highly recommended.
Profile Image for Dale.
138 reviews
April 8, 2025
"...dotted here and there by Basque farmhouses, most with their lights on: clearly, the sound of the gunfire has awakened the inhabitants. The sky is growing clearer, and a few stars are keeping the moribund moon company as it cuts the horizon of the majestic Mount Larrun, so close and so far away at the same time, as if proclaiming the border between salvation and damnation."
Profile Image for José Nebreda.
Author 18 books128 followers
March 18, 2021
El libro está bien, aunque no ha llegado a interesarme tanto como Diario de un viejo cabezota. Lo mejor, yo creo, el contesto histórico y que te clarifica diversos aspectos y personalidades de una época oscura y caótica de la historia de España.
Profile Image for Hannah.
196 reviews4 followers
September 3, 2022
One of the most unique books I’ve read in a while. I didn’t think the writing style was anything special, but the circumstance of the author googling his own name and ending up writing a historic novel is amazing.
35 reviews
September 4, 2023
Novelón. El autor saca de algo trivial (la búsqueda de su nombre en Google) una historia apasionante sobre la lucha contra la dictadura de Primo de Ribera y la revolución anarquista a principios del siglo pasado.
Me ha encantado
88 reviews
October 1, 2023
Elegí el libro por la editorial y su título. Ha sido una lectura muy entretenida, como novela un notable muy alto. Su protagonista es el eje de la trama, sin complementos adicionales, en una época tan desconocida para mi.
Profile Image for Eva Rodríguez.
25 reviews1 follower
August 14, 2023
Uno de los mejores libros que he leído en los últimos años. No dejo de recomendarlo.
Profile Image for Nietanigal.
1 review
January 11, 2024
Emocionante, histórico. Información referenciada sobre los anarquistas en la Europa y especialmente España de principios del siglo XX
Profile Image for Chris.
382 reviews30 followers
unfinished
March 10, 2024
DNF. Surprisingly dull. 120 pages in and I have little idea of the political situation or honestly much of a sense of Pablo at all, beyond a few generic life events.
Displaying 1 - 30 of 47 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.