Jump to ratings and reviews
Rate this book

La editorial del señor Bennet

Rate this book
Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez nos regala su historia más libresca y feel-good, ambientada por primera vez en su ciudad, Barcelona.
La misma mañana en que el señor Bennet daba por terminada la mudanza de su editorial a la mansión del Taller Masriera, su sobrina Beatriz se presentaba a una entrevista de trabajo que le iría bastante mal. Triste, desmotivada y sin saber qué hacer con su vida, Beatriz empezará a echarle una mano a su tío, entre columnas y unos compañeros de editorial nada usuales. Cuando el señor Bennet decida partir a buscar el manuscrito con el que lleva obsesionado toda una vida, Beatriz se quedará al mando de todo: diez libros que encontrar, diez autores que convencer y un mundo tan divertido, loco y adorable como solo Mónica Gutiérrez podría imaginar.

384 pages, Paperback

Published July 22, 2025

19 people are currently reading
431 people want to read

About the author

Mónica Gutiérrez Artero

15 books370 followers
Mónica Gutiérrez Artero nació y vive en Barcelona. Es licenciada en Periodismo por la UAB y en Historia por la UB. Su carrera profesional se ha desarrollado en el ámbito de la comunicación y la enseñanza.

Escribe novela, relatos y poesía. Debutó con "Cuéntame una noctalia"
"Un hotel en ninguna parte" es su segunda novela

Las buenas críticas y ventas de "Un hotel en ninguna parte" han mantenido a la autora durante medio año en el Top20 de los más vendidos de Amazon.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
61 (22%)
4 stars
108 (40%)
3 stars
78 (29%)
2 stars
14 (5%)
1 star
6 (2%)
Displaying 1 - 30 of 62 reviews
Profile Image for Estíbaliz Montero Iniesta.
Author 60 books1,392 followers
May 21, 2025
YOUTUBE / INSTAGRAM 

Mónica Gutiérrez no decepciona y vuelve a darnos una historia cozy y feel-good, de esas que son como un abrazo calentito. Si habéis leído antes a la autora, con historias como La librería del señor Livingstone o Club de lectura para corazones despistados ya sabéis de lo que hablo. Este libro transmite lo mismo.

A mí, personalmente, me ha encantado. Para empezar porque, como siempre, transmite ese amor por los libros y la literatura con el que conecto tanto. En esta ocasión, el contexto de trabajo de los personajes es una editorial (pero no una grande y corporativa, sino una pequeña, independiente y poco convencional, ubicada en una antigua mansión) y, aunque soy consciente de que la autora nos ofrece una visión romantizada de cómo es el trabajo en una, lo cierto es que no viene mal de vez en cuando recordar las mejores partes, para poder enfrentarse a las peores. Y lo digo como alguien que tiene experiencia profesional acerca del trabajo en una editorial.
Relacionado con esto último, también he disfrutado mucho de que uno de los personajes sea un traductor y, por una vez, ver a alguien con mi misma profesión en una historia.

Por otro lado, me ha gustado que, en esta ocasión, haya decidido ambientar la historia en mi ciudad. De alguna manera, este libro también es una carta de amor a Barcelona, a sus rincones y edificios, tanto los más turísticos como los más recónditos. Además de eso, la novela se ambienta en otoño, mi estación favorita del año. No obstante, pese a que leo muuchos libros otoñales, no había leído nunca uno que describiera mis otoños reales, pero aquí Mónica lo hace.

Por último, me gustaría señalar que, puesto que es el libro de la autora más largo hasta la fecha, el desarrollo de la relación romántica (que en otras de sus historias quizá se daba con demasiada celeridad) me ha parecido perfecto, algo más pausado y orgánico.

En definitiva, un libro para disfrutar de una pausa de la realidad, con una buena taza de té en la mano y el repiqueteo de la lluvia al otro lado del cristal de la ventana.

Profile Image for Abril Camino.
Author 32 books1,841 followers
May 14, 2025
Maravilloso, como siempre, como todo lo que escribe Mónica, con sus referencias muy british, muy literarias y, en este caso, muy barcelonesas. Puro disfrute, el auténtico significado del feel good.
Profile Image for Leyendoenelbus.
206 reviews67 followers
August 21, 2025
Para cuando necesito un libro entrañable, recurro siempre a Mónica Gutiérrez, nunca defrauda.
Profile Image for Ana Belén  Carnero Villar.
242 reviews74 followers
April 30, 2025
4/5 ⭐

Es muy reconfortante volver a encontrarme con la pluma de Mónica; su estilo narrativo dulce y descriptivo, en el que nos transmite el amor por los libros y su lectura como lugar de refugio, es como una taza de un buen té caliente con una pasta inglesa a media tarde 💫✨❤️

En el libro encuentras numerosas referencias a clásicos de la literatura así como a bellas descripciones de Barcelona y algunos de sus sitios más icónicos. De hecho, el lugar de la editorial Dalia donde transcurre la historia; el Taller Masriera, aunque con algunas licencias artísticas, es como lo describe, un lugar totalmente de ensueño.

Los personajes son muy peculiares y les coges un enorme cariño nada más comienzas a leer.
Los principales con el excéntrico tío Bruno, su autoexigente pero llena de miedos sobrina Beatriz y su amigo y empleado traductor medio inglés algo taciturno y con un humor sarcástico Sir Carter se quedan para siempre en mi corazón.
Los personajes secundarios, aunque con algo menos de peso, tampoco se quedan atrás y completan un elenco realmente maravilloso.

A lo largo de la historia nos encontramos varias reflexiones sobre la vida muy buenas pero lo que más me ha gustado ha sido que en casa inicio de capítulo exponen fragmentos del libro que publicará la editorial del tío Bruno "Consejos para insomnes" que son realmente para remarcar todos ellos.

Hay varios guiños dentro del libro a otros libros de Mónica como "Club para corazones despistados" o "Navidad escocesa" que me han sacado alguna sonrisa. También he disfrutado mucho de las conversaciones con sus "pullas incluidas" entre sir Carter y Bruno y entre el primero y Beatriz.

En definitiva estos libros "feel good" de Mónica son lo que una necesita si te gustan los libros que en cada página denotan el amor por la literatura y quieres un abrazo al corazón ❤️
Profile Image for Verushka.
98 reviews3 followers
August 9, 2025
4 ⭐️⭐️⭐️⭐️ “Vivimos demasiado de prisa, nos atropellan las circunstancias mientras corremos de una tarea a otra, de un compromiso a otro… sin tiempo para detenernos.
Llegamos tarde a menudo, como el Conejo Blanco, a la hora del té o al partido de cricket. Y aunque sabemos que no nos cortarán la cabeza, desearíamos quitárnosla solo un ratito…”

Este libro de Mónica Gutiérrez está tan lleno de positivismo, de bienestar, de aprecio por las cosas pequeñas que nos dan felicidad, de tanta admiración y amor por los libros, las historias y la lectura, que al terminarlo puede ser que logres ver el cielo un poco más azul y el sol un poco más brillante, es una historia pausada y acogedora de cómo hacer realidad los sueños, de la suerte de encontrar lo que buscábamos, de vernos sin juzgarnos tan duramente y tener el valor de dejar nuestros miedos atrás.💖💖💖💖
Profile Image for Entre libros y un gato.
457 reviews19 followers
April 10, 2025
He vuelto a caer en las páginas de Mónica Gutiérrez, y como siempre, ha sido como recibir un abracito suave en forma de libro. La editorial del señor Bennet es exactamente eso: una historia entrañable, amable y reconfortante, perfecta para esos momentos en los que necesitas descansar de lecturas más intensas o simplemente buscar un rincón de calma.
Esta vez la protagonista es Beatriz, una joven algo perdida, sin saber muy bien qué hacer con su vida. Y es ahí donde aparece su tío Bennet, un personaje entrañable y peculiar, de esos que te sacan una sonrisa con cada aparición. Él le ofrece encargarse temporalmente de su excéntrica editorial, y Beatriz se lanza a la aventura con más dudas que certezas… pero con ese fondo esperanzador tan típico de las historias de Mónica.
Como siempre, la autora construye un universo lleno de personajes encantadores: desde el traductor con aires británicos hasta los autores que van a publicar su libro con la editorial, cada uno con sus manías y su corazón bien escondido. Todos aportan su granito de arena para que Beatriz empiece a recomponerse y, poco a poco, a encontrarse a sí misma. Y sí, también hay romance, del bueno, del que se cuece a fuego lento y se siente natural.
Me encanta cómo Mónica Gutiérrez consigue crear historias en las que no pasa “mucho” y, sin embargo, pasa de todo. Te vas metiendo en las vidas de los personajes, te quedas a tomar el té con ellos y, sin darte cuenta, te reconcilias un poquito con el mundo. Es un libro feel good de los que te dejan con una sonrisa al cerrar la última página. Si te gustan las historias con corazón, este es un lugar al que querrás volver.
6 reviews
April 17, 2025
Me encanta esta autora, y me han enamorado cada uno de sus libros que he leído. Pero este no me ha llenado tanto como los otros. Me costó bastante meterme en la historia por la cantidad de descripciones arquitectónicas (y eso que soy historiadora del arte), y la cantidad de sitios de Barcelona que describe y enumera en los primeros capítulos. Eso me sacó bastante de la historia y me costó volver a encontrar la esencia de la trama y sentir ese gusto y confort que Mónica siempre me hace sentir. Una vez pasados esos primeros capítulos vuelve a ser más ella, y la historia de fondo es preciosa. Lo recomiendo igualmente pero empezaría a conocer a la autora por sus otros libros antes que por este.
Profile Image for Esther Carretero.
Author 8 books48 followers
May 3, 2025
Aunque no iba por buen camino conmigo con tantas partes de narración y escaso diálogo, al final sí que ha terminado por gustarme esta novela. Las partes humorísticas no me entusiasmaron mucho, y al principio había demasiadas definiciones y cronología histórica que se me hizo un poco aburrido.

Pero en general la historia me ha parecido preciosa, sobre todo con esa evolución de la protagonista y cómo me he llegado a sentir identificada con ella en varios momentos. Creo que solo ella, su tío y el traductor tienen algo más de trasfondo, los demás personajes se me quedan a medias, aunque tienen su propio encanto y me gustaron también.

En definitiva, es una buena novela cozy donde refugiarse una tarde de lluvia, y ver Barcelona con otros ojos.
Profile Image for Babel.
2,317 reviews191 followers
April 5, 2025
Si buscas un antídoto a la soledad y el desánimo, lo tienes justo aquí.

¿Sabes esa sensación de anticipar una lectura reconfortante y acogedora? Esta autora es una promesa garantizada de humor, ingenio y dulzura. Por eso estaba deseando leer su libro más reciente (me he leído varios de ella y los amo todos).

¿La historia de una editorial pintoresca? ¿En una mansión teatral conquistada por la vegetación y el amor por los libros? Es imposible no saltar de ganas. Así que abro las páginas con ilusión al máximo.
En las abigarradas calles de Barcelona, con su arquitectura de ensueño y sus rincones teñidos de cálidos recuerdos de infancia, los personajes se mueven a medias entre la realidad moderna y las inspiraciones literarias más recónditas. La autora ha forjado un elenco nuevamente vestido de excentricidades y encanto que los convierte en seres vivos tan reales como un ser humano de carne y hueso. Eso sí, todos tienen su pizca de magia metafórica.

Una periodista sin rumbo que acaba con un perro con síndrome de abandono, un caballero inglés con pasado secreto, un editor con sentimiento de culpabilidad que se lanza a la aventura como un hobbit incombustible. Con el icónico paisaje de la ciudad condal de fondo, la historia de esta novela deambula por títulos literarios rescatados del olvido, una editorial estrambótica que publica libros como si fueran tesoros piratas en un mar de tiburones y un mensaje de búsqueda personal que te hace sentir, sentir, sentir. Sin que falte una buena taza de té y una mantita.

A los que amamos los libros, es una delicia imaginar que encontramos nuestro hogar entre las paredes de un lugar de fantasía mientras elaboramos planes editoriales que maravillan a los lectores esperanzados. Esta historia te hará sentir parte de ese sueño.

Me apasionan los estilos de lenguaje especiales y el de esta autora es creativo y juguetón. Convierte en un placer leer cada frase. Ninguna es prosaica ni de relleno. Es un delicioso sorbete que siempre burbujea.

He caído hechizada por el capítulo de Tres balas para [...] porque me ha hecho reír y soñar con el embelesado Carter, el listado de libros en el catálogo de esta entrañable editorial y con mi propio rincón en este palacio neoclásico desde el cual regir el panorama literario actual. ¡Ojalá pudiera!

Con su toque de romance poético, su humor ingenuo y reflexivo, y sus dotes de esperanza, esta novela es un abrazo para quienes lo necesitan y una tentación para los amantes de la literatura.
Profile Image for Nieves Herrán López.
210 reviews3 followers
June 5, 2025
Una historia divertida y cozy perfecta para leer bajo la lluvia en otoño, con un montón de reflexiones que te llegan al alma y te dejan el corazón calentito. No le pongo más puntuación porque en ocasiones tanta descripción arquitectónica me sacaba de la lectura, pero seguro que sí eres de Barcelona o vives allí se te hará más amena.
Profile Image for Gemma Caramazana.
18 reviews
June 23, 2025
Mónica Gutierrez siempre es una buena elección si quieres reconciliarte con la vida y pasar un rato bonito. Redacta tan bien, con tantas referencias literarias… la verdad es que siempre te sientes mejor cuando lees sus libros. La editorial del señor Bennet empieza con una chica perdida (podríamos ser cualquiera de nosotras) que, al final, acaba encontrando su lugar. Me han encantado las referencias a otros libros de la autora.
Profile Image for Debbi.
92 reviews7 followers
August 7, 2025
4/5 ⭐ No es mí favorito de Mónica, pero es indiscutible que leer sus novelas es como volver a casa
Profile Image for Manin.
126 reviews1 follower
April 7, 2025
Amo las historias de Mónica.
Disfruto tanto de los pequeños detalles siempre, las tazas de té, los personajes maravillosos que te sacan desde una lágrima hasta una sonrisa.

Y en este caso la historia de amor que se va tejiendo con el día a día de cada personaje. Creciendo poco a poquito.

Díficil escoger a un personaje favorito. Pero reconozco que amé la pareja de cuervos, el roble y Piper.
Profile Image for Marisa Costa.
516 reviews25 followers
May 2, 2025
3.5✨

Mónica Gutiérrez Artero, licenciada en Periodismo y en Historia, se ha consolidado como la escritora icónica de la corriente "feel good" en el mundo literario contemporáneo.

La autora, que ya ha escrito novelas tan aclamadas como "La librería del señor Livingstone", vuelve a adentrarnos en un universo metaliterario, lleno de buenas vibraciones, mensajes esperanzadores y grandes dosis de bienestar.

Si hay algo que esta autora sabe hacer de forma extraordinaria es crear mundos acogedores, llenos de libros, personajes extravagantes y una pizca de magia cotidiana. En "La editorial del señor Bennet", nos regala una historia entrañable que no solo homenajea el amor por la literatura, sino también el poder de los nuevos comienzos y la importancia de encontrar nuestro lugar en el mundo.

Siguiendo el mismo estilo al que se nos tiene acostumbrados en el género, la novela nos traslada a un lugar casi mágico, placentero y de calma, capaz de crear en el lector la sensación de bienestar por medio de una prosa exquisita y maravillosas descripciones.

Con una pluma fluida, muy ágil y elegante, en las que se resalta amplias descripciones, y personajes que consiguen crear una ambientación completa y absorbente, la obra nos traslada a la actual Barcelona en donde se desarrolla la acción. Mónica extiende en este punto un amplio conocimiento sobre las infraestructuras de la capital catalana aportando datos históricos, arquitectónicos y curiosidades varias de sus calles, edificios y emplazamientos relevantes.

Los personajes son seres entrañables que adquieren personalidad propia al permitirnos conocer su trasfondo y vivencias individuales. Si bien, el peso narrativo de la historia recae en Beatriz, el gran elenco que la rodea juegan tal papel preponderante que llamarlos secundarios parece irrelevante. Todos ellos se muestran carismáticos, diversos e inclusivos encerrando grandes valores de amistad, respeto, aceptación y superación.

Las relaciones forjadas entre el grupo son armoniosas y cálidas, llenando la novela de un fresco y conmovedor tono en donde se refleja, sin mucha pretensión, la vida sencilla de un grupo de personas que podríamos encontrar fácilmente en nuestro entorno más cercano.

Del mismo modo, la ambientación es absorbente, pues el edificio en donde se ubica la editorial, una mansión centenaria que parece resistirse al paso del tiempo con carácter y un toque de decadencia encantadora, ya se convierte en un personaje por sí solo gracias a los detallados retratos que se añaden de sus salones, el teatro o la encantadora biblioteca presidida por un majestuoso árbol y sus inquilinos voladores.

A lo largo de la novela el lector descubrirá, a partir de pequeñas píldoras de reflexión, cómo Beatriz evoluciona y crece en lo personal, pues su trabajo no se centra solo en lidiar con manuscritos interminables y plazos que nadie parece tomarse en serio, sino también con sus propias inseguridades, descubriendo que tal vez no estaba tan perdida como creía. En ese proceso encontrará en el caos creativo de la editorial un espacio de descubrimiento íntimo, donde el trabajo se transforma en pasión, y las personas que la rodean, en algo muy parecido a una familia.

La trama mantiene un buen equilibrio entre la comedia, el romance y el drama tratando temas tan comunes y sensibles como la búsqueda de uno mismo, la superación personal, la pasión, el agradecimiento por lo que poseemos o la amistad.

Así mismo, la autora realiza un claro homenaje no solo a la literatura, sino al sector editorial.

En conclusión, "La editorial del señor Bennet" es una novela que se lee con una sonrisa. Una oda a los libros y a quienes los escriben, editan, traducen, corrigen, publican o simplemente los aman. Pero, sobre todo, una historia sobre cómo a veces, en los lugares más inesperados y rodeados de las personas más peculiares, encontramos exactamente lo que necesitábamos.
Profile Image for Las mariquitas también leen.
536 reviews44 followers
May 24, 2025
4.5

La reina española del feel good @monicaserendipia vuelve con una historia donde transporta al corazón de una editorial tan peculiar como encantadora.

📚ARGUMENTO: Beatriz, una joven que, tras una entrevista de trabajo fallida, se encuentra en una encrucijada profesional. Su tío, el excéntrico Bruno Bennet, dirige una editorial que publica desde clásicos imperecederos hasta obras de autores que quizás nunca alcancen la fama. La sede de esta editorial no es una oficina común y corriente, sino una antigua y destartalada mansión en el centro de Barcelona. Cuando Bruno decide embarcarse en la búsqueda de un manuscrito legendario, deja a Beatriz al mando. Lo que ella imagina como un sueño hecho realidad, trabajar entre libros, pronto se convierte en una odisea hilarante. Debe lidiar con un traductor de modales aristocráticos, dos editores un tanto siniestros, un perro/poni como animal de compañía, una pila interminable de manuscritos y cinco autores muy singulares.

📚PERSONAJES: Beatriz es decidida, pero también tiene miedo al fracaso y no hacerlo bien. Todo lo que pueda decir de Bruno es quedarse corta, es el tío perfecto, pese a sus rarezas. Y el resto de trabajadores no se quedan atrás. Me encantaría contaros cómo me han enamorado cada uno de ellos, pero dejo que lo descubráis con la lectura.

📚ESTILO Y AMBIENTACIÓN: Casi en su totalidad nos quedamos en Barcelona, con algún paseo a las antípodas. Mención especial a la localización de la editorial, el Taller Masriera, un edificio de estilo neoclásico ubicado en el distrito del Ensanche de la Ciudad Condal, que existe en realidad y es una pasada, un templo griego en medio de la urbe.

📚BONUS: Mónica nos regala, casi sin que lo notemos, una clase divertida y muy amena sobre cómo funciona una editorial desde dentro. Corrección de estilo, traducción, diseño de portadas, plazos de entrega, autores caóticos, manuscritos que llegan a deshoras.
Profile Image for Silvia Peña.
65 reviews
June 10, 2025
Una historia reconfortante en la que sabes que todo va a ir bien. Entrañable.

Beatriz es una chica de 36 años que cree haber fracasado en todo en la vida por no haber cumplido con las expectativas sociales. Ayudar a su tío con su editorial le ayudará a reconectarse consigo misma y marcar un rumbo y dirección en su vida, lejos de los condicionamientos sociales y simplemente siendo quien es.

La evolución de la protagonista me ha parecido increíble y no he podido evitar emocionarme con las miles de referencias de la autora sobre Harry Potter o Alicia en el País de las Maravillas. Y.. de alguna manera sentirme reflejada en Beatriz, para qué nos vamos a engañar.

Me ha gustado saber un poco más del proceso editorial y cómo, como todo en la vida, la intuición juega un papel fundamental.
Profile Image for Alis.
15 reviews1 follower
June 9, 2025
La historia es chula pero el lenguaje es demasiado cansino. Esta bien ser un rato una taza de Mr.Wonderfull pero todo el rato se hace pesado.
Profile Image for Glori .
75 reviews1 follower
August 16, 2025
un abrazo al corazón ❤️‍🩹
Profile Image for Karol Ramírez Acosta.
10 reviews1 follower
August 16, 2025
Me encantó, una lectura muy tierna. En mi caso, esta lectura la tomo igual que Beatriz, desempleada y con más preguntas que respuestas pero el abordaje de la autora a este tema fue para mí un abracito al corazón. ♥️
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Albanis.
282 reviews12 followers
August 18, 2025
Es un libro cuchi, de esos que te abrazan el corazón
Profile Image for Miss Bridgerton.
374 reviews189 followers
June 20, 2025
Una reveladora obra que nos mostrará los misterios que el señor Bennet esconde en Dalia Ediciones.

La editorial del señor Bennet de Mónica Gutiérrez nos llevará a averiguar el camino que Beatriz deberá recorrer hasta auto descubrirse, una aventura que nos permitirá conocer a cinco figuras de los más peculiares que escribirán su propia historia dentro de Dalia Ediciones, una obra que sabrá revelarnos los misterios que guarda esta singular editorial.

➞ Link de la reseña completa: https://florecilladecereza.blogspot.c...
Profile Image for Marina Fernández Monterrubio.
86 reviews32 followers
August 12, 2025


QUOTES:

Me gustaría pensar que los pies de Marina, de Carlos Ruiz Zafón, dejaron sus huellas en el polvo centenario de esta increíble mansión victoriana. (N.A.)

—Cuando todo está oscuro fuera quizá es porque no necesitas más luz que la propia.

—No vendemos productos sino emociones. Y no existe nada que emocione tanto a un ser humano, desde que se sentó por primera vez alrededor de una hoguera, como una buena historia. ¿Cuál es la suya? ¿Cuál es la historia detrás de este proyecto que nos ha presentado? Las buenas periodistas informan sobre los hechos, creen en la veracidad y en contrastar la información. Las novelistas hace tiempo que entendieron que solo las emociones son verdaderas y que todo lo demás depende. Depende, como decía Pau Donés, todo depende.

Era como si todo aquel tiempo en el que había evitado tomar decisiones vitales llamase de pronto a su puerta para echarle en cara la falta de iniciativa. […] Se sentía culpable, muy culpable, culpabilidad por todas partes. […] A menudo la embargaba la sensación de que llevaba tanto tiempo intentando cumplir las expectativas de los demás que había perdido las suyas propias. […] Beatriz le confesaba que lo difícil no era empezar de nuevo sino encontrar aquello que se deseaba empezar. Nada parecía tocarla de cerca desde hacía mucho tiempo. En el fondo, estaba convencida de que solo el desapego y la templanza la salvarían de cualquier dolor.

—Pero estás perdida. Llevas tanto tiempo intentando cumplir las expectativas de los demás que te has olvidado de preguntarte qué es lo que de verdad quieres.

—No te quedes donde no te quieren. No eres responsable de la megalomanía y la deslealtad de otras personas, ni siquiera de aquellas a las que aprecias.

Beatriz pertenecía a ese otoño, al de la tierra mojada por las lluvias cortas, al de los cielos grises y luminosos, al de las castañas asadas, al de las hojas marrones, rojas y azafranadas crujiendo durante sus largos paseos por una ciudad más amable, sabiendo que al volver la esperaba una taza de chocolate caliente arropada entre las mantas suaves de su terraza. Mientras caminaba por las calles todavía perfumadas por los naranjos de su barrio, bajo el paraguas, la regocijaba la certeza de que apenas faltaban unas semanas para sentirse por fin en casa.

—Querida profesora de Humanidades, todos hemos deseado alguna vez que estallase la guerra de los mundos para ir con el otro bando. Que levante la mano quien nunca haya pensado que los humanos nos merecemos la extinción. Perdemos la fe de vez en cuando […]. En cada generación, siempre queda algo de esperanza.

La palabra exclusión tiene mucho de rechazo y el rechazo deja heridas profundas. […] Me sentía como un juguete viejo del que se hubiesen cansado. Y creía que era por mi culpa.

—A menudo, nos creemos invencibles. Hasta que nos detenemos un breve instante y el peso de la verdad nos aplasta.

La quietud es peligrosa porque permite escuchar los propios pensamientos, incluso los más escondidos.

El pensamiento recurrente de no pertenecer a ningún lugar, pero tampoco sentirse extranjero, al menos no del todo. La incertidumbre de saberse en deuda con dos culturas distintas y al mismo tiempo abandonado, de una forma y otra, por ambas.

Cuando se amaba aquello en lo que se trabajaba la línea entre vida laboral y privada se difuminaba; algo que, sin duda, resultaba peligroso para los cerebros obsesivos y también para algunas profesiones.

Cayó en la cuenta de que era un privilegio aprender un nuevo oficio a aquellas alturas de su vida y entendió, por primera vez, lo afortunadas que eran las personas que se reinventaban. Siempre las había mirado con pena y conmiseración, como si sufriesen una maldición terrible que las hubiese obligado a exiliarse de aquello que les resultaba familiar: profesión, rutina, horarios, esquemas mentales y, a veces, lo más terrible, su hogar. Reaprender a vivir se le antojaba un calvario. Pero desde que estaba en Dalia empezaba a darse cuenta de que salirse de la predeterminación del camino escogido —o impuesto por la sociedad, o por el sentimiento de culpa inducido por sus padres— no solo llevaba a lugares nuevos, que podían resultar maravillosos o un fabuloso desastre, sino que constituía una potente cura contra el miedo. El fin de un modo de vida, de un trabajo, de una vocación profesional, de una relación, casi nunca era el fin del mundo (a no ser que hubiera otros factores implicados, como un meteorito gigante dirigido hacia la Tierra). Incluso para alguien que se consideraba poco valiente, como era su caso, los grandes cambios vitales dejaban de dar tanto miedo cuando se prestaba atención a los factores positivos de ese nuevo rumbo.

—Un ensayo que todavía no estoy segura de entender, sobre dromología.
—¿Qué es eso?
—Es la ciencia que estudia la aceleración que se ha apoderado de nuestro tiempo en todos sus aspectos: los acontecimientos históricos, la vida cotidiana, el intercambio de información… El autor dice que nuestra especie inició su declive y autodestrucción con la aceleración y formula una especie de preceptos para romper la maldición de la instantaneidad y la inmediatez. Propone cultivar el arte de vivir despacio.
—¿Y por qué te gusta?
—Porque es raro y bonito. Leer es una manera de pausar el mundo, abrir un libro es bajarse un momento de esa velocidad mareante que nos rodea y darle tiempo y paz a nuestro pensamiento para viajar más despacio. Somos la generación de la inmediatez, sin tiempo para observar, incapaces de mantener la atención más allá de lo que dura un vídeo de TikTok, así es imposible escuchar los propios pensamientos.

—Ya sé que no es ninguna vergüenza estar desempleada, pero me cuesta asimilarlo, por la educación que he recibido, por mis traumas…
—Y porque vivimos en la sociedad de la utilidad. Si no eres útil, si no produces, no sirves.

Tendemos a encajar mejor el dolor y la pena, como si fuese algo largamente esperado, como si en el fondo supiéramos que los merecemos. En cambio, muy pocos saben disfrutar a fondo de los momentos felices. Yo suelo tener miedo, miedo de que termine esta dicha, este golpe de suerte, de que se vuelva en mi contra; en secreto, espero que la vida se dé cuenta, de un momento a otro, de que se ha equivocado al ofrecérmela porque esta felicidad no me corresponde. Tengo miedo casi todo el tiempo. No solo miedo de que me arrebaten esta felicidad sino también de que se me castigue doblemente por no merecerla: que me la arranquen de cuajo y por el terrible recuerdo de la felicidad perdida.

Me di cuenta de que lo más bonito de cumplir un sueño son las personas que te acompañan. Y yo me había quedado sola.

He tenido una actividad profesional maravillosa, no quiero olvidarla nunca. No porque sea lo único bonito y brillante que he tenido en mi vida sino porque deseo recordarme, cada vez que caiga en el abismo de la desesperación, que hubo un tiempo en el que comprendía la esencia de lo que significa ser humano.

Todo se diluye con el tiempo, excepto la soledad y la pérdida.

—¿Cuál es la esencia del ser humano?
—Equivocarse.

—Pero cuando te has quedado sin trabajo y con una tonelada de culpa, cuando te flaquea la autoestima y sospechas que solo le importas a tu perro, y de repente llega alguien tan brillante y excepcional como mi tío Bruno y te da una oportunidad, quieres hacerlo bien. Deseas devolverle el voto de confianza y pretendes a su vez demostrarte a ti misma que todavía vales, que no has perdido esa vieja magia de hacer bien las cosas. Yo solía ser —pronunció con un divertido deje de nostalgia— eficiente.
Carter estuvo a punto de preguntarle si también solía ser feliz, pero le faltó valor.

—Ningún hogar, por muy lleno de libros que esté, vale la pena si no queda nadie allí que espere nuestro regreso.

De tanto vivir aquí, a veces se nos olvida que esta ciudad también es orilla y azul.

¿Quién no se ha enamorado alguna vez a primera vista de una persona, de un lugar, de una canción, de un paisaje, de una tarta, de un libro? Como el dolor y la pérdida, ese enamoramiento instantáneo y auténtico se queda con nosotros como las únicas verdades que se escapan a nuestra razón, porque solo el alma las entiende.

—Todos nos hemos enamorado alguna vez a primera vista, de una persona, de una canción, de un paisaje, de un idioma, de un libro… Ocurre porque estamos vivos. Sabemos que algún día ese enamoramiento acabará o se transformará en otra cosa, más bella o más dolorosa o menos importante, eso lo desconocemos. Pero está bien.
Carter dio un paso atrás para poder mirarla a los ojos antes de preguntarle:
—¿Me estás pidiendo que me arriesgue?
—Te estoy pidiendo que bailes conmigo.

Había algo delicado y reconfortante en sorprender con un libro a quien amabas.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Fabiola Meza C..
194 reviews12 followers
August 12, 2025
Calificación con Estrellas
⭐⭐⭐⭐ (4.5 de 5 estrellas)
------------------
Resumen
Bruno Bennet es dueño de una editorial y fiel amante de libros. Cuando recibe una pista del paradero de un famoso manuscrito, deja a su sobrina Beatriz a cargo de su negocio. Beatriz es una periodista que actualmente está desempleada y decide hacerse cargo de esta excéntrica editorial. El libro habla del propósito o plan de vida, el balance de vida/trabajo y de la confianza en sí mismo. Como en La librería del señor Livingstone, hay cierto romance, sin ser lo principal.
------------------
Lo que Me Gustó
- Muy descriptivo, te hace sentir que estás en las calles de Barcelona.
- La historia es muy tierna y los personajes siempre son únicos y entretenidos.
- A pesar de no ser necesario leer La librería del señor Livingstone previamente, hace sutiles referencias a personajes del primer libro o frases del primer libro.
------------------
Lo que No Me Gustó
- Muy descriptivo (es muy fácil sentirse ahí pero a veces no avanzaba la trama de tanta descripción y en lo personal eso no me encanta.)
------------------
Tropes
- Ambientaciones estacionales, especialmente otoño o Navidad, que evocan nostalgia y confort
- Personajes ambiciosos en sus carreras que aprenden a ir más despacio y apreciar los placeres simples
- Personajes que descubren talentos o pasiones ocultas que nunca supieron que tenían
------------------
Frases Favoritas
"Todos tenemos derecho a quejarnos, porque todos tenemos derecho a reconocer lo que va mal en nuestra vida."
"A menudo, nos creemos invencibles. Hasta que nos detenemos un breve instante y el peso de la verdad nos aplasta."
“Leer es una manera de pausar el mundo, abrir un libro es bajarse un momento de esa velocidad mareante que nos rodea y darle tiempo y paz a nuestro pensamiento para viajar más despacio.”
“El infierno está lleno de intenciones perfectas.” —- Esta se parece mucho a la de La librería del señor Livingstone que decía “No hay hombres buenos, solo intenciones perfectas.”

------------------
Mi Reseña
Monica Gutierrez otra vez hizo un libro bellísimo. Sus personajes excéntricos, sus escenarios reales con soluciones reales, su romance sutil, sus descripciones detalladas y lo ameno que escribe hacen que este libro sea precioso. Uno se logra identificar con los personajes, con sus pensamientos, miedos, y alegrías. De verdad que estos libros cumplen con su objetivo de ser libros del género “feel good”.
------------------
¿Recomendaría este libro?
Sí, a cualquier persona que le gusta acurrucarse con una cobija, un té o café y perderse un rato en una historia.
Profile Image for Arien.
568 reviews56 followers
June 5, 2025
4.5 estrellas

Leer a Mónica Gutiérrez siempre es un acierto. Es volver a casa y esta vez mi hogar estaba en un antiguo taller donde habita una editorial con vida propia. “La editorial del señor Bennet” me ha venido súper bien, este libro feelgood es un abrazo que te hace parar y te da mucha paz ❤️

Beatriz se siente un poco perdida, se ha quedado sin trabajo y las entrevistas para encontrar uno nuevo son una pesadilla. Cuando ya está dispuesta a rendirse y fluir, suceden dos cosas que cambian sus días.

Su amiga le presenta a Piper, un perro en adopción con problemas de abandono, y su tío Bruno le ofrece llevar su editorial. Ella acepta ambas cosas.

La editorial del señor Bennet, su tío, es muy peculiar. No solo por sus ediciones, clásicos y los manuscritos de autores vivos un tanto curiosos, sino porque está alojada en un edificio muy especial. Y el edificio es otro carácter importante en esta historia.

Por un lado estaremos con Beatriz en la editorial, viviendo el día a día del arte de publicar libros. También conociendo a los otros trabajadores, incluyendo a cierto traductor que resulta ser un sir inglés. Y por otro lado seguiremos a Bruno Bennet, nuestro intrépido editor, a buscar por donde haga falta un manuscrito único.

Todo esto mezclado a fuego lento crea una historia deliciosa que deja una sensación muy cálida.

Ha sido una delicia sumergirme en un mundo de pasión por lo libros. El amor que destila por la palabra escrita y todas las obras que se mencionan.

Los personajes, todos, tienen algo especial y es fácil cogerles cariño. Desde los protagonistas hasta los secundarios, todos muestran un toque original y mucha presencia.

Los toques de humor son brillantes. He llorado de la risa en algunas escenas de lo más estrambóticas, los diálogos son hilarantes.

La ambientación es clave. Tanto la ubicación de la editorial, el taller Masriera ha cobrado vida en mi cabeza, como Barcelona, que es un personaje más.

El romance nace y se desarrolla de una manera natural. Se compagina perfectamente con el resto de la trama y consigue enamorar.

La forma de escribir de Mónica es única. Sabe cómo mezclar información con momentos entrañables. Su forma de crear historias feel good la convierte para mi en la reina del género.

Esta lectura es un remanso de paz y calma en el ajetreo de mi día a día. Abrirlo era recibir ese abrazo cálido que reconforta. He sentido que recorría las calles de Barcelona, que me perdía en una biblioteca con dos cuervos y un árbol y que me enamoraba de un perro gigante, y de alguien más…

Y, además de las risas y la ilusión por las letras, me ha calado el mensaje que se puede leer entre líneas sobre reinventarse.

Es para ti si disfrutas de las novelas pausadas y que dejan buen sabor de boca, quieres una novela de personajes que te transporte a Barcelona o ya has leído otros libros de la autora y te gusta cazar cameos.

Profile Image for Sil .
511 reviews66 followers
August 25, 2025
“Llevas tanto tiempo intentando cumplir las expectativas de los demás que te has olvidado de preguntarte qué es lo que de verdad quieres”

📖: La editorial del Señor Bennet
✏️: Mónica Gutiérrez
⭐️: 𝟯,𝟱

𝐋𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐚́𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐭𝐞
📚 Cozy / Feel Good
🏠 Libros, refugio y segundas oportunidades
🗣️ Narrado en tercera persona con múltiples POV’s

✨ La historia sigue a Beatriz, una mujer de 33 años que se siente perdida. Tras quedarse sin trabajo y cargando con las expectativas ajenas, acepta hacerse cargo de la excéntrica editorial de su tío Bruno mientras él se ausenta. Lo que al principio parece un refugio entre libros pronto la enfrenta a retos, personajes peculiares y, sobre todo, a la necesidad de preguntarse qué es lo que realmente quiere en su vida.

📌 Lo que me pasó con este libro:

La primera mitad se me hizo muuuy cuesta arriba 😅. Hay descripciones larguísimas de Barcelona, su arquitectura y lugares que, siendo honesta, no conocía y no lograba imaginarme. Sentía que frenaban demasiado la trama y me sacaban de la lectura. Incluso me pareció cansino el lenguaje en algunas partes, con palabras que me hacían buscar en el diccionario o directamente pasar de largo.

👉 Peeero, después del 50% la cosa cambió completamente. La historia empezó a fluir, los personajes cobraron vida y pude conectar con el mensaje central: no pasa nada por reinventarse, por empezar de nuevo, por buscar lo que nos hace felices aunque no siga “el plan” que otros esperan de nosotros. Eso me encantó 🥰.

💬 La pluma de la autora, como siempre, tiene frases preciosas que te hacen reflexionar y subrayar. Por eso terminé disfrutándolo bastante más de lo que pensé al principio.

📚 En resumen: si te gusta lo cozy, los libros que te envuelven en un refugio de historias y personajes entrañables, puede ser una linda lectura. Eso sí, prepárate para muchas descripciones de Barcelona 😉.

✨ Algunas frases que me gustaron:
* “A veces la vida era tan sencilla como detenerse unos minutos, sentarse un momento entre montañas de historias extraordinarias todavía por descubrir..."
* “Ocurra lo que ocurra, sé que en casa encuentro mi refugio, que estaré a salvo. El mundo duele, es ruidoso, agresivo, te hace sentir terriblemente expuesta. Cuando traspaso el umbral de mi casa todo es silencio y calma. Nada malo puede ocurrirme allí”
* “Mi refugio son los libros. En la editorial me siento a salvo. El concepto de hogar varía según las personas.”
* “Me di cuenta de que lo más bonito de cumplir un sueño son las personas que te acompañan.”
* “Ningún hogar, por muy lleno de libros que esté, vale la pena si no queda nadie allí que espere nuestro regreso”
Profile Image for Julia .
153 reviews
March 16, 2025
Adoro la pluma de la autora. El libro está lleno de descripciones maravillosas y tiene un lenguaje exquisito, lo que que hace que leerlo sea una experiencia realmente agradable.

Además, tiene muchas referencias a mil cosas pero principalmente a obras literarias que, para alguien que ama la lectura, son una verdadera joya.

Tampoco faltan las referencias a lugares y costumbres del Reino Unido tan características de la autora, y que a mí me encantan porque yo también soy amante de todo lo británico.

El libro está ambientado en Barcelona y nombra muchos lugares especiales y preciosos de allí.

Al comienzo de cada capítulo hay una cita que te hace reflexionar. Me han encantado porque realmente me identificaba con todas ellas y me hacían pensar.

En general, todo el libro habla un poco de lo rápido que vivimos en la actualidad y de que a veces es necesario parar para darte cuenta de lo que de verdad importa y ser feliz.

La historia tiene muchos toques de humor y de sarcasmo, que hacen que su lectura sea todavía más amena.

Todos los personajes secundarios son entrañables y me ha encantado conocerlos. Destaco principalmente al personaje perruno, que no puede ser más adorable.

Los protagonistas me encantan. Adoro todo de ellos y me gusta lo bien elaboradas que están hechas sus personalidades.

La protagonista femenina me parece maravillosa. Es insegura y no confía mucho en sus capacidades, pero me encanta porque es real, y su evolución durante el libro es muy bonita.

El protagonista masculino es misterioso, sarcástico y absolutamente perfecto.

El romance no ha podido gustarme más. Todas las interacciones entre los protagonistas me hacían muy feliz.

No se me ha quitado la sonrisa de la cara en todo el tiempo que me ha costado leer el libro. Me ha parecido muy agradable, divertido y maravilloso. Además, me ha hecho reflexionar y enamorarme. No puedo pedir más.
Profile Image for Books.Welcome.
174 reviews5 followers
May 1, 2025
La excéntrica editorial del señor Bennet publica clásicos que nunca pasarán de moda y autores que, probablemente, nunca lleguen a estarlo. Tal vez por eso, su oficina no se encuentra en un moderno edificio empresarial sino en una destartalada y centenaria mansión en el centro de Barcelona.
Cuando Bruno Bennet propone a su desmotivada sobrina Beatriz que se haga cargo del negocio mientras él se ausenta para viajar en busca de un valioso manuscrito, ella imagina que trabajar entre libros será como un sueño hecho realidad. Lo que no imagina es que deberá lidiar con un traductor con modales de lord inglés, con una pila de manuscritos infinita y con cinco autores muy especiales a los que tendrá que perseguir para que entreguen su novela.

Una novela feel-good ágil, amena, entrañable y de fácil lectura.
Sus capítulos son breves y están llenos de magia literaria. Además, cada uno comienza con una breve introducción de la novela “Consejos para insomnes”, escrita por la autora ficticia Ángela Torres.
Los personajes principales son Bruno Bennet, un hombre peculiar, cercano a la jubilación y propietario de Dalia Ediciones, y Beatriz, su sobrina, una mujer cercana a los cuarenta, algo perdida.
A lo largo de la historia, veremos cómo evolucionan los personajes, tanto los principales como los secundarios. Son personajes adorables, bien construidos y con los que llegar empatizar.
La historia incluye también un romance que se desarrolla lentamente.
La ambientación en una Barcelona clásica, tranquila y con pocos turistas es maravillosa. Además, las descripciones y detalles de los lugares están muy bien logrados.

La novela está llena de citas literarias y referencias a libros.

La pluma de la autora es ligera y siempre logra ofrecer una lectura muy agradable.

«Leer es una manera de pausar el mundo, abrir un libro es bajarse un momento de esa velocidad mareante que nos rodea y darle tiempo y paz a nuestro pensamiento para viajar más despacio»

⭐️ 4 / 5
Profile Image for Cristina.
421 reviews56 followers
May 13, 2025
Puntuación: 5⭐️
Avisos: Altamente entrañable😊

¿Sabes esa sensación de abrir un libro como quien se envuelve en una mantita con una taza de té humeante? ☕🍪Eso es exactamente lo que siento cada vez que leo a Mónica Gutierrez.
Una autora que convierte cada historia en un refugio literario y emocional 💛📖

🕰️ ¿De qué va la cosa?
Esta vez, nos lleva a Barcelona, a una mansión de ensueño —el Taller Masriera—, donde habita la excéntrica y entrañable Editorial Dalia. Allí, Beatriz, una joven periodista un pelín perdida en la vida, comienza a reconstruir su vida entre manuscritos, columnas barrocas y compañeros tan peculiares como adorables.
💫 El señor Bennet, su tío editor con alma de hobbit y obsesión por un manuscrito perdido, parte de viaje y deja todo en sus manos. ¿La misión? Encontrar 5 libros, convencer a 5 autores y, de paso, encontrar(se) un poquito a sí misma. ❤️📚

✨ Los personajes son una delicia
Y sí, hay romance, del bueno (wueno con doble U como diría una amiga): de esos que se cuecen lento, sin forzar, con silencios cómplices (¡ay! Los silencios y los espacios estrechos) y miradas que dicen más que mil diálogos. Tengo el corazón calentito y solté algún que otro suspirito.

📍 Además, la novela es una carta de amor a Barcelona, con referencias literarias que son como miguitas de pan para los lectores apasionados.

📝 Cada capítulo comienza con fragmentos del libro ficticio "Consejos para insomnes" y, sinceramente, quiero un cuaderno solo para subrayarlos todos. 🩵
🐦 Mención especial a la pareja de cuervos, al gran roble del jardín y a Piper, la perrita con síndrome de abandono. Sí, hasta los animales son memorables.

Mónica es una de esas autoras que leo y leeré siempre porque hace que cada día me reconcilie con la literatura y sienta que cada uno de sus libros son mi hogar.

Asi que si estas buscando un antídoto contra la tristeza, la rutina o simplemente deseas envolverte en una historia amable y llena de esperanza, este libro es para ti.
Profile Image for ANA M..
50 reviews1 follower
March 19, 2025
📕 RESEÑA 📕

- Cuando todo está oscuro fuera quizá es porque no necesitas más luz que la propia.

- Querida botánica, no te quedes donde no te quieren. No eres responsable de la megalomanía y la deslealtad de otras personas, ni siquiera de aquellas a las que aprecias.

Isak Dinesen escribió una vez que todas las penas pueden soportarse si se convierten en una buena historia.

- La esperanza hay que cultivarla para uno mismo , no respecto a los demás .

Hola lectores y feliz miércoles ✍️📄☔️. Hoy vengo con la #reseña de #laeditorialdelseñorbennet , un libro feelgood maravilloso donde los libros 📕 una vez más nos hacen soñar .

- Un viaje en busca de un manuscrito.
- Una editorial algo curiosa .
- Un edificio neoclasico donde siempre se ha expuesto el arte 🖼️.
- Paseos por Barcelona.
- Una equivocación magnífica.
- Unos consejos únicos.

Cuando Bruno cansado de la rutina decide emprender el negocio de montar una editorial no se imagina las complicaciones que le podrán surgir pero gracias a la ayuda de su sobrina , de su amigo Cárter y del resto del equipo conseguirá un éxito inesperado.

En busca de un manuscrito que le obsesiona constantemente le hará emprender un viaje 🧳 a Nueva Zelanda donde le esperarán grandes sorpresas.

Y es que leer a Mónica , es encontrarte a salvo , disfrutar de sus historias, de sus diálogos con tanta chispa , de unos personajes inolvidables, de amar la literatura y querer adentrarte en sus libros y formar parte de sus páginas 📃.

Me ha encantado este libro 📕, porque hay esperanza, amor , literatura, arte 🖼️ , viajes , momentos para reflexionar y tomar el té ☕️.

Con este libro puedo decir que he leído todos los de la autora ✍️ y sigo esperando el siguiente con una sonrisa en el corazón ❤️.
Profile Image for Laiveto Books.
253 reviews1 follower
May 19, 2025
Bruno Bennet decidió dejar su carrera como abogado y abrir una editorial bastante diferente a como nos las imaginamos o conocemos. Su sede no es una oficina típica en un edificio corriente sino en una ruinosa mansión en el centro de Barcelona, solo suele publicar clásicos, y a algún autor vivo de vez en cuando en contadas ocasiones, y sus empleados son muy muy peculiares

📖El señor Bennet también es un fanático de la keraunopatología, una ciencia muy curiosa y conocida por todos. ¿Que no? Que me parta un rayo si miento. El caso es que se le presenta la oportunidad de conseguir un manuscrito relacionado con esta ciencia que ansía, pero tiene que viajar, así que le propone a su sobrina Beatriz que se haga cargo de la editorial. Esta no lo ve nada claro, pero acaba aceptando, pues no tiene otros planes y está un poquito perdida en la vida, lo único es que ni de lejos se imagina lo que le espera: montañas de manuscritos, un traductor bastante enigmático, escritores excéntricos y más de una situación bastante surrealista.

Leer es un placer, de esto no hay duda, pero hay autores y autoras que saben reflejar esta verdad universal de manera excepcional y Mónica es una de ellas. Sus ambientaciones siempre son una maravilla, pero si encima nos adentra en una atmósfera literaria es imposible no caer en sus garras, además hay que sumarle los personajes que crea a los que te encantaría conocer y tener en tu vida.

En resumen, leer a Mónica Gutiérrez es estar en casa, es ánimo, alegría, paz... FELICIDAD. Hazte el regalazo de disfrutar de sus historias.
Displaying 1 - 30 of 62 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.