Jump to ratings and reviews
Rate this book

Meses a tu lado #4

Las luces de febrero

Rate this book
Cuarto y último libro de la saga Meses a tu Lado de Joana Marcús. Llega el esperadísimo final de la saga juvenil que ha enamorado a cientos de miles de lectores. Ellie Ross vive por y para el baloncesto. ¿Su objetivo? Ser la primera chica en el equipo de su ciudad. ¿Su mayor obstáculo? Víctor, con quien no habla desde los quince años y con quien, desde luego, no terminó nada bien. Jay Ross vive por y para su familia. ¿Su objetivo? Encontrar cuál es su propósito de una vez por todas. ¿Su mayor obstáculo? El nuevo cuidador de su el despreocupado y odiosamente perfecto Nolan. Del amor al odio hay solo un paso, pero del odio al amor hay un camino muy largo. Uno lleno de crisis existenciales y pelotazos en la cabeza. Y, como cada año, las luces de febrero aguardan al final del camino. ¿Has pensado ya en tu deseo? La suerte está echada.

464 pages, Paperback

Published November 2, 2023

860 people are currently reading
10409 people want to read

About the author

Joana Marcús

24 books21.4k followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
3,831 (27%)
4 stars
4,470 (32%)
3 stars
3,907 (28%)
2 stars
1,333 (9%)
1 star
391 (2%)
Displaying 1 - 30 of 1,539 reviews
Profile Image for reb✩˚.
54 reviews2 followers
August 8, 2023
Hasta pronto, pequeño saltamontes.
Profile Image for Maria.
149 reviews6 followers
September 9, 2023
2/5⛹️‍♀️

🏀En mi opinión el peor libro de Joana. Ella misma dijo que tuvo que reescribirlo porque no conectaba con la historia y creo que eso se ha transmitido un montón, mientras lo leía sentía que la historia no tenía una fluidez, sino que cada capítulo era demasiado “individual” y lo escribía más por tener que actualizar que para seguir la historia.

🏀No he conectado nada con Ellie (ni con la mayoría de personajes), me parece que su personalidad no cuadra con su edad. No puedo creer que alguien de 18 sea taaan inmaduro y que todos los conflictos del libro se deban a su actitud de mierda.

🏀Ha habido partes en las que he flipado de lo surrealista y sin-sentido de la historia, como en lo que pasa en el último partido de baloncesto. Sé que es una historia de Wattpad para pasarlo bien sin mirarlo demasiado, pero me sacaba mucho de la historia que de repente metieran a un niño de 13 años o la oferta que le hacen después de haber jugado solo dos partidos, en los que ella admite que sin Tayler ayudando no habría sido posible. Víctor y todos se la pasan repitiendo lo buena que es Ellie para justificarlo de algún modo, pero no lleva ni un año jugando, no me cuadra. Igual que los puntos que marcan en un partido que no tienen ningún sentido de lo pocos que son siendo un partido de baloncesto, no fútbol.

🏀Finalmente, la historia de amor me ha entretenido, me gusta como al menos consigue la evolución de Ellie, pero siento que se ha tratado como un drama más en el libro como el de Olivia, que la historia no giraba entorno al romance, así que tampoco me ha tocado mucho.

SPOILER del epílogo:

🏀En conclusión, no le quiero dar un uno porque me ha entretenido, pero me he llevado varias veces las manos a la cabeza de lo “mala” que me parecía, por no hablar del epílogo. Creo que directamente no lo entiendo. Empieza contando cómo le va a todos los personajes de los primeros libros pero sin mencionar sus nombres, luego hace un update de Víctor y Ellie narrando y luego vuelve a hacer un listado a lo cutre contando cómo le va a cada personaje incluyendo sus nombres.

🏀No lo sé, me ha dejado con mal sabor de boca.
Profile Image for Andy.
60 reviews10 followers
June 24, 2024
(4🌟)

"—No sé lo que es que te rompan el corazón, pero acabo de descubrir que te lo puedes romper a ti mismo. Y ahora duele. Y sé que seguirá doliendo. Pero también sé que no todas las historias necesitan un final feliz para terminar bien".

Lo primero que me gustaría decir es que voy a echar de menos a estos personajes. Sí que es verdad que al principio no logré conectar con la novela ni con los personajes, pero no fue culpa del libro en sí, sino mía. Lo empecé en un momento en el que no me apetecía hacer absolutamente nada y eso se notó desde el principio. Por eso decidí dejar la lectura aparcada durante unos días. Y funcionó.

He de admitir que la trama que más me ha gustado del libro es la de Jay. La he sentido más madura, sobre todo al final. Sí que me dolió que no acabara con Nolan, pero ciertamente hay historias que no necesitan un final feliz para terminar bien :). Por otra parte, tal y como lo comenté anteriormente, me sentí bastante identificada con él. Yo también siento que tengo que cuidar siempre de mi hermana pequeña, siempre me preocupo por cualquier cosa... Tal vez por eso también me ha gustado tanto leer su historia.

En cuanto a Ellie... Me habría gustado leer también un poco de su relación con Víctor antes de todos los acontecimientos que se desarrollan en la actualidad. Tal vez por eso no conseguí conectar mucho la relación entre estos dos. Sí, es un rival to lovers, pero me habría gustado leer cómo se convirtieron en rivales, y no sólo mediante diálogos puntuales en los que los personajes lo comentan. También me costó un poco comprender a Ellie, pero al final lo logré. Resulta que es una chica llena de inseguridades que las oculta con su mal humor, y cuyo orgullo le juega malas pasadas... Bastante triste, la verdad porque eso hace que a veces le cueste admitir que ha hecho las cosas mal. Menos mal que al final se da cuenta de que lo que hace no está bien e intenta cambiar.

Me gustó leer también a Jen y Jack como padres. También saber qué pasó con los demás personajes. Me alegró mucho saber que las cosas le van bien a Mike con su banda (sobre todo porque nadie confiaba que lo lograría) y de leer más sobre su amistad con Sue. También volver a leer a Naya y Will, aunque haya sido muy poquito.

En definitiva, la saga me ha gustado mucho. Sí que es verdad que el tercer tomo es bastante prescindible porque no me aclaró muchas de las dudas que yo tenía, pero eso no quita que haya disfrutado mucho del resto de libros. Ahora esperaré pacientemente a que Joana publique en físico su nueva bilogía para seguir disfrutando de su pluma :).
Profile Image for maheva🧘🏼‍♀️.
39 reviews1 follower
August 11, 2023
3.5/5 ✨
(Versión Wattpad)

Es la historia de la hija de Jack y Jen, Ellie.
Me ha gustado este libro, el cliché de enemies to lovers es mi favorito, por eso creo que me ha enganchado. Aunque durará muy poco.

Me ha encantado el epílogo, donde se despedían aunque no me gustó la relación abierta de Ellie y Víctor. Mi cerebro va a olvidar esa parte por completo.

La historia, está muy bien contada. Y me ha gustado que entren temas de la asexualidad de Jay, el hermano mayor.

Y que en esta historia sea Víctor el poco experimentado, ya que siempre suele ser al revés, la mujer poco experimentada. Y que el aprenda de Ellie en los temas relacionados con el sexo.

Aunque el tema de la hija de Jared y Brooke, Livvie, no ha quedado del todo resuelto, ¿se queda con Jane?, ¿Ha arreglado la relación con Ellie?

Ellie ha tenido un desarrollo de personaje ya que al principio era impulsiva, y hacía daño a muchas personas por no quererse a si misma, pero con la ayuda de Víctor es mejor persona.

De nuevo digo que el epílogo me ha hecho llorar, aún no estoy capacitada para olvidarlos.
Profile Image for Nuria.
44 reviews3 followers
November 8, 2023
26/6
simplemente joana la más mejor.

8/11
este epílogo me ha hecho llorar como una demente. joana gracias por escribir esta saga, siempre estará en mi corazoncito.💗
Profile Image for Guiii:) .
43 reviews3 followers
October 26, 2023
(versión Wattpad)

Amo a Joana pero es que con este libro no pude conectar con NINGÚN personaje, la trama tampoco me gustó y quedaron varias cosas sin resolver.
La verdad le tenía tremendas expectativas y definitivamente no las cumplió.
Profile Image for Sofi (sofi.bookshelf) 🩷✨.
738 reviews643 followers
December 2, 2023
4.8 ⭐️

El mejor cierre para estos personajes y la historia en general.

Joana decide contarnos las historias de dos de los hijos de Jack y Jen; Ellie y Jay. Los seguimos a través de las páginas viéndolos enamorarse, pero por sobre todo, conocerse a si mismos.

Me encanta que haya decidido que esta cuarta parte fuese sobre el autodescubrimiento más que del amor que podían sentir. Vemos mucho de cuestionamiento hacia ellos como personas, a como se relacionan, a lo que sienten, etc…

Mi historia favorita fue la de Jay, ya que me sentía identificada con él. También soy la hermana mayor y siento esta necesidad de ayudarlas o estar siempre para ellas (son 4 menores que yo). Jay es una persona que ha vivido preocupado de todo el mundo, por lo que realmente no sabe quién es aparte de eso.

En cuanto a la historia de Ellie, siento que me gustó porque también me identifico con ella respecto al TOC que tiene. Lo que leía sobre ello, me podía ver reflejada, algo que me enganchó con el personaje. Pero debo decir que fuera de eso se me hizo insoportable durante todo el libro, solo porque es muy distinta a mi en cuanto a tomar decisiones.

Los romances me gustaron, pero no me terminaron de convencer. En el caso de Jay, siento que necesitaba un cierre mayor, si siento que Joana lo hizo muy bien en el desarrollo de la historia, pero el final no me gustó. Con Ellie me pasa algo parecido, no me convenció el final, no pude conectar con eso.

AMO A VICTOR, de verdad que le daría mi corazón y mi vida a ese pelirrojo.

Y por último, no me había dado cuenta de lo mucho que quiero a Jack y Jen hasta este libro. Sentí un dolor en el pecho cuando realmente me tuve que despedir de ellos.
Profile Image for Ainhoa Estévez.
68 reviews1 follower
December 17, 2023
Pff, no se... Joana tiene libros muchísimo mejores. Le doy tres estrellas pq es de Joana Marcus, sino le daría dos.
No me ha gustado mucho la vrd, aún así, le he cogido cariño a la saga (pq es mi favorita). Os echaré de menos pequeños saltamontes.
Profile Image for ⋆ Carolain ⋆.
118 reviews2 followers
December 4, 2023
Hasta pronto, pequeño saltamontes. ❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹❤️‍🩹
Profile Image for Paula.
110 reviews126 followers
March 23, 2024
Autora española merece reseña en español 🫡

Joana tiene muchisimo potencial, pero es muy joven (o al menos lo era cuando escribio esta serie) y se nota que le falta/faltaba experiencia en la vida por como habla sobre ciertos temas, o por los que no menciona directamente.
No la estoy juzgando, al contrario, creo que es logico que este dirigido a adolescentes. Estoy segura que sus proximos lanzamientos van a ser aun mejores.
Mas alla de eso, siento que este libro no tuvo mucha trama. Recien se puso interesante cuando iba un 70% leido, momento para el cual ya no me gustaba leerlo y solo queria que se termine, asique no lo disfrute mucho.
Algunos dialogos no tenian sentido, como que parecia que se olvidaban que ya habian hablado de eso antes. Hubo temas que se quedaban flotando en el aire durante la lectura y recien se cerraron en el epilogo, lo cual me parecio malisimo. Hay algunos que podrian haberse desarrollado mejor para aportarle mas a la trama, y otros que fueron totalmente innecesarios.
.
.
.
Joana mandalos a laburar por favor te lo pido no puede ser que ningun personaje tuyo conozca lo que es la pala. Fucking hippies
Profile Image for Julieta.
69 reviews15 followers
November 5, 2024
Versión Wattpad

Las Luces de Febrero es el cuarto y último libro de la conocida saga Meses a Tu Lado, en esta ocasión la protagonista de este será la hija del medio de Jen y Jack, Ellie Ross, una adolescente que tiene como su actividad favorita el básquet, pero debido a su complicada personalidad, a lo largo de su vida terminó teniendo conflictos con algunas personas importantes para ella, entre ellas su amigo (y crush de la adolescencia) Víctor Walker, ¿solucionaran sus malos entendidos?

Es un libro corto y disfrutable, pero a la larga te das cuenta que hay una notable falta de contenido, sientes que a medida que avanzan los capítulos la trama vive dando vueltas sobre si misma y cuando llega a su segunda mitad recién ahí tiene en cuenta que tenía que desarrollar determinados elementos de la historia tan fundamentales como la protagonista y sus conflictos.

Ahora pasaré detalladamente a dar los puntos positivos y los puntos negativos, advierto que van a haber spoilers.




Las Luces de Febrero es un libro que tenía potencial en realizar una historia coherente y fácilmente identificable a través de su protagonista Ellie, si los elementos se hubieran organizado mejor y se desarrollaba lo más importante con un tiempo considerable, podría haber sido fácilmente el mejor libro de saga, pero lamentablemente quedó como uno de los peores de la autora en general, es una pena porque potencial había y se que Joana tiene el talento suficiente para entregar un libro que esté a la altura.

Calificación: 5/10

Versión Fisico

Primera reseña del año gente. Quiero tomar como costumbre leer un libro de la saga en cada comienzo de año, en esta ocasión opte por la versión en físico de Las Luces de Febrero, dado que su versión en Wattpad me dejo con un mal sabor y quería ver si en esta oportunidad la historia fue mejorada.

Voy tomar por hecho que se leyeron mi reseña de la versión de Wattpad (lógico, está justo arriba de esta). Acá no haré mucho hincapié, en la versión en Físico los cambios son ínfimos, por lo tanto, la mayoría de mis puntos se mantienen, lastimosamente las cosas que más ansiaba como profundizar en Víctor por ejemplo no se pudo dar, sin embargo, hay uno que tuvo una mejoría: el desarrollo de Ellie, la autora se tomó más tiempo en que Ellie se empieza a cuestionar sus actitudes, no sentí tan brusco el desarrollo como en la versión en Wattpad.

Ahora sí, vamos con la gran novedad de esta versión y mi principal razón para adquirirla y darle un espacio en mi biblioteca, el pov de Jay. Seguiré con mi costumbre de dividir en puntos positivos y negativos, porque por mas que me haya encantado, hay cosas que se pueden mejorar.




Bueno, esta versión en algo mejor que la de Wattpad, el pov de Jay le suma mucho, me gusta hasta mucho más que el de Ellie, capaz porque es la novedad. Aun así, se hizo un lugar en mis libros fav de la autora, lo disfrute mucho leyendo.

Calificación: 6/10
Profile Image for Mar_books.
52 reviews3 followers
November 3, 2024
Este libro es como un abrazo al corazón, yo empecé a leer por esta saga y me da tanta nostalgia decirle adiós, cada vez estoy mas impresionada de como un libro puede convertirse en tu lugar seguro, he escuchado a muchas personas que no les ha gustado este libro, pero a mi me ha fascinado, ame a todos los personajes, en cada página me sacaba una sonrisa con sus ocurrencias, se encuentra un romance muy lindo y apasionado, pero por otra parte refleja que siempre por más amor que sintamos por la otra persona a veces simplemente no podemos estar juntos, guardando la esperanza de "lo que pudo ser y lo que nunca sera". El epílogo es arte, en general todo esta saga lo es, solo me queda decir gracias meses a tu lado por ser esa saga que me hizo amar mi segundo hogar, la lectura, siempre los tendre a todos en mi corazón💜💜🥹
Profile Image for Lidiabooks📚.
112 reviews7 followers
May 7, 2024
2,75⭐️ y estoy siendo generosa…
Sinceramente lo único que me ha gustado mucho ha sido el epílogo, el resto se me ha hecho muy ñoño e infantil. No he terminado de entender a la protagonista femenina y sus actitudes con su familia y amigos.
En los momentos que se suponían graciosos me ha dado bastante cringe 😬
Un final de saga bonito pero me ha decepcionado mucho.
Profile Image for Eevebooks.
617 reviews29 followers
December 27, 2023
3,5/5⭐

Este es un libro que forma parte de la saga "Meses a tu lado" pero con nuevos protagonistas, ya que aquí veremos a Jay y Ellie, los hijos de Jenna y Jack, protagonistas de los tres anteriores libros. Si os soy sincera no estaba muy interesada en leerme este libro en un principio porque la trilogía en sí no me apasionó mucho salvo el segundo libro que me gustó un poco más, pero aquí me he llevado una grata sorpresa y es que he llegado a disfrutar mucho del libro y de sus personajes, sobre todo de Jay.

La trama me ha gustado mucho a pesar de que no tiene una historia demasiado compleja o difícil de entender. No deja de ser el día a día de dos personajes y ver cómo avanzan en sus conflictos personales hasta aceptarse a sí mismos. Es muy ameno y encima con la comedia lo hacía más entretenido y hasta disfrutable. Mis únicos peros quizá van un poco englobados al desenlace, que me ha parecido algo decepcionante en algunos puntos y un poco apresurado en otros. Me habría gustado ver un desarrollo como tal y no un resumen de todos ellos.

Los personajes me han gustado mucho, creo que sobre todo el mayor punto fuerte de la historia ha sido precisamente la evolución que tienen a lo largo del libro. Crecen bastante y aprender a sobrellevar sus propias heridas internas hasta quererse a sí mismos. ¿Mi problema? La resolución final de ambos. Por parte de Ellie me ha gustado, pero no me convenció cómo lo contó la autora, que literal ha sido un resumen de unas pocas líneas de qué fue de ella y ya está. Con Jay ha sido una gran decepción, porque de verdad creo que podría haberse llevado de otra forma y no de una manera que casi me parece frívola.

La pluma de la autora me ha gustado muchísimo más en este último libro. Creo que a diferencia del primero, aquí ha dado un cambio bastante grande y su narrativa se me ha hecho amena, más divertida y hasta fresca de leer. Aunque sus capítulos son excesivamente largos, no me he dado cuenta de lo rápido que avanzaba todo y lo entretenida que me tenía la historia desde la primera página hasta el final.

Ahora os hablaré un poco de los personajes principales.

Por un lado tenemos a Ellie, nuestra protagonista femenina. Ella es una chica que siempre ha vivido para el baloncesto, desde que tiene uso de razón es lo único que consigue mover toda su alma y mantenerla viva como nunca antes. Sin embargo, ese sueño tiene dos obstáculos ahora mismo. El primero es que en su ciudad solo hay un equipo y no es precisamente el más amable y el más abierto en cuanto a tener mujeres en su equipo. El segundo es que una de las personas que tendrá como compañero es su primer amor Víctor, con quien no terminó precisamente bien su amistad, pues dejaron de hablarse a los quince años por un problema entre ambos. Ellie sabe que si quiere cumplir su sueño tiene que hacer el esfuerzo de aguantarse y seguir adelante, aunque eso suponga renunciar a todo lo demás y dejar a un lado su orgullo. Pero aunque ella quiere hacer como su nada, su corazón no parece de acuerdo y es que cuando Víctor está cerca de ella su alma entera parece recordar lo que sintió hace tanto tiempo, como si ese sentimiento jamás se hubiera apagado. ¿Podrá encontrar las fuerzas necesarias para contenerse? ¿O acaso todos sus sueños se verán truncados por un pasado en común que sigue doliendo como el primer día?

Ellie es un personaje que me ha exasperado hasta la saciedad y, no os voy a mentir, en más de una ocasión he querido tirarme de los pelos porque la chica era bastante idiota en gran parte del libro. Agradezco que llegase un momento donde se le encendió una bombilla dentro de la cabeza y decidió que su manera de ser era tremendamente tóxica y dañina. No me parece un mal personaje, porque de verdad creo que todo lo que evoluciona es muy positivo y que se ha llevado de la forma correcta, pero el proceso se hace algo insufrible con ella porque es una orgullosa de mucho cuidado. Creo que su relación con todos y la manera en que se lleva tomando en cuenta su carácter es el acertado y que no podría haber sido de otra manera, ya que de no haber sido por todo lo que le sucede a lo largo de su trayecto, probablemente no habría crecido de la forma en que lo termina haciendo. ¿Cuál ha sido mi mayor problema con ella? Lo dije arriba, pero lo repetiré de forma más extensa: mi problema ha sido su desenlace y cómo se ha desarrollado este. Me parece bien que cada escritor quiera contar el final de su personaje de la forma que mejor le parezca, pero como lectora me gusta opinar lo que a mí me ha hecho sentir al respecto, y en este caso me ha dejado muy vacía. Todo su futuro está resumido en diez líneas y apenas puedes empatizar con lo que han sido de ellos, porque lo que ocurre es un epílogo que se convierte en un resumen un poco cutre donde te cuentan el final de todos y poco más. Sinceramente con lo bien que estaba siendo este libro, me esperaba mucho más y algo de esfuerzo en este final.

Por otro lado tenemos a Jay, nuestro protagonista masculino. Él es un chico que su mayor importancia en la vida es estar por y para su familia y jamás decepcionar a nadie. No quiere cometer errores y mucho menos hacer daño a aquellos que más quiere en el mundo, aunque eso suponga aguantarse él todas las heridas a cambio. Sin embargo, su mayor problema es que después de tanto tiempo sigue sin tener claro lo que quiere conseguir en la vida. Todos parecen tener sus objetivos muy claros y él sigue estancado en el mismo punto. ¿Qué es lo que le gusta? ¿Qué es lo que desea? ¿Cuál es la finalidad de su futuro? No puede entenderlo y el miedo a fracasar en todo ello le abruma más que a nada en el mundo. Encima, ahora su abuela tiene un nuevo cuidador y ese chico llamado Nolan le pone de los nervios y saca su lado más furioso, pues cuando lo ve a él encuentra a una persona perfecta que no parece tener problemas en conseguir cada uno de los objetivos que desea a diferencia de él. Siente envidia y ese sentimiento le pone nervioso porque no sabe cómo manejarlo, sobre todo cuando Nolan no parece dispuesto a quedarse de brazos cruzados viendo como él solo se autodestruye. Ahora, este parece dispuesto a demostrarle que las grandes cosas a veces empiezan por las más pequeñas y que si quiere hallar su propio futuro, tendrá que pulirlo paso a paso. ¿Será Nolan quien le ayude a encontrarse tras tantos años a la deriva?

Jay es un personaje que me encantó desde la primera página y, de hecho, empaticé mucho con su manera de sentir y pensar. ¿Quién no se ha sentido alguna vez perdido sobre lo que quiere conseguir en su vida? ¿Quién no ha tenido miedo de pisar a fondo y no poner el freno antes de llevarse un golpe que lo echase fuera de la carretera? Todos tenemos miedo de arriesgarnos, de luchar, de seguir lo que queremos por miedo a equivocarnos. Y con él he sentido esa parte humana de quien no quiere decepcionar a nadie al punto de que hasta se olvida de sí mismo para salvar a los demás. Un chico demasiado bueno que durante toda su vida se sintió un cero a la izquierda y que, gracias a alguien que llega a su vida, empieza a encontrar ese sentido que jamás entendió hasta llegar él. Lo que más rabia he sentido con este personaje ha sido su desenlace, pero porque yo no entiendo la necesidad de terminarlo así. Sí, puedes meterme finales agridulces o trágicos y yo lo voy a entender, ¿pero de esta forma? ¿De una manera tan innecesaria que lo único que aporta es un "mentirse a uno mismo por miedo a intentarlo" y justificarlo como si fuera de valientes esa elección? No, entonces ya no me convence. Yo creo que el final de Jay no ha sido el correcto y mucho menos de valientes, porque engañarse a ellos mismos por no querer tomar los riesgos solo me ha hecho sentir que ambos personajes se quedaban metidos en una propia coraza para no aceptar sus propios sentimientos. Me he llevado una decepción enorme en ese aspecto y me ha dejado muy triste su final tomando en cuenta que era mi personaje favorito de los protagonistas.

En resumen, "Las luces de febrero" es el último libro de una saga que me sorprende haber llegado hasta aquí para decir que me lo he terminado, que ya no habrá más aventuras con ellos y más historias por descubrir de sus personajes porque todo se ha terminado al fin. Y aunque me ha dejado una sensación agridulce algunas cosas de este libro, me ha encantado internarme entre sus páginas y me quedo con lo bonito que he descubierto. La trama me ha sorprendido mucho, ya que si os soy sincera del todo, no apostaba mucho por ello cuando la trilogía principal solo la disfruté por el segundo libro. El resto me parecía un poco simple y sin apenas profundidad, lo que me decepcionaba desde la primera página. Aquí he disfrutado de la historia, aunque haya tenido cosas que me han fallado bastante, y es que me ha parecido que los mensajes que se dejaban en la historia erannecesarios y, al mismo tiempo, muy potentes para cualquiera que los lea. Los personajes son otro punto fuerte, para mí el mejor de la historia aunque no hayan tenido el mejor desenlace. Creo que todo lo que crecen en la historia, como empiezan siendo y los pasos que van dando a cada página que pasa me ha sido una grata sorpresa. ¿Mi problema? El desenlace, ha sido decepcionante no, lo siguiente. No me esperaba que la autora decidiría abarcar el epílogo, que es el punto vital del futuro de los personajes, con un resumen que prácticamente le quitaba todo lo profundo a la historia y casi parecía que lo escribían con pereza. El romance ha sido muy maravilloso del principio a la mitad, hasta llegar al final y llevarme ese chasco de cómo terminaba todo y la forma en que se escribía ese final. La pluma de la autora me ha gustado mucho y sinceramente creo que la mejoría que ha tenido del primer libro de la saga a este ha sido bastante notable. Me ha encantado cómo ha descrito todas las emociones de los personajes o la manera en que ha narrado el desarrollo de cada uno de los fuertes mensajes que tiene esta historia y que la hace una bastante disfrutable si descontamos la parte negativa.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Rachel.
28 reviews1 follower
November 5, 2023
Me ha encantado el libro. Está separado en dos POVS contando la historia de ELLIE y la de JAY. Sinceramente me ha gustado y enganchado mucho más la de ELLIE aunque la de JAY también está muy bien, pero la narración de los hechos me parece un poco más aburrida, ya que al final creo que no tiene tanta relevancia y me gustaría que tuviera un poco más de desarrollo.
Aparte de esto, el libro está muy bien escrito y me ha emocionado que JEN Y JACK formaran parte de la historia y aportaran su granito de arena.
Lo mejor de las Luces de febrero es el epílogo, la forma en la que se narra es muy bonito, introduciendo y contando un poquito de todos los personajes que han aparecido a lo largo de esta maravillosa saga, la que me hizo enamorarme de la lectura. Se cierra un capítulo y me da mucha pena tener que dejar a estos personajes pero como diría Taylor Swift it was the end of a decade but the start of an age.
Profile Image for Ludmila Echeverria.
89 reviews3 followers
December 30, 2023
Amo a Joana y me duele ponerle eso a un libro de ella. Capítulos muy largos. No conectas con ningún personaje. Ellie me resulta tan infumable que me parece poco real.
Rescato el epílogo que me dio ternura
Profile Image for Ana Herondale.
242 reviews58 followers
December 3, 2023
3'5⭐. Este libro lo he sentido muy agridulce🙃. Lo único que me ha gustado de verdad ha sido el prólogo (era lo que esperaba de este libro, que incluyera a todos esos personajes) y un par de escenas. La nota que le doy va a saltos entre el 3 y el 4, y ahora explico el porqué.
Los personajes están muy bien escritos, son todos muy profundos. Muchas veces me identifiqué con ciertas características de Ellie, Jay y Bev. El detalle del narrador me encanta. Pero a la vez, la trama me ha dejado algo indiferente, no es que no me haya gustado, pero tampoco me ha enamorado.
Lo que sí me molestó mucho, fue toda la situación de Jack y Jen. Lo ví totalmente innecesario. El único momento en el que los reconocí fue a partir casi del final, en la fiesta de cumpleaños de Ellie. Y después, cuando Jack le cambiaba todo el rato el nombre a Marco 😂🫶.
Víctor me ha encantado, y cómo trata a Ellie es maravilloso. Toda la parte de Nolan y Jay hubiera sido buena de no ser por ese final. No me pareció el adecuado.
Realmente no tenía expectativas de lo que iba a ser este libro, pero no me imaginaba esto. Tenía en mente justo el prólogo, que me ha parecido perfecto. Y está bien que todo el libro haya explorado el crecimiento personal, pero esperaba risas o llanto como con los anteriores. Llanto no ha habido, y risas apenas en un par de escenas. Aún no sé muy bien qué pensar, y si le doy las 4 estrellas es porque el prólogo realmente ha compensado para mí.
Profile Image for angy  ..
10 reviews2 followers
January 16, 2025
triste de haber acabado la saga, feliz de acabar este libro.
Profile Image for Edurne Octopus.
39 reviews
November 25, 2023
4,5/5 ⭐️

La manera en que los voy a echar de menos???? Esta saga siempre será mi selfplace digan lo que digan, me da igual. El primer libro que leí de Joana fue Antes de Diciembre y gracias a él me adentre a los romcoms. Este sin duda (el físico) me ha gustado mucho. Ver los POV de Jay y Ellie son bastante divertidos. El de Jay me ha gustado mucho tbh. Y ver como se arregla todo entre ellos, es muy ❤️‍🩹❤️‍🩹

Me despido de esta saga con una mano en mi corazón blandito. Siempre serán una de mis sagas favs por ser los primeros en leer.
Profile Image for Sabrina.
104 reviews2 followers
January 1, 2024
3.5⭐

El mejor epílogo ❤️ Joana te amo
Profile Image for Andreita.
81 reviews
April 8, 2024
Este libro es una curita al corazón, sobre todo el final. Ha sido el epílogo más bonito que he leído y un final precioso, me encanta como Joana ha cerrado esta historia (aunque me sigue doliendo un poco que haya terminado). Me ha gustado mucho,le he acabado cogiendo cariño a todos los personajes y a todas las historias. ⭐⭐⭐'5
Profile Image for Paoooooo ♡︎.
73 reviews7 followers
January 13, 2024
4.5/5 ⭐
Dios mío, lo ame muchísimo. El final que no sabía que necesitaba.
Sin duda alguna me encariñe tanto con Ellie y Jay, les quiero dar muchos abracitos 🫂. Tantas veces me he sentido como Ellie y Jay que este libro se sintió como un abrazo al corazón ❤️‍🩹
Profile Image for vic.
37 reviews1 follower
November 20, 2023
Es mucho mejor que la versión de Wattpad 🫶🏻

P.D: TE AMO VÍCTOR
78 reviews
September 17, 2024
La versión en papel mejora bastante, Jay es una caricia al alma ❤️
Profile Image for ro.
66 reviews
January 18, 2024
Ahora recuerdo pq amo tanto a joana, sus libros y personajes te hacen sentir en casa. Y a pesar de la saga de antes de diciembre es el que menos me gustó me hizo acordar cuanto amo sus historias.
Profile Image for Pia Gröger.
392 reviews22 followers
December 18, 2023
Este es el último libro de la saga meses a tu lado.

Para Ellie Ross solo existen dos cosas en la vida, el éxito y el baloncesto, será la primera chica en la ciudad en formar parte del equipo, pero Víctor está ahí… ese Víctor del que eran amigos hace mucho.
Para Jay no hay nada como el control, pero en su vida se siente perdido, no tiene metas y no puede soltar el control de su vida. Para eso aparece Nolan con sus clases de improvisación.

El libro está contado a dos voces, primero tenemos a Ellie quien es la hija de Jack y Jenna y por otro tenemos a Jay quien en es el hijo mayor de ambos.

Debo decir que esta era una historia que no me esperaba, quizás me hubiese gustado algo más cortito y obvio que tratara más de Jack y de Jenna y que de sus hijos.

La lectura por momentos era súper rápida, siento que disfruté sus páginas porque era una historia bastante ligera. Aunque tenía mis roses con algunos personajes que no lograron convencerme nunca.

Siento que nunca logré conectar con Ellie, su personalidad me descolocaba bastante y no logré nunca apiadarme de ella y siento que su historia no avanza tanto como se quiere hacer creer en el final. Creo que jamás creció ni aprendió lo suficiente.

Jay por otro lado me gustó mucho más, pero también su historia se me antojaba distinta, algo que si bien fue súper maduro, un final con el que quedé inconforme.

Me pasaba que en la lectura quedaba súper colgada a momentos, con lo que había pasado “anoche” o “déjame ir a ver cómo está” y después aparecías en otro capítulo y no sabías que había pasado y tampoco era que alguien te hiciera un resumen.

Creo que este libro está demás, siento que el epílogo fue un bonito cierre de todas las historias, pero me hubiese quedado con este libro de unas 200 páginas donde me contaran más o menos que había pasado con todos y ya. Me siento un poco mal por esta reseña, pero yo amé todos los otros libros y creo que me quedaré solo con esos.

Si bien me divertí con el libro y siento que sirve para cerrar un ciclo, creo que como ya dije mis preferidos son los anteriores.

Viva Jack Ross y viva Ty Ross 🖤🙌🏼

Profile Image for ..
223 reviews15 followers
October 16, 2023
puntuando la versión en wattpad porque hace meses lo leí y quiero agregarlo al challenge. tal vez cambie con la versión en físico cuando la lea (ESPERO que cambie, porque lo que leí apenas cuenta como libro. muy corto, poco desarrollo, poca trama, como si todas las ideas hubieran quedado a la mitad y la escritora nunca hubiera tenido ganas de escribir al hacerlo)
Profile Image for Laura ⁠♡.
15 reviews1 follower
August 12, 2024
La mejor saga ❤️. Os quiero muchísimo Jen y Jack, nunca os olvidaré 🥹❤️‍🩹.
Gracias "Mushu" y al "chico de los recados" por haberme producido tal felicidad, emoción, tristeza... y por vuestros hijos Ellie, Jay y Ty q le han puesto punto y final a está maravillosa historia 🫶🏻🫶🏻.

Nunca olvidaré vuestra historia "pequeños saltamontes" ❤️‍🩹❤️‍🩹
Profile Image for Miguel.
21 reviews12 followers
March 10, 2024
Hasta pronto, pequeños saltamontes 💜

El mejor epílogo ❤️‍🩹
Displaying 1 - 30 of 1,539 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.