Jump to ratings and reviews
Rate this book

Kalfukura: El corazón de la Tierra

Rate this book
Novela de iniciación y aventuras, Kalfukura es una nueva versión de la historia, desde la fantasía y los mitos indígenas. Su protagonista es Leonardo Caspana, un niño huérfano que cruza el desierto para llegar a Arica. La ciudad comienza a temblar, la tierra se sacude y Leonardo recibe una misió un brujo kallawaya le dice que debe buscar la Kalfukura, la piedra mágica que equilibra la vida y lleva 500 años el verdadero tesoro que buscaron los españoles.Enviada por el cielo, la Kalfukura era resguardada por los chamanes americanos, pero alquimistas y hechiceros europeos supieron de ella y enviaron a sus ejércitos. Y sembraron de muerte el continente. Sólo el encantamiento de una poderosa machi detuvo la guerra en Arauco. Y la Kalfukura fue ocultada en la Cordillera de Los Andes. Pero el conjuro está por terminar. Los conquistadores resucitan como ejércitos fantasmas y el elegido debe recuperar la piedra. Ese es Leonardo Campana.Acompañado de una niña y el brujo kallawaya, Leonardo conocerá la dimensión má cruzará Chile a través de portales secretos. Se enfrentará con imbunches y demonios. Viajará a Chiloé y vivirá una batalla de leyenda sobre el Caleuche.Con la estructura de las sagas heroicas, Kalfukura puede ser leída como un Tolkien mapuche. El señor de los anillos chileno o La Araucana después de un LSD. Pero Baradit prefiere otro "Tuve de modelo las sagas del animé japonés, sobretodo a Miyazaki (El viaje de Chihiro). En él siempre está el viaje iniciático, el paso del niño al adulto, que es de lo que se trata en el fondo mi novela". Y está también el mito, el gran tema de "Quiero revivir nuestros mitos, sacarlos de la pedagogía y del museo y darles nueva vida. Eso los japoneses lo hacen siempre". Si Kalfukura fuera un filme, postularía al Oscar por efectos posee una imaginería visual enorme y poco común en Chile. Con ella Baradit quiere seducir al público joven.

178 pages, Paperback

First published January 1, 2009

18 people are currently reading
356 people want to read

About the author

Jorge Baradit

56 books454 followers
Jorge Baradit M (1969), comunicador visual y escritor, ex integrante de banda punk rock, cruza la ciudad en su moto Steed de 600 cc, evadiendo el grasoso tendido urbano como una neurona atrasada.

Publica el 2005 su novela YGDRASIL, obteniendo el reconocimiento sorprendido de la crítica y el público. El 2006 gana en España el premio UPC, de la Universidad de Catalunya, el más importante de la Ciencia Ficción en castellano y uno de los más respetados del mundo, con su novela TRINIDAD. En junio de 2007 publica YGDRASIL en España, a través del grupo Zeta para su colección NOVA, convirtiéndose de paso en uno de los autores de género más relevante en la historia de la Ciencia Ficción chilena. El 2008, la antología UPC encabezada por TRINIDAD gana el Premio IGNOTUS, equivalente al premio HUGO en hispanoamérica. Se prepara para publicar su tercera novela, SYNCO, una ucronía acerca del golpe militar en el Chile de 1973 y el desarrollo de un proyecto de gobierno cibernético planificado por el gobierno de Allende.
El 2009 publica su cuarta novela, KALFUKURA, un relato en código de mitoaventura para jóvenes que relata el viaje épico de Leonardo Caspana a través de Chile para recuperar el corazón de la tierra, la piedra azul, salvar a su madre y combatir contra el regreso de los conquistadores tras un sueño mágico de 500 años.
El 2010 publica MINDFUCK GUERRILLA!, un libro de cuentos en formato e-book.
El 2010 publica CHIL3, RELACIÓN DEL REYNO, junto a Alvaro Bisama, Francisco Ortega y Mike Wilson. Conjunto de Ucronías en pequeño formato en torno a la historia de Chile.
El 2011 lanza su primera novela gráfica POLICÍA DEL KARMA, junto al dibujante Martín Cáceres, en Ediciones B, Chile.
El 2012, de mayo a noviembre, publica su novela por entregas semanales LLUSCUMA, a través del diario chileno de circulación nacional La Segunda.
El 2013 publica LLUSCUMA, ampliada y editada en formato libro, Ediciones B, Chile.

Ha colaborado en gran cantidad de antologías y colecciones de cuentos. Es colaborador de revistas de género y de dos diarios chilenos de circulación nacional. Diseñador gráfico, finalmente el único oficio que le permite techo y alimento.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
54 (19%)
4 stars
54 (19%)
3 stars
100 (36%)
2 stars
45 (16%)
1 star
21 (7%)
Displaying 1 - 30 of 33 reviews
111 reviews2 followers
September 7, 2015
Lleno de clichés, Kalfukura es un intento por unificar la mitología, leyenda y religión de todo un largo país poblado por diferentes y dispares gentes utilizando el recurso del chico único, el enviado, el mesías que no entiende nada. En alguna parte se suma una niña, pero es sólo un dispositivo para mover la trama y nada aporta. Es sólo un cliché más.

Kalfukura es corto y demasiado rápido, avanza con la prisa de quien quiere llegar al próximo destino sin detenerse a admirar el paisaje ni el camino. Va superando etapas, es un RPG, un videojuego en la mente de su autor. Lo importante es el siguiente hito, la siguiente etapa, el próximo giro de la trama. Para eso, Baradit repleta su libro de pasos a seguir, lugares donde estar, puertas que atravesad y objetos que encontrar. Sus personajes avanzan desesperados por cumplir una meta en corto tiempo y uno se pregunta por qué. ¿El ejército español ha esperado 500 años y de pronto, en el espacio de 2 días, todo se nos viene encima? Es como si apenas se inicia estuviera desesperado por terminar.

Kalfukura parece abrir en el medio de una escena escrita, pero desechada. De hecho, pareciera que se trata de un libro más largo que sin embargo se editó para hacer más digerible.

La prosa es utilitaria y las descripciones reiterativas y con una a veces vergonzosa ingenuidad. Donde más se nota es en el final, en una pelea que dura unos segundos para tanto preparativo, desprovista de emoción y ritmo.

Al final, entre tanto cliché, parece que Baradit escribió Kalfukura pensando en cuánto le pagan por la adaptación cinematográfica que cree es inevitable.
Profile Image for David Creuze.
6 reviews1 follower
August 11, 2011
Loved it! The first book I ever read in Spanish, and the best I could choose: a magical trip around my wife's country: Chile.
Profile Image for Dany.
494 reviews21 followers
May 8, 2016
2.5 estrellas sería más exacto para mí, pero cerremos en 3 :)
Profile Image for Pedro Monardes.
358 reviews14 followers
April 25, 2025
Una novela de aventuras juvenil que a mí me pareció una sopa fantástica en que cabe cualquier cosa: ritos, cosmovisión de pueblos originarios, tradiciones andinas, mapuche, rapa nui; dioses mitológicos, de leyendas, con mucha imaginación y un gran apuro para que todo ocurra en un par de días.

También se da maña para incluir, aunque solo sea para mencionarlos, a guerreros de México, mocetones quechuas, mujeres-cocodrilos del Amazonas, hombres-jaguares del desierto de Atacama, etc., que ni siquiera tienen algo que ver en la historia, pero que sirven para que, literalmente, haya de todo un poco.

Me parece interesante tomar el imaginario indígena autóctono para crear una novela —de aventuras o no, no importa—, pero esta novela me pareció que cabe en el dicho "el que mucho abarca, poco aprieta".

No tengo mucho más que decir. No es de mi gusto, aunque también hay que considerar que estoy fuera del rango de edad del lector al que está dirigida. Quizás un niño o adolescente temprano la disfrute.


Observaciones:

Página 12

"más arriba de lo que su cuello es capaz doblarse y la pequeña ventanilla puede mostrar"

> de doblarse

Página 14

girando a enorme velocidad en torno al morro, que ahora ya no gime, sino bramaba como un embrión gigantesco

> gime-brama / gemía-bramaba

Página 120

Coma sobrante

"En todos los árboles y arbustos en kilómetros a la redonda estallaron, flores como nunca antes se vieron"
Profile Image for Rodrigo.
11 reviews
October 3, 2016
Se podría decir que el libro está "bien", pero un poco sobre cargado para el lado de los clichés, los enganches "baratos" y con muchas instancias de tipo "deus ex machina". Personalmente cuando lo empecé a leer esperaba una historia un poco más acabada, con menos despliegue de conocimiento de leyendas chilenas y con más sustancia, sin embargo siento que en más de un momento Baradit se emocionó mucho metiendo todas las criaturas míticas que pudo, sin preocuparse de pulir un poco más el argumento o la redacción. Que no se mal entienda, encuentro genial que existan autores que traten de hacer ficción usando nuestras leyendas, me encantaría que siguiera por ese rumbo, sólo me parece que este libro no estuvo bien acabado.

Una vez tuve la oportunidad de hablar unas breves palabras con Baradit y ahí me comentó que este libro lo había escrito para su hijo, pequeño en ese momento, en consecuencia es natural que la trama sea mucho más lineal y simple, más fácil de seguir, y no encuentro que eso sea un problema en absoluto.

Profile Image for Héctor Olmedo Gutiérrez.
20 reviews6 followers
December 28, 2016
Una historia fantástica entretenida, que se pasea por diversos mitos y leyendas prehispánicas. Mezcla hábilmente a mi parecer la conquista bélica española del cono sur con la idea del enfrentamiento mágico entre el mundo europeo y el americano.
Entretenida. Veloz. Telleva a un ritmo vertiginoso hasta la última página.
Solo hubiese preferido un desenlace más extendido, pero me pareció bien.
Feliz por la fantasía nacional
Profile Image for Andres Eloy.
Author 5 books13 followers
April 17, 2019
Decir que es un señor de los anillos chilenos son palabras mayores, recomiendo tener un conocimiento previo sobre mitos y leyendas chilenos antes de leer, ya que se da por entendido que uno los conoce.
Profile Image for Héctor .
35 reviews8 followers
April 12, 2015
Las cosas como son: me lleve una pequeña decepción con Kalfukura, los otros dos libros que he leído de Jorge Baradit (Synco y Lluscuma) me habían dejado con una sensación al finalizarlos y esperaba lo mismo con esta nueva aventura. No tuve la sensación, que ahora la defino como confusión.

¿Confusión?, si confusión. En los libros antes mencionados había un punto en el cual de tanto que pasaba no procesaba correctamente las cosas y simplemente me confundía, no sabía qué sentir o cómo reaccionar ante lo relatado. En Kalfukura los hechos se presentan simples, de manera lineal. Se encajan a la perfección y carecen de sorpresa, supongo que es normal, después de todo el libro está dirigido a gente más joven.

Bien, a mí no me llego a convencer del todo Kalfukura, pero no puedo negar que los más jóvenes encontrarán en el libro una aventura mágica, llena de emociones y vueltas a la tuerca con la cual disfrutar. Pero a los que ya cuentan con cierta edad, le recomiendo dejar a un lado este libro y leer otros libros del autor.
Profile Image for César Rodrigo Salgado.
9 reviews
April 11, 2018
Bueno para pasar el rato, no es la gran cosa encuentro yo, creo que entretiene mas por lo bizarro (sello Baradit XD) que por el argumento y el guión.

Le pasará a alguien más, que halla un toque muy Ghibli en esta obra? Varias veces me pasaba que, al leer un fragmento, me decía "oooh esto se vería re bkn en versión anime" :)
Profile Image for Cristian Orozco.
20 reviews1 follower
May 1, 2018
Kalfukura es uno de los mejores intentos de llevar a nivel masivo (por autor y editorial) varios aspectos de nuestro folclor, mitos y leyendas que existen en Chile Y Sudamérica. Creo que la narrativa de Baradit en este libro tiene altos y bajos (más los primeros que los segundos) Así que es un libro que de todas formas recomiendo :3
Profile Image for Hernán Urbano.
16 reviews
August 17, 2013
Un agradable retorno a las bases de la cultura prehispánica chilena... una épica en torno a la pachamama y las tradiciones nacionales!
Profile Image for Natalia Pinto Gatica.
258 reviews37 followers
July 14, 2018
Kalfukura un libro lleno de magia, donde conocemos a un pequeño protagonista llamado Leonardo, un niño que creció con su tía sin conocer a sus padres. La historia está llena de cultura ancestral chilena, donde los dioses están en la naturaleza, en los animales, en las montañas, etc. una visión mucho más compleja de nuestro mundo y un respeto importante hacia el medio ambiente.


El libro narra el viaje de nuestro pequeño héroe, un viaje iniciático, un viaje hacia la madurez y la búsqueda de su identidad. Una historia hermosa, donde la búsqueda de la Kalfukura es el telón central. Todo depende de Leonardo, él es el que puede salvar a la Pachamama, y enfrentarse a la magia oscura traída por los conquistadores españoles a nuestra tierra.


Para ser honesta no leo mucha literatura chilena actual, me gustan los autores, más bien, clásicos de mi país. Pero quiero darle una oportunidad. Jorge Baradit, logro encantarme nuevamente con los autores contemporáneos, lo que me ha llevado a explorar a otros. Este libro en particular fue una experiencia maravillosa, la historia, los personajes, lo cultural y lo histórico lograron cautivarme en el trascurso de la narración.


La lectura es ligera, los capítulos cortos, personajes bien construidos, y con mucha información histórica tanto ficticia como real. Un libro apegado al género de la fantasía, que te lleva a recorrer nuestro hermoso país de norte a sur, y contarnos la travesía y la lucha de Leonardo por conseguir la piedra; una piedra ancestral, una piedra que es el corazón de la tierra. En la historia nos encontramos con una guerra entre brujos chilotes, machis y espíritus de la naturaleza, como también guerreros pascuenses, contra el malvado ejército de los conquistadores españoles.


Un libro recomendado, un escritor que logra entretener y a la vez crear un mundo mágico que se entrelaza con nuestra historia y cultura.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Katuna Vrăjitor.
27 reviews2 followers
July 13, 2019
Es un libro que abre una mirada al entorno mágico de América y que intenta cohesionar todas las culturas prehispánicas, especialmente la chilena. Es ideal para aprender acerca de seres mitológicos de nuestro territorio en una prosa llena de un lenguaje cargado de poesía con alusiones constantes a la fuerza de la naturaleza contra la conquista del extraño.
Mi único pero es que quizás la aventura épica que Leonardo emprende es demasiado acelerada, su búsqueda de la piedra es casi como la búsqueda del anillo en Tolkien, pero aquí ésta se produce en solo un par de días y hay algunos elementos que quedaron cortos en desarrollo.
Profile Image for Manuel Gómez Gutiérrez.
38 reviews9 followers
July 27, 2020
Real lo amé, creo que es una puesta a la mitología y leyendas prehispánicas, una reivindicación de los pueblos originarios. Es una entrada para investigar y buscar sobre las criaturas que aquí se mencionan, dándole un giro a las razones por las que los españoles vinieron a América.

Creo que es un libro ideal para que les niñes entren en la historia de la “conquista” y se interesen por los mitos y leyendas de los pueblos originarios de Chile.
Profile Image for Valesita♡.
54 reviews
September 23, 2021
Este libro me ha decepcionado mucho y creo que mis expectativas respecto a este han influido bastante en ello. Cuando lo leí, sentí que todo pasaba muy rápido, casi sin explicación. A mi parecer, no se habla mucho de los padres de Leonardo y hay algo que no me encaja (si lo leen se darán cuenta). En general, siento que hay algunos temas que no se desarrollan de manera adecuada.
Profile Image for Camila Muñoz P.
78 reviews5 followers
August 18, 2024
Leí este libro porque es parte de las lecturas sugeridas de las bases curriculares. Permite entender más del interés de escritura de Baradit.
Alejado del género futurista, me parece ideal para lectores más pequeños que le gusten las aventuras y la fantasía.
Profile Image for Fabi-chan Jiménez.
13 reviews
July 15, 2020
Un popurrí de clichés sobre cultura que llega a ser hasta un poco absurdo hacia el final. Ni ganas me dan dejar una reseña completa
39 reviews2 followers
January 15, 2025
Libro lleno de lugares comunes acerca de una lucha entre los pueblos originarios en Chile y la colonización a partir de la agonía de la pachamama.
Profile Image for José Contreras.
81 reviews1 follower
January 11, 2022
"Santiago de Chile parecía tener dolores internos, crujidos en sus vísceras. Era un enfermo removiéndose en su lecho; un gran organismo de concreto, metal y tierras sucias con colores de parto".

Antes de su faceta histórica, Jorge Baradit tenía una veta de cuentos fantásticos, donde era capaz de imaginar y unir mundos aparentemente disímiles. En esa línea está "Kalfukura", aunque este título sea el más cercano a una novela fantástica infantil que logra entretener, pero que repite ideas que ya se han visto en otros libros del autor.

Se vuelven a repetir las estructuras de personajes: el héroe que no quiere serlo, el guía que traiciona, el ayudante, el salvador, los villanos que, al final, se unen con la línea del héroe... La historia puede resultar interesante, con los restos de los conquistadores que vuelven por lo que consideran suyo, y Baradit sabe armar ambientes medio mitológicos, pero se siente floja en el desarrollo y se pierde en el ritmo algo apresurado, por lo que soltar un "ya, ok" al final del libro es como el mejor premio que se podría llevar.
Profile Image for Javiera Navarro.
11 reviews
September 28, 2014
Es la primera novela que leí de Baradit, por recomendación de una amiga. La idea de una fantasía 100% Chilena me enamoró totalmente. Cuando lo tomé entre mis manos y leí la contraportada, estaba hiperventilando ante una historia que hablaba de zombies-conquistadores. Cuando empecé a leer el libro, estaba igual de emocionada, sinceramente. Leonardo es un chico tan normal y tan sorprendido, que la magia la vives en su compañía.

La influencia de estudios Gibhli está clara. Veía las imágenes de las obras de Hayao Miyazaki. Aquel brote repentino, la sensación, era verme metida con la magia que vi en la Princesa Mononoke, pero totalmente chilena y esa vena nacional me movió mucho. Hiperventilaba. Pero no sé por qué, Baradit lo hizo corto. Era como que… no sé, me excitó mucho y no terminé. Esa frustración me hizo estar inconforme con la novela con un amor-odio que la gente no me entendía. Baradit escribe espectacular, y sé que un libro no necesita tener ochocientas páginas para ser bueno, sin embargo al ser mi novela de ensueño, le hago/hice un berrinche al escritor y le pido una secuela, una trilogía o no sé. Tengo grabadas con fuego varias imágenes, lo de las venas de Chile me mega conquistó y todo, todo, el Caleuche, el trauko…. Pero.

PERO hay un pero. Ese es el punto. Con Synco su prosa se me hizo más completa. Es excelente libro, es emocionante, me fascina. Pero no me deja terminar, me deja como una amante disconforme. De todos modos, creo que deberían darle su oportunidad y leerlo y emocionarse. Aunque sí, para mí fue apenas una probadita de lo que podría haber sido algo increíble. Pero se lo aplaudo al autor y no dejo de recomendarlo en todos lados. Tuve la oportunidad de conocerlo y decirle, es la novela que más amor-frustración le tengo.

Kalfukura: El corazón de la Tierra
Profile Image for Katherine.
155 reviews34 followers
March 13, 2016
Muchos podrán decir que esta historia es cliché, que es una pérdida de tiempo, pero para mí, el leer un libro en base a mitos y leyendas de mi país es muy valioso. Es cierto que la historia va a un ritmo muy rápido, que el desarrollo personal del niño es casi forzado y que su compañera de viaje no es muy relevante en la historia, pero me quedo con lo bueno.

Me quedo con el mensaje importantísimo de cuidar la Pachamama, la naturaleza que nos rodea, porque nos guste o no, es algo que está en nuestras raíces según la historia. Me gustó mucho la trama y cómo se plantean los personajes característicos de nuestras tradiciones, pero me hubiera gustado un libro un poco mas extenso a un ritmo más pausado para poder degustar cada palabra.


Profile Image for Seba Aranda.
82 reviews3 followers
August 16, 2016
Kalfukura es un viaje por el corazón de Chile, que revive y glorifica fabulosamente nuestra mitología y cultura prehispánica. Pincoyas, traucos, zombis españoles del periodo de la conquista, camahuetos, imbunches, e incluso el Caleuche conviven entre sus páginas. Y eso no es todo.

Pueden ver la reseña completa en el blog:
http://comentaristademundos.blogspot....
Profile Image for Rodrigo Sanhueza.
17 reviews1 follower
February 10, 2016
Funciona como libro de aventuras para preadolescentes. De lectura rápida y pluma bastante simple, este libro de Baradit a veces basa las hazañas de sus protagonistas en historias de suma inverosimilitud. Entretiene si quieres leer algo corto en un día.
Profile Image for Sandra Gaete.
5 reviews1 follower
March 15, 2014
mmmm no sé. Tenía todo para ser bueno, pero le faltó algo. No me convenció...
Displaying 1 - 30 of 33 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.