Escritor, bibliófilo, cronista e historiador mexicano, "uno de los hombres mas eminentes de Mexico, en el campo de la Historia y de las Letras." Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, ocupó la silla XI del 1 de diciembre de 1916, fue el 4° bibliotecario y el 1.er bibliotecario-archivero. De 1919 a 1922 fue director de la Academia Mexicana de la Historia, ocupó el sillón 10, de 1919 a 1938.
El libro está dividido en 2 tomos, uno es Leyendas y Sucedidos y el otro es Vida y Costumbres de Otros Tiempos.
Leyendas y Sucedidos se enfoca en las leyendas existentes en la Ciudad de México durante la época novohispana, en varios casos el autor hace una investigación para saber realmente lo que sucedió de acuerdo a la documentación existente en esos tiempos. En Vida y Costumbres de Otros Tiempos el autor relata diversas situaciones que se vivían en la época virreinal.
En ambos libros se nota por parte del autor su conocimiento del periodo virreinal en México y de la Ciudad de México, y esto mismo hace que en algunas ocasiones se ponga un poquito tediosa la lectura, por eso no le puse las 5 estrellas.
La mixtura de lo prehispánico y lo colonial nos da un resultado exquisito, nos generó la esencia de lo que hoy somos, nos acredita como un país lleno de tradiciones y costumbres. Este cambio trajo transformaciones de diversas cuestiones como: la vestimenta, la religión, la gastronomía, la arquitectura y estas mudanzas nos dan como resultado esas leyendas y costumbres que nos relata Don Luis González Obregón en su libro “Las Calles de México”.
Es un libro ideal para cocer historias hermosas sobre México.
Un libro excelente. Aprendí muchas cosas de las calles de mi ciudad natal. Las leyendas son cautivadoras, y la sección de "vida y costumbre de otros tiempos" es increíble. No solo eso, el estilo del Sr. González Obregón es ameno, amigable y en ciertos capítulos hasta gracioso. Un libro fácil de leer con una riqueza cultural incomparáble. Al mismo tiempo, el autor realizó un trabajo extenuante al transcribir documentos antiguos. Es muy interesante como dichos documentos nos dan una idea de como pensaba la gente de aquellos tiempos y como ha evolucionado el idioma hasta lo que es ahora. Lo recomiendo mucho. ¡Apoyemos a nuestros escritores!
I learned many things about the streets of my hometown. The legends are captivating, and the "life and customs of past times" section is incredible. Not only that, but Mr. González Obregón's writing style is engaging, friendly, and at times, even humorous. It's an easy read with an incomparable cultural richness. At the same time, the author did an exhausting job transcribing ancient documents. It's fascinating how these documents give us insight into how people thought in those days, and how the language has evolved to what it is now. I highly recommend it. Let’s support our writers!
Desde mi infancia siempre me ha gustado leer mucho sobre leyendas novohispanas (Sí, era un niño algo extraño), muchas de ellas han podido llegar hasta nosotros gracias a la tradición oral, pero también a la infatigable labor de cronistas e historiadores como Luis González Obregón, que se han encargado de desentrañar y, hacer hablar a sus antiguas calles.
La historia de una ciudad, está muy ligada al nombre de sus calles y avenidas, cuentan con su propia historia, de personajes célebres que le habitaron, edificaciones que posiblemente se esfumaron con la marcha del tiempo, los nombres que fueron cambiados para complacer al político de turno, las sustituidas por nombres de ciudades y países por meros actos diplomáticos, muchas veces sin percatar que trasladaban su pasado al ostracismo.
En este libro se hace un recuento de estas calles, algunas olvidadas, pero todas con un fascinante relato que le acompaña. Nos adentramos al México prehispánico, al Novohispano, a los usos y costumbres del pasado.
Una campana que retumbaba sola, aparecidos tan célebres como La Llorona, las ostentosas fiestas de la Plaza mayor, la historia de la casa de los azulejos y tantas otras, que guardan tantos acontecimientos como las personas que allí habitaron.
Siempre es interesante conocer el origen de los nombres de las calles por las que se transita. Las Calles de México es un libro puramente histórico que plasma en unas cuantas páginas las historias y leyendas del origen del nombre de las calles.
Interesting... it's quite fun to know what happened on the streets you walk every day... al the history behind them and the people that left a print below your steps.