Jump to ratings and reviews
Rate this book

Aquí y Ahora #1

Aquí y ahora

Rate this book
PRIMERA PARTE · ST DEAN
Ryan está a punto de dar el gran salto a la universidad, aunque aún no tiene claro si ese es el camino que quiere seguir. Las dudas sobre su futuro abordan su mente y dispondrá de tres meses para descubrirse a sí mismo y lo que quiere en la vida. Pero no cuenta con que, en el transcurso de ese verano, conocerá a alguien que cambiará para siempre su forma de ver el mundo, a los demás e incluso a sí mismo.

SEGUNDA PARTE · NORWALK
Ryan vuelve a la ciudad y deberá enfrentarse a los fantasmas del pasado, a sus propios miedos y al momento que tanto temía antes de verano; pero esta vez no lo hará solo. La historia se complica y se retuerce hasta límites insospechados, provocando que tanto él como su entorno tengan que adaptarse a las nuevas situaciones que se presentan en sus vidas.

–––
Aquí y ahora es una intensa novela que describe los altibajos de determinadas relaciones con las que cualquiera puede sentirse identificado, adentrándose en los problemas que pueden surgir cuando el mundo que te rodea no está preparado para sentimientos tan poderosos. Es la suma de varias historias que se funden en una sola; el reflejo de lo que ocurre cuando los caprichos de la vida coinciden en darnos todo aquello que pedimos o en robarnos todo lo que dábamos por nuestro.

Nada es por casualidad y sólo nosotros somos los dueños de nuestro destino.

250 pages, Paperback

First published July 2, 2012

824 people are currently reading
605 people want to read

About the author

Javier Martínez

23 books153 followers
Javier Martínez (Tenerife, España, 1985). Soy diseñador gráfico y creativo publicitario, además de escritor y fotógrafo aficionado.

Mi primera novela, Aquí y ahora (2012), pasó a ser el libro de temática gay más descargado en la historia de Apple Books España y México. A día de hoy cuenta con más de 240.000 lectores y se ha convertido en una saga que consta de 5 libros principales, 3 spin-offs y una serie de relatos cortos.

En 2020 publiqué Hasta que deje de llover, que rápidamente se convirtió en mi novela más relevante fuera de la saga 'Aquí y ahora'. Además, ha sido la primera de mis obras publicada también en inglés, Until After the Rain.

A día de hoy, mis libros y relatos cuentan con casi 500.000 ejemplares distribuidos entre digitales y físicos.

---

Saga Aquí y ahora
Aquí y ahora (2012)
Ahora o nunca (2013)
Nunca es tarde (2015)
Lejos de aquí (2020)
Cerca de aquí (2020)

Spin-offs:
El campamento (2014)
Yo soy Mike (2018)
Fuera de juego (2019)

Historias de Norwalk (relatos cortos):
Fin de Año en Nueva York (2019)
El amargo final del verano (2019)
El juego de las apuestas (2019)
Truco o trato (2020)
Jugando con fuego (2021)
La Navidad de las primeras veces (2021)

---

Serie Selenofilia
La ciudad del invierno sin final (2018)
La ciudad de los corazones rotos (2018)

---

Desde el otro lado (2013)
Animales disecados (2019)
Hasta que deje de llover (2020)

Estoy de tu parte (relato corto) (2020)

---

Todos mis lanzamientos han sido autopublicados.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
357 (29%)
4 stars
323 (26%)
3 stars
310 (25%)
2 stars
138 (11%)
1 star
84 (6%)
Displaying 1 - 30 of 115 reviews
Profile Image for Héctor .
35 reviews8 followers
October 3, 2015
Es una lectura muy sencilla y rápida, ideal para los momentos de ocio del fin de semanas. Me recuerda en cierta medida a las novelas que leen las madres, esas que pública Harlequin, pero de ánimo mucho más juvenil. Como tal, la trama avanza rápida, llegando a ser atrapante en ciertas ocasiones.

Respecto a los personajes, igual son simples. No hay ningún personaje que llegue a destacar sobre el resto, y de no ser por la narración (la cual es en primera persona) hasta el personaje principal se llegaría a confundir con los secundarios. Cuesta hacer conexión con alguno, y de no ser porque son nombrados cada cierto tiempo, estoy bastante seguro que se me hubiera olvidado que existen.

Donde está el fuerte del libro es la narración, omitiendo el hecho antes mencionado, esta es me resultó preciosa. Es densa y amena, cuenta con pequeñas reflexiones y frases que podrán sacarte una sonrisa. No es un libro que te dejará pensando por horas, pero si te llevarás algún recuerdo agradable de aquel párrafo o dialogo.

En definitiva, se requieren pocas palabras para describir Aquí y Ahora: Sencillo, ameno y rápido.
Profile Image for Schwarzer_Elch.
983 reviews45 followers
August 23, 2020
Tercer libro que leo de Martínez. Anteriormente, había probado suerte con “Hasta que deje de llover” (que está dentro de mis mejores lecturas del año) y “El campamento” (que me resultó interesante y ya), así que sabía que “Aquí y ahora” era una apuesta segura.

Algo que me disfruté mucho fue la habilidad del autor para utilizar de manera natural los plot twists, que aparecen uno detrás del otro sin generar baches para el lector. Considero que esto es algo bastante difícil de lograr, pero a Martínez le resulta bastante bien y aporta muchísimo a su historia, pues genera esas ganas de querer saber más que son tan importantes en este tipo de libros. Esta sucesión de giros lleva a la constante acción por parte de los personajes, lo cual también resulta bastante interesante, sobre todo porque suceden en el momento preciso, ni muy rápido para confundir, ni muy lento como para aburrir. Bravo por eso.

Otro punto a favor es que el libro despertó en mí diferentes emociones. Reí (en el sentido literal, no en el de “sonreí internamente”), me conmoví demasiado y me cuestioné algunas cosas. Lo increíble es que “Aquí y ahora” está lleno de clichés de películas románticos; sin embargo, Martínez logra incorporarlos tan bien en el universo narrativo que ha creado que estos se sienten completamente naturales y lógicos al nivel de que son capaces de aportar a la historia y mover las fibras del lector. Y como nota a pie de página quiero decir que es bastante difícil que yo me ría con un libro, pero este autor ya lo consiguió con dos de sus libros.

Me gustó mucho el juego de las casualidades. Es un tema con el que se juega a lo largo de todo el texto y es bastante interesante. Hay muchos momentos donde el destino es el protagonista y eso me gustó (salvo la escena de los padres y las naranjas que me pareció en exceso melosa). Hay una escena bastante importante sobre todo este rollo, pero estoy seguro que muchos la dejaron pasar desapercibida. Así que, si se animan a leerlo, muy atentos con los detalles porque en la primera parte aparece un personaje que nos spoilea de la peor manera posible, pero es bastante “caleta”, como diríamos por aquí.

Destaco que, en tan pocas páginas, el autor se atreve a hablar de temas súper fuerte e importantes hoy en día: la homosexualidad, el aborto, enfermedades físicas y mentales, la muerte, la diferencia de edad en las relaciones románticas, la paternidad, etc. Me parece muy interesante y necesario que los libros dirigidos a jóvenes aborden estos temas. Si bien es cierto que no reflexiona a profundidad sobre ellos, al menos los pone sobre la mesa y normaliza el conversarlos. Y creo que no es que esto le aporte necesariamente al resultado literario, pero sí hace que el libro sea un producto más completo y eso siempre es rico.

Sobre los personajes, puedo decir que disfruté a Sussan y a Vanessa y me quedé con ganas de saber más de Nathan y de Josh (en “El campamento” no se le llega a conocer del todo, tampoco). Y no entendí dónde estaba Danny, un personaje de la precuela al que esperé durante todo el libro. También amé a la bruja y tenía muchas ganas de volverla a ver (a ella y a sus predicciones), pero bueno, aún hay dos libros y dos spin-off que me dan algo de esperanza xD. El único que me hizo ruido fue Ryan, el protagonista. Es un personaje que me cae bien y con el que sí empaticé, pero siento que estaba a nivel de los secundarios cuando, evidentemente, no es un libro coral y uno siempre espera un poquito más del principal, ¿no? Además, él tiene discursos que me sacaron de onda, como aquel en el que dice que “necesita enamorarse para completarse” o algo así. Y ojo que no está mal que el personaje piense eso, sino que me quedé con la sensación de que su arco evolutivo no lo lleva a superar esa fase. En fin, igual disfruté con la historia.

Creo que si seguimos así, me convertiré en un #MartinezLover.
Profile Image for Jose Luis Robles Magdaleno.
71 reviews7 followers
December 4, 2016
He aprendido a disfrutar del presente, a no darle vueltas al pasado y a no obsesionarme con el futuro.
Libro recomendado para pasar el rato.
Profile Image for Kike.
262 reviews51 followers
February 4, 2017
Muy malo, lleno de clichés y el protagonista infumable, la redacción pésima.
Profile Image for Cesar Pinto.
176 reviews23 followers
January 13, 2021
Es un libro pequeño y sumamente fácil de leer. Entiendo es el primero libro que Javier Martínez escribió y es evidente por la simplicidad de las situaciones y la limitación de su trama.

Si, la historia está bien, los personajes me resultaron empáticos en mayor o menor medida, la situaciones aunque comunes unas y dramáticas las otras fueron entretenidas. Sin embargo, me pareció que la primera mitad del libro fue escrita de un tirón y con muchas prisas y la segunda, más cuidada, se siente completamente alejada a la primera mitad. Es decir, las personas podemos cambiar pero así tan de pronto... Ummm ¡No lo sé Rick!

Es bueno haberlo leído porque he comprobado el salto de calidad de J. Martinez entre sus primeros trabajos y sus últimos. La serie Selenofilia es mucho mejor.

Entretenido para una tarde de domingo.

⭐⭐
Profile Image for Fransy Guerrero.
Author 4 books85 followers
June 20, 2022
4/5: Lo he disfrutado y se lee hiper fácil. Es una historia que va más allá del romance y nos hace reflexionar sobre la vida. Ryan es un chico que se marcha al pueblo de veraneo por primera vez solo y le servirá de desconexión antes de entrar en la universidad. Allí conocerá a Matt y que persona más bonita. Hay un giro que me dejó con la boca muy abierta y la mano en el pecho.
Es una oda al vive el presente, no te obsesiones con lo pasado ni por lo que está por venir. El prota indiscutible es Ryan y vamos a conocer su vida.
Es una novela juvenil sencilla, entretenida y que ha sido buena para conocer al autor. Puede pecar de emplear muchos recursos para hacerla adictiva, pero estos se dan en tan corto periodo de tiempo que si te pones a pensar, es poco probable que suceda tanto en tan poco.
La recomiendo porque es muy cercana y es fácil entender la cabeza de Ryan. Dividida en dos partes y el final, para mí, queda totalmente cerrado.
Hay más libros y los leeré porque el estilo de Javier es muy fresco
Profile Image for Verónica.
336 reviews14 followers
February 4, 2021
Este libro comenzó gustandome bastante. La historia era entretenida y me apetecía ver un romance LGBT+ de esos empalagosos y románticones. Al principio me encontré eso y estaba contenta pero en el 50% del libro, todo se tornó cuesta abajo y sin frenos. La historia dejó de tener sentido y se volvió un libro superfluo que no despertaba ningún interés en mi. Quiso dejarnos tan de piedra con un suceso que ocurre en el libro, que realmente te deja tocado y ya nada más tiene más sentido en la historia. Siento que todo ocurre demasiado rápido, sin tiempo para que los personajes asimilen todos los acontecimientos que están ocurriendo en sus vidas, simplemente les da un final fácil y feliz para que todos acaben de forma simplona y de la mejor manera posible.
¿Leeré el segundo? No lo tengo claro. Creo que el autor tiene potencial pero en ocasiones lo desperdicia, pero creo que lo puede hacer muy bien en siguientes libros.
Profile Image for Venla.
72 reviews2 followers
December 29, 2018
Este libro fue muy rápido y creo que es bueno para pasar el tiempo pero aparte de eso no me pareció muy entretenida. Estaba pasando muchas cosas y siento que toda la historia fue muy básica y no original. Simplemente, no era para mí pero intentaré leer otros libros de este autor en algún momento.
Profile Image for Sakebushippo.
563 reviews97 followers
November 6, 2023
LEER RESEÑA COMPLETA EN MI BLOG: https://www.blogdivergente.com/2023/1...

“Aquí y ahora” es una novela autopublicada por el español Javier Martínez en 2012. La historia sigue a Ryan, un chico que se marcha a su casa de playa con la intención de relajarse antes de entrar en la universidad. Allí conocerá a Matt, quien en poco tiempo le da un giro completo a su vida durante las vacaciones.

En “Aquí y ahora”, Javier Martínez teje una historia conmovedora que incorporar elementos sorpresa de manera fluida. Esta capacidad de mantener el interés del lector de manera constante se traduce en una sucesión de sorpresas que mantienen a los personajes en acción, generando un ritmo cautivador. Estos sucesos no se precipitan ni se vuelven predecibles, lo que contribuye a una narración dinámica y en constante evolución.

Otro aspecto que merece destacarse es la riqueza emocional que “Aquí y ahora” tiene. Las risas, las emociones profundas y las reflexiones que despierta la obra son un testimonio del poder de su narrativa. A pesar de la presencia de clichés románticos comunes, Martínez los incorpora de manera tan natural y convincente que enriquecen la trama y conectan emocionalmente con el lector. La capacidad del autor para arrancar risas habla de su destreza para el humor y la empatía.
Profile Image for Francisco Acevedo.
59 reviews8 followers
May 13, 2020
De este libro lo único que puedo decir es woou, en verdad que la historia no es la mejor del mundo pero el escritor ha logrado atraparme 100% al libro y no me ha permitido soltarlo en varias ocasiones porque al paso de los capítulos pasan cosas tan dramáticas e importantes que necesitas saber que pasa y seguir leyendo hasta que el momento que menos lo piensas ya terminaste el libro. Creo que este libro se ha convertido en uno de los mejores que he leído y si este es el primer libro de la trilogía, no me quiero ni imaginar como han de estar los demás.
Profile Image for David Ruiz.
Author 56 books
April 26, 2020
Es una novela de ficción que aborda un tema controversial para algunos pero comprensible desde el punto de vista de literatura LGTB sin caer en el lenguaje vulgar o el exceso erótico, narra una historia juvenil que queda marcada por la tragedia. Es un argumento realista cuyo autor debe explotar con nuevas publicaciones.
Profile Image for Agustina Velazquez.
23 reviews1 follower
April 21, 2020
Un libro muy lindo , fácil de leer y entretenido aunque por momentos sea un poco triste. Pero lo más lindo del libro es el mensaje que deja. La vida es corta y hay que vivirla y aprovecharla lo máximo que se pueda.
“Somos lo que nosotros hacemos de nosotros mismos”
Profile Image for $ilvana.
278 reviews
June 17, 2022
4.5⭐

La historia me causó tantas emociones. Lo que pensé que sería un libro más, tocó mi corazón muy profundo y se volvió un acompañante en una noche de soledad.

Lo único que me desmotivó desde el inicio, fue la narración, que me impidió avanzar. Pero... conforme la historia va avanzando, la narrativa te va conquistando.

Vale la pena leer este libro para conocer a nuestro protagonista y verlo pasar los momentos más felices de su vida, así como los más difíciles.
Profile Image for Soobie is expired.
7,100 reviews133 followers
August 4, 2022
Este es uno de los libros más aburridos que he leído durante toda mi vita. Una cosa che me ha confundido mucho es el escenario de la novela. ¿Dónde se desarrolla el relato? ¿En los Estados Unidos o en el Reino Unido? Me pregunto eso porque hay un sitio en el libro en que se dice que los tío jóvenes sólo pueden beber alcohol cuando tiene más que 18 años pero todos saben que en los E.E.U.U. esto no es posible. Al mismo tiempo Norwalk se encuentra en Connecticut...

Necesité de 8 días para leer este librecillo muy corto porque no pasa nada durante de toda la novela. Sólo hay Ryan que cuenta su vida desde el comienzo del verano hasta la Noche Vieja 2012. Y tampoco Ryan es un protagonista muy amable: él piensa que es mejor que todos los chicos con quienes pasa el rato y el charla demasiado sin decir nada importante.

Los otros protagonistas no son mejor. Todos charlan demasiado y nunca hacen algo. Al final de la novela no me importaba nunca de lo que podría pasar a todos, ni siquiera a Sussan, la chica con el nombre raro.

No voy leer las otras novelas de la serie. Esto es seguro.
Profile Image for Alex.
153 reviews
January 4, 2022
(3,5⭐)
"Aquí y ahora" es la primera parte de la trilogía (con el mismo nombre). La trama está dividida en dos partes. Sin duda la primera ha sido mi favorita (St. Dean), el típico romance adolescente que a todos enamora. La segunda parte aunque no me ha gustado tanto (debido a que sucede en parte a causa de un acontecimiento demoledor) también me ha resultado muy entretenida.
La forma de escribir de Javier Martínez es muy interesante. Tiene un toque que hace que la lectura sea muy ligera, algo que personalmente admiro mucho.
Profile Image for Sandra Mateos.
150 reviews19 followers
August 22, 2019
Personajes planos con los que no terminas de empatizar en ningún momento . Una trama de lo más predecible en la que no paran de sucederse clichés tras clichés. Todo es tan típico y tan básico...
La lectura es ágil y el principio debo admitir que me enganchó pero al llegar a la mitad todo se convierte en un GRAN drama.
Trataré de leer la segunda parte más adelante a ver si me hace cambiar de opinión, pero este por ahora no me ha gustado nada...
Profile Image for Oscar.
3 reviews1 follower
November 9, 2015
Muy malo. Aburrido, incoherente -parece que está ubicado en USA,pero tiene mil detalles que no encajan, como horarios (cena a las diez,en USA?), edad para beber 18?, forma de hablar de los personajes (expresiones absolutamente españolas)-, predecible, con un estilo de escritura bastante pobre y sin un fondo que contar.
Profile Image for Lector Reincidente.
27 reviews3 followers
March 23, 2020
Segunda vez que lo leo, y "Aquí y Ahora" se mantiene casi igual a como lo recuerdo: Una lectura sencilla y rápida, capaz de atraparte en fácilmente en los detalles de la vida de Ryan para mantenerte con la mirada atrapada en la pantalla. Los personajes simples que acompasan una narrativa densa, pero amena. Pero ahora, tras cinco años en que como lector y persona he cambiado, veo el libro de una forma algo diferente.

Es necesario decir que establezco las siguientes comparaciones/paralelismos para comprender de mejor manera la obra, y no para menoscabar el trabajo realizado por el autor -y también editor- de Aquí y Ahora.

Y es que la historia de Ryan en la primera parte St. Dean mantiene ciertos paralelismos con Romeo y Julieta de William Shakespeare: un romance juvenil e intenso que finaliza en tragedia. Este hecho marcaría el desarrollo del personaje principal durante la segunda parte Norwalk, desde su negación a los sentimientos amorosos hasta la superación de sus traumas con ayuda de un agente externo, que a su vez sería un nuevo interés amoroso. Este hecho me hizo acordar al desarrollo mostrado por La Madre en la serie estadounidense How I Met Your Mother.



Existe un cambio importante entre la primera y la segunda parte respecto a la narrativa, ambas son realizadas en primera persona desde la perspectiva de Ryan, pero a partir de la segunda llegue a notar como esta incorpora de mejor manera la historia individual de los otros personajes de importancia, en particular la de Sussan.

El estilo del autor es denso pero ameno. Existen párrafos largos, pero el autor tiene un estilo con cierto tono humorístico, lo cual se ve muy marcado en ciertos momentos y frases. Lo mismo, el libro te saca una carcajada. De la misma forma, existen momentos importantes de reflexión del protagonista que muestran su crecimiento a lo largo del año.

Respecto al desarrollo de los personajes, estos se mantienen en su mayor tiempo planos. No cambian, no evolucionan. Por ejemplo, Josh experimenta un suceso de gran importancia para su vida en la segunda parte, pero tras ello pareciera ser el mismo de siempre; los únicos que llegan a experimentar cambios importantes son el protagonista y Sussan. Es posible que esta situación en el desarrollo de personajes sea debido al tipo de narrador utilizado: Primera persona, desde la perspectiva de Ryan.

Finalmente, un detalle es que nunca pude ubicar de manera geográfica la historia. En un momento asumí que se desarrollaba en Estados Unidos, pero leer que a los 18 años el protagonista podía comprar y consumir alcohol legalmente no supe dónde ubicar la historia, quizás en Reino Unido, que en todo caso se desarrolla en locaciones ficticias.

Más reseñas en Lector Reincidente
Profile Image for Leelah.
11 reviews
May 3, 2020
"La vida da muchas vueltas. Tantas que nunca podemos estar seguros de nada, excepto el aquí y ahora."
"Lo malo complementa a lo bueno y nos ayuda a darle importancia a aquello que realmente vale la pena. Muchas veces nos cuesta salir adelante, pero en el fondo sabemos que podemos, siempre y cuando tengamos gente a nuestro alrededor que nos apoye y nos ayude en el transcurso de nuestras experiencias."

Profile Image for Emilia.
63 reviews1 follower
January 16, 2024
Me gusto la historia, bastante realista y sin exagerar en cursilerias
Profile Image for Daniel Moreno.
12 reviews
May 2, 2020
Una historia entretenida y ligera. Espero que la construcción de los diálogos puedan mejorar para las siguientes partes, de resto es un buen comienzo de esta trilogía.
Profile Image for Mars ☼︎.
33 reviews4 followers
March 19, 2021
Es verdad que la historia es sencilla y rápida de leer, sin embargo yo la disfrute mucho.
Ame demaciado al personaje de Matt y como se desenvuelve la historia; trata temas como superar la perdida de alguien a quien amas, el aborto, la diferencia de edad y mucho más.
Me reí, llore y no pude parar hasta terminarla. Espero poder leer pronto la siguiente parte.
Profile Image for Carlos Carvajal.
Author 4 books9 followers
August 8, 2022
No soy alguien de releer, ni mucho menos leer o comprar edición de aniversarios, pero esta vez sabía que merecería la pena, la versión original de esta historia llego a mi hace 8 años, desde ese punto hasta aquí me leído todo los libros de Javier, me encanta la manera en la que escribe, el cómo nos va llevando a través de la cosas que van pasando en la historia, como toca temas sociales y la manera en la que los lleva.
Claramente habían cosas que mientras leía me llegaron a lo más profundo de mis corazón, Ryan es un personaje súper especial para mí. En un punto de mi vida fui el Ryan de esta novela, y eso fue lo que me hizo quedarme con todos los libros de esta maravillosa de saga.
Los que leímos toda la saga podemos ver todo el viaje y evolución que tiene Ryan y compañía a través de cinco libros y algunas historias cortas, y no solo Ryan ha evolucionado a través de estos diez años también lo ha hecho la escritura de Javier, cada vez es más audaz con lo que escribe, me quedo feliz de haber leído esta edición.
Si alguno tiene dudas de leer este libro o algún otro de Javier, les digo deberían darle una oportunidad, sus libros valen totalmente la pena y no los decepcionara.
Profile Image for Marccex.
183 reviews6 followers
December 6, 2022
Quizá objetivamente no merezca cinco estrellas, pero mira, son casi las tres de la mañana, he llorado, he pensado que me moría, tanto de amor como de tristeza y he sentido la historia completamente, lo mínino que podía hacer era valorarlo bien.

Desgarradora. Simplemente perfecta para leer si quieres llorar, o quizá yo soy muy sensible y me emociono fácilmente, que también puede ser.

Típica (en verdad no tanto) historia de romance veraniego que, por mi explotado que esté el tema, siempre consigue sacarte la sonrisa tonta y hacerte querer vivir una historia así de intensa en un lugar tan idílico como los que te describen.

Literalmente solo tengo ganas de decir que me ha roto por dentro, me ha hecho llorar, hiperventilar y tener que parar para asimilar escenas que no quería asimilar y, tras tragarme mis sentimientos, seguir, temblando hasta tener que volver a parar.

No sé por qué me ha dado tan fuerte el libro. Sinceramente, ni lo voy a recomendar para ninguna ocasión que no sea una tarde aburrida que no tengas otra cosa que hacer. Es uno de esos libros que es especial para ti, por algún motivo, que te marca hasta el fondo, pero que, pese a todo, sabes que no va a ser especial para otras personas y que no van a sentir lo mismo que tú. Creo que estoy delirando, pero espero que se me entienda...

Los personajes me han encantando, al menos su construcción, y me estoy empezando a dar cuenta de que mi reseña no tiene ningún orden, perdón. 💔

Estoy deseando leerle TODA la saga, espero que mi corazón lo soporte sin romperse.
Profile Image for Jessy.
1,017 reviews69 followers
June 12, 2022
no sabía que esperar de este libro. Lo descargué hace muchísimo en kindle porque era gratuito y ni recordaba de que trataba. Así que me llevé una sorpresa tanto sobre la trama como sobre lo genial que me pareció. Muy fácil de leer y entretenido a pesar de haberme hecho llorar más de una vez.

Mis frases favoritas:
La vida hay que vivirla, eso dicen. Y muchos se olvidan precisamente de eso, de vivirla.

Un abrazo en el que no hacen falta las palabras porque con el tacto la otra persona siente todo lo que quieres decirle.

Si no hiciéramos cosas por miedo a lo que pueda pasar, nunca haríamos nada.

basta con observar los pequeños detalles que ocurren día a día, esos pequeños gestos que hacen que te enamores lentamente.

Lo malo complementa a lo bueno y nos ayuda a darle importancia a aquello que realmente vale la pena. Muchas veces nos cuesta salir adelante, pero en el fondo sabemos que podemos, siempre y cuando tengamos gente a nuestro alrededor que nos apoye y nos ayude en el transcurso de nuestras experiencias.



Profile Image for Helen Rey.
40 reviews
June 16, 2022
Aquí y ahora se transcurre en un verano en la playa bastante intenso para Ryan, donde conseguirá el amor y éste le revolverá su mundo por completo hasta el punto de hacerle pensar mil veces qué hacer con su vida al volver a la ciudad donde vive. Es interesante ver cada decisión qué tomo y cómo afronta cada obstáculo que se le atraviesa en el camino.

He disfrutado mucho con los giros de la trama y hasta lagrimas he derramado, pero es que el autor te hace meterte tanto en el libro, que sientes cada una de las emociones que éste te transmite. El final me ha dejado con ganas de saber más y leer el próximo libro; los protagonistas me han enamorado un poco, en especial uno en particular el cual destrozó mi corazón.

Definitivamente he disfrutado muchísimo de este libro y volvería a releerlo en algún momento porque se lo merece.
Profile Image for Alberto.
252 reviews15 followers
May 13, 2016
Aquí y ahora es un libro con una temática que me gusta mucho leer últimamente, LGBT, pero no por eso me gusto demasiado.
La verdad por lo que no me gusto tanto fue el final de la primera parte del libro, sentí que fue súper forzado para hacer mucho drama. Tanto que tuve que parar de leer y dejarlo por casi medio año, y ahora que volví a comenzar a leer, solo para terminarlo.
Y la verdad no me gusto mucho aunque si tiene lo suyo, me gusto que es una historia agridulce, que a lo mejor son poco probables que pasen en la vida real, pero que no es dulce y pasteloso.

Profile Image for Meri.
Author 6 books39 followers
May 9, 2023
Acostumbrada a leer libros actuales de este género, he notado bastante que se hubiera publicado en el 2012. Y, de hecho, al principio pensaba que eso sería un inconveniente. Sin embargo, el libro me ha encantado y tenía muchas ganas de seguir leyendo y viviendo la historia de Ryan. Lo he leído súper rápido y me alegro mucho de haberle dado una oportunidad. Desde luego, quiero seguir leyendo a Javier.
Profile Image for Minerva (Nervy) .
131 reviews47 followers
May 12, 2020
En la primera parte me disgustó lo rápido que pasan los acontecimientos pero llegando a la segunda parte si llegué a conectar más con Ryan y los demás personajes. Es la primera vez que leo a Javier y lo he entendido a la perfección, gracias por el tiempo a est historia.
Displaying 1 - 30 of 115 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.