Jump to ratings and reviews
Rate this book

La ciudad de los mil ojos

Rate this book
La Serena se alza sobre las aguas, protegida por los demonios que las habitan y que, durante el carnaval, salen de los canales y asisten a las fiestas que se celebran en su honor. Entre baile y baile, nace una conspiración. Algunas de las familias más poderosas de la Serena planean abrir las fronteras que, durante años, han mantenido la ciudad aislada del mundo.
Es entonces cuando se cruzan los caminos de Baldizere Abaqua (un guapo y codiciado aristócrata de la Serena), Mirlo Yavuz (un paria descendiente de los imperiales que tiene un interés muy particular en los demonios que acechan la ciudad) y los mellizos Pelegrina y Ventura Malatesta (dos ladrones a los que un cliente misterioso ha hecho un encargo que podría cambiar el futuro de la ciudad para siempre).
Juntos, y casi sin darse cuenta, tendrán que adentrarse en el laberinto de secretos que la Serena ha mantenido enterrados durante siglos… aunque hacerlo implique poner sus vidas y las de las personas que quieren en peligro.
Una novela en la que la verdad se oculta tras una máscara; donde tus peores pesadillas aguardan entre luces de palacio o entre aguas traicioneras y donde el amor, la amistad, la familia y la traición se entrelazan de manera magistral para dar forma a un mundo oscuro y cautivador.

419 pages, Kindle Edition

First published October 25, 2022

36 people are currently reading
1316 people want to read

About the author

Bruno Puelles

35 books156 followers
Bruno Puelles (Madrid, 1990) es escritor y profesor de teatro. Desde el lanzamiento de su primer libro en 2017 ha publicado más de una docena de novelas y novelas cortas, así como relatos en varias antologías y un guion de miniserie.

Escribe libros para jóvenes, como Los secretos del Hotel Jardín de Odette, Las tres despedidas de Georg Kahn o La ciudad de los mil ojos (Premio Kelvin 505 a Mejor novela juvenil en castellano 2023) y niños, como El ciclo de vida de la mariposa nocturna (Premio Ignotus a Mejor libro infantil y juvenil 2022) y la serie Kalambu (2024).

Entre su obra dirigida a adultos, destacan Simbiosis (finalista al Premio Minotauro 2020) y su debut en el género de ficción literaria, Lo frágil y lo eterno (2024).

Puedes encontrarle en Instagram (@bruno.en.serio) y en su web: www.brunopuelles.com.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
70 (22%)
4 stars
104 (33%)
3 stars
93 (30%)
2 stars
26 (8%)
1 star
14 (4%)
Displaying 1 - 30 of 91 reviews
Profile Image for Cami L. González.
1,423 reviews658 followers
February 8, 2024
Desde que me di cuenta de que el libro no me estaba gustando decidí ponerme a analizar por qué era esto. Sobre todo teniendo en cuenta que el libro tenía todo para gustarme por la temática y el estilo.

La Serena está aislada del resto del mundo por unos demonios que habitan los canales y salen para el carnaval que se celebra en su honor. Entre las familias más poderosas comienzan a organizarse distintos planes y traiciones, de esa forma, Baldizere Abaqua terminará estableciendo relaciones con personas no nobles, como el imperial Mirlo, que dice hablar con los demonios, o los ladrones Malatesta.

Como dije, siento que el libro debió de gustarme, pero no lo hizo. Creo que la propuesta es muy interesante en esta ciudad, claramente, inspirada en Venecia, en la que los canales están llenos de demonios que los mantienen aislados del resto del mundo. Me gustó todo el imaginario asociado, como que el carnaval es para adorar a los demonios, por eso usan máscaras y ahí los demonios salen del agua y se pasean entre ellos. A esto también se sumó que la pluma de Bruno es buena, no en un sentido de que es poética, sino que es consistente, no abusa de diálogos, no es redundante. Sin ser descriptiva en exceso transmitió bien el ambiente de la ciudad, me gustó su forma de escribir en general.

Sin embargo, me di cuenta de que en el libro ocurrían ciertos eventos importantes a los que no les tomé el peso por la misma forma en que estaban escritos y no fue hasta después que entendí que era algo importante. Por ejemplo, Mirlo logró comunicarse con un demonio, y si bien él estaba sorprendido, siento que fue algo a lo que no se le dió el peso correspondiente y, por lo tanto, yo como lectora, tampoco lo hice. Lo mismo con unas condenas a muerte, arrestos o incluso muertes, no parecían ser importantes por la forma en que estaban descritas.

Me sucedió algo similar con el mundo, que sí me gustó, y la forma en que se presentó. Soy la primera en estar a favor de no usar info-dumping y en lanzar al lector de lleno a la historia y que este tenga que ir tomando pistas para deducir cómo funciona el mundo. De hecho, me encanta esto, porque suele hacer que esté más concentrada intentando entender qué pasa y por qué. No obstante, para que ese estilo funcione, creo que se le debe dar cierto énfasis a algunas cosas, como repetir lo de que la ciudad tiene demonios, que salen en los carnavales y todo esto por medio de escenas en que podamos notar su presencia. De esta forma, para cuando Mirlo se comunicó con uno, pudiéramos tomar el peso de la escena. Y ahí sentí que me falló La ciudad de los mil ojos, no reforzó lo suficiente algunas ideas realmente importantes tanto sobre su construcción de mundo como de su trama, solo lo dijo (y literal dijo, no lo mostró) un par de veces y después nos entregó un giro relacionado.

Dentro de lo mismo, el tema de las reliquias tampoco sentí que plantara bien las semillas para que tuvieran peso. Recién para el final de golpe son todas útiles y empiezan a usarlas, creo que debió ser mejor que ciertos eventos no tuvieran explicación y después descubriéramos que era porque una familia estaba haciendo uso de su reliquia o algo así. Me faltó una mejor presentación de los mitos internos del libro, como las reliquias o las familias que intentaron escapar, para que después los descubrimientos relacionados pudieran sentirse impactantes. No me hizo sentido que fuera rumor de calle que las otras familias las mataron, pero que Baldizere no tuviera idea. A eso se sumaron otras cosas que no terminé de entender, ¿por qué este odio contra los imperiales? ¿Cuál era el motivo detrás de la xenofobia? ¿Qué importancia para la trama tenía este aspecto? Sí, Mirlo era imperial y lo trataban mal por esto... pero ¿qué más? ¿Para qué poner este aspecto si jamás se abordó de forma apropiada? Este tema de los imperiales se sintió arbitrario e innecesario, ya era suficiente con decir que habían familias nobles y otras pobres, como los Malatesta.

Era imposible que pudiera ver a los villanos como villanos si antes apenas los mencionaron y después de golpe sucedía todo lo relevante. O el esposo de Fiordelise que era tan terrible, pero la verdad yo sabía que ese matrimonio era horrible porque él era varias décadas mayor que ella. Nada más. Entonces toda la escena post matrimonio no me provocó nada, además, el actuar de Fiordelise no fue del todo coherente con el personaje, sentí que para que fuera una escena relevante me debieron entregar más información previa y construir el momento. O incluso el después de esta escena, cuando se encontró con Marte en pleno desastre, se pararon a conversar y contarse lo que sucedió y después cada una por su lado. ¿Soy yo o la ciudad estaba inundándose en ese momento?

Creo que la relación más interesante del libro fue la de los hermanos Malatesta, Pelegrina y Ventura. Ambos eran pobres y sobrevivían apenas mes a mes, pero eran maestros del disfraz y de los robos. Sin embargo, donde Ventura era tierno y comprensivo, Pelegrina se cuestionaba cuánto tardaría en traicionar a su hermano para tener más comida para ella. Me pareció una dinámica maravillosa para presentar y explotar, pero mi problema fue que muchos de los momentos de dudas de ambos no se sintieron importantes, las mismas dudas de Pelegrina o mini traiciones tampoco. Me faltó emoción detrás de estas escenas porque creo que eran las que acarreaban un mayor peso de entre todas las del libro, pero incluso cuando sucedió algo que debió ser emotivo para el final, no logré sentir nada.

La relación de Baldizere y Ventura, para mí, no tuvo mucho sentido en el cómo se desarrolló. Entiendo la curiosidad que podría sentir Baldizere, pero hasta cierto punto, sobre todo si estaba armando todo su plan. La manera en la que la dinámica entre ambos se dio, aunque al inicio me gustó, después no me terminó de hacer sentido, de verdad que no entendía por qué Baldizere lo seguía buscando (por qué Ventura sí, eso estaba claro). Por ese motivo nunca pude disfrutar realmente de ambos, porque no se me hizo natural la manera en que se fueron relacionando, no lo encontré romántico, solo forzado.

Lo anterior me ocurrió en aspectos de trama también. La sucesión entre dos eventos a veces me parecía poco clara o como si hubiesen quitado una escena que la explicara, ciertas acciones de personajes y sus repercusiones parecían arbitrarias para avanzar la trama, pero no coherentes con la historia o los personajes. Por ejemplo, Mirlo era un imperial, prácticamente lo más bajo de la Serena, y cuando entabló contacto con un demonio decidió ir y gritarlo a los cuatro vientos sin prueba alguna. Y Baldizere lo tomó bajo su ala para que siguiera investigando y mintió sobre el motivo de su investigación, pero... Mirlo lo dijo de forma pública. ¿Por qué decidió creerle a alguien sin prueba alguna en un motivo tan delicado? ¿Cómo es que Mirlo podía ir de un lado a otro con calma después de anunciar públicamente que se comunicó con los demonios?

Sobre el final, sin hacer spoilers, hubo un punto con respecto a la ciudad y su construcción que me gustó bastante. Era algo lógico, si una se paraba a pensarlo, pero me gustó y se sintió coherente con todo lo que propuso el autor sobre el funcionamiento de la ciudad. Sin embargo, ciertas cosas como relaciones de personajes y otros que de golpe tenían roles importantes no me hicieron sentido. A Baldizere nunca lo vi como un líder, de hecho nunca mostró liderazgo, al menos no para el cargo que le asignaron. Se sintió un poco como cuando a Bran lo nombraron rey en GoT. Hubo otro punto de algo que sucedió lleno de magia y sin mayor explicación que me sacó un poco de onda, entendí que su propósito era ser una escena emotiva. No obstante, en el libro no abundaba la magia, tenía toques por los demonios o los artefactos, pero nunca a ese punto, entonces más que conmoverme con la escena solo me sentí confundida.

Finalmente, La ciudad de los mil ojos creo que fue un libro con una propuesta interesante y que estaba bien escrito, pero que no terminó de sacarle provecho a su propio mundo y trama.

"Si el mundo está lleno de sombras, lo que importa es quiénes somos en la oscuridad".
Profile Image for astrea.
89 reviews9 followers
July 7, 2023
Un libro que te envuelve sin esfuerzo en una venecia llena de demonios, fantasmas y secretos; que te hunde en el corazón de una conspiración y te deja empapado de sal y vestido de gala, con una mascara sobre el rostro como un habitante más de la Serena

La ambientación de esta novela es espectacular, lo que ya comienzo a identificar como un rasgo caracteristico de las novelas del autor. La imagen de esta Venecia de contrastes, de sus canales, sus palacios, sus callejuelas, botes y góndolas, se transmite de una manera detallista, clara y atrapante. La Serena es prácticamente un personaje más.

Sin embargo, los verdaderos personajes no quedan ensombrecidos en favor de su contexto: en una novela coral, todos los puntos de vista me resultan muy interesantes y todos los personajes protagonistas brillan, con personalidades complejas y objetivos claramente definidos.

La trama, si bien puede llegar a ser confusa en ocasiones, es interesante, y recompensa todos esos instantes de confusión con un final que hila todos los cabos que se habían ido dejando sueltos a lo largo de la novela.

El final es trepidante y apoteósico; en mi opinión, un clímax perfecto que se construye a través de la creciente tensión que hay presente en todo el libro.

La novela me sorprendió en varias ocasiones con sus revelaciones y sus giros, y para mí, lo que se descubre en el último capitulo se lleva la corona. Recontextualiza todo lo que ocurre a lo largo del libro de una manera excelente. Me pareció un grandísimo cierre.

No puedo más que recomendar que se le dé una oportunidad a este libro que me ha sorprendido tanto y que tanto he disfrutado.
Profile Image for Mai.
49 reviews5 followers
May 14, 2023
¡Me ha encantado! Desde la primera página me he sentido transportada a la Serena (es decir, a Venecia, que es la ciudad en la que está inspirada), y esta inmersión es lo que más me ha gustado de la novela, junto con el estilo en que está escrita, que también rema a favor de sentirte en un lugar mágico y especial como es Venecia. La historia fluye muy bien, y las últimas 100 páginas son un frenesí total. Por último me han encantado los personajes, me parece que al comienzo de la novela puede parecer que son un poco estereotípicos (el noble rico, la -aparente- doncella en apuros, los ladrones carismáticos...) pero muy pronto se ve que no es así, sino muy originales, profundos y queribles. Definitivamente he disfrutado mucho esta novela, ojalá una segunda parte!
Profile Image for Erya Writter.
Author 17 books285 followers
April 20, 2023
2,5 en realidad.

🌊 Los demonios acuáticos emergen una vez al año de los canales de La Serena para unirse a las fiestas de los ciudadanos.
Ellos protegen la ciudad marítima, a cambio de que nadie ose abandonarla.
Pero ¿qué secreto se esconde tras el trato? 🌊

✨ Ambientación de diez, es como viajar a una Venecia mágica.

✨ Diálogos tan bien construidos que no hace falta más para poder conocer a los personajes.

✨ Protagonistas bien construidos, logran transmitir sus principios y personalidad.

☄️ Durante la narración me costaba ubicarme y saber qué estaba pasando, sentía las ideas inconexas.

☄️ Tenía la sensación de que la trama quedaba diluida por la ambientación y los personajes, algo que ha impedido que logre comprender cuál era.

𝐿𝑎 𝑆𝑒𝑟𝑒𝑛𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑢𝑠 𝑏𝑎𝑖𝑙𝑒𝑠, 𝑠𝑢 𝒉𝑎𝑚𝑏𝑟𝑒, 𝑠𝑢 𝑛𝑖𝑒𝑏𝑙𝑎 𝑦 𝑠𝑢𝑠 𝑑𝑒𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜𝑠.
𝐿𝑎 𝑏𝑒𝑙𝑙𝑒𝑧𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑒 𝑖𝑚𝑝𝑒𝑑í𝑎 𝑠𝑎𝑙𝑡𝑎𝑟 𝑎𝑙 𝑎𝑔𝑢𝑎. 𝑈𝑛𝑎 𝑐𝑖𝑢𝑑𝑎𝑑 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑠𝑙𝑢𝑚𝑏𝑟𝑎𝑏𝑎. 𝑈𝑛 𝑎𝑚𝑜𝑟 𝑖𝑛𝑒𝑥𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑏𝑙𝑒.

✨¡Reseña!✨

Hola, soy Mirlo, un imperial, de la clase más baja de La Serena.

🌊 Vivo en la calle, sobrevivo como puedo, pero soy muy observador. Siento una gran fascinación por los demonios que nadan por los canales de La Serena. Y creo haber descubierto algo que...

🌊 Baldizere pertenece a una de las familias más importantes de la ciudad, es guapo y está muy codiciado. Jamás pensé que podríamos tener intereses comunes. Compartimos inquietudes, quizás investigando juntos logremos ahondar en la verdad.

🌊 Creo que hay una conspiración, pero a mí no me incumbe. Estoy centrado en establecer algún contacto con los demonios fuera de las fiestas a las que acuden anualmente. Aunque éstas se están prohibiendo... ¿se enfadarán y castigarán a la ciudad?

🌊 Dame la mano, descubramos juntos un mundo oscuro y cautivador capaz de atraparnos en meros segundos.

✨💖✨💖✨✨
Profile Image for Leo.
770 reviews114 followers
February 22, 2023
Es la primera vez que leo una novela de este estilo y con esta ambientación. Me he sentido realmente en Serena (Venecia) y eso sí que no lo esperaba en absoluto. He podido viajar por una ciudad en la que nunca he estado y todo es gracias a su autor. Pensaba que eso no era posible.

He sentido la magia de cada esquina y de cada elemento. Ya había leído novelas anteriores del autor, pero aquí sí que he sentido una madurez impresionante, una manera de escribir mucho más elegante y cuidada y sobre todo, impecable.

Debo reconocer que al principio me costó mucho localizar a los personajes, aprenderme sus nombres, sus puestos y lugares de los que hablaban. Me perdía mucho, menos mal que detrás trae un glosario para que podamos usarla de guía. Una vez sobrepasado el bache inicial, todo comenzó a fluir como la seda, menuda historia.

Una de las cosas que más me ha gustado ha sido descubrir todo el folklore de la ciudad, los rumores, los secretos y misterios que parecía haber en todos lados, hasta debajo de las propias piedras. Una narración exquisita, llena de detalles y con una magia que te hará sentir en primera mano todo lo que están viendo los demás personajes.

En definitiva, una novela que me ha sorprendido para bien, que he disfrutado hasta que he cerrado el libro y sobre todo, me ha ofrecido una experiencia totalmente nueva. Así que no podría haber ido mejor. Gracias, Bruno, por seguir creando mundos que solo existían en tu cabeza y ahora son partes de nosotros.
Profile Image for Marta Cerviño.
Author 5 books9 followers
December 4, 2022
Voy a ser sincera, compré este libro sin saber muy bien de qué iba ni lo que me iba a encontrar, y vaya sorpresa más grande al verme en las calles de la Serena como una turista en Venecia, totalmente perdida, pero a la vez maravillada por el ambiente. Es de esa clase de libros en los que te sumerges de golpe, al principio sin entender muy bien la dinámica del mundo, pero con muchísimas ganas de que te lo expliquen todo. ¡Y vaya si te lo explican! Hasta el último párrafo del último capítulo tiene datos nuevos de la Serena, de su folklore, de sus rumores, de su historia. No dejas de descubrir la ciudad ni siquiera cuando cierras el libro tras haber terminado, de una manera similar a cuando te vas de una ciudad prometiendo volver.

La contraportada te promete cuatro personajes que mueven la trama, pero la red de conspiraciones de la Serena es muchísimo más extensa. Lo que en un principio resulta un batiburrillo de nombres y de títulos se va desenredando hasta dejar un mapa clarísimo, y no hay un solo personaje cuyas acciones (por simples que parezcan) no te conduzcan a la resolución final. La crítica social es maravillosa, y el estudio psicológico de los protagonistas (en especial de un carácter tan complejo como el de Pelegrina Malatesta), brillante. La acción va escalando, acumulando la tensión hasta que esta estalla e inunda la novela con unos apoteósicos últimos capítulos dignos de una serie de Netflix (lo dejo caer por si alguien se anima a adaptarla; yo pagaría por verla, desde luego). Eso sí, preparad los kleenex, que a partir del capítulo "La Lluvia Interminable" es un no parar.

Las pequeñas piezas del misterio que es la Serena van encajando una a una a lo largo de la novela, hasta que todo cobra sentido, hasta que entiendes que cada decisión de cada personaje ha llevado a ese final, (¿SPOILER?) y que, pese a lo que cabría esperar si fuese una historia más predecible, no estás allí para ver cambiar a la Serena, ni para abrir sus fronteras, ni siquiera para verla desaparecer en el fondo del mar. La ciudad, tal y como se te promete al principio, es un escenario fijo, inmutable, y son las gentes las que deben cambiar, no sus calles, como una especie de Brigadoon submarino, olvidado por el mundo, cuya historia no debe traspasar jamás sus fronteras. (FIN DE ¿SPOILER?)

No sabría decidir qué personaje es mi favorito, porque hasta los que al principio creí que me resultarían aburridos al final se mostraron cargados de sentido, de independencia y de voz propia.
(¿SPOILER?) Me hace especial gracia que ninguno de los personajes consigue lo que quiere, o al menos no de la forma en la que esperaba, y el ejemplo más claro es el de Mirlo, que no consigue salir de la Serena pero que encuentra su lugar con los demonios. (FIN DE SPOILER)

En resumen, y dejando a un lado la retórica: que os compréis este libro, os lo leáis, y vengáis aquí a comentarlo, que podría pasarme horas hablando de La Ciudad de los Mil Ojos. Muchísimas gracias, Bruno, por este magnífico viaje.
Profile Image for Loli Deen.
Author 20 books32 followers
March 4, 2023
Y soy generosa, me costó mucho este libro, literal me ahogaba en sus paginas y no de buena forma. Las primeras 120-150 paginas son muy densas, llenas de nombres que no te dicen nada y contando una historia que en principio, no se entiende bien. Mejora. Un poco, con el transcurso de la obra, pero es muy rara no conecté para nada.
Profile Image for Sandra Gallegos.
Author 7 books100 followers
December 8, 2022
No he podido esperar a la lectura conjunta y lo he terminado ya, y menuda FANTASÍA de novela, no la puedo recomendar más 👏👏👏

8-12-2022
Con este libro he conocido la pluma del autor y la verdad es que no he podido quedar más encantada. Desde la primera página, me he sentido completamente trasladada a la Serena, como si yo fuera un habitante más y me encontrara paseando por entre sus canales, cruzando los puentes y visitando los mismos lugares que los personajes. Esta novela tiene muchísimos puntos fuertes y uno de ellos es, sin duda, la ambientación, pues la Serena, al final, no es sólo el lugar donde transcurre la acción, sino que se convierte en un personaje más.

Y estos, de hecho, son otro de sus puntos fuertes: los personajes. Hay muchísimos, y a cuál mejor y más interesante. Tengo mis favoritos, por supuesto, además de un shippeo que me ha tenido fangirleando casi desde antes de que se conocieran los personajes 🤭😂 Pero por supuesto no diré nada para evitar spoilers, pues esta es una novela que merece descubrirse poco a poco, y lo mismo sucede con sus protagonistas.

Sólo diré que, por un lado, tenemos a las familias nobles de la Serena, entre las que destacan Baldizere y Fiordelise Abacqua, hermanos, ambos llamados a cumplir con lo que se espera de ellos, pero cada uno con sus propios intereses y ambiciones. Por otro, conocemos a los mellizos Malatesta, Ventura y Pelegrina, unos ladrones que son tan diferentes entre sí y cuya relación es tan complicada y real que se han convertido en mis favoritos. Y por último, pero no menos importante, está Mirlo Yavuz, descendiente de los imperiales, quienes intentaron, en el pasado, conquistar la Serena, por lo que Mirlo y el resto de los imperiales no están nada bien vistos por los habitantes de la ciudad; de hecho, prácticamente no tienen derechos.

Algunos de estos personajes tienen intereses en común, y otros, no tanto, pero sus caminos, tarde o temprano, se cruzarán por una serie de circunstancias que involucran a la Serena, su pasado y su futuro. Y es que la ciudad tiene las fronteras cerradas debido al pacto que, siglos atrás, se hizo con los demonios, que defendieron la Serena de los invasores de Tierrafirme a cambio de, durante el Carnaval, salir del agua y ser honrados por los habitantes de la ciudad.
No obstante, algo va a cambiar este año… y ahí es donde entran en acción nuestros personajes.

De verdad que no puedo recomendar lo suficiente este libro. No sólo por su ambientación y sus personajes, pues ya he mencionado que son de sus puntos más fuertes, sino también por la trama. Desde el principio intuimos que algo pasa con los demonios que protegen la Serena, que algo ocurre con el bloqueo de las fronteras y que algo se cuece en las altas esferas de la nobleza serena, y las intrigas y los giros se suceden sin cesar y, cuando quieres darte cuenta, estás enganchadísime y no puedes soltar el libro. Y yo lo estaba leyendo en lectura conjunta, así que creedme cuando os digo que era MUY difícil parar al llegar a cada meta 😂

En definitiva, una lectura que me ha sorprendido muchísimo, que me ha encandilado y que me ha conquistado por la forma de escribir del autor, que también es uno de sus puntos fuertes (creo que acabaría antes diciendo que este libro tiene todo puntos fuertes y cero puntos débiles 😂). Los personajes se van a quedar conmigo para siempre, sin duda, y la trama está tan cargada de magia, misterio y secretos que ya estoy deseando releer la novela desde el principio. Con eso os lo digo todo 👀

Y ahora, voy a fangirlear un poquito 🤭 SPOILERS A CONTINUACIÓN.
Profile Image for Andrés Astasio.
Author 10 books56 followers
October 3, 2023
ESTA NOVELA ES UNA PASADAAAA. La cantidad de personajes con los que juega Bruno, cómo las historias de todos se entrelazan y la importancia de los tesoros, las leyendas y la magia hacen que se haya convertido en una de mis favoritas
Profile Image for Elena.
12 reviews5 followers
December 4, 2022
Una historia con los ingredientes para transportarte a la Serena una ciudad con prejuicios,poder envidia y amor.
Navegar por sus canales descubrir la magia y enamorarte de sus personajes.
5 reviews
December 9, 2023
Este es un libro buenísimo. La verdad me sorprendió lo bien que esta construido tanto la historia como los personajes y los escenarios. Es impresionante lo bien que lo ha escrito.
Profile Image for Miss Light ✨ headinthecloudsandbooks.
633 reviews53 followers
July 11, 2025
Es la segunda vez que leo a Bruno Puelles y tengo que reconocer que sabe cómo hacer que sus ambientaciones cobren vida. Primero el hotel de "Los secretos del Hotel Jardín de Odette" y ahora la ciudad de La Serena.

Esta novela nos ofrece una versión alternativa de Venecia en la que humanos, demonios y fantasmas coexisten dentro de una sociedad clasista gobernada por familias nobles que esconden reliquias capaces de mantener a los demonios a raya. Aunque al principio me costó un poco situarme por todos los personajes y las distintas tramas que se exploran, poco a poco iba sintiendo más curiosidad por como se iban a desarrollar las intrigas políticas y las relaciones entre nuestros protagonistas. Al ser una novela coral narrada en tercera persona, exploraremos varias perspectivas. Tenemos a Baldizere, heredero de la familia Abacqua, a su hermana Fiordelise, a los mellizos Malatesta, ladrones profesionales, Peregrina y Ventura, a Marte Sartori, prometida a la fuerza con Baldizere y a Mirlo Yaviz, un imperial que sobrevive en las calles. Una cosa que me ha llamado la atención es que la mayoría tienen una personalidad peculiar, se podría decir que son moralmente grises ya que por cumplir sus objetivos o por sobrevivir son capaces de cualquier cosa. En este sentido me han recordado mucho al grupito de los cuervos de la famosa obra de Leigh Bardugo, "Seis de cuervos". Otro de los puntos fuertes es la estética. Tal y como muestra su sociedad, La Serena tiene dos caras, es elegante, derrocha cultura y tradición (como el carnaval) pero a la vez esconde cierta decadencia por el malestar de sus ciudadanos y la maldición que amenaza con acabar con todo.

Aunque la historia me ha parecido súper interesante, hay veces en las que resulta algo liosa y es porque algunas escenas se narran algo rápido. La pluma de Bruno es ágil, cosa que está genial, pero personalmente he echado en falta más profundidad en momentos puntuales y en los arcos evolutivos de algunos personajes, sobre todo de cara al desenlace.

En conclusión, "La ciudad de los mil ojos" es una lectura capaz de atrapar al lector por su atmósfera oscura, por sus protagonistas impredecibles y las confabulaciones que llevan a cabo. La recomiendo sí buscáis sumergiros en un relato de fantasía que os llevará a una ciudad de lo más especial.
Profile Image for Tor Gar.
419 reviews47 followers
September 17, 2023
No es mal libro. Tiene una buena ambientación y una historia curiosa e interesante. Pero no es un libro para mi.

Posee una fuerte componente romántica y —a diferencia de otros autores— consigue que la trama amorosa no parezca insertada a la fuerza. Está plenamente integrada en la historia de forma que sea un elemento nuclear de lo que nos está contando. Es tan de esa forma que hay dos historias románticas centrales que a su vez se dividen en más y al final a mi me acaba perdiendo ya que no es de mi gusto. Preferiría más acerca de los hechos pasados en la ciudad, cómo se llegó a esa situación, más de los actuales gobernantes de la ciudad, muchísimo más sobre los demonios y que son y su cultura. Y al final la historia global acaba siendo demasiado simplona.

A veces noto que se pasa con las descripciones de la ciudad. Parece como si quisiera que la ciudad se convirtiese en un personaje más pero no siento que lo logre y acaba dando la sensación de relleno.

A mencionar lo arriesgado de algunos de los intereses románticos (supongo que todavía se puede considerar así en 2023) y la bonita historia entre los hermanos ladrones.
Profile Image for Aro.
59 reviews2 followers
August 22, 2025
Hacía mucho tiempo que no me sumergía tan de lleno en un libro. Me enganchó desde el primer momento, con la descripción de La Serena, con su aura carnavalesca y sus fantasmas. Aunque aparezcan numerosos personajes, no se me ha hecho lioso. Los nombres y apellidos de la mayoría de ellos me han parecido maravillosos. Es triste que suceda la muerte de alguno de los personajes relevantes, pero está bien metida en la historia. Cuando lo acabé, me hubiera gustado saber más, ver qué pasaba con la historia de amor de Ventura y Zere. Lo recomiendo mucho si quieres leer un libro de fantasía autoconclusivo.
This entire review has been hidden because of spoilers.
Profile Image for Jose Manzanero.
383 reviews15 followers
May 8, 2025
¿Un seis de cuervos LGBT?

Si, lo amé de principio a fin.

Aunque el final sentí que pasaron 9999999 cosas y todo se iba a la shit y estaba asustado.

Tuve la oportunidad de poder hablar con el autor y me sorprendió mucho en como tomo inspiración para escribir esta novela, para poder construir todos sus personajes y más que todo la evolución del personaje de Baldizere que AMO pero es como una red flag.

El final como os dije, UNA ODISEA todo, y sigo teniendo fe de que algo se rescatará para la pronta segunda parte (si es que algún día salga).

Muy pero muy entretenida la historia, la amé
Profile Image for Gadiel Ochoa.
377 reviews4 followers
October 25, 2023
Libro que al comienzo no sabes que está pasando, pero conforme pasa la trama vas adquiriendo conocimiento de los eventos que están sucediendo.

Obra un poco larga, pero que los capítulos no son tanto, así que es fácil de leer.

Una ciudad fantástica conformada de duques, que cada año durante 10 días, es visitada por demonios marinos, los cuales hicieron un pacto para que no se hunda y que las personas puedan vivir en paz y armonía.

4 casas, 4 tesoros con poderes sobrenaturales, los cuales fueron otorgados por demonios para así realizar el pacto antes mencionado.

Los protagonistas están envueltos en intrigas, traiciones, peligro, odio, amor, desamor, rencor y demás sentimientos encontrados que conforme van pasando las páginas veremos cómo actúan en ellos.

En ese libro podrás encontrar demonios, fantasmas, entidades oscuras, una tierra llena de agua que es custodiada por una barrera.

La trama va de menos a más, nunca decae y siempre te mantiene interesado.
Profile Image for Vicky.
72 reviews3 followers
February 3, 2024
En la Serena aguardan cada año la llegada de su carnaval para venerar a los demonios acuáticos que emergen de los canales de la ciudad y hacer así que sigan protegiendo la isla del exterior de sus fronteras. Sin embargo, la Serena esconde muchos secretos, hay mil ojos siempre observando y hay gente que tiene otros planes.

¡Menuda ambientación y escenarios! Una ciudad inspirada en Venecia, con su carnaval, máscaras, clases sociales y linajes de las familias más poderosas de la Serena. Para mí, este ha sido uno de los puntos fuertes de esta historia y el que más me ha sorprendido.

Los personajes están muy bien caracterizados y construidos, haciendo que haya mucha variedad y que sean muy diferentes entre unos y otros. Sin embargo, aunque he empatizando con algunos más que con otros, no he llegado a conectar con ninguno de ellos en profundidad.

Bruno Puelles tiene un estilo de narración muy bonita y detallada, haciendo que te transportes a este mundo de papel muy fácilmente. Tiene maravillosas ideas y una gran imaginación para construir mundos, personajes y tramas.

En cuanto a la trama principal, he necesitado mucho más desarrollo. Siento que el autor se ha centrado mucho en los personajes, las relaciones y romances entre ellos y ha dejado al margen todos los misterios y secretos. Todo se resuelve al final, con unos giros y revelaciones que no podía dejar de leer, pero me hubiera encantado que todo se hubiera desarrollado a lo largo de toda la novela y se profundizará más en ello.

Una historia con muchos secretos, demonios, magia, fantasmas, conspiraciones... Con unos grandes personajes y una ambientación de diez. Y como siempre digo, aunque una historia no haya sido para mí, no significa que no lo sea para tí. Te animo a leer este libro si es que te llama la atención.

INSTAGRAM: @elrincondeyv
Profile Image for Ceci.
5 reviews
July 3, 2023
Recién lo he terminado y sigo un tanto confundida e insatisfecha.
La idea de la ciudad aislada, la ambientación inspirada en Venecia—sobre todo los linajes de familias poderosas y un gobierno a base de consejeros—fue lo que me llamó la atención. Sin embargo tan pronto lo empecé todo se vino abajo.

Creo que se le pudo haber sacado mucho más provecho a la historia de lo que se hizo. Si bien es fantasía y las descripciones extensas no podían faltar, en momentos se me hacían innecesarias. Me aventaban párrafos de la historia de la ciudad—que, aunque no está mal, hubiera preferido me revelaran poco a poco—cada que podían y en momentos que a veces mataban la tensión que se había construido.
Me sacaba de quicio que el narrador—aún no me queda claro si se suponía fuera omnisciente o tercera persona limitada—cambiara de punto de vista de manera repentina. Sí, hay separaciones que las distinguen, pero me parecían irrelevantes en pedazos de un mismo apartado donde del protagonista saltaban a un vendedor y luego a la madre o viceversa.

El problema, creo yo, radica en que se quiso abarcar demasiado. A veces nos narraban mucho de un Baldizere, luego lo dejaban suspendido por tres capítulos para seguir con los Malatesta y muy intermitentemente llegaba a aparecer Mirlo. Mezclados entre ellos aparecen el patriarca, la hermana de Baldizere y Marte Sartori. No me malinterpreten, sé que también esos personajes tenían su intención pero no puedo evitar sentir que les robaban protagonismo.

Lo que más me molestó fue esto: me contaron todo y nunca me mostraron nada. Todo lo que sabemos del carácter de los personajes es porque el narrador lo dice o porque los personajes se describen entre si, pero jamás hay acciones que lo demuestren. Dicen que su carácter es tal y sus acciones o diálogos hacen lo contrario.

Hubo mucho más que creo pudieron haber explicado. Al darnos la información de antemano se perdía la tensión e intriga de muchas otras escenas y hacía que otras se sintieran irrelevantes.
Aunque estuve a punto de dejar la lectura, no voy a ignorar que si hubo momentos recalcables. Quizás es porque soy un tanto exigente con mis lecturas, pero no diría que lo recomiendo a menos que quieran pasar el rato y distraerse.
Profile Image for Nadia nadiagodwin_.
253 reviews1 follower
March 22, 2023
Soy completamente sincera, ya había comenzado este libro anteriormente, y entorno a la página 100 lo separé porque sentía que no era el momento y no estaba disfrutando de la lectura, no realmente al menos. Pero en esta segunda ronda, me he reconciliado con el libro.

En la Serena se preparan para su gran festividad, para el carnaval, un evento anual que destila misterio, peligro y sombras. Todo ello sin olvidarnos de los demonios acuáticos, quienes sólo emergen de las profundidades de los canales en el carnaval. Las familias más influyentes y aristócratas de La Serena aprovechan para unir sus propósitos, y durante la noche confabular para con sus propios intereses, conspirando sobre la ciudad más secreta y mágica del mundo. Pero la guerra se acerca, se puede sentir en cada fachada milenaria, cada edificación, y fuente de poder..., y por eso quizás el destino une los caminos de Abaqua, Mirlo, Pelegrina y Ventura, y juntos cambiar el futuro de La Serena. Lo que no saben este carismático grupo no sabe es que el precio a pagar puede ser mayor que su posición, su familia, e incluso su corazón.

Si algo DEBO destacar de esta historia es la ambientación. Una vez conectas con la narración detallista y enigmática del autor, todo lo que lees consigue atraparte de manera increíble. La Serena, inspirada en la preciosa ciudad de Venecia, es un personaje más de la historia, envolviendo a cada uno de los personajes entre sus calles, misterios y aventuras. La trama principal tarda es desarrollarse, y las migas de pan que va dejando en el transcurso de todo el libro juegan con el lector de manera cómica, sobretodo cuando todo comienza a encajar, como si de un puzzle se tratara. Aunque el ritmo es algo lento, se compensa con el mimo que el autor deja en cada descripción detallista y minuciosa.

De entre los personajes, tengo a mi preferida y es Pelegrina, decidida y brava, la he adorado. También Mirlo y Ventura me han parecido entrañables. El desarrollo de los personajes ha sido acorde con el ritmo de la trama, y el sistema de magia me ha encantado.

Una ciudad repleta de peligros, magia, envidias, romance y poder. ¿Quieres adentrarte en La Serena? Cuidado, no hay vuelta atrás.
Profile Image for Silenciosentrepalabras.
411 reviews37 followers
January 27, 2023
Un libro sobre demonios, amor, poder y magia en el que la ambientación es sobresaliente.

En un inicio la historia me ha atrapado, pero conforme ha avanzado me he sentido un tanto desconcertada. El foco primeramente se centra en una ciudad y unas familias gobernantes unidas para protegerla de los demonios marinos. Sin embargo, en un momento dado todo gira y toman protagonismo dos hermanos ladrones. Entremedias tenemos otro personaje, que parece secundario, pero que luego veremos clave dentro de la narración. Con todo ello el lector duda sobre cuál es el hilo argumental de la historia.

Si bien todos los campos comenzarán a unirse en el último tercio de la historia, tengo la sensación de que los ritmos no están demasiado bien medidos. Cuando llega la tensión en cierta forma estaba algo desconectada del relato. Eso es un problema, teniendo en cuenta que la explosión de cara al desenlace necesita a un lector ya entregado.

Quizá también he necesitado personajes más fuertes e independientes, ya que al final resultan varias parejas que siguen una misma revindicación. No diré demasiado para no hacer spoilers a futuros lectores a este respecto.

También comentar que el desenlace, cuenta con una parte de drama necesaria, pero con un plot twist algo forzado y no del todo concreto dentro de la novela, que deja además a algunos principales totalmente a merced.

En suma, creo que era una buena propuesta, pero quizá le falta un hilo conductor más fuerte y una caracterización de personajes más diferenciada.
Profile Image for Clara.
264 reviews11 followers
May 18, 2024
ES:

Recuerdo entrar en esta historia sin saber nada de ella. Es compleja y lenta, pero tan rica en detalles que solamente quieres más. Quieres más tiempo para explorar la Serena mientras el agua sube y te encariñas con los personajes...y de repente te atrapa y no puedes dejar de leer. La tormenta llega y te da miedo pasar la siguiente hoja, pues no sabes quién sobrevivirá a la crecida de las aguas.
Ojalá poder entrar en este libo.
El primer libro de Bruno que leo, pero desde ya os digo que no será el último. Ojalá escribir alguna vez tan bien como él.

EN:

This is a steampunk version of Venice called la Serena. La Serena is a magically protected space where demons protect the city and, in return, they can get out of the waters during the carnaval, where they mix with humans.
This is a story about nobles who desire power and freedom, about secrets and about the price we pay when we keep them hidden.
This is a slow story, full of complex character who get hungry of power as you fall in love with them. This is a story of legends and secrets that are discovered when it is too late and the storm drowns the city while you walk through it. This is a story that captures your heart and makes you scream due to loose your favourite characters if you turn the page.

This is a story I would like to have written. This is a story I would love to read for the first time again.
Profile Image for PASIONXXLITERARIA.
142 reviews
June 15, 2025
3/5 estrellas

Tenía muchas expectativas, ya que fui a la firma de libros del autor y habló tan bien de este libro que me lo tuve que comprar y me lo firmó. Lo que siento que pasa con este libro es que pretende abarcar mucho en pocas páginas, eso a veces sale bien y otras no. Esta vez siento que no se desarrolló de la mejor manera.

Tantos personajes y con nombres tan raros que necesitaba volverme a las últimas hojas del libros donde hay una lista de los mismos y la relación entre ellos, porque no podía recordarlos a todos al inicio. También pasaba todo muy rápido (o muy lento), al principio habían muchas descripciones, para ambientar al lector al mundo, lo entiendo. En la segunda mitad, era escena tras escena, corte tras corte, cambio de personaje sin aclaración alguna de forma sucesiva. Es una lectura activa, que te mantiene atenta, porque sino, te perdes y tendrías que volver atrás para entender lo que está pasando.

Esta rapidez era necesaria en cierto punto, ya que se me estaba haciendo un poco largo, pero también pienso que le restaba importancia a ciertas escenas claves, que necesitaron un poco más de sentimiento y desarrollo en mi opinión. Al hacerlas cortas y aceleradas, no parecían tan importantes y después resultaban cruciales para la trama.

Faltó consistencia en algunos personajes; No me trago el que Baldizere termine como Duque, o que Fiordelise mate a su esposo como si nada y con tanto ímpetu. A Baldizere no se lo presenta como el personaje más responsable, tampoco era el plan que él fuera Duque. A Fiordelise se la presenta como inocente y con poca malicia en su ser, pero termina matando a su nuevo esposo, Biasio Bonbiolo sin miramientos, al cual se lo describe como un hombre desagradable, pero solo se le dieron unos cuantos diálogos y nada de acciones, incluso en la tan temida noche de bodas.

Los personajes más interesantes, sin dudas, fueron los hermanos Malatesta, la relación entre ellos y la forma en que sobreviven gracias al ingenio y a los disfraces me pareció genial. Aunque la relación entre Ventura y Baldizere me pareció entretenida al inicio, al final me pareció triste y forzada, ya que ellos se quedan juntos porque están solos, solo se tienen el uno al otro, pero no veo amor entre ellos.

También me pareció forzado el final de Marte y Gianeta, ¿Cúal es el problema de un final de amor triste? Que tampoco iba a ser tan triste si Marte aceptaba la opción 1 y no la 2. Lo sentí forzado, un abuso de la conveniencia de la trama y no lo entendí del todo.

El final también fue confuso, ¿En qué quedó todo?¿Y las reliquias?¿Qué va a pasar con los demonios? En fin, muchas expectativas en un libro que quiso abarcar más de lo que puso.
Profile Image for La Gran Biblioteca de David.
859 reviews49 followers
December 18, 2023
La Serena es una ciudad sobre el agua. Cada año, por carnaval, los demonios bajo el agua emergen para participar en estas fiestas en su honor, pues ellos protegen la ciudad. Pero todo cambia cuando una conspiración de algunas de las familias más poderosas pretenden abrir las fronteras, durante años cerradas. Y esto podría causar el fin de la ciudad y de todos sus habitantes. Un grupo muy variopinto se verá arrastrado por este asunto y tendrán que luchar para que la conspiración fracase, aunque por ello tengan que dar sus propias vidas.

En esta obra vamos a tener varios personajes importantes, los cuales se irán intercalando entre capítulos dándonos la posibilidad de ver lo ocurrido desde sus distintos puntos de vista. Esto hace que la historia sea mucho más rica, además de ir conociéndoles mucho mejor tanto en el presente como sus pasados. Uno de esos personajes es Baldizere, un aristócrata de la Serena y bastante guapo, un personaje con dos caras, la verdadera solo mostrada a aquellas personas más cercanas, con el resto se oculta tras una falsa fachada. Este va a trabajar con Mirlo, con un enorme interés por los demonios marinos que rodean la Serena. También contamos con los mellizos Malatesta, Pelegrina y Venturas, unos ladronzuelos que sobreviven al frío invierno gracias a pequeños robos. Su situación cambiará cuando tengan la oportunidad de cometer un gran robo, aunque esa decisión les cambiará sus vidas para siempre. Tenemos unos personajes con historias distintas y personalidades diferentes también pero que, a lo largo de la trama, irán cruzando sus caminos.

Este libro tiene una clara ambientación al estilo de Venecia. La ambientación es uno de los puntos fuertes de la historia. El lector va a tener la sensación de que está en Venecia, gracias a las maravillosas descripciones del autor, pero una Venecia algo oscura, llena de demonios ocultos que emergen de las aguas cuando llegan los carnavales. La trama al principio parece sencillita pero a medida que los personajes se van uniendo la trama va cobrando mayor dificultad hasta un estallido de secretos, traiciones y muchos peligros. Esta vorágine de elementos mantendrá al lector muy enganchado al libro.

La pluma de Puelles es extraordinaria. Tiene una enorme habilidad para meter al lector en la trama y hacerle partícipe de todo. Sus descripciones son exquisitas y muy detalladas, además de mostrar hasta los rincones más secretos de la ciudad. El ritmo de la historia es bastante tranquilo, va poco a poco, pero consiguiente atraparte de una manera brutal.
Profile Image for Miss Penguin.
223 reviews2 followers
April 24, 2025
La Serena es una ciudad que se alza sobra las aguas protegidas por los demonios que habitan en dichas aguas. Hace muchos años se cerraron las fronteras con el mundo exterior ayudados por los demonios. A los cuales no se les permite pisar tierra salvo durante diez días a lo largo del año, donde se crean fiestas y celebraciones para ellos para que sigan protegiendo a los ciudadanos y no los maten.

Fueron seis familias las que hicieron el pacto con los demonios pero ahora solo quedan cuatro porque dos de ellas se rebelaron contra el gobierno y escaparon de la ciudad o eso dicen.

La verdad es que esta historia es como las que me gustan un misterio, un peligro a contrarreloj y un montón de personajes perdidos que no saben que hacer. Además con una estética gótica que me ha recordado mucho a los comics de Victoria Frances ya que la ciudad está basada en Venecia y en sus secretos.

Aunque la trama empieza lenta y no se puede desvelar mucho de ella sin spoilear, poco a poco el autor va desvelando las motivaciones de cada uno de los personajes, haciendo que los caminos de todos ellos se crucen.

Hay algo que me ha encantado de la novela y es el final… creo que solo quien lo ha leído puede entender mi fascinación por él, pero te vuela la cabeza y de un plumazo consigue destruir toda la esperanza que el autor lleva construyendo a lo largo de más de 400 páginas. Pero os aseguro que no os lo esperáis es imposible ese giro de guion en el último momento.

Para ser una de las primeras obras del autor no le he encontrado fallos en el guion, si que es cierto que algunas cosas las resuelve de corre prisas pero siendo un libro auto conclusivo tampoco se le puede pedir mucho con respecto a la profundidad de los personajes y sus historias. Pero repito que la historia principal y los detalles más importantes de la trama los resuelve bastante bien.

El ritmo de lectura es lento al principio pero en cuanto superas las primeras cincuenta páginas se agiliza ya que te ha explicado todo el lore de la ciudad y sus habitantes.

La verdad es que le saco muy pocos fallos, ha sido una novela que tengo claro que volveré a leer.
Profile Image for Maux Ochoa.
Author 2 books5 followers
March 1, 2024
En esta historia nos adentramos en el mundo de La Serena, que tiene una clara inspiración a Venecia, y el uso del verbo adentrar no está escogido al azar, sino todo lo contrario; ya que, la ambientación de este libro es tan buena que terminas sumergido en esta ciudad, sus canales, el terror de sus aguas y la belleza de sus edificios.

Es una historia de fantasía en donde una pequeña ciudad rodeada por agua realizó un pacto con los demonios para sellarla completamente, así evitan que sean atacados por enemigos y se resguarda la paz interior; a cambio, ellos reciben los carnavales en su honor. Los humanos durante 10 días deben festejarlos. Está dividida por distritos y cada uno de ellos es gobernado por una familia, por lo que veremos alianza y luchas de poder, cada uno intentando resguardar los tesoros que le fueron encomendados de antaño. La incertidumbre por la eficacia del pacto va creciendo por parte de los gobernantes y de la gente común

¿Qué pasaría si no se celebran las fiestas? Esta es la respuesta que buscamos a medida que vamos leyendo esta historia.

Como ya mencioné la ambientación es el gran acierto de este libro. Los personajes están bien construidos, pero al ser tantos, y con nombres un poco confusos es propenso que te saquen de la lectura mientras te acostumbras a situarlos en tiempo y en espacio. Al final del libro está un mapa de personajes, que en mi opinión, sería más provechoso si estuviera al principio, así que mi recomendación es que lo leas primero antes de adentrarte en el libro.

El ritmo de la narración no es constante, la primera mitad es muy lenta y en la segunda hay saltos de tramas y apuros que hacen que no se sienta bien distribuida la historia ni los capítulos. En los primeros no pasa nada y a partir del 20, pasa demasiado en las mismas 15 páginas, para que al saltar al otro capítulo, la historia continúe en punto mucho más adelantado.

Es un libro que recomiendo, inclusive si no eres muy asiduo a la fantasía, ya que es autoconclusivo (difícil encontrar en este género), además se lee fácil y la historia engancha.
Profile Image for Victor Laura.
159 reviews
May 13, 2025
Tremenda novela es La ciudad de los mil ojos, de Bruno Puelles. Me ha encantado y le doy mis dieces en todos los sentidos: ambientación, tono, estilo, prosa, personajes, puntos de vista, construcción del mundo, etc. La Serena, ciudad rodeada de agua en la que casi todas las calles son canales, es un personaje más y tan importante como el resto del elenco protagonista.

Agradezco que la narración se tome su tiempo en arrancar, pues solo así se logra asentar una base con buenos cimientos sobre la cual construir y desarrollar una historia redonda, bien contada y con la emoción e intriga que merece. Todos los personajes resultan creíbles; cada cual tiene sus motivaciones, por cuestionables, justas o detestables que sean. Es perfectamente comprensible que actúen como lo hacen en cada momento.

Las relaciones entre los personajes son sólidas y responden a sentimientos y acciones que podemos identificar en nuestras vidas cotidianas: dudas y autosuficiencia, lealtades y engaños, vanidad y humildad, aderezadas con amores en teoría imposibles por los que se lucha a muerte.

Me ha encantado el modo en que se desarrolla la trama y la alta calidad de la narración resulta muy agradable de leer y al mismo tiempo ofrece la oportunidad de aprender vocabulario más complejo de lo que habitualmente ofrece la fantasía.

Si bien eché en falta algún que otro pasaje que profundizase más en un par de relaciones, entiendo que, tal vez, se optó no incluir dichas escenas (o quizás nunca se tuvo la intención de que aparecieran). Aun así, agradezco que se otorgue a los lectores la posibilidad de rellenar «huecos» con la libertad que cada uno de nosotros decidamos tomarnos. El final de la historia me satisfizo, pues me parece lógico e invita a imaginar más allá de lo expuesto en las páginas a modo de conclusión.

Recomiendo su lectura a amantes de la fantasía, de los bailes de máscaras y de los personajes complejos. Puntos extra por Baldizere y Ventura. De mis lecturas más disfrutadas de 2025.
Profile Image for Dewars.
103 reviews24 followers
May 22, 2023
"Si el mundo está lleno de sombras, lo que importa es quiénes somos en la oscuridad."

Mi reseña del libro en Bookstagram

Sabemos que los libros nos transportan a otros mundos, pero ninguno me había llevado a imaginar una Venecia protegida por demonios, con personajes de ensueño y traiciones corriendo en cada canal... 🛶

Bruno Puelles nos presenta La ciudad de los mil ojos, y desde ya les digo que es una historia alejada de tierra firme donde a medida que leía no dejaba de pasar las páginas con emoción para saber qué ocurriría.

Y es que nos presenta varios personajes encerrados en La Serena, una isla donde hace muuuchos años hicieron un acuerdo con los demonios para proteger a sus habitantes y como pago cada año tenían que celebrar carnavales a nombre de dichos demonios, pero hay ciertas personas en la isla que no están muy de acuerdo con dicho acuerdo...

Baldizere Abaqua es uno de los personajes principales, un codiciado aristócrata que lucha por mantener el linaje de su familia rodeado de misterio y secretos. Mirlo Yavuz es un imperial, lo que significa que no tiene derecho a vivir como los demás ni de conseguir un buen trabajo pero su brillante mente es lo único que La Serena no le puede quitar, y Baldizere lo sabe... También tenemos a los mellizos Pelegrina y Ventura Malesta, dos ladrones de tesoros que se embarcan en varias aventuras guiados por la sobrevivencia pero que encontrarán algo más preciado que cualquier piedra preciosa de su mundo. Cada personaje que se suma le agrega un gran plus a la historia con personalidades muy diferentes y únicas.

Un libro que desde su inicio me dejó alucinando con lo bien narrada que está su ambientación y donde sus personajes entran en un laberinto de secretos que me dejaron pensativo hasta en la última página.

Después de este libro solo sé que leeré todo lo que publique Bruno Puelles porque su escritura es mágica. 🌟
Profile Image for Sele - Historiasentretusmanos .
616 reviews46 followers
March 29, 2023
La cuidad de los mil ojos de Bruno Puelles es una novela de fantasía que 🔥
La Serena se alza sobre las aguas, protegida por los demonios que las habitan y que, durante el carnaval, salen de los canales y asisten a las fiestas que se celebran en su honor. Algunas de las familias más poderosas de la Serena planean abrir las fronteras que, durante años, han mantenido la ciudad aislada del mundo.
Es entonces cuando se cruzan los caminos de Baldizere Abaqua, Mirlo Yavuz y los mellizos Pelegrina y Ventura Malatesta.
Juntos, tendrán que adentrarse en el laberinto de secretos que la Serena ha mantenido enterrados durante siglos… aunque hacerlo implique poner sus vidas y las de las personas que quieren en peligro.
No es una novela para ser leída a la ligera. El mundo de La Serena es muy complejo. Podría llegar a decir que es un fantasy pesado. No obstante, una vez que agarras ritmo y entendés el mundo, la novela se te hace agua en las manos.
Bruno me hizo sentir en Venecia, envolviendome y expulsandome en una de sus calles, viviendo la historia con los protagonistas.
Hablando de ellos, son excepcionales ✨
Sí al principio me volví un poco loca intentando de ponerme en tono con cada uno. Voy a contarte sobre dos. El que más me gustó y el que menos 🤭:
Baldizere en un muchacho arrogante que no se quiere casar con quién "debe" y se vuelve insoportable pero momentos 🙄
Por otro lado, Pelegrina, es una ladrona por excelencia increíble. No tengo palabras para explicar lo que me gustó su personaje ✨
Es una novela en la que la verdad se oculta tras una máscara; donde tus peores pesadillas aguardan entre luces de palacio o entre aguas traicioneras y donde el amor, la amistad, la familia y la traición se entrelazan de manera magistral para dar forma a un mundo oscuro y cautivador💫

Muchas gracias a la Editorial Urano y a Georgina por la oportunidad de leerlo💞
Displaying 1 - 30 of 91 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.