A través de ilustraciones y con un lenguaje sencillo, José Maza invita a todas las niñas y niños a un increíble viaje al universo y a conocer la formación de las estrellas.
¿De dónde venimos? ¿Cuán grande es el universo? ¿De qué están hechas las estrellas? ¿Y nosotros? ¿Podemos vivir en otros planetas? Para responder a estas y otras preguntas que surgen en nuestras cabezas cuando miramos la inmensidad del universo, el destacado profesor José Maza nos acompañará en un fascinante recorrido por el cosmos y por la historia de la astronomía, desde la Antigüedad hasta nuestros días. De manera cercana, con ejemplos sencillos, anécdotas y datos curiosos, este libro es una invitación para seguir descubriendo y conociendo el asombroso espacio estelar donde se encuentra nuestro planeta.
«Nosotros los terrícolas estamos conectados con todo el cosmos; de ahí venimos. En este libro les contaré entonces por qué somos polvo de estrellas y por qué, cuando en una noche oscura miremos el cielo, debemos pensar que en las profundidades cósmicas está nuestro origen y posiblemente también nuestro destino». José María Maza Sancho
José María Maza Sancho (Valparaíso, 1948) es licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto.
Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía y, actualmente, es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y es miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Supernovas (2008) junto a Mario Hamuy, Astronomía contemporánea (2009), Marte: la próxima frontera (2018) y Eclipses (2019).
Me había leído ya la versión de “adultos”, que me había encantado así que le regalé este a mi hermano pequeño.
Recomendadísimo, mi hermano quedó fascinado. Está bellamente escrito para que los niños entiendan y aprendan. Quizá hay algunas palabras y conceptos que no se explican y que un niño pequeño no conoce, por lo que creo que es bueno que un adulto acompañe la lectura.
El "Somos polvo de estrellas, para niños y niñas" de Maza es una excelente opción de regalo para los pequeños, contenido muy bien explicado, foto e ilustraciones. Recomendado. 👍🏻🖤
Es un libro que cualquier persona tanto como niño y adulto lo pueden leer. Para mí fue un libro super genial y muy comprensible además. Yo he leido este libro 2 veces y de verdad es como si lo estuviera leyendo por primera vez, cada que lo lees encontraras algo nuevo... Yo sí lo volvería a leer
Considero que este libro es de alta calidad, ya que entrega información especialmente para los niños y niñas, sus ilustraciones son alineadas con el tema que trata, en cada página se pueden observar diferentes ilustraciones con diferentes colores que recalcan la idea principal de la página. Además, cuando hay más texto que imágenes, la tipografía es más grande y resalta las palabras claves e importantes en el texto. Y, también, el autor del libro está relacionado con lo que se habla en el libro, por lo tanto, sabe lo que debe recalcar en él, sobre todo para libros hechos para niños y niñas, era básico, lo suficiente para que ellos puedan entender. Es una buena manera de invitar a los niños y niñas a leer sobre este tema, es llamativo por las ilustraciones y la tipografía.
Un libro que sin dudas es muy bueno para quienes están empezando a saber más del universo.
Explica muy bien los temas tratados, y de una forma muy liviana, y muy fácil de entender.
Me gustó mucho el concepto del libro: “somos polvo de estrellas”, es decir me voló la cabeza (coloquialmente hablando) que en sí literalmente nosotr@s como seres humanos, nos hayamos formado gracias a estrellas, al igual que nuestro entorno.
Muy buen libro, muy recomendado sin importar la edad de la persona que lo lea, pues abarca los temas de una excelente manera.
Eso sí, me gustaría que hubiese parte 2 para profundizar aún más en temas igualmente relacionados con el universo, lo cual me parece impresionante.
Este libro escrito por él reconocido astrónomo José Maza, nos expone fascinantes datos curiosos e historia sobre él universo en el qué nos encontramos, utilizando unas ilustraciones sencillas y divertidas, nos muestra a reconocidos exponentes científicos tales como, Albert Einstein, Issac Newton y Copernico, relatando diversos acontecimientos que han pasado a través del tiempo. El lenguaje utilizado fue simplificado con la finalidad de entregar información técnica a lectores de rango etario bajo. Se recomienda leer en conjunto con niñas y niños desde los 7 años para poder facilitar la comprensión respecto de más que podrían resultar de una alta complejidad
Reseña “Somos polvo de estrellas, para niños y niñas”
Cuando pensamos en el Universo, pueden surgir muchas preguntas, como ¿De dónde venimos? o ¿qué es el Sol?. En este libro el autor, el profesor José María Maza, nos invita a un recorrido para dar respuesta a esas preguntas. “Somos polvo de estrellas” es un gran éxito de Maza, y en esta ocasión hace una versión dirigida a niños/as, donde explica de una manera más sencilla, de dónde venimos y las interrogantes sobre el cosmos. Un libro de gran calidad, con información relatada por el estudioso Profesor Maza, que ha dedicado su vida al estudio del universo.
Es un libro que debiera ser leído a niños desde pequeños, hasta que puedan leer ellos solos, también para jóvenes y adultos (si no quieres leer algo muy profundo, es un buen texto para informarse sobre la historia de la astronomía). Las ilustraciones son cautivadoras y llamarán la atención de los niños, ya que con imágenes simples podrán aprender sobre temas que siempre provocan preguntas e incertidumbre, ¿de dónde venimos?, ¿qué es el sol?, el profesor Maza te invita a descubrirlo. se muestran comparaciones con imágenes cercanas a los niños, como un elefante en una cama elástica para explicar la formación de una galaxia.
no sé como calificarlo pero es entretenido de leer, tiene una explicación muy basica y fácil de comprender para personas que no están tan informadas sobre el tema como yo