Poemas sin nombre de dulce maria loynaz prologo de cesar lopez pinar del rio cuba 2000.La poesía de Dulce María Loynaz habla de temas íntimos y de sensaciones suyas. Invade, domina y conmueve a todo el que la lee. Los Poemas sin nombre son puras condensaciones de poesía. Poesía interior, rara en las mujeres. A la misma vez ocupan un ámbito tocado por el impulso de la poesía.Es una colección de 124 poemas en prosa o textos escritos en prosa de una belleza poética que les hace especiales, íntimos, personales. Poemas que hablan de su infancia, de sus sueños y de sus temores. Poemas en los que Dios es el eje sobre el que todo gira.su autora >Dulce María Loynaz (La Habana, Cuba, 10 de diciembre de 1902-27 de abril de 1997). Es conocida como la más grande escritora cubana del siglo veinte, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1987 y con el Premio Miguel de Cervantes en 1992. En la casona que habitó entre 1947 y 1997, ubicada en la esquina de las calles 19 y E, en El Vedado, funciona desde el 5 de febrero de 2005 el >Centro Cultural Dulce María Loynaz.
Dulce María Loynaz (December 10, 1902 - April 27, 1997) Born in Cuba. Daughter of the famous General Enrique Loynaz del Castillo, a hero of the Cuban Liberation Army and author of Cuban National Anthem lyrics; and sister of poet Enrique Loynaz Muñoz. Dulce María was born in Havana City, on December 10, 1902, in a family of great sensibility towards artistic and cultural manifestations and deep patriotic feelings, home schooled, she grew up in a familiar environment highly propitious for poetry.
Encontré estos versos de casualidad en otra edición de los poemas de Dulce María titulada "Amor es resucitar" con ilustraciones de Osvaldo García. En esta, además de los Poemas sin nombre, se incluyen los Versos (1920-1938) y Poemas Náufragos (1990). Las múltiples inscripciones en el libro digital me dieron ganas de buscar esta edición por todos los libreros de La Habana.
He vuelto de muchas maneras a la poesía de Dulce María, me resulta hermosa en cada palabra, en cada imagen y tiempo que remite a los amores, las aguas, el jardín, los deseos, la fe, la soledad, la vida que transcurre sobre la almohada. Me parece profundamente sabia en las sentencias de que “Poesía y amor necesitan paciencia” o en la invitación a volver a mirar el camino andado.
¿En qué ocaso de alma he disipado el luto? ¿A quién hice feliz tan siquiera un minuto?