Madrid. 17 cm. 230 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Biblioteca Mario Benedetti. Poesía', numero coleccion(n. 13). Benedetti, Mario 1920-2009. Preguntas al azar. Colección Visor de poesía. Biblioteca de Mario Benedetti. numero coleccion( n. 13) .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. 8475227139
Mario Benedetti (full name: Mario Orlando Hamlet Hardy Brenno Benedetti Farugia) was a Uruguayan journalist, novelist, and poet. Despite publishing more than 80 books and being published in twenty languages he was not well known in the English-speaking world. He is considered one of Latin America's most important 20th-century writers.
Benedetti was a member of the 'Generation of 45', a Uruguayan intellectual and literary movement and also wrote in the famous weekly Uruguayan newspaper Marcha from 1945 until it was forcibly closed by the military government in 1973, and was its literary director from 1954. From 1973 to 1985 he lived in exile, and returned to Uruguay in March 1983 following the restoration of democracy.
Atesoro en mi corazón los poemas: - Viajo - Aquí - Ruinas - Esta es mi casa - Memorándum
Enamorada del talento sinfín de Mario Benedetti para escribir (y rimar) de esta forma tan hermosa, de cada palabra escogida tan idealmente y cómo este libro encierra años y fases y todo tipo de emoción humana que une puede sentir mientras atraviesa la peor parte de la historia de América Latina.
me encanto, mis favoritos son: expectativas cosas a hallar aquí diálogo con la memoria ese hilo de voz los liberados la madre ahora lento pero viene estos y otros mendigos nunca la mirada soy mi huésped siempre una sorpresa ahora y nada arte poética
Recopilación de todos los poemas escritos entre 1984 y 1985, con el agregado de algunos que fueron convertidos en canciones como El Sur También Existe, que terminara convirtiendo Serrat en un disco de poemas musicalizados. El libro muestra un momento de quiebre en la vida y el trabajo de Benedetti, porque había vuelto del exilio después de 10 años, y esto se traduce en una cierta alegría por el retorno, pero también en inseguridades de no poder continuar su vida uruguaya en donde la dejo. El tema de fondo es el exilio, sin dejar de hablar de la muerte, de la vida y el amor, con melancolía que es lo que suele caracterizar su obra.
lo lei despacio para poder disfrutar tan linda poesía
“quizá entre todos les debemos la infancia que no disfrutaron la gloria gratis de ser niños sin la cabal noción de serlo”
me encantó este fragmento porque habla de cómo no tuvo una etapa de la niñez. La niñez debería ser un regalo natural, no algo que se tiene que ganar. Y me encanta cómo en la última línea habla de parte de la magia que es ser niño.
es un fragmento que refleja por todos los quienes fueron negados la experiencia de la niñez.