En el principio, Minerva trajo la magia core, que se alimenta de emociones y recuerdos. Pero le decepcionó el uso que hicimos de ella, así que le puso precio y nos dio la magia mense, refinada y con peligrosas consecuencias, y creó las academias para aprender a controlarla. En ellas solo estudian las brujas más dignas, descendientes de las escogidas por Minerva. Al menos, eso dicen ellas.
Diana no se lo cree, y piensa usar su beca en la Academia Minerva para mejorar la situación de las familias humildes como la suya y destronar a las nobles como Álex de la Encina, su rica y prepotente compañera de cuarto.
Álex de la Encina guarda un secreto: alguien de la Academia está embrujando el tiempo. Esos hechizos están prohibidos por una buena razón; crean efectos secundarios mágicos, llamados nosencias, capaces de detener el tiempo, de repetirlo o de borrar recuerdos a su paso. Álex se ha propuesto resolverlo antes de que alguien (o la reputación de su hermana, directora de la Academia) salga mal parada. Y tiene una clara sospechosa: Diana, la plebeya que ha llegado para cambiarlo todo.
OJITO, SI ERES FAN DE LAS ACADEMIAS DE MAGIA✨, YA ESTÁS TARDANDO EN LEER ESTE LIBRO!
✨Y es que aquí te encontrarás con fantasmas parlantes, clases de pociones y encantamientos, y con un sistema de magia que lo vas a flipar🤩!
✨Es más, verás la rivalidad tan bestia que existe entre la elite del mundo mágico (los elegidos) y el resto de la sociedad, y cómo el miedo a perder el poder y la jerarquía que da esta posición, hacen que cualquier acto esté justificado😱.
✨Porque en la Academia Minerva solo están los elegidos, los hijos de los que ya ostentan el poder, y los plebeyos solo pueden acceder a estos estudios a través de una beca...
✨Así que, ¿qué pasará cuando Diana, una plebeya, tenga que compartir habitación con Álex de la Encima🔥? Un rivals/enemies/to lovers sáfico que te dejara temblando de emoción❤️🔥!
✨Vamos, imagínate lo que te estoy proponiendo: vivir una mágica aventura en la aclamada y prestigiosa Academia Minerva. Donde vivirás con fantasmas👻, harás pociones bastante peligrosas🧨 y temerás aventurarte de noche por sus pasillos y encontrarte con las amenazantes nosencias...😱
Una historia mágica y encantadora, ideal para disfrutar en una tarde tranquila, rodeado de hechizos, secretos y adolescentes con personalidades arrolladoras.
Ambientada en la misteriosa Academia Minerva, seguimos a Alex y Diana, dos chicas que, desde el primer momento, no pueden ni verse. Su enemistad inicial es evidente hasta que un evento inesperado las obliga a trabajar juntas. A partir de ahí, comienzan a descubrir que algo oscuro se esconde entre los muros de la academia, y que nada es lo que parece. Juntas deberán unir fuerzas para averiguar qué está pasando realmente y quién está detrás de todo.
Los personajes:
🔮 Diana es decidida, valiente y desafiante. Tiene una personalidad fuerte, pero bajo esa coraza también hay heridas profundas que la han marcado. Es fácil empatizar con ella, sobre todo cuando vamos descubriendo qué cosas le duelen y por qué es como es.
🔮 Alex está llena de miedos, pero también de una fortaleza silenciosa. Aunque al principio parece fría y distante, en el fondo es un pedazo de pan, dulce y vulnerable. Su evolución es preciosa y conmovedora, y verla abrirse poco a poco es uno de los grandes encantos de la historia.
La ambientación mágica, los pequeños misterios, y la relación de enemigas a aliadas (y algo más) hacen que esta novela se sienta como un abrazo lleno de fantasía, tensión y ternura.
Este libro es una maravillaaaaa, me ha tenido enganchada de principio a fin!! Estaba deseando sacar huequitos para leerlo, he amado a las protas y a los personajes secundarios también, la narración es taaan chula, el libro es tan cozy que te deja un regusto super bonito 🥺 PERO NECESITO UNA SECUELA O ALGO POR FAVOORRR 🫶🏻
4'5 ✨ Menuda maravilla!!!! Me lo he leído literalmente en dos días!! Es súper adictivo, la historia me parece original es un sistema de magia novedoso chulísimo, hay clases sociales, representación LGTB+ y disca lo cual nos encanta. La historia es increíble, lo he adorado 💜
Lo he disfrutado mucho, aunque se me ha hecho corto y creo que el misterio y los secretos podrían haber dado más juego.
Una academia de magia en un mundo mágico matriarcal en el que unas familias "elegidas" son las que pueden acceder a las Academias y, por tanto, a los puestos de poder.
Me ha parecido una gran novela para todo aquel que quiera iniciarse en la fantasía, con representación sáfica y sin escenas subidas de todo.
Además, los capítulos son cortos, tiene doble ("triple") punto de vista y se lee en una tarde perfectamente.
Me ha gustado mucho que la autora haya hecho una sociedad matriarcal, reflejada también en la forma de hablar, y que haya incluido a personas con discapacidad.
Por otra parte, me he quedado con ganas de saber más de la historia original de Minerva y los cambios en los códices que se hicieron y por qué 👀 Espero que haya más libros sobre este tema en un futuro.
Academia Minerva es una historia muy cuqui y ligera con brujitas y líneas temporales, ideal para una tarde de lluvia, sofá y mantita.
Alex y Diana son dos compañeras de habitación en la academia. Mientras que Alex viene de una familia importante y prestigiosa, Diana es una becada que viene de una familia más humilde. Para la primera, Diana es una rival que puede quitarle el primer puesto en el ranking para elegir su futuro cargo en la sociedad. Pero para Diana es una oportunidad para descubrir que le pasó a su hermana hace unos años.
La brevedad de los capítulos y la trama de misterio atrapa desde el principio, lo que hace la lectura muy amena y entretenida. Además, con los inicios de capítulo, se van metiendo fragmentos de los códices, libros y demás que introducen el worldbuilding en pequeñas dosis.
A pesar de su aura cuqui y acogedora, esta historia trata temas de familias tóxicas, ideología y creencias ciegas y sistemas corruptos. Habla de los intereses de las personas más poderosas frente al bien común y la verdad de la sociedad, y de lo fácil que es manipular, al igual que crear brechas y diferencias entre las élites y clases más humildes. Aún siendo esta una historia de fantasía y magia, no cuesta imaginarse esta parte en el mundo real.
¡me ha encantado este libro de principio a fin! tiene unas vibes de dark academia y cozy fantasy que me han chiflado. además, la historia está envuelta por un misterio que me ha parecido muy interesante. aunque la resolución fuese un poco obvia, alrededor del final sucede algo que sí que me sorprendió gratamente.
nuestras protagonistas, alex y diana, se han ganado un huequito en mi corazón (especialmente alex), y es que es imposible no empatizar con ellas y emocionarse cada vez que tienen una interacción algo romántica.
el sistema de magia me parece algo súper innovador, aunque es cierto que a veces me encontraba perdida entre los dos tipos de magia y me costó entender bien las diferencias. además, un punto que me ha encantado es que en el libro se use el femenino genérico, ya que la figura de referencia es la Diosa Minerva.
hay matices que me hubiese gustado que se desarrollaran más pero en conclusión he disfrutado muchíííísimo de la historia, especialmente al comentarla en la lectura conjunta que organizó fandom books. leer las teorías de las demás ha sido un puntazo y me ha encantado la experiencia.
ME HA ENCANTADO!!! Super cozy, juvenil y lleno de clichés Y QUÉ ?! Es perfecto!!!
El rivals to lovers es maravilloso!! La tensión que había...casi me da algo!! lo que las quiero! Y lo de que pasen de llamarse por el apellido a llamarse por el nombre???? Nooooo tienes que cerrar la academia
Además la trama de misterio muy buena (aunque predecible) y la construcción del mundo muy chula, sobretodo la forma en la que la transmite al lector con pequeños textos al empezar los capítulos.
Super guay que la autora haga el plural en femenino independientemente de la presencia de hombres, icónica!! Y encima hay una crítica social de fondo inmensa! 10/10
Es bien fácil de leer y entretenido, además de eso sentí que me faltaron cosas, cosas por explicar y que se explicara mas a detalle todo, es un libro al que se le podía haber sacado mucho más jugo, en el tema de la magia y el consejo, la historia de amor entre las protagonistas pasa tan rápido, ni siquiera tienen un buen desarrollo, de la noche a la mañana cambian de golpe y tampoco hubo escenas de amor de ellas, odié muchas veces el comportamiento infantil que tenían, el final también pasa todo rapidísimo, si este libro tuviera unas 300 páginas más sería buenísimo, pero si buscas un libro para empezar a leer fantasía te recomiendo que le des una oportunidad.
«En la Academia Minerva solo puede estudiar la élite, pero como muestra de caridad se permite que haya un número de becadas.
Álex y Diana pertenecen a mundos muy distintos. Ambas lucharán por el primer puesto y la plaza en el Consejo, si es que no mueren antes por todo lo que está pasando...»
Es un libro súper cortito que me ha recordado muchísimo a la estética de escuela mágica femenina como en la Winx y con algunos tintes de Harry Potter.
Es entretenido, no se hace pesado en ningún momento y tiene el suficiente misterio para mantenerte enganchado y descubrir que pasa.
Me habría gustado un poquito más de información, quizá desarrollar más el final y algunas motivaciones y conocer el pasado de ciertos personajes. Pero en general eso no dificulta la lectura ni el entendimiento de la trama.
Los dos personajes principales me han gustado mucho. Al principio era un "grumpy x grumpy" pero luego la cosa va cambiando 🤭
Me gusta que se explore la diferencia entre clases sociales y el abuso de poder cuando solo un grupo muy selecto tiene el control. También hay representación LGTBIQ+.
El ritmo es bueno, te puedes leer 10 capítulos casi sin darte cuenta porque la pluma de autora es súper ágil y amena.
Por último, el sistema de magia aunque al principio podía resultar complejo de comprender, gracias a los inicios de capítulo con ciertas explicaciones enseguida fue muy fácil entenderlo.
Sin duda es un libro que recomendaría para cuando vas de viaje y necesitas algo entretenido, rápido y que te deje buenas sensaciones ❤️
¡Me lo he leído en dos días y sin tener tiempo! Prometo que no he empleado ningún hechizo para acabarlo tan rápido. En todo caso la magia será cosa de Mari Carmen, que ha logrado engancharme con esta historia tan redonda, bonita, genial escrita y merecedora del premio Fandom. La ambientación es sublime, realmente te sientes dentro de la academia y me ha hecho recordar mis días en mi antiguo Colegio Mayor femenino. El worldbuilding y sistema de magia me ha parecido muy original; ojalá más sobre este universo porque las nosencias me han fascinado y creo que pueden dar mucho juego para otra historia diferente. Aunque mis dieces se lo llevan los personajes y protagonistas porque, no solo están bien construidos y tienen una evolución coherente, sino que las sientes vivas desde la primera página. He adorado a Alex y Diana (sobre todo a Alex) e incluso Marco me ha caído en gracia a su manera. Después de esta historia tengo muy claro que quiero seguir leyendo más obras de la autora. Si esta es su primera novela publicada, estoy segura de que en el futuro va a convertirse en una de las grandes escritoras nacionales del género juvenil.
Una novela a dos voces llena de magia y misterio, y con una dosis de romance. Las protagonistas a veces son tontas, pero hay que quererlas. Otras veces se levantan por lo que es justo y las admiras, porque no es lo que quieren hacer, porque les gustaría quedarse en el sofá (relatable) y elegir el camino fácil, pero no lo hacen y eligen pensar en las demás. Me ha parecido una historia con mucho corazón y contada con una prosa muy bonita (y que me pueden esos inicios de capítulo como si fueran recortes de otros documentos, le da mucha más profundidad y vida al mundo y me encanta). A pesar de que peca un poco del “síndrome del medio flojo”, por lo demás me ha parecido una novela super disfrutable.
3.75 /5 ⭐️ me encanta que todo encaje y que cada misterio tenga su resolución, y que a la misma vez esté todo conectado. ojalá hubiera sido un poco más largo y poder haber disfrutado con más detalle la historia. es simplemente genial el mundo de fantasía construído y los conflictos que surgen
No ha sido para mí. Ni la narración, ni la historia, ni los personajes. No he conseguido empatizar porque se me parecían mucho las dos protagonistas, sus objetivos y su forma de expresarse. En cuanto a la ambientación y el desarrollo de la historia se me ha hecho un poco batiburrillo de cosas de Harry Potter que se han adaptado a este libro y me he encontrado con algunas expresiones que me han sacado de la lectura.
Supongo que para iniciarse en la fantasía no está mal, pero esperaba otra cosa.
Me ha parecido una lectura super entretenida y me ha dado vibes de Miércoles, Fate Winx y Hogwarts.. así que ya por eso casi era un 10! Las personajes me han encantado la verdad, y no le pongo 5 estrellas porque siento que el final puede haber sido un poco apresurado, pese a que me ha gustado mucho mucho. Me ha encantado el cierre que le dan! Entiendo que haya ganado el premio fandom!
*chillidos ultrasónicos* Buah, buah, buah, me ha ENCANTADO. Ojalá tuviera 27 partes más. La ambientación mágica está muy completica, aunque a veces se hace ardua de entender (me he sentido como Diana en Cálculo intentando comprender las diferentes magias), el tema de las desigualdades sociales está genial llevado y he estado dentrísimo, y la relación entre ellas... B U A H... Ese tira y afloja, esa tensión, ese odio, ese "hay algo más pero no lo quiero ni pensar", ese miedo, ese intentar encontrarse... Cine.
[ 3.25 / 5 ] al final me ha terminado gustando más de lo que creía en un inicio, aunque el uso del femenino como “neutro” muchas veces me confundía más que otra cosa 🫥
Álex de la Encima no soporta a los becados, vienen a quitarle sus posibilidades de conseguir el puesto en el Consejo que tanto ansia, encima con su dinero. Ahora además tiene la sospecha de que está incumpliendo una poderosa norma que puede poner en peligro a toda la academia.
Diana Lantana no lo ha tenido fácil, como todos los de su clase social. Sabe lo que es esforzarse al máximo para intentar tener las mismas oportunidades que los de la clase alta. Ahora tiene además otro problema añadido: Álex de la encina, la cual está más que dispuesta a hacerle la vida imposible en la academia.
Personajes: tenemos una historia con dual POV. Álex siente la presión por triunfar en los estudios de su familia, sin embargo estos nunca le han prestado mucha atención y eso la lleva a buscar su aprobación. Odia a los becarios, siente que no deberían estar en la academia y además eso reduce sus posibilidades de conseguir ser la primera de la clase. Diana echa mucho de menos a su familia, pero quiere demostrar que las de clase baja merecen las mismas oportunidades que las de clase alta, y por eso se esfuerza al máximo en los estudios. La verdad es que me costo conectar con ambas protagonistas, algunos de sus comportamientos me parecían infantiles e inmaduros. En Álex sobre todo me molesto ese odio hacia los que no son de su misma clase social. Afortunadamente cuando se empieza a ver una evolución en ellas, pude conectar un poco más, pero me hubiera que esta se hubiera dado antes. El grupo de amigas de Álex me gustó mucho, porque no tienen problemas en decirle las verdades a la cara.
Worldbuilding: tenemos un dark academy muy cozy con ciertas vibes a Harry Potter, pero la autora le da su toque personal y logra añadirle algunos elementos que logran darle originalidad. También hay fantasmas y un misterio, aunque este me resultó predecible. El worldbuilding no queda muy claro en un primer momento, pero luego se va entendiendo mejor y logro gustarme. En algunos aspectos me hubiera gustado que se profundizará más, aunque lo entiendo por la longitud del libro, creo que tenía potencial para más. No tiene mucha acción y el final me resultó un poco predecible.
Romance: tenemos un rivals academy con slow burn entre dos chicas. No es el elemento principal del libro, puesto que no gana protagonismo hasta prácticamente el final. A pesar de los piques entre una y otra, tampoco vi esa chispa entre ellas. Me gusto más cuando pasaron a ser amigas, porque al no ver esa química no me creí mucho el romance; aunque al final tiene algunos momentos bonitos.
Ritmo de lectura: es una lectura que en líneas generales se lee de formas más o menos ágil, también es gracias a que los capítulos son cortos y a que la pluma de la autora es sencilla. No es que llegara a engancharme, pero sí que me resultó entretenida.
Conclusión: si te gustan los dark academy algo más cozys con un poco de misterio; los rivals academy; los worldbuilding que recuerdan a otros libros, pero con un toque original: te lo recomiendo.
Una academia de magia distinta a todas las que yo he conocido hasta ahora.
Me han gustado mucho los dos tipos de magia (core/mense) y ver sus aplicaciones desde los puntos de vista de dos protagonistas tan diferentes. Alex y Diana nos muestran un mundo mágico corrupto, donde las familias acomodadas son las que tienen acceso a la mejor educación y lo manejan todo a su antojo. Por suerte, hay excepciones y no todas las brujas quieren seguir perpetuando las injusticias sobre quienes no pertenecen a la clase alta y son privadas de sus grandes privilegios.
La historia gira en torno a esto, sumándole el conflicto que las protagonistas tienen entre sí, ya que una es hija de una familia importante (Alex) y la otra una «simple» becada (Diana). Y, como tienen que compartir habitación, me ha encantado su evolución, cómo pasan de enemigas a aliadas y cómo se ayudan la una a la otra, pese a lo mucho que ambas les interesa tener las mejores notas de la promoción.
Otras cosas que destaco: las asignaturas (me han flipado), el romance (sano, bonito y orgánico) y la sociedad matriarcal (muy innovador, a mi parecer)
Añado que Berta es un 10/10. Un personaje secundario supervaliente, generoso y con unis ideales muy top.
En resumen: Lectura juvenil muy amena, sáfica, mágica y con una edición perfecta.
Vaya por delante que es un libro corto y fácil de leer, en el que pasan muchas cosas, pero todas a un ritmo muy rápido y sin terminar de profundizar en ninguna de ellas.
Me parecieron muy interesantes los tipos de magia que ha creado la autora, la magia core y la magia mense, pero salvo por alguno de los breves párrafos que hay al inicio de cada capítulo, hay muy poca información sobre la magia en sí.
Después tenemos el «misterio» de las nosencias, que es quizás un poco lo que hace de enganche al lector, pero tanto mi compañera de lectura como yo teníamos muy claro desde el principio quién era el origen de tales nosencias (cosa que cuando se dice casi al final, pues no tiene el efecto «plot twist» que imagino buscaba la autora).
Una cosa que me gustó del libro fue cómo la autora intenta reflejar la existencia de diferentes clases sociales entre el alumnado. El derecho a la educación de todos independientemente de la clase social a la que pertenezcas. Me hubiese gustado que, tras el final, hubiese alguna referencia más por parte de la autora a qué sucede en este aspecto.
Pero creo que, para mí, el mayor problema del libro, son los personajes. En concreto sus protagonistas. Ambas tienen un comportamiento hiper infantil desde el principio, con reacciones o contestaciones que sorprenden para corresponder a unas chicas ya adolescentes. La relación amorosa está metida con calzador y sin un buen desarrollo (simplemente cambia de un momento a otro y ya).
Hablemos también del final. Hay un momento que desecadena el final, al que llegas tan rápido que te queda la sensación de que te has saltado algo. Ha sido un poco «corre al mercadona que nos cierran».
La verdad que esperaba más de un libro que, además de tener un buen puñado de reseñas de cinco y cuatro estrellas en goodreads, tiene un premio de la editorial a mejor Novela Juvenil. Desde mi humilde opinión, faltan páginas para terminar de desarrollar muchas cosas.
Nos encontramos con un dark academy, no he conectado con la historia ni con las protagonistas peri aún así lo he leído para saber el verdadero misterio de quien era la persona que viajaba en el tiempo.
Álex, no soporta a los becados, vienen a quitarle sus posibilidades de conseguir el puesto en el Consejo que tanto ansia. Ahora además tiene la sospecha de que está incumpliendo una poderosa norma que puede poner en peligro a toda la academia. Diana no lo ha tenido fácil, como todos los de su clase social. Sabe lo que es esforzarse al máximo para intentar tener las mismas oportunidades que los de la clase alta.
Álex siente la presión por triunfar en los estudios de su familia, sin embargo estos nunca le han prestado mucha atención y eso la lleva a buscar su aprobación. Odia a los becarios, siente que no deberían estar en la academia y además eso reduce sus posibilidades de conseguir ser la primera de la clase. Diana echa mucho de menos a su familia, pero quiere demostrar que las de clase baja merecen las mismas oportunidades que las de clase alta, y por eso se esfuerza al máximo en los estudios.
No tiene mucha acción y el final me resultó un poco predecible. Pero es un libro con representación LGTBQ donde nos podemos encontrar un enemies-rivals to lovers, magia, misterio, injusticia, clases sociales, amistad.
3,5 ⭐️⭐️⭐️✨️ Para empezar, el primer plot turístico que me lleve es que Alex resultó ser tia y no tío JAJAJAJ, al principio estaba confusa, a sido un libro muy entretenido, pero esperaba algo más, la historia de como el consejo a modificado años de historia y como se han dedicado a borrar memorias siento que da para mucho y que deberían continuarlo en otro libro, también creo que lo último capítulos el libro a ido un poco rápido y sin explicación precisa, es verdad que el giro final de viajes en el tiempo está guapo, pero siento que podrían a ver explicado más y dar un poco más de historia, creo que una secuela u otro libro explicando la verdsd sobre Minerva y la historia de la magia y cómo la han ido cambiando sería genial, además siento que el cambio de Diana hacia Alex y viceversa esta un poco sacado de la manga y que deberían haber explorado más aofndo el como se enteran de lo que está haciendo Berta (giro de trama que yo me veía venir desde el día 1 pero bueno sjsjsjsj, los viajes en el tiempo si no me los esperaba sjsjsj). En resumen, libro recomendado, pero si le ponías unas páginas más y explicabas un par de cosas más afondo sería un 5 estrellas.
This entire review has been hidden because of spoilers.
no tiene sentido este libro, lo siento mucho, he intentado durante dos semanas, y es que pasa todo tan rápido, las protagonistas ni si quiera tienen desarrollo, de la noche a la mañana cambian de golpe, y la trama para mi no tiene chicha
lo único guay es la magia, el misterio de las nonsencias pero al final, ni han explicado bien los distintos tipos de magia y de sociedades de brujas que había, así que se me ha quedado demasiado corto en ese aspecto
“El miedo nunca es buen compañero para tomar decisiones.”
Academia Minerva Mari Carmen Fombuena ☆☆
Tengo que decir que es un libro muy sencillo de leer y cuando no quieres leer algo muy denso, es perfecto para ello, sin embargo, no creo que sea de mis favoritos del año.
La ambientación del libro es muy buena, ocurre todo en una academia de brujas y en esta hay como dos categorías, en donde se definen por tipo de magia y lo que yo diría un extracto social, está muy guay la idea y siento que era súper interesante cuando me contaban la historia de ambos tipos de brujas y magias.
En cada capítulo hay como un párrafo pequeñito que te cuenta una parte de la historia y me tenía uperizando entretenida cada vez que cambiaba de capítulo, era como la historia principal, y la historia secundaria pero que era necesaria.
Sin embargo, a pesar de que la ambientación, la representación LGTBI+, el mundo, como vemos la diferencia de clases sociales y como esto afecta a la hora de ver el mundo y el pensamiento y en este caso la magia y la historia “real” entre las brujas, lo que no me ha gustado y siento que ha sido el factor más importante, son los personajes, creo que no he conectado para nada con ellas.
Me he sentido como en un libro de adolescentes, con niñas que discuten por tonterías y que para mi le quitaba todo lo impresionante del mundo que estaba creando la autora. Luego no ha pasado casi nada al final, por que a partir de la mitad ha ido tan rápido, que no creo que se haya desarrollado al completo la historia, por lo que me ha dejado un poco sin más.
Estoy algo triste por que tenía muchas ganas de leerlo, pero supongo que no ha sido para mí.
Es una historia autoconclusiva, un libro con muchísimo potencial: un sistema de magia original y coherente, una academia con una buena estructura, y personajes femeninos y LGBT complejos y bien llevados. Tiene todos los ingredientes para una buena saga de fantasía/dark academia juvenil. Sin embargo, la historia acaba de una forma tan repentina, que te deja con un sabor de boca amargo. No es que el final sea incoherente -no lo es en absoluto-, pero todo pasa tan deprisa en las últimas páginas que es inevitable quedarse esperando algo más. El romance está bien ejecutado, es un enemies-to-lovers (inusual en las historias fxf) que se cuece a fuego lento. Pero... ¿era necesario que fuera TAN lento? Al final, siento que he pasado casi todo el libro esperando a las últimas líneas y cuando han llegado, no he podido saborearlas como esperaba.
Una de esas lecturas que te dejan con el corazón calentito 🦋✨
Ojalá haber leído Academia Minerva en una tarde lluviosa de otoño, con una vela encendida. Se nota que es una historia escrita con muchísimo cariño. Lo tiene todo; capítulos cortos que invitan a seguir, una academia de magia, misterios y conspiraciones, buenos arcos de personaje y, lo más importante, a Álex De La Encina 🔥 Me flipa lo unapologetic que es esta chica.
La historia está extremadamente bien hilada. El último cuarto fue mi parte favorita y tiene un final redondo. Si acaso, se me ha hecho demasiado corto y creo que con una mayor extensión habrían podido desarrollarse todavía más algunas tramas. En cualquier caso, el libro es TAN bonito que me he leído hasta los agradecimientos 🫶💗
Academia Minerva nos presenta un dark academia donde también hay clases de pociones y tiene las vibes de Harry Potter, (no tiene nada que ver). También conocemos a Álex y a Diana, dos rivales y enemigas que nos darán grandes momentos. Aléx lo ha tenido todo fácil porque pertenece a la élite, mientras que Diana es becada. Ambas tienen objetivos distintos y se odian. En la prestigiosa academia Minerva deberán convivir con fantasmas, hechizos prohibidos, pociones peligrosas, amenazas y falta de cariño. ¿Quién conseguirá llegar al consejo? He disfrutado cada una de sus páginas, no me ha llegado a nada.
Mi puntuación obvia es de cinco estrellas sobre cinco.
Es un libro entretenido, aunque me hubiera gustado que hubiera desarrollado más el mundo, la historia y saber más sobre la magia, que se usara más en el día a día, más allá de arreglar una pluma o viajar en el tiempo. Quizás me ha faltado más acción. La narración es más infantil-juvenil que joven adulto, pero se disfruta igual. Es una narrativa ligera y que te acaba enganchando. Sí que hay una cosa que me cuesta bastante y es que utiliza el género femenino como si fuera plural. Creo que la autora lo ha hecho así porque la deidad de este mundo es una mujer y por tanto es lo "predominante" en la sociedad, pero en castellano, donde en el lenguaje (a menos a día de hoy) el masculino es el que está aceptado en los plurales, choca bastante al leerlo... quizás con haber puesto una nota al inicio o pie de página aclaración hubiera sido suficiente para entender el concepto que la autora quería transmitir y no tener que leer varias veces un párrafo sin que tenga sentido gramatical.
"¿Por qué tienes una bobina de hilo tatuada?" "Porque ojalá todo se pudiera solucionar con aguja e hilo."
Academia Minerva nos presenta una academia con su propio sistema de magia y con algunos misterios que resolver a lo largo de la historia. Se me ha hecho una lectura amena y bastante ligera, perfecta para empezar si buscas despejarte de libros más densos.
El avance de la trama es algo rápida, ciertas cosas bastante predecibles y quizá se podía haber profundizado algo más en ciertos detalles de la historia, al igual que en el desarrollo de ambas protagonistas. Esto es algo por lo que he dudado si bajarle o no la puntuación, pero al final me he decantado por dejarle sus cuatro estrellas teniendo más en cuenta lo que yo he disfrutado la historia.