Jump to ratings and reviews
Rate this book

Vandrer-trilogien #1-3

Trilogía del vagabundo

Rate this book
Las novelas Bajo las estrellas de otoño, Un vagabundo toca con sordina y La última alegría componen la «Trilogía del vagabundo» del Premio Nobel Knut Hamsun.

Un hombre de mirada lúcida huye de la ciudad para vagar por los bosques y las montañas de Noruega, ganándose la vida como puede mientras observa la asombrosa naturaleza y las costumbres humanas de quienes se cruzan en su camino.

638 pages, Paperback

First published January 1, 1906

15 people are currently reading
193 people want to read

About the author

Knut Hamsun

698 books2,413 followers
Novels of Norwegian writer Knut Hamsun (born Knud Pedersen), include Hunger (1890) and The Growth of the Soil (1917). He won the Nobel Prize for literature in 1920.

He insisted on the intricacies of the human mind as the main object of modern literature to describe the "whisper of the blood, and the pleading of the bone marrow." Hamsun pursued his literary program, debuting in 1890 with the psychological novel Hunger.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
29 (28%)
4 stars
40 (40%)
3 stars
20 (20%)
2 stars
10 (10%)
1 star
1 (1%)
Displaying 1 - 14 of 14 reviews
Profile Image for Andreashide.
151 reviews5 followers
November 30, 2018
Es el rumor de una cañada que corre parejo con la cotidianidad del bosque, dándole sentido sin perturbarlo. Tal es la imagen que resume las sensaciones que este libro me ha dejado y que sin duda lo convierten en una obra de imprescindible lectura. Los ires y venires de un hombre sometido por la neurastenia son el escenario de una escritura prolija, que va desnudando las fragilidades humanas con apenas insinuarlas. Los impulsos y temores de este hombre acosado por la vejez, enamorado, rechazado, incomprendido, admirado van pautando su camino por tierras noruegas. La narración sorprende por su manejo del tiempo y su talante contemplativo. La naturaleza y la soledad son la última alegría.
Profile Image for Jairo Andrés Virviescas Peña.
40 reviews
June 6, 2020
Sus diálogos son magistrales, imprime su vida de nómada en tres magnificas novelas que transcurren en Noruega, dándole valor a la vida rural, el aprendizaje y goce de la vida. Escrita también en época de peste, es un libro para viajar.
Profile Image for George.
15 reviews
July 29, 2013
Digamos que prefiero pasar una temporada con el Vagabundo en algún fiordo noruego, que pasar un día con el lobo estepario en su "teatro mágico"... Sin duda debo de leer Hunger.
Profile Image for Abraham.
19 reviews
August 25, 2024
Va de más a menos. El último libro sobra por completo. Pero vale la pena leerlo solo por la prosa.
Profile Image for Alekos Quintero Pérez.
16 reviews
October 18, 2021
La "Trilogía del vagabundo" de Knut Hamsun está compuesta por obras que refieren etapas distintas de su vida, siguiendo un orden cronológico (Por lo que sí existe continuidad en el argumento de las mismas). En mi opinión, el elemento más trascendente - y característico - de este compendio, es la fidelidad con la que Hamsun logra capturar la esencia humana a través de la representación de las relaciones de los distintos personajes.
Tanto un actor como un testigo (A veces uno, a veces otro...y a veces ambos), Knut nos ofrece un vistazo a la irracionalidad del ser, pero también a la más pura aspiración espiritual de trascender nuestra condición (Algo que, aparentemente, el protagonista busca y no parece lograr del todo). He iniciado el conocimiento del legado de este autor con este compendio, pero en definitiva ha escalado de forma contundente entre mis favoritos.
Profile Image for Juan Camilo Garcia.
52 reviews
November 9, 2021
El primer libro fue mi favorito con capítulos cortos e interesantes, historias reales y muy creíbles, el segundo libro tiene capítulos más largos y en algunas ocasiones tediosos, si se logra pasar esta etapa y llegar al tercer libro vemos un crecimiento y evolución de la escritura de Hamsun y de su personaje con respecto a los dos anteriores sus descripciones de la vida rural noruega, sus paisajes y el manejo del tiempo con las estaciones es sensacional se ve que adoraba noruega y se ven atisbos de su ultranacionalismo y su simpatía por el régimen nazi no obstante esto no desmejora su escritura no le doy 5 estrellas por lo aburrido en algunos segmentos pero su manera de escribir es inigualable.
Profile Image for Yobaín Vázquez.
528 reviews10 followers
October 5, 2023
Tres novelas en las que un señor se aparta de la vida mundana y va a caminar en la naturaleza. En realidad, más que un vagabundo es una especie de peregrino, algo así como un moderno tuluminati.
Trabaja en cada lugar que es acogido, y a lo largo de todas las novelas tiene conversaciones triviales.

No entiendo por qué las seguía leyendo, tiene algo que atrapa y ni siquiera es la ambientación. Es como si uno estuviera viendo de primera mano la vida de una persona.

No la recomiendo a todos, la verdad. Es solo si te gusta la prosa densa y la construcción de personajes intrascendentes y poco pasionales.
Profile Image for Carlos.
779 reviews28 followers
May 2, 2025
La prosa de Hamsun es como los paisajes que describe: plácidos, luminosos, cuasi inefables. Ni siquiera los desencuentros pasionales o las jugarretas del destino caen en lo melodramático. Una genialidad.
Profile Image for SÆD.
47 reviews1 follower
November 6, 2021
No es un libro para jóvenes.

Creo que el principal problema que tuve con este libro es la insuficiencia de historia. Aquí, las cosas suceden como en la vida misma, sin principio, desarrollo ni desenlace, sino como un conjunto de vivencias que, a fin de cuentas, conducen a una trama que podría considerarse romántica. No niego que para muchos resultará innovador y todavía vigente para la época, pero a mí me dejó bastante frío. El primer volumen me gustó, es una novela rápida y fácil de leer, pero esta misma secuencia del vagabundo buscando trabajo, quedándose en un sitio y experimentando uno que otro conflicto, se repite en el segundo y tercer volumen, volviendo monótono e insípido el resto del libro. Siento que para disfrutarlo debes tener cierta edad y ciertas vivencias para que te pesen las nostalgias que acompañan a Knut Pedersen en su travesía, porque es una mirada intima dentro de la vida del autor y sus años de peregrinaje. De lo contrario, la sentirás como una novela demasiado larga que no le ha aportado nada nuevo a tu vida.

No puedo destruirlo en esta reseña porque entiendo el objetivo principal que pretende alcanzar el libro, pero me considero demasiado joven para apreciarlo como se debe, así que, de momento, se quedará en mi librero a la espera de que los años me inviten a hojearlo una segunda vez. Con suerte, algo bueno saldrá en la segunda lectura.
Profile Image for JuanicoBakano.
25 reviews
August 18, 2025
madre mía el knut este le da al power walking como el Rajoy. er libro sta bien pero al final se hace un poco pesau
Profile Image for Montserrat Muntada.
149 reviews6 followers
September 5, 2022
Tornar a llegir Hamsun ha estat una delícia. La Trilogia és d'aquells llibres que suporten bé el pas del temps. Un rodamón, comença oferint-se per a fer petits treballs a les granges que troba entre boscos i conreus. Després passa una temporada ben sol al bosc, en una cabana abandonada. Finalment s'instal.la a un hotel de vacances i tot i que sempre es proposa marxar i tornar a fer vida de rodamón, no s'acaba de decidir mai i va allargant el temps, seguint les petges d'alguns personatges...
Però l'important no és tant el que passa sinó el que sent, les seves reflexions d'ell mateix, de l'entorn, de les persones que va coneixent...
Un llibre on tot passa com a la vida, com sense voler, com el pas del temps.
18 reviews
August 7, 2022
Son libros introspectivos, cada vez más melancólicos, conforme el personaje principal, Knut Petersen, se vuelve viejo. Requiere paciencia, pues son muy fugaces los momentos de emoción y drama; el resto es la vida cotidiana del campo y las pequeñas ciudades de Noruega. Hay un enorme enfoque en el desarrollo de los personajes y las relaciones entre ellos, más que en una trama propiamente dicha. Cada libro tiene lo suyo: los primeros dos guardan mayor relación entre sí, ya que comparten personajes y escenarios; el tercero, por otro lado, se aleja al igual que el personaje de aquellos hechos pasados, quedan en el olvido.
Displaying 1 - 14 of 14 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.