“Introducción a las Pruebas de Sistemas de Información” es una de las primeras publicaciones en español sobre aspectos prácticos de testing. En el mismo se abordan todas las dimensiones del testing, mostrando su propósito y beneficio. Integrando técnicas modernas de forma dinámica y práctica le permite al lector realizar una recorrida nutrida y clara sobre el diseño de pruebas, pruebas automatizadas, pruebas de performance y aspectos humanos que debe desarrollar un buen tester.
Su autor, el ingeniero Federico Toledo, PHD en Informática en la Universidad de Castilla-La Mancha, es un especialista en testing y cuenta con una destacada trayectoria privada, institucional y académica en Uruguay –su país de nacimiento– y Europa. Es socio fundador e integrante permanente del directorio de ABSTRACTA, empresa que provee productos y servicios de testing a compañías en Estados Unidos y América Latina, y es un blogger frecuente de artículos especializados en testing en lengua castellana. Federico, destaca el carácter integral de su obra, en cuanto a conceptos y metodología y rescata la invalorable contribución que realizaron todos los integrantes de Abstracta, en especial Andrés Curcio y Giulliana Scuoteguazza, quienes colaboraron fervientemente para que el libro esté hoy en sus manos.
El público objetivo de “Introducción a las Pruebas de Sistemas de Información” son las personas que trabajan cotidianamente haciendo testing y se enfrentan a un sinnúmero de desafíos y dificultades. Ellos contarán a partir de hoy con una guía de apoyo para enfrentar distintas actividades que realizan, especialmente las relativas a técnicas de diseño de testing, testing automatizado y de performance.
“Introducción a las Pruebas de Sistemas de Información” está escrito en un lenguaje llano y ameno, y fue pensado y redactado para que su lectura permita la rápida incorporación de conceptos, técnicas y nuevas habilidades para sus lectores. El aprender y disfrutar aprendiendo fue uno de los intereses mayores que sostuvo Federico a la hora de estructurar y dar contenido a su obra.
Gran libro escrito por el amigo Federico Toledo @fltoledo quien hace una reseña general, corta y concisa sobre lo que es en si el mundo del testing. Monton de referencias de informacion de otras obras de gurus del testing asi como explicaciones muy francas y amenas. Y sobre todo, uno de los pocos libros referentes al tema, escritos en español.
Lectura obligatoria para cualquier profesional de testing hispanohablante.
Este libro fue de mis primeros contactos con el mundo del Testing de software y una gran referencia para esclarecer muchos conceptos que en aquel entonces me eran ajenos o difíciles de discernir. Es ademas de los pocos que vienen en español y posee un nivel de profundidad y de contenido muy elevados. Super recomendado y una gran guía ya que los contenidos están dispuestos de tal forma que te lleva de lo más simple hasta lo más complejo progresivamente, y va acompañando el contenido con variedad de ejemplos prácticos aplicables a el día a día como tester de software.
Recomiendo enfaticamente este libro! Es un libro que debería leer cada uno de los perfiles que conforman un proyecto de desarrollo de software, incluso el personal de conducción/dirección. Me produjo esa agradable sensación de coincidencia y de experiencias compartidas. El abordaje de las situaciones con las que uno se encuentra a lo largo de su carrera y como afrontarlas de manera profesional hace que quieras leer la siguiente página. Un gran trabajo y con herramientas útiles y concretas para diagnosticar y poner en práctica.
Señoras/Señores, ante Ustedes algo así como "La Biblia del Testing en Español"; un compendio de Técnicas, Tips y Consejos claros/concisos para los que recién se inician y también para los más avanzados. Ideal para superar ese momento/instante ...y ahora cómo sigo?. Es mi libro de cabecera y siempre recurro a él; más útil que convidar un mate para iniciar una charla o ganar nuevos amigos/novia/novio. Mgracias Fede Toledo por tu generosidad y saber transmitir tus saberes (Quien enseña aprende dos veces).
excelente lectura, gracias Federico, Giulliana y Andrés por compartir con la comunidad sus conocimientos y experiencias en el área de testing. Mis respetos y enhorabuena por lograr tan práctico y buen libro
Este libro es una referencia tanto para todo el que quiera incursionar en el testing como para el que ya es tester y necesita ampliar su conocimiento o buscar algún contenido de alguna duda que le surja.
For those who know about testing it is a good reminder about technics and good practices, and for those who want to learn, there is no better book to start reading.
Este libro representa con claridad el mundo de testing y los desafíos a los que debe enfrentarse un profesional de testing. Lectura obligatoria para toda la comunidad hispanohablantes
Excelente material para tener un panorama claro e introductorio al mundo del Testing. Recomendable para toda aquellas personas que se inicien en este apasionante camino de la calidad de software
En este libro he logrado comprender de forma integral, aspectos relacionados a las pruebas de los Sistemas de Información. Hoy llamado de forma popular "Testing", a su vez clasificado en diferentes técnicas dependiendo de la forma de llevarse a cabo según el caso y de su complejidad.
Es posible introducirnos en los términos básicos del testing, lo cual facilita enormemente la comprensión del tema así como del contenido del libro. Conseguimos una forma básica para diseñar las primeras pruebas y tener una idea inicial del tema. Avanzando en la lectura, conseguimos comprender lo que es el testing funcional para los sistemas de información, aplicando técnicas un poco mas avanzadas como por ejemplo identificar los casos de uso y como a partir de allí emergen los casos de prueba. Hasta aquí hemos visto un testing que se realiza por un lado el diseño de casos de prueba y por el otro su ejecución. Mas adelante conseguimos una técnica un poco mas avanzada en la cual se realizan el diseño y la ejecución de las pruebas al mismo tiempo, lo que me parece genial.
Y así seguimos encotrando otras técnicas aún mas avanzadas como las automáticas: "testing automático" que como todo lo automatizado, permiten bajar los costos y mejorar la calidad y cantidad de las pruebas. En este apartado voy en mi lectura. Seguidamente me falta por leer las pruebas que nos permiten simular a muuuuchos usuarios conectados al mismo tiempo en el sistema de información, para conocer el rendimiento real del SI, algo fascinandte que nos permite detectar fallas no tan fáciles de probar con las técnicas anteriores.
Lo que está al final del libro que quise leer antes, fue el apartado de las "Habilidades de un Tester", lo que me permitió identificarme y darme cuenta de que mi inclinación a este oficio es acertada.
Los invito a disfrutar de este contenido y que se les convierta en conocimiento pudiendo conseguir una oportunidad de trabajo que nos enriquezca a todos.
Este libro no solo es inédito por el área del conocimiento que aborda en español, sino la manera en la que explica los temas ya que le permite a lectores no tecnológicos como yo, poder comprender fácilmente la lógica en las pruebas de sistemas de información. Todo esto, me sirvió para poder aprobar un importante examen de admisión, así que mi recomendación es absoluta.
Me acaban de asignar como Tester, esta será mi primera vez, así que espero este libro pueda ayudarme. Agradecería puedan orientarme qué camino y herramientas seguir para poder ir de manera correcta en este mundo del testing o QA. Muchas gracias.
Excelente libro incluso para los que no tenemos ninguna experiencia trabajando con testing o programación. El lenguaje es fácil de comprender y siento que al menos la idea general de lo que implica el testing quedó grabada en mi mente al terminar el libro.
Este libro es indispensable para todos los que trabajamos en testing de software y también para los desarolladores. Ya he leído la edición anterior, pero esta nueva versión se actualiza con contenido acerca de automatización y performance. Super recomendable!!!
Es un excelente material para empezar a conocer el mundo del Testing; es un libro muy práctico y accesible que permite realizar un recorrido bastante completo del oficio. Lo recomiendo.
The first time I read this book it helped me to establish fundamental bases of testing, then I used it to refresh knowledge or to understand in depth some other subject.
Es una excelente introducción a los distintos tipos de testing de software, ideal para las personas que recién entran en este mundo y en el mundo de la informática en general.