«He venido con la única intención de decirte que te amo. Si no quieres escucharme, no lo hagas, pero yo seguiré pronunciando tu nombre como si nada más existiese hasta el último de mis días».
Elena Alborada tiene claro que salvar a la familia no puede ser solo asunto de sus hermanos. Por ello viaja a Madrid para asistir a una fiesta y seducir al hombre más rico de la capital.
Alejandro de Gálvez es hijo de un marqués y heredero de una gran fortuna. Hace años que debería haberse casado, pero emplea su tiempo y dinero viajando. Dicen que es engreído, frío y que solo hay una cosa que le interesa: los libros.
Elena y Alejandro quedan admirados durante unos instantes el uno por el otro, pero el comportamiento de él confirma las habladurías. Elena se arrepiente de haber hecho ese viaje, sin embargo, un inesperado encuentro a solas la hará descubrir que no todo es lo que parece y que sí podría ser el hombre de su vida. Aunque quizá sea ya demasiado tarde.
Zahara C. Ordóñez (Jaén, 1983) siempre ha tenido un libro entre las manos y una historia que contar. Su amor por la literatura le llegó siendo niña, cuando admiraba curiosa esos seres de papel y tinta en la biblioteca de su madre. Y leer y escribir se volvieron sus mayores pasiones. Ha publicado una veintena de relatos y una treintena de novelas. Apasionada de las historias de época y la fantasía, escribe sus novelas con el mar de Málaga de fondo, una buena canción y siempre rodeada de libros.
Elena quiere salvar a su familia del problema económico que tienen, aunque sea casándose sin desearlo. Alejandro, futuro marqués, tiene fama de seco y engreído. Se siente atraídos y descubrirán que están hechos el uno para otro. Más o menos esa es la sinopsis. Que no describe, ni de lejos, el contenido de esta novela. Pero ni de lejos. Porque es muchísimo más.
Tanto Elena como Alejandro son dos seres con claros y oscuros, él más oscuros que ella. Dos seres fuertes, a pesar de las apariencias. Dos personas capaces de sacrificarse por salvar a los suyos o no destrozar la vida de otros. Y alrededor de un entramado de fiestas, falsas sonrisas, secretos familiares, amistad de la verdadera y sorpresas de última hora que te dejan con la boca abierta, la autora es capaz de plasmar, por medio de las conversaciones entre Elena y Alejandro, la esencia misma de una obra como Cumbres borrascosas. La verdad, me ha dejado boquiabierta.
Me he encontrado con dos personajes estupendos que se hacen más grandes página a página.
He descubierto frases tan maravillosas que es imposible ponerlas aquí, porque no acabaría nunca esta reseña, de tantas como son.
Roberto, el amigo de Elena, me ha gustado muchísimo, aunque me ha quedado una sensación agridulce y me he cabreado con la autora (sabréis de qué hablo cuando leáis la novela)
Me hubiera gustado que la conversación entre Alejandro y su padre, llegando al final, hubiese sido más larga, para regodearme con... No puedo contarlo, no.
No quiero alargarme demasiado, pero sí recomendaros que disfrutéis de esta historia estupendamente narrada, y de dos protagonistas que os van a enamorar.
No sé cómo lo hace Zahara C. Ordóñez pero, para mi gusto, crece como escritora día a día, novela a novela, y ya está entre mis autoras preferidas.
Romance, misterio e inmersión. Me tuvo hasta las 3AM leyendo porque era incapaz de dejar el libro sin descubrir los secretos que oculta entre sus letras. Como siempre, lo de esta autora es canelita en rama.
Zahara nos vuelve a demostrar que su pluma es impecable en esta segunda entrega de El Azahar.
En esta novela, nos centramos en la historia de Elena y Alejandro. Los personajes principales están muy bien construidos y, aunque a primera vista pueden parecer similares por sus gustos, durante la novela también descubrimos los puntos en los que son diferentes. Los personajes secundarios tampoco se quedan atrás y consiguen llegar a nuestros corazones y hacerse un hueco.
La ambientación, como ya sabemos, es en el siglo XIX y, en este caso, está centrada en Madrid. Como madrileña que soy, me ha hecho mucha ilusión ver referencias a sitios que he visitado o que conozco de oídas. Se nota el gran trabajo de documentación de la novela.
Me han encantado todas las referencias a otros libros. Creo que detalles como estos hacen que la historia brille aún más porque nos acerca un poco más a los sentimientos y pensamientos que tienen los protagonistas.
Esta entrega me ha enganchado un poco más que la primera, pues está rodeada de misterios y de secretos que se resuelven al final. (Samuel, te quiero mucho).
Todo esto hace que no nos podamos despegar de la historia hasta que no la terminamos y, a mí personalmente, me ha dejado el corazón calentito.
En un libro valoro múltiples aspectos. El primero en la lista es que me haga vivir la historia. Yo necesito entrar como uno más de los personajes. Y este es uno de esos casos en los que he estado mayormente en Madrid, al lado de Elena y de Alejandro. Compartiendo sus pensamientos, miedos, alegrías, tristezas. Esta novela te abraza, tiende su brazo sobre tu espalda para leer contigo. Es una lectura imparable, pero sin prisas. Con un buen ritmo y sin duda llena de sentimientos y de vida. Podría dilatar mi opinión, pero me gustan las reseñas breves. Y tampoco hago spoiler. Solo decir que ha superado mis expectativas 💖
Me ha encantado esta historia, la mejor hasta el momento a pesar de ser tan corta.
La forma en la que Zahara ha decidido estructurar la historia ha hecho que no pudiera parar de leer (literalmente), ha sido divertida, emocionante, misteriosa y muy tierna por momentos.
Elena es mi favorita, sé que me faltan hermanos por conocer pero no creo que pueda ser superada. Con Alejandro he sentido muchas cosas, tanto positivas como negativas, pero todo tiene una razón.
Qué maravilla de libro. Mucho más dramático y trepidante que el anterior, la historia de Elena y Alejandro está llena de misterios y secretos, y justamente por eso era incapaz de dejar de leer. Y la narración. Es que estoy enamorada de la prosa de Zahara desde que leí la primer frase. Ahora solo me queda esperar la tercera entrega.
Como la novela anterior, esta historia ha sido una grata sorpresa. La narrativa es preciosa, intensa pero no recargada, y los diálogos pura magia. Los personajes están perfectamente definidos y sus acciones acordes a sus circunstancias (me ha encantado Elena <3). Es una historia de amor, pero también de superación. Me ha enseñado que la verdadera intensidad del amor no tiene por qué vivirse solo una vez, y también la importancia de pasar página para no perder el camino, pero siempre recordando todo lo que las personas que dejamos atrás significaron y significan todavía para nosotros. En definitiva, una historia corta e intensa y con esos giros inesperados capaces de dejarte con la boca abierta. Me ha encantado descubrir rincones de Madrid y todos los guiños a grandes clásicos. Si os gusta la romántica histórica, no os lo penséis. Esta serie es preciosa.
Ay Zahara, ¿cómo tienes la osadía, de volvernos adictos a tus historias?...es broma, tú sigue, que a mí me encantan
¿Qué decir? Si el anterior me ha encantado, este me ha hecho ver las estrellas, literalmente hablando.
El misterio ha sido uno de los factores más asombrosos de esta historia, dejándome sin palabras.
Por otra parte, la narración, Dios mío, qué ganas de vivir en esa época aunque solo fuese por unos minutos. Es que, de verdad, ha descrito tan detalladamente el ambiente histórico que dan ganas de vivirlo en persona. La narración, sin duda alguna, me hizo sentir especial, por decirlo de alguna forma, no sabría exactamente cómo describirlo.
Sin palabras, totalmente maravillada con estas historias.
En esta entrega conocemos a Elena Alborada, la segunda de los hermanos Alborada. Ella es una joven fuerte, alegre, ingeniosa y divertida aunque no está pasando por el mejor momento de su vida. Su padre ha fallecido recientemente y su muerte ha sido un duro golpe para ella porque lo quería muchísimo. Además, le preocupa la situación económica familiar ya que están en la ruina.
Una inesperada correspondencia llega a la finca “El Azahar”. Es una invitación a una fiesta en Madrid debido al regreso de Alejandro de Gálvez, futuro marqués de Beltrán.
Tras leer la carta, Elena decide acudir a esa fiesta en Madrid en representación de la familia Alborada con el objetivo de conquistar a Alejandro y así poder salvar a su familia de la ruina. ¿Lo logrará?
● “La osadía de conquistar a un caballero” es una historia corta e intensa llena de escenas bonitas cargadas de romance.
● La novela está narrada a 2 voces por Elena y Alejandro, los protagonistas, por lo que podemos saber lo que piensan y lo que sienten en todo momento.
● Elena y Alejandro, los personajes principales, están muy bien construidos y consiguen llegar al corazón.
● La historia de amor entre Elena y Alejandro es preciosa. Es un amor a primera vista muy dulce que te deja con una sonrisa en el rostro.
Amor, amistad, secretos familiares, misterio, intriga y mucho más encontrarás en “La osadía de conquistar a un caballero”, una emocionante novela romántica histórica que te va a enamorar.
Sin prisa, pero sin pausa🔥. Este libro me envolvió de tal forma que no me fue posible soltarlo hasta terminarlo. Es una historia de romance de época corta y sustanciosa. La autora escribe tan bonito, hay tantas frases que resalté y que me parecieron tan significativas y tantos guiños a los amantes de la lectura, que es imposible no empatizar con los protagonistas apenas y son presentados. La conexión que hay entre los protagonistas es tan vívida, sus interacciones tan especiales y profundas, que aunque haya elementos de instalove, también los hay de amigos a amantes y a mí personalmente me ha gustado mucho, me parece creíble y ha sido todo un poco más turbulento que el primero, pero igual de bonito. Me encanta que estas historias siempre tengan elementos distintivos al final, no sólo es un "se casaron o casarán" y ya, si no que hay toma de decisiones, caminos diferentes que podían tomar la pareja al conformar su familia que no siempre se verían con buenos ojos, pero que hablan de la clase de personas que son los ŕptagonistas y de los valores de la familia Alborada. Deseosa de continuar con las historias de los demás hermanos. 💖
Como viene siendo costumbre al leer a Zahara tanto su estilo, como los diálogos son de admirar. No hay libro suyo que no destaque esa calidad narrativa que me ha sumergido una vez más en la historia por completo.
En esta segunda entrega de la saga nos presenta a Elena, una mujer fuerte y con las ideas claras que emprenderá el viaje para cometer la osadía de conquistar a un caballero. Me encanta encontrarme el título entre las conversaciones de los personajes, creo que le da un gran punto a la historia y esos pequeños guiños me encantan.
Una vez más me encuentro enamorada de varios de sus personajes (ejem, Roberto), vuelvo al siglo XIX con una ambientación que no necesita de adornos ni exuberancias para imaginarnos los ropajes y la época, y una novelette que se lee en un suspiro.
Deseando leer el tercero, porque este ha sido casi mejor que el primero (aunque Samuel es mucho Samuel).
Una historia llena de escenas bonitas, cuidadas y cargadas de romance. Como en otras ocasiones la autora nos enseña las andanzas de la protagonista a la vez que nos habla de grandes historias de la literatura uniendo de un modo mágico ambas historias.
Elena y Alejandro son dos personajes que no pueden dejarte indiferente. La segunda de los hermanos Alborada es una mujer de armas tomar. Carísmática y que en dos frases ya te tiene a su favor. Ingeniosa y divertida.
Alejandro es una maravilla, el drama personificado al que adoras y quieres proteger. Lo bonito de tener un personaje masculino que necesita ser cuidado.
Una historia preciosa que además me sirve para inaugurar el reto de #love4romance de marzo que indica una historia Ambientada en España. En este caso el Madrid de mediado del siglo XIX.
Lo único que esperaba de este libro es que estuviera a la altura del primero y, obviamente, lo ha estado. Me ha durado un suspiro en cuanto me he metido en la historia. Aunque he de decir que el instalove no me ilusiona demasiado, pero la justificación de Zahara para que estos dos personajes se enamorasen tan rápido me ha parecido válida.
Es un amor muy adorable y muy dulce que me ha dejado con el corazón calentito y una sonrisa en el rostro. Mi escena favorita creo que ha sido la de la biblioteca, pues ahí es donde recae todo el inicio de la relación de Elena y Alejandro (dos seres hecho el uno para el otro)
Con ganas de seguir leyendo las aventuras de esta familia Alborada.
Una historia preciosa. Personajes muy bien construidos, como es costumbre en la autora. Elena es un personaje brutal, muy completo y tridimensional, pero Alejandro me ha parecido aún más interesante. Me ha sorprendido (para bien) el conflicto (y el drama) que ocurre en la trama, aunque quizás me hubiera gustado algo más de intriga al respecto. Lo he disfrutado muchísimo, se lee rápido y la prosa de la autora, siempre impecable, no defrauda.
Qué maravilla de historia. Hacía mucho tiempo que un libro no me atrapaba tanto y me tenía leyendo hasta la madrugada. Si os gustó el primero de la serie, este os va a encantar. La historia de Elena y Alejandro está llena de misterios y secretos que no os dejarán moveros del libro hasta acabarlo. Se lee en un suspiro. Lo recomiendo muchísimo 😍✨
Una novela llena de misterio,secretos, amor y segundas oportunidades. Elena toma la decisión de viajar a Madrid para conquistar a Alejandro y poder ayudar a su familia, al verlo de nuevo, se da cuenta del error que ha cometido; porque ya no es el niño dulce que conoció. Está novela nos enseña que el destino puede tejer su tela de la forma más insospechada y a veces cuando crees que todo es oscuridad, se cuela un rayito de luz que nos da esperanza. Me ha encantado el guiño a los libros, como lo desarrolla y hace suyo, porque la pluma de Zahara es una maravilla. Aun no he terminado de leer las siguientes, pero ésta, sin duda, estará entre mis favoritas de la serie. Leedla porque es preciosa
🪵〰️Elena y Alejandro quedan admirados durante unos instantes el uno por el otro, pero el comportamiento de él confirma las habladurías. Elena se arrepiente de haber hecho ese viaje, sin embargo, un inesperado encuentro a solas la hará descubrir que no todo es lo que parece y que sí podría ser el hombre de su vida. Aunque quizá sea ya demasiado tarde. 🪵〰️ME GUSTÓ ESTA HISTORIA, NO ESTUVO MAL