Sebastian Bergman och kollegerna på Riksmord är tillbaka med besked! Som man sår, Hjorth/Rosenfeldts sjunde bok, utspelar sig tre år efter händelserna i En högre rättvisa.
Tre år har gått. Vanja Lithner har tagit över Riksmord och det nya teamets första uppdrag blir att hitta och stoppa en prickskytt som efter tre mord på bara några få dagar satt skräck i Karlshamn. Det finns inga ledtrådar, inga vittnen och offren verkar slumpvis utvalda. Alla i staden är alltså potentiella måltavlor.
Sebastian Bergman har valt en lugnare tillvaro sedan han blivit morfar och arbetar som psykolog och terapeut på deltid. När han en dag kontaktas av en man som behöver hjälp med att bearbeta sina upplevelser i samband med tsunamin 2004, då Sebastian själv förlorade fru och dotter, vänds allt uppochner.
Billy ska bli pappa och bestämmer sig för att han aldrig mer ska bejaka sin mörka, hemliga drift. Men det förflutna gör sig påmint. Frågan är hur långt Billy är villig att gå för att inte bli avslöjad.
Michael Hjorth is one of the owners and founders of the succesful production company Tre vänner, creating films for both TV and screen. Apart from screen writing he has also acted as executive producer for several films.
The Sebastian Bergman series, which Hjorth has co-written together with Hans Rosenfeldt, has been a huge success in several countries and was also made into a TV series, aired by Swedish Television.
Uff. ¿Por dónde empezar? Por el principio, jeje, los antecedentes. Si te has leído los libros anteriores y temes no acordarte, no te preocupes. Este libro empieza unos tres años más tarde. Ciertos asuntos que nos dejaron en ascuas en el libro anterior han sido resueltos. ¿Cómo? No importa demasiado, según el autor, grrrr. Si hay algo que considere relevante, ya te lo recordará en el momento que considere oportuno ... ¡Pues no! , a mí me gusta saberlo todo, continuar con la trama personal dónde se quedó el libro anterior, que para algo tiene un peso tan grande y la deja interrumpida en un momento clave para dejarnos con las ganas de leer el siguiente.
¿De qué va esta nueva entrega? De verdades enterradas. Hechos que en mayor o menor medida nos han afectado, secretos ocultos que de forma consciente o inconsciente siguen presentes en nuestras vidas, que nos reconcomen, que puede manifestarse en inseguridades o pesadillas,... un lastre que nos impide tener una apacible "vida normal". A veces, ese "gusano" interior despierta, exige una acción...
En esta séptima entrega, el equipo de Homicidios de Estocolmo capitaneado por Vanja acude a investigar una serie de asesinatos en un pueblo costero cometidos por un francotirador. Una investigación a contrarreloj intentando adelantarse, destapar esas verdades enterradas que permitan descubrir los vínculos entre las víctimas y el asesino. Lo único que parecen tener en común algunas de las víctimas es que fueron acusadas pero salieron absueltas de los cargos. Investigación bien llevada, tal como suele acostumbrarnos el autor, pero por si sola tampoco tendría nada de especial hasta que el "gusano" de Billy despierta. Algo que llevabamos esperando desde hace tiempo.
Sebastian Bergman, acosado por sus propios demonios, verdades enterradas que le atormentan en sueños y le impiden disfrutar plenamente de la vida que lleva, permanece alejado del equipo de Homicidios. Se dedica a trabajar como psicólogo por su cuenta, aquí volvemos a ver destellos de aquel Sebas borde y egoísta que conocimos en los primeros libros. El descubrimiento del cuerpo de una vieja compañera hace que empiece a investigar por su cuenta y volvamos a ver algo de esa brillante cabeza. Y a partir de aquí, como era de esperar, la cosa se complica.
Hace tiempo que tengo asumido que esta serie es algo más que un thriller y una investigación policiaca, que en cada uno de los libros trata desde un punto psicológico algún tema que pueda atormentar a nuestros protagonistas, que puede resultar entretenida. Pero a veces quiero algo más, más acción, más investigación, un mayor peso de ese Sebas de antaño. Ojalá lo veamos en las siguientes entregas, porque como os podréis imaginar nos han vuelto a dejar con las tramas personales abiertas.
Não há volta a dar… esta dupla de escritores tem um lugar especial no meu coração 💓 Adorei, como sempre um thriller excepcional, que nos agarra até ao último momento…
"Het boek sluit uiteindelijk af met 2 cliffhangers en doet al smachten naar een achtste deel dat er hopelijk snel komt." https://elinevandm.wordpress.com/2021...
Bom livro, recupera a história de Sebastian e desenvolve a narrativa à volta de Billy. Está bem construído embora pessoalmente não acho que esteja ao mesmo nível do anterior, o final pareceu-me apressado de qualquer das formas recomendo a sua leitura embora não tenha sido tão bom como os anteriores .
Achei que este seria o último da série, mas pelos vistos não é. Há que aguardar pelo oitavo para dar como concluída a história do Sebastian Bergman e respectiva trupe.
Até metade do livro a história é bem chata. Os assassinatos em si não são muito surpreendentes, e sabemos logo quem são os culpados. A motivação e execução dos crimes não foram tão emocionantes como nos livros anteriores.
A segunda parte é de longe melhor. Aqui começa a verdadeira história. O cliffhanger do livro 6 em torno do investigador Billy, que mergulha no lado mais sombrio, espera por uma resolução. E é aí que Torkel e, acima de tudo, Sebastian entram em cena novamente. E se o final do 6 tem um cliffhanger este final do 7 tem um mega-cliffhanger. Aguardo o desfecho.
Sétimo e penúltimo volume da série Sebastian Bergman, Verdades Ocultas traz-nos de volta o protagonista talvez mais odiado de uma saga. Neste livro Sebastian está mais bonzinho, o que me deixa um amargo deb boca. Confesso que sou daquelas que gostava de um Sebastian mais cáustico e sem filtros. Mas o amor muda completamente uma pessoa. Mais do que a história principal, a dupla Hjorth e Rosenfeldt dão primazia à equipa de investigação, que continua a mesma desde o primeiro livro. Obviamente que com o passar dos anos muita coisa aconteceu, mas as personagens não desapareceram por completo. Torkel está aposentado, mas ocupa um lugar preponderante na narrativa, Vanja, Ursula, Bill e Carlos continuam na equipa e, apesar de Sebastian também estar afastado, acabam por recorrer a ele para mais uma ajuda na procura de mais um assassino em série. Verdades Ocultas podia perfeitamente ser o culminar desta série, já que encerra muitas das questões levantadas desde o primeiro livro. No que toca à investigação em si, a equipa de polícias vai-se deparar com uma série de assassinatos, que tudo indica sejam aleatórios. No entanto, uma jornalista vai levantar a ponta do véu, quando se acerca de Vanja: todas as vítimas terão sido ilibadas de delitos, alguns mais graves que outros. Entre a investigação do caso e o encerramento de algumas pontas das personagens principais, este é mais uma livro fantástico desta dupla. Por tudo isto é óbvio que a série tem de ser lida por ordem para que se vá acompanhando o evoluir de todas as personagens. Mais uma vez adorei. https://marcadordelivros.blogspot.com... https://www.instagram.com/p/CZNemDIszse/
Un 3.5 para no sentirme tan mal por darle un 3. Esta serie es una de esas que los chismes y vidas de los protagonistas son más interesantes que los casos por resolver. La primera parte se me hizo pesada. Un Sebastian haciendo de abuelito y recogido a buen vivir no me hizo mucha gracia, pero ni modo. Se agradece que a la inmadura de Vanja no la hayan puesto tan pataletera como en las últimas historias donde estaba con la lloradera de "todos me engañaron" bla, bla,bla. (realmente no la soporto y me sigue cayendo mal). La historia de los asesinatos creo que no se me hizo tan interesante por lo que ocurre con los protagonistas. No puedo abundar más sin dar spoiler... Un poco después de la mitad, sabes que hay tela para cortar y ahí es que se puso la cosa más o menos buena y no pude parar de leer. No esperaba para nada el giro que dio casi al final. Realmente me sorprendió y me dejó boquiabierta. Por esa segunda parte valió la pena.
Auf diese Fortsetzung mussten wir lange warten - drei Jahre ist der letzte Band her, aber ich bin tatsächlich wieder gut reingekommen und die Charaktere des Ermittlerteams waren mir sofort wieder vertraut.
Einiges hat sich allerdings geändert: es gibt einen neuen Leiter der Reichsmordkommision, einen neuen Mitarbeiter dazu und Sebastian Bergman hat sich aus den Ermittlungen komplett zurückgezogen.
Der neue Fall um die drei Morde, die innerhalb kurzer Zeit in der Kleinstadt Karlshamn für Aufregung sorgen, ist interessant aufgebaut, allerdings hat er mich nicht so überzeugen können wie in den vorherigen Bänden. Es wirkte nicht alles nachvollziehbar und sehr konstruiert, dafür aber auch wieder sehr spannend. Es geht um aktuelle Themen, brutale Verbrechen und dem Bedürfnis, Rache zu nehmen und was sich daraus entwickeln kann.
Das Ermittlerteam hat eine neue Dynamik entwickelt, die frischen Wind gebracht hat, dennoch hab ich vor allem den "typischen" Bergman vermisst, wie man ihn bisher kennt. Er hat seinen Biss verloren, ist zur Ruhe gekommen und möchte sein neues Glück nicht auf die Probe stellen. Einerseits hat mich das für ihn natürlich gefreut, trotzdem war gerade er eine Figur, die durch ihre verletzende und gleichgültige Art besonders herausgestochen und für die kleine Dramatik unter den Ermittlern gesorgt hat. Das hat mir schon gefehlt und - witzigerweise - war das bei Andreas Grubers "Todes" Reihe und dem neuen Band mit Martin S. Sneijder ebenso. Kommen diese Herren jetzt alle in die Jahre und werden konfliktscheu? ^^
In diesem Zusammenhang möchte ich ein Zitat zeigen
Doch eigentlich hatte er lediglich ein schädliches, zerstörerisches Verhalten eingestellt und nicht an den wahren Gründen dafür gearbeitet. Den ursächlichen Faktoren, wie es so schön hieß. Er hatte die Wunde nicht gereinigt, und sie war noch immer offen und entzündet. Zitat Seite 135
Sehr typisch für unser Verhalten und unsere Gesellschaft. Alles zu verdrängen, weiterzumachen und das Problem zu überdecken, ohne es wirklich zu verstehen oder zu lösen. Wie Schmerztabletten zu nehmen ohne zu wissen, wo der Schmerz überhaupt herkommt, um eine Fassade zu erhalten, die auf zerrütteten Fundamenten steht.
Eine andere Art, Schmerz zu überdecken, wird hier sehr treffend genannt
"Ich möchte nicht nüchtern sein. Ich glaube, ich würde das nicht aushalten." Zitat Seite 153
Ob Alkohol oder andere Arten von Sucht implizieren ja oft eine Suche nach etwas, oder unterstützen den Verdrängungsmechanismus. Ich glaube, dass viele vor allem deshalb in ihrer Sucht bleiben, weil sie die Traurigkeit oder das Gefühl der Ohnmacht ihrer Situation gegenüber anders gar nicht ertragen können. Natürlich kommt die körperliche Komponente dazu, aber im Grund ist es eine Flucht vor dem Leben, das man nicht mehr zu bewältigen weiß.
Das letzte Drittel war dann eher nach meiner Fasson. Sebastian Bergman mischt wieder mehr mit und auch die Veränderung mit Billy bekommt hier ihren Raum. Darauf hab ich ja schon mit Spannung gewartet und das war nervenaufreibend und packend umgesetzt!
Zu Billy gibts auch noch ein Zitat. Er ist ja sehr technisch affin und bewandert in allen Belangen was innovative Neuerungen betrifft.
... und verdrängte den Gedanken daran, wie bescheuert es war, Geborgenheit und Entspannung für wichtiger zu halten als Sicherheit, Wissen und Technik. Zitat Seite 221
Ein Bild das leider unsere Zeit prägt.
Und, wie sollte es anders sein, gibts am Ende wieder eine böse Überraschung, mit der man so gar nicht gerechnet hat und wieder mega neugierig macht, wie sich diese Neuigkeit im nächsten Band auf alle Beteiligten auswirken wird!
Ich war nicht ganz so begeistert wie gewohnt, hab alle Handlungsstränge dennoch mit Spannung verfolgt und vor allem gegen Ende hat es mich wieder sehr gepackt. Trotz kleiner Kritik freue ich mich schon sehr auf den nächsten Teil und hoffe, dass wir nicht wieder so lange darauf warten müssen.
Chegar ao fim desta série foi quase emocional. Foram anos a acompanhar estas personagens, desde os primeiros tempos do canal até agora, e posso dizer sem dúvida: é a minha saga policial preferida de sempre. Não há Lars Kepler, Camilla Läckberg ou outro que se compare. Esta dupla nunca me desiludiu, e este último volume fechou com chave de ouro.
O crime em si até nem foi o ponto mais marcante — o que brilhou foi a forma como todas as pontas das personagens foram sendo atadas. Ver a evolução do Sebastian, da V��nia, do Torkel, da Úrsula… e, claro, do Billy (a estrela absoluta para mim!) foi simplesmente viciante. As últimas 150 páginas foram de tirar o fôlego, li num sopro, incapaz de largar.
Foi perfeito como despedida. Fiquei triste por dizer adeus a estas personagens, mas feliz por terem tido um final tão à altura. Para mim, este é daqueles raros casos em que a série começa bem e termina ainda melhor. Se houvesse 10 estrelas, eram 10 sem pensar duas vezes.
La puntuación real si lo permitiese GR sería de 3,75. En ésta entrega se plantean dos casos, el primero bastante simple, sin apenas investigación policial, que cuando acaba, todavía quedan bastantes páginas por leer, y ahí justo comienza el segundo caso, que resulta mucho más interesante ,es como si los autores no hubiesen podido desarrollar mucho el segundo caso y lo complementasen con el primero. A pesar de esto, me leí el libro en nada, realmente me gusta la forma de escribir, la encuentro muy amena y a pesar de todo, logran mantener mi atención. He de mencionar también que es la entrega en la que mejor me han caído Sebastián y Vanja. Y por último el giro final, que no me esperaba para nada, un poco peliculero, pero ya me han dejado con ganas de leer el siguiente.
¡Con lo que me gustaba el Sebastian Bergman de las primeras obras! Vamos con el 7. En esta novela aparecen tres historias aparentemente inconexas pero sumamente entrelazadas: el caso policial a resolver, la historia de Billy y la de Sebastian. Por cierto, ¿el psicólogo va al psicólogo? Porque el amigo Sebas lo necesita y mucho. Novela entretenida, con personajes que ya casi son de la familia y que se va liando y enrevesando a medida que se acerca el final. Hay Sebas para rato.
Como trama policíaca no vale nada. Es como una excusa para rematar la serie y resolver el "tema Billy" que es lo que deseábamos los seguidores de la serie cuando nos enteramos que los autores irían cada uno por su lado a partir de ahora. Pero, una vez leído, no parece que la serie vaya a terminar tal y como concluye el libro. No sé qué pensar, igual han limado asperezas y tendremos más Bergman.
Este livro divide-se em duas partes. Uma parte mais centrada no caso policial e outra parte mais centrada na equipa da Riksmord. Achei a parte do caso policial muito básica e fraca. Sem surpresas nem sobressaltos, essa parte valeu apenas pela escrita e pelas personagens. No entanto, a certa altura, o livro sofre uma reviravolta e torna-se excelente. Esta reviravolta peca apenas por tardia. Mas vale totalmente a espera. E o final, como já vem sendo hábito, traz-nos surpresas que implicam uma espera muito ansiosa pelo próximo livro. Que infelizmente será o último. Recomendo muitíssimo esta leitura e para quem ainda não deu uma oportunidade à série, não a percam pois vale muito a pena. Quanto a este livro só não lhe consigo dar as 5⭐ por ter achado o caso tão fraco. Mas a outra parte rebenta com toda a escala das estrelas. 😉
Betyg: 4,5 av 5 - Boken Som man sår är den sjunde och näst sista delen i bokserien om Sebastian Bergman och poliserna på Riksmord. Jag har läst dom allihopa, och tyckt mycket om dom alla. Den här var verkligen inget undantag, utan jag tyckte att det är en av dom klart bästa i serien. Själva fallet i boken är avslutat, men det finns flera cliffhangers till nästa bok, som tråkigt nog planeras att vara den sista i serien. Rekommenderas absolut.
La novela transcurre tras la pandemia de coronavirus y tiene dos partes muy diferenciadas. La primera, en la que la unidad especial de homicidios logrará dar caza a un asesino en serie. Y la segunda parte, que es la que todos los lectores estábamos esperando. . Esta segunda parte se centra en una trama que durante varias novelas se estaba convirtiendo en una olla a presión y que por fin salta por los aires y de la manera más insospechada. . Por si esto no fuese suficiente, en las últimas páginas los autores nos sorprenden con un terrible secreto que afecta directamente a Sebastian Bergman y que nos deja mordiendonos las uñas hasta la próxima entrega. Simplemente impecable..
Así si, esto es lo que le pido yo a un thriller investigación y dinamismo, no saberme toda la vida de los colaboradores como si aquello fuera un culebrón, un poco de vida intima no esta mal pero no que todo el libro consista en eso, como el anterior, porque entonces mejor leo otra cosa.
El cebo que nos han dejado los autores, a mi parecer, es bastante dudoso, porque viene un maremoto que arrasa con edificios, personas etc ¿y una niña es capaz de quedarse con un anillo? cogido con pincitas veo eso
This entire review has been hidden because of spoilers.
Vuelve nuestro amado/odiado Sebastian, pero lo hace con retraso, mucho retraso, y eso se nota al leer el libro. Y es que estos libros tienen la clave en que la historia que atrapa a los lectores no es sólo la trama criminal (que resulta siempre intrigante y un chute de adrenalina), sino la trama personal de los personajes. Hasta el libro anterior nos habíamos acostumbrado a tener un libro por año, por lo que era relativamente sencillo seguir la trama, acordarse de los anteriores libros para seguir la historia de los protagonistas. Pero los autores han esperado dos largos años para sacar este libro, por lo que la memoria no da para tanto y llega un momento que dudas si lo que hace referencia es de un libro anterior o del tiempo transcurrido entre esta trama y la anterior. Esto hace que en los primeros capítulos estés un poco perdido; por lo menos esta humilde lectora ha sentido eso, hasta el punto que pedí ayuda a mis amigos lectores para que me recordaran un poco la trama anterior.
Ya entrando en materia de este libro, la trama principal, el caso que investiga la Unidad es la muerte por francotirador de tres personas que no tienen nada que ver entre ellas más que viven en la misma ciudad. No hay pistas, no hay datos comunes, no hay perfil. Vamos, dificilillo el caso. Sobre todo porque siguen apareciendo cadáveres.
Al mismo tiempo que seguimos la investigación del caso vamos sabiendo qué ha pasado con los distintos personajes, dentro de una trama que cada vez tiene más protagonismo en la historia. Los personajes han evolucionado, unos a peor y otros a mejor, de los que el mayor cambio ha sido el de Sebastian. Ha pasado durante todos los libros de la serie de ser un hijo puta cabrón a una persona que reconoce sus problemas (el primer paso para solucionar un problema es reconocer que lo tienes) y que ha conseguido conectar con otras personas a un nivel que antes parecía imposible. Nuestro Sebas ha madurado emocionalmente.
En resumen, el libro me ha gustado mucho y si no le pongo cinco estrellas es por el punto de no saber por donde andaba del principio. A ver si los autores no nos tardan otros dos años en traernos el siguiente.
El libro tiene dos partes. En la primera se centra en una investigación policial. Un caso bastante sencillo. En la segunda parte, la más interesante, se centra en la trama que se lleva fraguando varios en libros de la serie y que afecta a los protagonistas. De infarto. Como siempre, el autor nos deja con la miel en los labios y con ganas de leer el siguiente. Muy recomendable toda la serie. Imprescindible seguir el orden y ver la evolución de los personajes.
por los cielos! qué libro. esta séptima entrega no me falló. ya tenía ganas de verlo a la luz, porque recuerdo el shock que me ocasionó ver el final del 6, y sabía que el siguiente tendría su resolución, justo me ponía a pensar ¿cómo ocurrirá eso? cómo descubrirán? bergman ha mostrado una evolución impresionante, y no ha sido el mismo que se nos mostró en los primeros, donde hasta mal nos caía, especialmente teniendo un nuevo motivo para vivir, aunque eso implicase pensar en aquel fatídico día del tsunami de 2004. Por otro lado, ya Tres años después del anterior, ahora el equipo se enfrenta a una serie de asesinatos extraños. Para cuando esto inicia, ya había tres víctimas. por ahí nos dieron un enfoque en esa primera parte viendo la forma de resolverlos, y pensé que ahí se quedaría, pero definitivamente los autores tenían en mente que lo del libro anterior no podía quedar así. Y ni les cuento del final. pedazo de revelación! tuve que leerla un par de veces con atención para asimilarlo. la parte mala? es que nuevamente nos deja con la miel en los labios, porque es segurísimo que habrá un 8. eso tiene que verse! En fin, recomendadísimo.
Mmm,difícil de puntuar.El caso de los francotiradores,aburrido y sin sentido,parece relleno para la parte buena del libro-o la esperable,tratándose de esta serie.Se resuelve Billy,y,como es costumbre,dejan 2 cliffhangers para el final. Overall,didn't like it much.An extra star for old times' sake.
Sempre gostei de Sebastian, mesmo quando era uma besta😆. Foi muito giro ver a sua evolução ao longo da série para tornar-se um ser humano decente.
Este livro foi uma surpresa desde o início, tudo o que aconteceu foi inesperado. Para começar não estava nada a contar com um salto temporal tão grande e como estão as vidas dos personagens agora. O novo caso policial foi muito bom, ação imparável, havia sempre alguma coisa a acontecer e foi cativante mesmo. Uma outra investigação se desenvolveu, noutro assunto que vinha de livros anteriores.
Mas aquele final - omg!, o que foi aquilo? Se tudo o resto foi inesperado, AQUILO foi... sem palavras... Agora vai demorar uma eternidade para sair o próximo livro e ver o que vai passar-se.