De Orbitis Planetarum, tesis presentada por Hegel en 1801 para acceder a la Universidad de Jena, es el texto menos conocido del filósofo alemán. Considerado un inmaduro ejercicio de juventud, este libro muestra no sólo el pensamiento del joven Hegel, sino que también refleja el ambiente que enmarcaba el idealismo alemán en torno a la filosofía de la naturaleza. Sin embargo Hegel mantuvo un concepto referido al funcionamiento y legitimidad de los procesos científicos que aparece esbozado en este texto. Esta obra es de gran interés para amantes de la filosofía, astrónomos e historiadores de la ciencia, pues en ella aparece la difícil relación que actualmente mantienen filosofía y ciencia. Uno de los motivos que impulsó a Hegel a escribirla fue el deseo de mantener en relación estos dominios del saber, hasta entonces un único cuerpo de conocimiento.
Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831) was a German philosopher and one of the founding figures of German Idealism. Influenced by Kant's transcendental idealism and Rousseau's politics, Hegel formulated an elaborate system of historical development of ethics, government, and religion through the dialectical unfolding of the Absolute. Hegel was one of the most well-known historicist philosopher, and his thought presaged continental philosophy, including postmodernism. His system was inverted into a materialist ideology by Karl Marx, originally a member of the Young Hegelian faction.