Autor revelación en Latinoamérica 2021, nombrado por Tainos Ciberperiodistas y Municipiosaldia. Número 1 en Amazon México, Thrillers Históricos, Noviembre y diciembre 2021
BESTSELLER QUALITY A UNA DE LAS OBRAS MÁS RECOMENDADAS DE 2021
SINOPSIS OFICIAL
Marc es un periodista de investigación que se desplaza hasta el pueblo francés de Rennes le Chateau, para realizar un reportaje sobre el misterio que rodea a la iglesia de Santa María Magdalena. Una vez allí, Marc y su compañero Bruno, se ven envueltos en una trama secreta que comienza en los mismos orígenes del cristianismo. Un misterio donde los Caballeros Templarios, Cristóbal Colón, un simple cura rural, un obispo insepulto por 500 años, y hasta el mismísimo diablo, se dan la mano para ocultar un secreto que no puede salir a la luz. ¿Te gustó el Código da Vinci? Entonces no lo dudes... Codex Magdala es el libro que estabas esperando.
CONTIENE ARCHIVO DOCUMENTAL
RESEÑAS Y CRÍTICAS DE MEDIOS
SANDRA AZA (autora de "Libelo de Sangre") "John Wolf viste esta ficción de realidad, pero no lo hace yermo de base documental; muy al contrario, los cuatro volúmenes que componen la saga descienden de años consagrados al estudio. Tanto estudio atesora esta obra que cada capítulo franquea el paso a un auténtico torbellino de mentiras contadas y contadas verdades. "
LATINO NEWS ALABAMA "John Wolf ha superado a Dan Brown con creces... Si Codex Magdala tuviera la tercera parte de la publicidad que tuvo El Código da Vinci, John Wolf sería el autor más vendido en la actualidad con diferencia."
EUGENIO PEGALAJAR (BLOG LITERARIO "LIBROSERESTU") "Increíble. Solo puedo decir eso. Cuando acabé de leer el libro estuve varios días en una especie de estado de shock. Era tanto lo que había descubierto y tantas puertas abiertas a la duda y contradicción que se quedaron en mi mente, que no podía parar de pensar en el libro y lo que en él se cuenta."
YOLANDA LÓPEZ (periodista nacional Diraio16) "Por tan excelente trabajo, podemos situar a John Wolf, entre escritores como Henry Lincoln (El enigma sagrado) Michael Baigent (El templo y la logia) Richard Leigh (La conspiración del mar muerto) Dan Brown (Código Da Vinci)."
OLGA LUJÁN (Revista The Citizen y autora de "Entre vinos hablaos") "Entrar en el universo Codex Magdala supone introducirse en los enigmas de la Historia, esos que tanto nos seducen. Una novela histórica con ligeros toques de thriller y un hilo conductor de novela negra donde aventura y misterio se dan la mano de forma trepidante. Bruno di Blasi y Marc, los protagonistas solo te permiten coger aire mientras nos acercan leyendas y enigmas entre los que corres el riesgo de quedar atrapado."
LAS NOVELAS DE NAIARA (Bookstagramer) "Codex Magdala es sin duda unos de las mejores novelas que he leído sobre la leyenda que esconde este pequeño pueblo francés, que muchos siglos atrás fue uno de lo enclaves visigodos ( la antigua Rhedae). Narrada con un ritmo trepidante,"
DAVID FLORES (PROFESOR HISTORIA ANTIGUA) "Me apena que comparen esta saga con el bestseller de Dan Brown, porque es menospreciar Codex Magdala. John Wolf."
FERNANDO GÓMEZ HERNÁNDEZ (periodista nacional y autor) "Al igual que los prestidigitadores del circo John Wolf nos mantiene embelesados sin que encontremos la forma de descubrir el truco y haciéndonos dudar en si lo que estamos leyendo es realidad o ficción. Va quitándonos el velo hasta hacernos descubrir que la verdad histórica que nosotros creíamos no sea la verdad auténtica..."
CLUB DE LECTURA "EL PIANO" "Una novela tremendamente adictiva y muy fresca. Podemos decir que es de lo mejor que hemos leído, ya que la estructura que el autor ha dado a esta novela, haciendo capítulos cortos pero con un gran contenido en cada uno de ellos, la hace muy ligera y crea la necesidad de avanzar unas páginas más."
Terribilis est locus iste, esta es la frase que encontraréis sobre el pórtico de la iglesia de Maria Magdalena en la villa francesa de Rennes le Château. “Este lugar es terrible”, curiosa inscripción para la entrada a una iglesia ¿no creéis?
El misterio que rodea a esta iglesia es el que da pie al comienzo de esta apasionante trama que ha creado John Wolf. Con un ritmo trepidante gracias a sus cortos capítulos iremos conociendo como las leyendas de este pueblo de Francia se entrelazan con Jaén, los templarios, Colón, los Cátaros, el priorato de Sion y la famosa capilla de Rosslyn (muy relevante en el Código Da Vinci).
Aunque la trama recuerde un poco al famoso libro de Dan Brown, he de decir que la labor de documentación que ha realizado este autor es tremenda (Sin duda mucho mejor que la del Señor Brown), toda la historia se encuentra apoyada en datos que podéis contrastar, una labor ingente la que ha realizado y que muestra que sin duda es un apasionado del tema.
El libro se desarrolla principalmente en la actualidad. Marc periodista es enviado por su jefe a Francia para hacer un reportaje sobre los descubrimientos realizados en Rennes de Château. Para ayudarle con los datos más técnicos, manda con él a Bruno un teólogo antiguo miembro de los Guardianes de la Fe. Esta pareja de personajes tan dispares creará un tándem entrañable que nos hará quererles y sufrir con ellos.
Tenemos también algunos capítulos que remontan a épocas anteriores y van introduciendo algunos momentos relevantes para el desarrollo del misterio. Los capítulos son muy muy breves (2-6 páginas) lo que marca un ritmo trepidante, pero a la vez te permite parar, procesar y ampliar información sobre los hechos que se narran. Personalmente tuve que obligarme a parar de leer para poder encajar las piezas y no perderme nada, si lo dejo fluir me habría terminado el libro en el mismo día.
Viajaremos desde Madrid a Francia, Jaén y Escocia y he terminado el libro diciéndome que tengo que ir a ver con mis ojos algunas cosas.
Que sepáis que estamos al comienzo de una saga, que si bien el misterio con el que se comienza queda resuelto, tras leer las últimas páginas ya os anticipo que vais a querer más. Me parece curioso que un libro así no haya tenido repercusión, si el autor fuera americano fijo que tendría ya su película, serie y grupo de adeptos. En Instagram está dando bastante que hablar y es uno de esos libros que poco a poco va creciendo en fama por el boca a boca. Lo publica la editorial Ygdrassil y allí podéis encontrar ofertas bastante buenas por la saga completa.
Es un libro muy fácil de leer que te hará contener el aliento en varias ocasiones, te sorprenderá con giros inesperados y te mantendrá en vilo hasta su mismo final.
Lo recomiendo tanto a los lectores de histórica como a los que no lo son, porque de verdad que es como introducirte en una película de aventuras. Te hará replantearte algunos dogmas con los que hemos crecido y despertará la curiosidad de hasta el lector más reacio.
Sin duda, una de mis mejores lecturas de este 2020. Un libro muy completo y muy bien documentado sobre el mismo del cura Berenguer Sauniere, que se hizo millonario de la noche a la mañana. Persecuciones, traiciones....y dos sociedades enfrentadas desde hace 2000 años por evitar que el secreto salga a la luz. Más reseñas en @las_novelas_de_naiara
John Wolf se ha coronado con esta novela que la posiciona entre mis favoritísmas. Un ritmo trepidante. Una aventura que atrapa, tiene secretos, persecuciones, unos protagonistas fuertes e inteligentes. Pero lo que destaco, sin dudar, es toda la documentación histórica que hay detrás. Un tema que me encanta y que me tiene totalmente enganchada.
Primero quería contaros que desconocía mucho de la trama que rodea esta historia, me han flipado mucho los datos históricos que nos da el autor. Me ha parecido fascinante, llena de tensión, persecuciones y misterio. Totalmente adictiva, este thriller histórico se ha convertido en una de mis novelas favoritas y estoy deseando ponerme con la segunda parte por que necesito más!!!
(4,5⭐) La lectura es apasionante, capítulos cortos pero llenos de historia. Un auténtico descubrimiento el autor. Me leeré todos los libros de la saga porque me he enamorado de los personajes
Una lectura adictiva, con un ritmo frenético, me ha gustado mucho el estilo de capítulo corto, hace que quieras más y más, la historia guau!! Muy recomendable...
Codex Magdala: "Terribilis esta locus iste" es el primer libro de una saga (se acaba de publicar el cuarto) de novela histórica al estilo del Código Da Vinci. Intrigas, misterios, Rennes-le-Château, la catedral de Jaén, la capilla de Rosslyn, el Santo Grial, Cristóbal Colón.... Y un gran secreto
Es un tema que yo ya conocía porque me encantan estas cosas pero la manera de narran de John te atrapa desde la primera página. El enigma de Berenguer Sauniere y Rennes-le-Château, los templarios, el Priorato de Sión y una carrera a contrarreloj para descubrir unos misterios capaces de cambiar toda nuestra visión del mundo en el que vivimos, en especial nos hará dudar de nuestros conocimientos sobre la historia de Jesús.
Los personajes, en especial Marc (periodista) y Bruno (teólogo) , están muy bien construidos a pesar de que no se nos cuenta toda su historia (que se irá ampliando en el resto de libros de la saga). Me encanta la amistad incondicional que se crea entre ellos debido a las dificultades que tienen que superar juntos y su determinación de seguir investigando a pesar de las consecuencias.
La trama no para de dar giros por lo que te mantiene en vilo constantemente. La historia tiene saltos en el tiempo, para que podamos entender mejor el sentido de la investigación de Marc y Bruno. Desde la época de Cristo, los templarios o Colón al presente para ayudar al lector a ampliar sus conocimientos sobre los diferentes aspectos tratados.
Los capítulos son cortos por lo que aporta dinamismo a la lectura a pesar de tener una gran cantidad de información y datos históricos.
No quiero revelar nada más de la trama porque realmente deberíais animaros y leerla, merece muchísimo la pena, hace que te explote la cabeza con toda la información y necesitas seguir leyendo si o si.