Jump to ratings and reviews
Rate this book

Biografia y ficción

Rate this book

132 pages, Paperback

Published October 1, 2019

7 people want to read

About the author

Damián Huergo

5 books2 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
1 (14%)
4 stars
2 (28%)
3 stars
3 (42%)
2 stars
1 (14%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 2 of 2 reviews
Profile Image for Luis.
178 reviews9 followers
February 15, 2021
Cuentos cortos que no dan vueltas. A través de cada cuento el autor nos muestra el derrotero de distintos personajes de su familia y su recuerdo de cada uno de ellos.
Los cuentos tienen como telón de fondo el ingreso y la transición caótica de la Argentina al siglo 21. Crisis, devaluación, desempleo o rebusque sirven para explorar y poner sobre la mesa una serie de temas que nos tocan de alguna u otra manera a quienes terminamos el secundario en esos años del final del menemato.
Profile Image for Enea.
219 reviews43 followers
July 13, 2021
Qué lindos cuentos me encontré en este libro. Fui a la librería-editorial hace dos semanas y la librera me recomendó este y "Qué paja ir al centro". Yo le había dicho que quería algo que me hiciera reír. El libro este no me hizo reír pero sí me gustó.

El procedimiento está claro desde el título. Lo que hace el autor es trabajar, en apariencia, la biografía de un yo que narra todas las historias atravesadas por la ficción. Creo que hay un solo cuento que no está en 1ra y fue medio choti ese.

En los primeros cuentos es donde mejor funciona ese juego, después se diluye y se hace más visible que no habla ese mismo yo. Supongo que es por eso, porque marqué 4 de los 5 primeros y el resto ya no.

Las temas de los cuentos van de los padres, los abuelos, los hermanos y un protagonista acompasado por distintos momentos de su vida en viajes y países distintos.

La narración es amena. No te aburre ni te hace perder el tiempo pero tampoco parece descuidada. La mayoría de los cuentos son redonditos. Supongo que por eso ganó el premio del fondo nacional de las artes.

Los que más me gustaron: "Viajes con Atilio" / "El ñoqui" / "Un cuento ruso" / "Namenlos".

La biografía y ficción, por ejemplo, aparece en el cuento ruso de la siguiente manera: El narrador cuenta la supuesta historia de su padre que, me atrevo a decir, toma la trama de lo que plantea Piglia en el artículo sobre las 2 historias del cuento como una idea de Chéjov. Tampoco es que descubro nada ¿no? Es para poner un ejemplo. Debe haber otras pero no soy tan pillo.

Displaying 1 - 2 of 2 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.