Guido Tamayo nació en Colombia. Escritor con estudios de Comunicación y con una larga trayectoría en el ámbito del libro y la gestión cultural. Recibió la beca de creación literaria del Ministerio de Cultura de 2007. Se ha desempeñado como funcionario de alto nivel en cuestiones editoriales. Residió en Barcelona en décadas pasadas.
Aún sigo sorprendida por el estilo de escritura del Autor (Colombiano!!, todavía no lo creo), fue cautivadora su novela el inquilino y Juego de Niños es...Es diferente, por momentos tenía mucho deseo de reconocer al narrador, otros ratos parecía que todos los niños plasmados en el texto eran ese conjunto de voces que los seres humanos tenemos atrapadas dentro de nuestra cabeza, así como esos niños y su familia estaban en ese apartamento, y hubo lapsos en los que me identificaba con los momentos de asombro y descubrimiento por los que pasaban los personajes, sin duda, una combinación interesante... Sigo fascinada con la introducción de los crucigramas en medio del libro, lo hace, único (dentro de mis lecturas novelescas a la fecha); sin olvidar la capacidad de síntesis, pocas novelas tan cortas que te hagan pasar por tantos caminos de pensamientos y emociones!
Segunda novela del escritor colombiano, Guido Tamayo, "Juego de Niños", quien en esta oportunidad se sumerge en un breve, sentido, oscuro y bello retrato sobre la infancia. Reseña completa en:
¡Una novela perfecta para disfrutar en un par de horas . Con una trama diferente que cautiva desde sus primeras páginas !
Fernando , es un adolescente que sufre gigantismo , su madre lo deja encargado a una amiga por ir a buscar una vida mejor . Fernando , saborea un poco de amor y compañía en esta nueva familia a pesar de su vida confinada en las paredes de un departamento . Sus nuevos hermanos Lucho y Miguel lo hacen parte de sus andanzas infantiles en el exterior , que aveces son violentas y otras veces son traviesas . Mientras, Fernando tendrá que luchar con su miserable existencia , el abandono , el despertar sexual y la soledad . Esta novela nos hace plantearnos el momento en que dejamos de ser infantiles , inocentes e ilusos para convertirnos en estrategas de nuestras desdichas
El libro es corto y fácil de leer, pero al mismo tiempo rico en cuanto a los temas que toca. En pocas líneas el autor te lleva a conocer todos los secretos, incluidos los más oscuros, de una familia promedio (bastante tóxica) a partir de que acoge a Fernando, un niño que sufre de gigantismo. Me gusto el estilo del autor. Te obliga a pensar en varias direcciones, para al final dejarte libre en tu propia interpretacion.
Me gustó, me pareció entretenido, aunque me quede con esa sensación de querer leer lo que paso ya que si bien el libro te da todo para que tu tengas una "sospecha" de lo ocurrido jamás te dice si estás en lo cierto, de igual forma la manera en la que el autor desarrolla esta historia me gustó, nunca había leído nada con este estilo.
A Guido Tamayo lo conocí en los estantes de una librería de Guanajuato. No me equivoco al decir que tome una gran decisión al llevármelo a casa y esperar el momento adecuado para leerlo.
Desde el principio pude notar la manera tan curiosa de escribir y contar su obra, con esas pequeñas acotaciones dentro del texto y los apartados para darle voz a cada uno de los personajes. Aunque costó entender, creo que al final, Tamayo juega con la imagen de la “familia perfecta” y nos muestra, como dice él, en un juego de niños, la realidad.
Las familias son mezcla de historias y sucesos inesperados, mismos que se guardan celosamente mediante un pacto no dicho. Qué gran narrativa para hablar de la familia.
¡Una novela perfecta para disfrutar en un par de horas . Con una trama diferente que cautiva desde sus primeras páginas !
Fernando , es un adolescente que sufre gigantismo , su madre lo deja encargado a una amiga por ir a buscar una vida mejor . Fernando , saborea un poco de amor y compañía en esta nueva familia a pesar de su vida confinada en las paredes de un departamento . Sus nuevos hermanos Lucho y Miguel lo hacen parte de sus andanzas infantiles en el exterior , que aveces son violentas y otras veces son traviesas . Mientras, Fernando tendrá que luchar con su miserable existencia , el abandono , el despertar sexual y la soledad . Esta novela nos hace plantearnos el momento en que dejamos de ser infantiles , inocentes e ilusos para convertirnos en estrategas de nuestras desdichas
lo leí en una sentada, cautivador y agradable, muy corto pero lo suficientemente preciso, me recordó lo que es un niño aventurero y lo cruel que podemos llegar a ser los humanos, abarca esta locura que es la vida y a la vez nos muestra lo importante que es la familia. felicidades al autor!!!!