Una novela de piratas ambientadas en nuestras costas atlánticas en el siglo xviii es de por sí una tentación para lectores ávidos de aventuras. Si a eso se le suma que la protagonista de esta singular historia es una pirata de armas tomar, que pelea como la mejor y ama con desenfreno a cuanto hombre se le pone a tiro, el libro se pone aún más interesante.
Alejandro Paternain Carozo fue un escritor, profesor, crítico literario y periodista uruguayo. Autor de novelas y cuentos de aventuras ambientados en el mar, y otros trabajos de ficción histórica o humorística, entre sus principales obras figuran La cacería (1994), Los fuegos del Sacramento (1998), Las aventuras de Lucy Bristol (1991) y Señor de la niebla (1993).
Crecí leyendo novelas de aventuras. Mi niñez se pobló de Sandokan, Ivanhoe, La isla del tesoro, 20.000 leguas, etc. Y las disfruté al máximo. Alejandro Paternain ha escrito varias novelas de ese estilo, cuyo pico máximo es Los corsarios de Artigas.
Ahora bien, el autor ha incurrido también en una mezcla con las aventuras de Lucy Bristol que no es de mi agrado. Logra amalgamar una historia de piratas y acción, con el humor, con la parodia. Dicha combinación no me atrae, me pone incómodo en la lectura.
Sin apartarse del género de aventuras, el autor imprime su sello particular de comedia. Prefiero otro estilo.