Jump to ratings and reviews
Rate this book

Háblame bajito

Rate this book
Con una sensibilidad extraordinaria, Macarena Berlín nos presenta una novela llena de humor y delicadeza en la que disecciona como nadie nuestros miedos. Lo hace con esa voz que nos habla bajito y que queremos seguir escuchando incluso después de terminar estas páginas.

A Pita no le contaron que la vida a los cuarenta iba a ser ligeramente distinta a lo que esperaba. Es una profesional de éxito, directora de un conocido programa de radio, hija de un padre que la adora, runner, amiga de sus amigas y tantas cosas que a veces ni ella misma sabe por dónde empezar. En Pita es una mujer de hoy. Pero desde hace poco, también es una mujer que deberá aprender a vivir de manera distinta.

A partir de ahora, Pita viaja sola.

Con una ruptura sentimental a sus espaldas, entre mudanzas, programas de radio y una insólita propuesta, la de escribir una novela, la vida de Pita es la historia de cualquiera de nosotros, la que empezamos a construir cuando nos emancipamos de nuestros miedos y nos lanzamos a la vida que empieza donde se cierran antiguas puertas y se abren las de las nuevas oportunidades.

-----

»Es imposible ponerle palabras a lo que experimenté cuando cogí mi primera ola. Una mezcla de muchas empoderamiento, oportunidad, velocidad, libertad, respeto.

»Miedo, también, a no ser capaz de ponerme en pie. A que la ola me pasara por encima.

»Puedes dominar a una persona, a una bestia, pero al mar no lo domina nadie. El mar es oscuro, profundo y urgente como la vida. Si te coge una ola relá húndete, da vueltas, traga agua, sal a flote y escupe. Pero si viene tu ola, súbete a ella y disfruta.

»¿Qué otra cosa podemos hacer?

»¿Qué otra cosa tenemos aparte de una ola, única e irrepetible?»Macarena Berlín

-----

Reseñ «Háblame bajito es un libro asombroso. Una lección magistral, se mire por donde se mire, de que es posible escribir muy bien sin estridencias.»El Correo Gallego

«La periodista debuta como escritora con esta novela sensible y delicada en la que pretende diseccionar nuestros miedos.»Revista QMD!

L@s bloguer@s han dicho... «Pocas veces he visto mayor sinceridad en nadie. Macarena Berlín me cae simpática, es irónica y sabe reírse de sí misma, demostrando un gran sentido del humor.»El blog de JCQC

«Una historia muy bien escrita, contada de forma directa y bonita.» Blog El Armario de Luby Jane

«Me ha encantadoel libro, se lee en un suspiro. En definitiva, un libro de vivencias totalmente recomendable.» Blog Mi corazón y yo

«Una novela en la que nos perdemos sin darnos cuenta. Ella nos habla bajito para ir alzando la voz a medida que descubre quien quiere ser. Si decidís hacerle un hueco a Pita seguro que lo disfrutáis.» Blog No solo lo leo

«Una historia que engancha.

250 pages, Kindle Edition

Published May 1, 2017

7 people are currently reading
115 people want to read

About the author

Macarena Berlín

5 books4 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
8 (5%)
4 stars
46 (29%)
3 stars
59 (38%)
2 stars
30 (19%)
1 star
11 (7%)
Displaying 1 - 30 of 36 reviews
Profile Image for Bibiana In Bookland.
345 reviews1,689 followers
June 5, 2017
3,5. Me ha gustado, si.

Pita me ha parecido un personaje común, una mujer que está perdida al ver que su vida sentimental acaba en fracaso tras fracaso. Una mujer que debe seguir adelante, con dolor y con esfuerzo, con una familia y unos amigos que piensan en ella y la apoyan.

Me ha parecido una novela que toca muchos temas de actualidad por lo que lo hace interesante. En varios momentos la novela eran entrevistas de la protagonista, por lo que me he encontrado con varios mensajes que me han dejado meditando.

El hilo de la historia es sencillo, simplemente el día a día de una mujer que debe seguir adelante después de una rotura, pero que debe replantearse que quiere de la vida.

No se me ha hecho para nada pesado, ha sido una lectura ligera que en momentos no podía dejar de leer, pero para mi gusto le ha faltado algo más de acción a la historia.
Profile Image for Isa.
152 reviews424 followers
June 1, 2017
Me ha gustado mucho este libro, hasta se me ha hecho corto y me ha sabido a poco, hubiera podido estar leyendo mucho tiempo más porque apenas me ha durado cuatro horas en total.
Hace unos meses dije que para el reto de lectura de estos meses quería leer solo libros escritos por mujeres y esta historia justifica esa decisión. Además casualmente esta semana ha salido la declaración que hizo Jessica Chastain sobre la necesidad de ver la mirada de las mujeres en el cine y creo que se puede extrapolar a otros muchos campos. Es una novela con la que te puedes sentir identificada, en la que lo importante no es que la chica encuentre el amor porque sin amor va a estar perdida, sino que se encuentre a si misma y se acepte por lo que es.
A mí me ha encantado, me ha recordado mucho a "Nadie se muere de esto" aunque el tono de esta novela es totalmente distinto, pero el mensaje es parecido.
Y me gusta que se estén publicando cosas así, que ya está bien de ver a mujeres florero que solo se mueven por llamar la atención de los hombres o a las que solo nos muestran desde su punto de vista.
Profile Image for Aylavella.
460 reviews27 followers
June 5, 2017
Me llamó la atención la portada y luego al leer la sinopsis me di cuenta que es una novela que me podría gustar, una novela ligera escrita por una periodista a la que había oído alguna vez en la radio.

Nos encontramos con Pita, una periodista de 40 años recién separada de su marido. Nos va narrando su vida cotidiana, como vive esos primeros días después de su ruptura, como intenta reencontrarse con ella misma y como en la sociedad en la que vivimos parece que no somos nadie si no tenemos pareja ni hijos a cierta edad.

Creo que todos nos podemos identificar en algún momento con la protagonista de esta novela o incluso con alguno de sus personajes secundarios. El libro se centra en el miedo que sentimos cuando salimos de nuestra zona de confort, en como necesitamos que nos hablen bajito para poder escuchar nuestra propia voz y como es necesario el miedo para poder superarnos a nosotros mismos.

Yo sí que me siento identificada en cierta forma con la protagonista, tengo 40 años recién cumplidos y no tengo hijos, aunque si pareja, y es constante la “presión” que podemos sentir los que a cierta edad no hemos tenido hijos, no por ningún problema, sino simplemente porque hasta este momento no lo hemos necesitado. No necesito ser madre para sentirme realizada; no creo que sea necesario para sentirnos realizados tener pareja o tener hijos, es una opción en la vida y se puede ser feliz estando soltero o estando en pareja, teniendo un hijo, dos, tres o ninguno. Conozco gente que es feliz sin tener pareja y gente con pareja que no lo es; gente que es feliz con hijos y gente que se agobia al tenerlos.

Y lo que sí que nos enseña este libro es que se puede ser feliz siendo quien eres y teniendo la vida que tú quieres, sin hacer caso a las presiones de nuestro entorno.

Recomiendo este libro porque, aunque no es adictivo, se lee con facilidad, en una tarde, son 300 páginas que se leen en un momento. Con una prosa bonita y amena, Macarena Berlín hace que sintamos lo que siente la protagonista, que recapacitemos con lo que la vida nos da y con lo que realmente nos hace feliz y que nos encontremos a nosotros mismos sin la presión del entorno. A veces hay que salir de nuestra zona de confort para poder sentir que somos nosotros mismos. Una lectura ágil y fresca para una tarde de verano con la que podemos reflexionar sobre nuestra propia vida.
Profile Image for Noelia.
344 reviews
May 25, 2017
Una agradable sorpresa de libro.

No esperaba gran cosa, estoy harta de periodistas que se creen "especiales" y sacan una novelucha de tres al cuarto. Y en el caso de Macarena Berlín, directora de "Hablar por hablar" me esperaba lo peor. "Una novela llena de talento y sensiblidad" decía la contraportada. Bufffff...

Después de un par de días en los que iba arrastrando el libro conmigo sin ni siquiera quitarle la solapilla, me senté una noche en el sofá y, apenas unos segundos después, ya llevaba más de la mitad.

Me lo merezco, por prejuzgar.

Me ha gustado muchísimo.

La protagonista es Pita, directora de un programa de actualidad matutino en una emisora de radio que está en medio de una revolución personal. Su familia, sus amigos, su trabajo, sus aficiones. Y ya está. No pasa prácticamente nada más. Y a la vez te arrastra a esa vida normal, rutinaria, casi mundana. La vida en la que nos buscamos, nos encontramos, o no, y seguimos adelante.

Tiene el enorme punto a favor de meter temas de actualidad o controvertidos, como el terrorismo, el feminismo, la violencia, la libertad de expresión. Con la excusa del periodismo y los medios de comunicación, los toca, nos lleva a la reflexión, nos pega una bofetada, hace incluso pequeñas críticas que nos revuelven o nos dejan con una sonrisa sarcástica.

Punto extra para aquellos a los que nos encanta que Madrid sea el escenario de una novela: sus calles, sus parques, sus gentes, sus coches.

No puedo más que recomendar esta novela. Ahora que se acercan los calores, es ideal para la piscina.
Profile Image for Miranda Kellaway.
Author 14 books62 followers
September 16, 2017
Lo empecé porque la sinopsis despertó mi curiosidad, pero no me ha gustado.
El planteamiento bien. Pero el desarrollo... qué digo desarrollo, si no hay ni trama. Esta novela es un conjunto de anécdotas sueltas y entrevistas salpicadas de referencias a temas actuales como el terrorismo, el feminismo, la libertad de expresión o las redes sociales.
En cuanto al tema de la mujer y su "búsqueda de su propia voz", lo mismo de siempre. Cliché tras cliché. Se convierte en una "valiente luchadora que pelea por sus sueños" a la que decide no experimentar la maternidad, mientras se caricaturiza a la que sí lo hace y se da una imagen de que la mujer que es madre (representada aquí por el personaje de Lola) no se arregla, no hace otra cosa que fregar y limpiar culos, y tiene una vida sexual penosa. Todo un drama, vamos. Para cortarse las venas.
Pero luego, en la vida real, no ves que esas NoMo sean tooooodas unas gurús del supermegaéxito profesional. Llevan vidas tan normales como las mujeres con niños (lo que me hace preguntarme qué hacen con su tiempo, y por qué no lo aprovechan mejor).
Eso sí, el libro se lee solo.
Profile Image for Loreto Garcia .
128 reviews
July 7, 2017
*1.5/5*
Hace mucho tiempo que no leía un libro tan malo. No quiero enrollarme mucho con la reseña solo decir que la historia es super simple ( no ocurre prácticamente nada) y da vueltas sobre lo mismo todo el rato. Los personajes más de lo mismo, no tenían profundidad y te metía a muchos personajes de los que no te cuenta nada.
En definitiva es un libro que no recomiendo, yo me lo he leído porque me lo han enviado gratis, lo siento por la editorial y la escritora ( al parecer una periodista famosa) pero yo si fuese vosotros no lo compraría; y encima la edición donde lo he leído yo cuesta 17€ por un libro que se lee en 3 horas con una letra enorme, muchos márgenes y que encima el titulo de los capítulos esta en una pagina el solito.
Profile Image for Patricia.
200 reviews66 followers
March 7, 2019
No sé si estoy en un bloqueo lector o qué, pero hasta esta novela que es bien corta se me ha hecho eterna. Creo que no ha llegado en un buen momento, porque necesitaba leer algo que me enganchase y este libro precisamente no tiene una trama bien definida, sino que es más bien un viaje en el que acompañamos a la protagonista, Pita, y sus reflexiones, tras estar pasando por un cambio en su vida, pero nada más. Por todo ello creo que no ha sido para mí y me da pena, porque realmente esperaba que me gustase...
Profile Image for AngelaMV.
41 reviews10 followers
July 5, 2017
Me ha durado un suspiro. Una novela muy bonita pero muy corta. Me hubiera gustado saber más de Pita.
Profile Image for Juan Carlos.
506 reviews18 followers
June 20, 2017
Empezaré por expresar sintéticamente mi valoración de este relato que, aunque al final haya remontado algo el vuelo, en líneas generales no ha sido de mi agrado. Seguiré por decir que la novela más me parece una sucesión de reflexiones deshilvanadas sobre diversos temas de actualidad que otra cosa. No veo unidad en la historia, a pesar del intento de la periodista-novelista de ir enhebrando una serie de anécdotas sacadas la mayoría de su profesión con una levísima trama en torno a esa chica, Pita, a la que se le está yendo la vida sin encontrarse a si misma y que se siente atosigada por todos los lados: su padre, sus tías, sus compañeros de trabajo, sus amigas de toda la vida, y hasta por sus reiterados fracasos amorosos de los que lo único que acabamos sabiendo es que han sido eso, fracasos, aunque no sepamos el porqué.
Durante muchas páginas pensé que lo que Macarena Berlín hacia en esta su primera incursión en el mundo de la narrativa era más propio de una bloguera que expresa por escrito sus impresiones sociales y laborales al hilo de lo que le va sucediendo. Sólo así cabe interpretar esas reflexiones tras las entrevistas radiofónicas que realiza a personas muy diversas: un superviviente de la masacre ocurrida en la redacción del semanario satírico Charlie Hebdo, el clown Vigneau de Payasos por el Mundo o la religiosa que España no repatrió junto al sacerdote con ébola por no tener ella la nacionalidad española. Sí, son sentimientos dignos de (leer reseña completa en http://bit.ly/2sPfTQm)
71 reviews15 followers
August 28, 2017
“Lo que busco es que seamos capaces de transformar nuestro pasado en nuestro patrimonio“ (P. 185)
Macarena Berlín. Háblame bajito. Suma de letras.
#book #Books #Bookstagram #bookaholic #booknerd #bookworm #libro #libros #hablamebajito #macarenaberlin

Hay tres entrevistas: a un humorista gráfico que sobrevivió a la masacre de Charlie Hebdo, a una religiosa que vio de cerca el ébola en África, a un payaso que un día después del atentado de Bruselas cuenta cómo sobreponerse a la tragedia. Son tres testimonios (reales) de heroicidad, de superación, de aceptación de una vida que a menudo viene con sombras de más. La protagonista de este libro, Pita, es periodista radiofónica y comparte charla en su programa con estos tres supervivientes. Ella, que acaba de cumplir los 40, que se ha separado, que sufre a diario la mirada de un padre que quiere emparejarla por encima de todas las cosas (como si estar solo fuera condena) empezará a comprender con estas entrevistas la importancia de quitarle hierro a los problemas, de escapar de marejadas y surfear las olas cuando vengan de cara. En la página 81, Pita relata una de sus pesadillas más recurrentes: está tumbada en una playa, sube la marea, el mar levanta una ola inmensa y la engulle. “Yo no me muevo, dejo que pase“, dice. Será más adelante cuando descubra que la solución no está en dejarse llevar, en arrastrarse por el calendario, en permitir que la rutina te devore... El truco está en aprovechar la ola adecuada y domarla. No quedar sepultada por ella, sino subirse a una tabla de surf y cabalgarla. Este es un libro de muy fácil lectura, escritura sencillita, sin apenas trama, con una sucesión de capítulos cotidianos. Una novela urbana y modernilla con charlas de whatsapp, referencias al Cabify, las terracitas de moda, el running y postureo trendy. Hay que leerla pronto, si es que apetece leerla, porque tiene demasiadas referencias temporales (noticias, canciones o series) que dentro de poco pueden pasar de moda. Entre tantas voces externas (el padre, la tía, las amigas), Pita quiere escuchar su voz propia.
Profile Image for Los Secretos de Lore .
273 reviews
July 7, 2017
Para mí esta novela me ha hecho reflexionar. Es cierto, que cuando yo la empecé a leer a penas sabía nada de ella, me leí la sinopsis y nada más. Me ha sorprendido mucho y me ha gustado.

Es una novela que te atrapa con su historia. Te encariñas muy rápido con Pita y vives con ella todo lo que está pasando y como poco a poco va evolucionando. Esos momentos en lo que Pita está perdida, después de haber vivido tantos años en pareja y ahora no saber como seguir con su vida, son muy reales, los sientes como si fueran tuyos. Yo creo que lo que más me ha gustado es como la autora hace que sientas veas lo que está pasando y parece que te está pasando a ti, porque te identificas con el personaje.

Un tema que me ha llamado la atención es de la elección de no ser madre, lo explica de forma natural y explica como la gente la ve como un bicho raro por no tener hijos. En este libro queda claro que nosotros escogemos lo que queremos ser y hacer. En este apartado he visto a varios conocidos que han pasado por esto y entiendo como se han podido sentir.

Otro punto a su favor es que trata temas que estuvieron de actualidad como el atentado al Charlie Hebdo, hace una entrevista a una de los periodistas que sobrevivieron, la superviviente del ébola Teresa Romero, entre otros muchos. Con estos detalles hace que la novela sea más cercana. Incluso con los paseos por el retiro.

Es un libro de encontrarse a uno mismo, de aceptar la libertad, de vivir la vida a tu manera. Creo que es un libro que os gustará y os hará reflexionar.
213 reviews2 followers
October 22, 2020
Lectura reflexiva y entretenida sobre el peso de un abandono sentimental a los 40 años, los miedos que pueden surgir ante dicha ruptura y la oportunidad para una periodista de plasmarlo todo en una novela.

Con un ritmo ágil, a través de conversaciones y situaciones extrapolables a la vida real y cotidiana, reflexiones continuas sobre la soledad, la dependencia familiar, la influencia social, todo ello en un marco relacionado con el entorno de una emisora de radio y lo que en torno a ella se mueve y con guiños continuos a temática social de la España y Europa del 2015... Crisis del ébola, atestados Yihadistas de Francia, homosexualidad, los singles, running, Wallapop....

Es una novela en la que se refleja la necesidad de escucharse a uno mismo para conocerse y después tomar las más oportunas decisiones.

Por momentos te da la sensación de que estas leyendo la crónica en un periódico o que estas escuchando un programa de radio, lo cual minimiza el peso de la narrativa. Circunstancia que se entiende ya que la autora es periodista.

Historia entretenida para leer en un par de ratos.
Profile Image for Josy Salazar.
21 reviews2 followers
March 6, 2020
«Me pregunto si he sabido renunciar a tiempo a una vida que no era la mía. A un hombre que no era para mí. Me pregunto también si sabré encontrar mi espacio y rescataré mi voz, esa voz que ahora necesita que le hablen bajito para encontrarse.»

Háblame bajito de Macarena Berlín es una historia donde el personaje principal (Pita) nos lleva de la mano en su travesía por el reencuentro de su voz interior, durante la superación del fracaso de su matrimonio, relatándonos desde su propia mente, sus experiencias y pensamientos; y haciendo cara a los tantos tabúes, presiones, paradigmas y clichés que puede enfrentar una mujer de cuarenta años, divorciada y sin hijos, cuya vida se centra en su carrera, en la sociedad actual.
La narrativa e historia son bastante sencillas y hacen referencia a muchos temas de la actualiadad, lo cual me ha parecido muy bueno. Es un libro fácil de llevar, aun cuando la trama no me ha sido adictiva. El tema central del libro es el reencuentro de nuestra voz interior y lo terrorífico que puede llegar a ser salir de nuestra zona de confort para ello; De ahí el título, que considero que le va perfectamente y el cual la autora hace refencia durante la narrativa de una manera que me ha parecido bastante tierna.
A la trama le ha faltado mucho desarrollo. Prácticamente no sucede nada durante toda la historia, y lo que sucede muchas veces no llega a nada tampoco, queda todo inconcluso, en el aire... Sin duda le hubiese dado una mejor puntuación si la trama nos hubiese guiado en una dirección diferente, si realmente hubiese sido más de superación y no tanto del deseo o anhelo de esta, si hubiese sido más del reencuentro de tu propia voz y el hacerte dueño de tu vida, y no tanto de lo susceptibles que podemos ser en el proceso.

En resumen, la idea es bastante buena y el libro es una lectura ligera que no está mal tenerla en cuenta. Pero le falta mucho desarrollo y eso quizás decepcione un poco a muchos.
Profile Image for Tensy Gesteira estevez.
543 reviews59 followers
April 16, 2020
Háblame bajito resulta una combinación perfecta entre la crónica de la sociedad actual, la novela intimista y un manual de búsqueda del propio espacio. No en vano, Macarena dedica la novela a “las mujeres que buscan su voz”, en una clara alusión a la ‘habitación propia’ que reclamaba Virginia Woolf. Y ¡qué complejo resulta, a veces esta tarea! Las mujeres hemos estado desde siempre sumergidas entre las palabras masculinas, en un segundo plano, y por eso resulta vital que existan estas novelas, que nos insuflan fuerzas y nos incrementan la autoestima.

Reseña completa en: https://lecturafilia.com/2020/02/11/h...
Profile Image for Yolanda Mármol.
Author 6 books18 followers
August 12, 2017
Conocía a Macarena por su profesión de periodista en la radio, y me llamó muchísimo la atención la Sinopsis del libro ya que, me identificaba bastante con Pita, mujer sobre los 40 años que decide empezar sola desde 0.

Tengo que ser sincera, y realmente me esperaba más; ahora bien, me parece muy cercana, me ha gustado bastante la narración, como te identificas en ella por situaciones narradas.

Bien escrita y con menciones de muchos hechos y sucesos importantes acontecidos en nuestras sociedad.
Profile Image for H..
179 reviews
February 16, 2025
la ventaja que tiene esta historia es que está impresa en letras muy grandes y con mucho margen, por lo que el tiempo de lectura se reduce bastante, a pesar de las páginas que tiene. no me ha gustado. creo que es simplona, vacía y que ha encontrado su mensaje pero no la mejor forma de transmitirlo. esperaba otra cosa. no he conectado con la protagonista y en realidad podría ser perfectamente un libro sobre nada porque habla un poco de todo sin llegar a profundizar. las conclusiones son un poco precipitadas aunque lanza un buen mensaje.
Profile Image for Adiccion .
149 reviews33 followers
June 6, 2017
Háblame bajito no es novela de grandes tramas, es un viaje: es íntimo, personal y único como la vida. Es la necesidad de saber esquivar los golpes, de saber encontrar un camino que nos guíe hacia adelante y saber disfrutarlo. Háblame bajito es, simplemente, la vida misma y tú, al igual que lo hace Pita, podrías ser el protagonista de este viaje.

https://adiccion-literaria.blogspot.c...
Profile Image for Palmuki.
14 reviews6 followers
March 5, 2018
Háblame bajito ha sido un libro que me ha gustado mucho, pero que creo que hay que leer en el momento adecuado.

Si lo que esperas es encontrarte una historia mas de amor con final feliz, o una especie de libro con respuestas a ciertas preguntas, este puede que no sea tu libro.

Lo importante de esta novela son las reflexiones que plantea, tanto a través de entrevistados en su programa de radio, como a partir de situaciones un poco especiales que tiene que vivir.

Todo ello nos lo cuenta a través de una historia sencilla, sin profundizar en personajes secundarios ni dándole demasiadas vueltas a su relación con ellos.

Profile Image for Rosana Adler.
831 reviews68 followers
July 6, 2017
2,5 estrellas.

Correctamente redactada, con momentos de cierto interés, deja la sensación de que falta algo, quizá un hilo conductor sólido en lo que parecen reflexiones, entrevistas (algunas interesantes, aunque de dudosa relevancia en lo que quiera que se pretenda relatar) y presentación de diversos personajes (desaprovechados) sin una finalidad clara y definida.

Profile Image for Nena .
180 reviews
July 17, 2020
🤗 ... Me gustó el sentimiento que me deja esta lectura. La vida después de una ruptura pero enfocado frente a la madurez. Y Pinta, su protagonista, como periodista, como hija, como sobrina, como amiga, como "no-madre", como ex-pareja, como mujer. Tengo la sensación de que aprendí muchas otras cosas.

La recomiendo una lectura tranquila.
13 reviews
July 20, 2017
Pedi este libro a edicion Anticipada pero despues de mas de dos meses no me ha llegado asi que no puedo valorar si el libro y la historia me gustan porque nunca me llegó y nunca lo he leído, aunque me encantaría.
4 reviews
August 29, 2017
Una lectura fresca para el verano.
Trata, através de Pita, su protagonista, y su familia, el tema del feminismo desde un punto de vista divertido, pero dando pinceladas importantes de realismo.
Entretenido, rápido y asequible.
Profile Image for Maria Jose Otero.
105 reviews3 followers
February 18, 2018
Es un libro bonito , en la que nos cuenta la vida de la protagonista cuando se enfrenta a la vida sola sin pareja. Se lee muy rápido y la verdad que tiene pasajes que te hacen pensar y otros que te hacen reír.
Profile Image for Duvi Van Hate.
30 reviews
June 8, 2017
Una novela muy ligerita con una portada maravillosa y el título se encuentra en varias partes del libro, detalle que he de reconocer que me encanta.
Profile Image for Montserrat Esteban.
1,362 reviews22 followers
June 30, 2017
Es un libro ameno, que se lee bastante rápido y que nos enseña que pase lo que pase hay que salir y recomponerse
Displaying 1 - 30 of 36 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.