Construye la novela que deseas escribir respondiendo a 10 preguntas que te ayudarán a preparar todo lo que necesitas tener antes de empezar a teclear.
Aprende a validar tu idea, descubre cuál es el desencadenante ideal para tu historia, qué personajes necesitas, cuál es el objetivo principal que persigue tu protagonista, a qué tipo de conflictos le vas a enfrentar, cuál es la pregunta dramática de tu novela, cómo abordarás el desarrollo y el clímax, y cuál será el arco dramático que harás recorrer a tu personaje principal.
Prepárate bien antes de empezar a escribir y después no sólo irás mucho más rápido, sino que te divertirás mucho más.
Ana Bolox es licenciada en filología inglesa. Ejerce como profesora de idiomas, español e inglés, y ha trabajado como traductora de textos científicos. Es editora de su propio blog, Detrás de un escrito, y escritora de novela policíaca, aunque no le hace ascos a otros géneros. Ha publicado su primer libro de ficción, una serie policíaca que lleva el título genérico de Carter & West, y en breve comenzará a publicar libros sobre técnicas narrativas. Forma parte del equipo de redacción de las revistas MoonMagazine y Toda una amalgama. Es lectora editorial para Todo eReaders y participa y colabora activamente en blogs relacionados con el mundo de la escritura.
He consumido muchos libros de escritura creativa desde que me aficioné a la escritura, ya no solo porque me gusta leer, también porque aprendo a través de ellos nuevas técnicas, y porque me ayudan a estar motivado a la hora de seguir contando historias. Además, me parece fascinante conocer el punto de vista de otros autores y cómo afrontan sus proyectos literarios.
En “Cómo construir tu novela en 10 preguntas”, me he encontrado con un libro ameno a la par de útil, sobre todo, para aquellos que empiezan en el noble arte de la escritura, ya que contiene consejos y advertencias muy interesantes. Además aquellos que estén más duchos en la escritura encontrarán claves que no viene de mal recordar o apuntalar, ya que Ana demuestra a través de sus páginas que conoce a la perfección las artes necesarias para encandilar al lector. Al menos, a mí ha conseguido mantenerme pegado a la pantalla de mi lector. De hecho, uno de los capítulos, dedicado a la estructura (en el que habla sobre el comienzo de las narraciones), incluso me ha hecho replantearme si intercambiar de posición un par de episodios de la obra que me traigo en estos momentos entre manos para darle un poco más de dinamismo a la narración.
Ana trata en sus capítulos cuestiones tales como la idea, el desencadenante, el tratamiento que debemos hacer del conflicto principal, el clímax o la tensión. También nos habla de la relevancia del desarrollo de los personajes en cualquier narración, prestando especial importancia a ciertos aspectos como pueden ser los objetivos del protagonista, sus motivaciones, virtudes y defectos o la evolución que debería tener a lo largo de la historia. Del mismo modo, hace con el antagonista, algo que particularmente, me parece todo un acierto, algo esencial en cualquier historia que se precie, ya que no deja de ser otro personaje fundamental en la obra, que sirve para que nuestro personaje se convierta en quien será cuando esta llegue a su punto y final.
En resumen, “Cómo construir tu novela en 10 preguntas” es un libro escrito de una manera cercana y haciendo uso de un lenguaje sencillo que ayuda a que la obra se lea de manera cómoda en tres o cuatro sentadas. Particularmente, me ha parecido un manual que da lo que promete y en el que su autora responde a diez de las cuestiones más relevantes que un escritor pueda encontrarse cuando se enfrenta a sus primeros textos, y que le ayudarán a enfrentarse a ellos mientras va curtiéndose en el práctica de la escritura.
Lo recomiendo para escritores que estén empezando y no sepan cómo estructurar su novela o hayan encontrado dificultades al construir su trama y personajes, pero para escritores más avanzados profundiza poco, por lo que solo servirá para refrescar algunos conceptos.
Guía práctica y que paso a paso nos enseña los entresijos de la escritura de una novela. Muy útil para escritores noveles por la sencillez de las explicaciones, que van directas al grano.