Este es un vibrante relato de las hazañas de aquellos jóvenes patriotas latinoamericanos que la historia no ha considerado merecidamente, en particular la figura romántica del chileno José Manuel Carrera, la del argentino Carlos María de Alvear y del español Francisco Javier Mina. Son los años convulsos de las guerras napoleónicas, el conflicto bélico que abrirá las puertas al proceso de emancipación de las colonias españolas en América.
Nuestros protagonistas han cruzado sus espadas con el hierro francés en el campo de batalla mientras, en las islas británicas, siete poderosos miembros de la Gran Logia Masónica de Inglaterra han desarrollado un plan secreto para liberar al Nuevo Mundo del debilitado poderío español. Se trata de una oscura conspiración que tendrá a José de San Martín como uno de sus principales protagonistas, y al famoso almirante Lord Cochrane como su más fiero adversario.
Waldo L. Parra nos ofrece, a través de páginas en las que se siente la intriga y se huele a pólvora, la excelente oportunidad de conocer un relato verídico sobre uno de los períodos más brillantes del continente americano, utilizando recursos narrativos que rescatan aquellos momentos esenciales de los albores de la república, aun ausentes en los textos de historia.
Lo leí a velocidad trueno por la premura de la reseña que debía hacer de éste. Me llevé una grata sorpresa, toda vez que, contrario a lo que pensaba a priori, no se trata de una apología a la logia masónica ni mucho menos. Va bastante más allá. Como es esta la primera edición, entiendo que se hayan escapado, a lo menos, diez errores sintácticos y ortográficos a lo largo del texto, cuestión que espero sea mejorada conforme se vaya vendiendo el libro, ya que resta adeptos y credibilidad. Pero eso es con respecto a la forma; el fondo está bien bueno.
Si no has leído otros acercamientos a novelas históricas como las de Francisco Ortega o Jorge Baradit, creo que es un buen comienzo partir con la obra de Parra. No he leído "La historia secreta de Chile" o "Logia", por lo que este género me era bastante ajento. Quedé complacida, por sobre todo, al leer episodios cinematográficos ocurridos a los "héroes" de la patria, que están humanizados y aterrizados en la obra. Se agradece esta aproximación más bien cercana a hechos que los relatos oficiales no contextualizan ni pretenden ofrecer. Quedo al debe en diversas historias, pero eso está ya cubierto por el autor, quien planteó esta historia como trilogía o, incluso, una saga.
Si me hubiesen pasado la historia así, seguramente me hubiese ido mucho mejor.
Esto ha sido un reencuentro con la historia, un relato que me ha fascinado y me ha permitido entender mucho mejor los acontecimientos posteriores y, por sobre eso, las reales intenciones.
La historia de América no es más que la reiteración de intereses personales de las grandes elite.
Gran libro, excelente prosa y muy documentado. Rescata fechas y personajes históricos dándoles vida en una trama ágil y atrapante, para relatar cómo la masonería inglesa influyó y conspiró en la emancipación de los territorios americanos de España. Dejó la vara bien alta, ya veremos cómo es la siguiente parte...