Jump to ratings and reviews
Rate this book

La cinta de Moebius

Rate this book
El siglo XXII, una carretera poco frecuentada, una sociedad dominada por el hedonismo, un mundo feliz... Sin saber quien es, ni de donde viene, aparece un muchacho que no encaja, parece procedente de otras épocas... Su presencia alterará la vida de una familia. Una historia de amor adolescente rodeada de misterio, entre dos mundos, dos sociedades, dos épocas diferentes, que terminan por tejer una extraña cinta de Moebius.

526 pages, Kindle Edition

First published February 15, 2015

2 people are currently reading
20 people want to read

About the author

Cesar Colomer

1 book3 followers

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
5 (11%)
4 stars
12 (27%)
3 stars
15 (34%)
2 stars
8 (18%)
1 star
4 (9%)
Displaying 1 - 19 of 19 reviews
Profile Image for Natalia Belchi.
Author 11 books58 followers
February 10, 2016
La verdad es que esta historia no está mal, pero hay algunas cosas que no me han terminado de convencer, conforme iba leyendo y una vez terminado el libro.

Esta tarde intentaré tener la reseña completa ^^

¡Lo prometido es deuda! http://tortugalectora.blogspot.com.es...
Profile Image for Juli.
1,528 reviews141 followers
November 20, 2015
4,5
Simplemente es un libro increible!!! Me encanto de principio a fin. Me mantuvo atrapada.
Y ese final, QUE FINAL , PERFECTO!!!
Super recomendado
Profile Image for Karla Ruz.
296 reviews13 followers
April 12, 2016
Leer reseña en mi blog

Primero que nada quiero agradecer a César Colomer por brindarme la oportunidad de leerlo su libro: ¡Gracias!. y también una disculpa por tardar en traer la reseña.

Este es un libro bastante peculiar, se encuentra dividido en dos partes y esas dos partes nos cuentan dos historias aparentemente diferentes.
La primera parte sucede en el futuro, en el siglo XXII, en una carretera una pareja se encuentra con un joven desorientado que padece amnesia, no recuerda su nombre, su edad, de donde viene, quién es. La sociedad en ese siglo es por lejos, muy diferente a la de nosotros. Personas con mentalidad abierta y diversa, disfrutan la vida y los placeres que esta nos ofrece, una sociedad completamente hedonista. Algo totalmente contrario a lo que el joven que encuentran, al que le nombran Dani, está acostumbrado.
La segunda parte del libro se desarrolla en 1977, las personas aquí son más conservadoras, definitivamente distintas entre sí una sociedad de la otra. En esta segunda parte también aparece un joven con amnesia al que nombran León, crea mucha controversia su personalidad y su forma de expresar sus ideas.

En ambas historias nos encontramos con personas diferentes entre sí, cada uno con sus ideas dependiendo de la época, me pareció muy interesante y me hizo reflexionar mucho este hecho; a pesar del siglo en que transcurra la historia, nuestros protagonistas enfrentan el tener que adaptarse a la sociedad en la que aparecieron, las personas que conocen ayudan a esto y en ocasiones perjudican más que nada.

"Así como el sabio no escoge los alimentos mas abundantes, sino los mas sabrosos, tampoco ambiciona la vida mas prolongada sino la mas intensa"

Me gustaron los personajes en ambas historias pero sentí que les faltó más profundización, hubo escenas en las que me sentía conectada con ellos pero después simplemente esta sensación se desvanecía, lo atribuyo a que los personajes los sentí algo planos en determinados momentos y, los diálogos los sentí un tanto forzados. Debido a que es un libro largo, el ritmo decae y se torna lento, pero tenía mucho interés en ver como concluía el libro y la historia me tenía lo suficientemente atrapada para continuar leyendo.
Una cosa que no me llegó a gustar del todo, es que en la primera parte nos encontramos con mucha descripción de la sociedad, su forma de vivir y lo que la rodea, hubiera sido interesante ver la vida de las personas mientras transcurría la historia y no que nos contaron todo y nos saturaran de descripciones. Estos son los puntos "negativos" que encontré en el libro, fuera de eso me pareció muy interesante y como dije anteriormente me hizo reflexionar.

Me gustó la idea del autor, la sociedad que yo tengo pensado para el futuro es muy diferente a la que se plasma en el libro pero no por eso menos emocionante de leer.
La manera en que el autor nos invita a ser parte de la historia, reflexionar y evolucionar con los personajes, es algo que me gustó; ya sea nos encontremos en el pasado o en futuro, podemos formar una idea de los difícil que sería enfrentarnos a una situación como la de Dani/León, la forma en al que ambos intentan adaptarse tratando de descubrir quiénes son, encontrar nuevas sensaciones y sentimientos tanto en las personas que los rodean como en las situaciones que enfrentan, es especial.

"El no sentir nada es peor que el dolor, es el vacío".

Me tarde en leer el libro, en parte porque el principio lo sentía lento y porque tenía muchos pendientes, pero hace una semana me dije: ¡Ya, tienes que leerlo!, a partir de eso me concentré más en la historia y lo acabé bastante rápido.

El libro no termina de ser una historia de amor, ni una de misterio, ni de ciencia ficción, es toda una combinación de esto.
Mientras vamos avanzando el ritmo toma fuerza, y al acercarnos al final sientes la necesidad de concluirlo, descubrir de que manera se cierran ambas historias. El final me resultó muy inesperado, es abierto y te sorprendido, no brinda explicaciones y, aunque me gustó como el autor tomara ese giro, bien me hubiera gustado tener algo más.

En conclusión, a pesar de que al principio es algo lento, el libro mejora al avanzar la lectura. Es una historia original y diferente a la que muchos de nosotros estamos acostumbrados, así que bien puede crear conflicto o puedes amarla completamente, por mi parte fue una perfecta combinación de ambas. Y los finales, tanto de la primera parte como de la segunda son sorprendentes.
Profile Image for Valentina.
240 reviews
January 7, 2016
Ni siquiera pude llegar a la página cien :/ y me da mucha pena porque le tenía muchas ganas.
El prólogo, verdaderamente promete. Con una autobiografía por parte del autor sobre su juventud y cómo se le ocurrió la idea de este libro y la manera en que lo escribió me engancharon para poder continuarlo.
Creo que el primer problema que tengo con este libro es el tipo de narración que tiene. No me gusta nada, no me atrae, me desengancha, no hay una buena línea para continuar las cosas. Lo que llevo de los personajes no me dice nada, solo que el protagonista esta perdido y que tiene una familia adoptiva que lo ve como si fuera mascota, y nada más. No me siento conectada con los personajes y las relaciones entre ellos se ven bastante forzadas y no es algo que se pueda suavizar con decir "que no se conocen y por eso se comportan de esa manera".
No voy a negar que tiene una historia bastante original, pero no puedo continuarla porque no hay nada que me llamé la atención.
Quizás este no fue el momento para que leyera el libro, o no lo sé. Quizás le de una oportunidad porque odio dejar los libros a medias, y porque la trama se ve original, pero más allá de eso nada :/
Profile Image for Veronica Molina.
700 reviews41 followers
March 27, 2016
Hay muy buenas ideas por desarrollar, pero también hay mucho que arreglar en esta primera edición, partiendo por los errores gramaticales y de tipeo.
La primera parte entrega una visión futurista bastante interesante, y cumple con un protagonista al que le tienen que explicar todo para así llegar al lector. Buena jugada. Pero honestamente yo habría separado por unas cuantas decenas de años más, por no decir incluso siglos... Así sería un poco más factible.
Lindas menciones a la astrología (constelaciones) y astronomía, así como a eventos y datos de alta cultura. No obstante, en la mayoría de los casos estas se perdían y no significaban gran aporte a la historia.

El estilo me pareció demasiado repetitivo, con monólogos internos agotadores, y hasta un poco cursi la línea general.

Por último, logro entender por qué se llama así el libro, pero no entiendo el objetivo: por qué se escribió, qué se quería lograr o transmitir...
Y el final es malo. No es conclusivo ; me dio la sensación de un intento fallido de suspenso.
Profile Image for Ana Encinas.
375 reviews66 followers
October 27, 2015
La cinta de Moebius es una historia bastante extensa, con una gran cantidad de personajes y un final que te deja totalmente estupefacta.
Profile Image for Sandra Riverol.
35 reviews1 follower
June 19, 2017
¡No olvides visitar el blog!

En general:
Resumiendo es un libro que está muy bien elaborado, sobre todo en lo que corresponde al factor del misterio y el social, aunque al inicio sea un poco pesado, la historia que se desenvuelve logra atrapar al lector por el desarrollo de sus elementos y la forma como las reúnen.


Ahora más largo:

El título por sí sólo es una proeza porque resume un fenómeno asombroso que sucede en esta historia, creo que es la primera vez que elogiamos el título pero en verdad es brillante.

El libro nos lleva de la mano a lo largo de 2 historias completamente diferentes que se desarrollan en siglos opuestos en España.
Lo primero que vamos a aplaudir es la creación de una sociedad nueva, hay mucho autores que realizan sociedades futuristas pero lo destacable de esta es que se encuentra excelentemente elaborada: va desde la forma como se planeó arquitectónicamente la ciudad, la ropa que se usaba, los valores, las costumbres, la forma en que se educan y se esparcen las personas hasta los parámetros morales en los que se fundan sus creencias. En la mayoría de las ocasiones sólo se presenta una sociedad y la vas descubriendo pero en este libro la descubres a conciencia lo cual nos parece fabuloso.



En la historia del pasado que es alrededor de 1970 si no mal recuerdo hace un gran trabajo en describir como se estaba suscitando la vida en España, haciendo énfasis en la moral católico-cristiana, el conservadurismo y la tensión política, nosotros siendo de un país diferente creímos que nos íbamos a perder por completo, pero fue un trabajo excelentemente logrado.
El espacio físico esta perfectamente descrito, sabe describir bien los lugares importantes pero sin atiborrar de detalles innecesarios.



El misterio que se presenta en este libro es muy bueno; un personaje de unos veintitantos que no sabe de dónde proviene, cómo se llama o tiene alguna pista sobre su pasado y que además aparece con objetos ajenos al espacio-tiempo dónde se desarrolla la historia es el punto de partida de este libro, en el cual debemos averiguar quién es y cómo terminó ahí, mientras vemos al personaje principal rodeado de preguntas sobre su existencia y como tiene que adaptarse a una sociedad que no comprende.
Hay ciertas apariciones o momentos que le dan giros muy grandes a la historia, los cuales están muy bien esparcidos ya que el ritmo aunque al inicio es lento va creciendo.



El momento de inflexión en el libro puede crear confusión en el lector, pero conforme se va leyendo, uno perfectamente puede ir entrelazando las dos historias.



Los personajes están elaborados según su importancia en el libro , lo cual es bastante positivo porque ¿Para qué quieres saber el tipo de sangre del mesero que se llevará tu plato y no volverás a ver? Además permite crear tus propios juicios conforme avanza la historia pues va añadiendo pequeños elementos de su personalidad de vez en cuando.



La historia de amor es un eje de la historia que nos encantó porque es uno que va naciendo poquito a poquito y se cultivando conforme al tiempo, aquí se no presentan dos personajes: el rechazado y el enamorado empedernido, nosotros disfrutamos mucho la tensión que se genera en los dos y como va evolucionando su perspectiva del otro.

El narrador es omnipresente; y un pequeño pero que le pondría son los errores de escritura que se van presentando, en algunas partes son bastante frecuentes pero nada que entorpezca la lectura.
El inicio del libro es bastante lento pero a los que vayan a leerlo les doy el consejo de que no desfallezcan porque es una historia muy completa.

Profile Image for Alex Ronk.
237 reviews21 followers
January 11, 2016
Una lectura diferente de la que no sabía muy bien que esperar, cuando el autor se puso en contacto conmigo me sorprendió un poco la sinopsis y la forma en como la presenta, no sabes del todo qué encontrarás y eso le otorga un poco de misterio y sin duda cuando comencé, estaba en la disyuntiva de qué más iba a pasar.

La novela está dividida en 2 partes, en lo personal la primera fue la que más me gusto, supongo que fue gracias al escenario que describe el autor, me resultaba interesante encontrar personajes con características muy peculiares y con una forma de vivir MUY diferente a lo que imagino que podría ser en el siglo XXII... pero además, está el misterio de no saber qué pasa con Daniel y qué será de los demás personajes.

Después al llegar la segunda parte - en mi punto de vista - siento que no tiene la misma "importancia" no sé qué palabra usar... pero a mi comenzaba a aburrirme un poco y sentí que todo lo bueno que te atrapa en la primera parte decae mucho en la segunda, si, hay situaciones que resultan necesarias para conocer mejor la historia de León/Daniel y así entender todo el misterio que se plantea desde el principio.

Aún así, hacía el final es cuando cobra fuerza y me quedé con ganas de saber qué más pasa en ambas épocas. Por lo demás, me quedó con la primera parte y con el desenlace en la segunda, es sin duda una historia diferente de la que por momentos no sabes qué esperar y tampoco es muy fácil determinar cómo sentirse cuando lo terminas.

Una vez más, gracias al autor por haberme contactado y enviarme su novela :)
Profile Image for Isabel Tomma.
306 reviews22 followers
December 14, 2016
Lo más interesante de esta historia es que le permiten al lector una reflexión profunda sobre el sexo, el placer, lo bueno, lo malo, como consideramos las cosas o personas que nos rodean, que tan importante es lo que piensen los demás, entre otras cosas. El final fue lo que me chocó de la historia, porque es un final demasiado abierto y no tiene como una desenlace fijo que nos muestre que fue lo que paso para que estos chicos aparezcan y desaparezcan sin explicación y la trama que se iba tejiendo quedó a medias. Pero creo que ese precisamente fue la intención del autor y lo puedo deducir por lo que nos cuenta en el prologo. No todos los misterios tienen una explicación.
Así que les recomiendo mucho esta historia, porque es de aquellas que te hacen trascender de las palabras para analizar tu entorno, cuestionarte y meditar.
http://isatommacreations.blogspot.com...
Profile Image for Genesis Garcia.
184 reviews13 followers
September 29, 2015
Lo acabo de terminar y me parece INCREIBLE, una historia original con personajes que evolucionan a lo largo de este mundo paralelo con reglas opuestas pero que me parecieron maravillosas, la primera parte creo que se ha llevado todo mi amor, el segundo aunque me encanto y me llevo a comprender muchas cosas no lo ame tanto, aunque eso si, complementa la historia en si.
La pluma del autor es buena, tiene descripciones precisas y no cae en redundancia.
Entre los personajes creo que mi favorito es Daniel-Leon (no explicaré mucho porque seria spoiler) su madures, como expreso su sentir, su modo de ver el mundo de interpretar las costumbres.. Beli me ha parecido muy fria, ha sido valiente pero eso no se nota en muchas ocasiones, parece mas la tipa rebelde y caprichosa. Luna la he amado. En fin, me encanto esta novela!
PD: I love u Daniel.
Profile Image for Kate.
101 reviews
February 5, 2016
La idea planteada por el autor es original y está bien, por lo que le doy puntos al respecto. Pero su forma de desarrollar la historia hizo que el libro fuera cada vez más lento hasta que hiciera que perdiera todo el interés por él. Ninguno de los personajes me pareció verosímil, y los diálogos fueron más que forzados. Sin dudas este libro tiene mucho que mejorar, y aún más el autor, dado que es su primer novela.
Ya escribiré una reseña completa en mi blog.
Profile Image for Almudena.
405 reviews15 followers
November 8, 2015
Una historia original, compleja y con muy buena idea pero con diversos errores. La narración es extraña y confusa, los personajes son muy planos y los capítulos muy largos. El libro está dividido en dos historias entrelazadas como una cinta de Moebius y el final, algo que a tantos les ha encantado, me ha resultado muy complejo y que sin ayuda del autor para entenderlo, no habría conseguido pillarle el punto.
Profile Image for Sigal.
270 reviews
February 28, 2016
Me ha parecido una idea interesante, pero no muy bien explotada. El hecho de que contenga elementos matemáticos como fractales y el mismo nombre que tiene la novela me gustó mucho, sus peros son la narración y dinamica de los personajes; me han parecido un poquito forzados en el iteractuar, un tanto planos por lo demás...
Espero pronto traerles una reseña más completa (:
Profile Image for Andrés Iglesias.
Author 8 books14 followers
October 24, 2015
La historia es lo suficientemente interesante como para leerla entera. Es una novela con un argumento interesante, pero lastrada por una estructura de frases un poco extraña y bastantes errores de edición. Aún así, merece la pena.
Profile Image for Vanii.
325 reviews2 followers
January 14, 2016
Al fin lo término. Un toquesin largo. Es algo diferente. Una propuesta diferente pero no es mi tipo de libro 3/5
Displaying 1 - 19 of 19 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.