La ciudad de Santiago de Neo Extremadura sirve de fondo para once historias que, poco a poco, mapean la realidad tecnológica y obscura de una urbe hipertecnologizada en recuperación tras la guerra. Entre ellas, encontramos a un ex militar que, tras perder los brazos, se ve obligado a trabajar como botánico; una joven constructora que, en un arrebato de furia, decide destruir toda Lima; y la historia de una camionera divorciada que se enfrenta al dilema de siempre: priorizar el trabajo o la familia. Son historias donde personajes rotos se aferran a la esperanza, en un mundo donde la soledad, la alienación y la muerte parecen ser el único destino de la humanidad en historias entrelazadas de drama de ciencia ficción cyberpunk.
I. A. Galdames, nacido en Chile en 1987, es un escritor de ciencia ficción, cyberpunk, caminante y desarrollador web autodidacta.
Sus escritos son mayormente de ciencia ficción y exploran la soledad, el aislamiento, la percepción temporal y el existencialismo, con inspiraciones expresionistas, cyberpunk y neo-noir, donde la inteligencia artificial y las emociones humanas se encuentran en fronteras indiscernibles.
Si bien los relatos presentes en el libro se cuentan bien, logran dar en la tecla que dejó el autor la vez anterior. Excepto por dos relatos que me encantaron. Estos fueron: “Te encontraré en el siguiente otoño” y “Caballos salvajes, la carretera y yo”