Jump to ratings and reviews
Rate this book

Aprende GIT

Rate this book
git es un sistema de control de versiones distribuido, que dicho así suena geek y aburrido, pero que en la práctica ha revolucionado la forma como se desarrollan aplicaciones informáticas y, en general, se crea cualquier proyecto en equipo. Esencialmente, git permite que un equipo trabaje concurrentemente y de forma segura sobre un conjunto de ficheros de texto, pero desde el kernel del sistema operativo Linux, para el que desarrolló originalmente, hoy en día se ha extendido a la mayoría de las aplicaciones libres y eventualmente al resto de las aplicaciones, donde está sustituyendo a otros sistemas de versiones centralizados como subversion o CVS o distribuidos como Mercurial o Bazaar. git es rápido, seguro, y tiene gran cantidad de posibilidades de alojamiento tanto gratuitos (GitHub, Bitbucket, o auto-alojados como GitLab o Gitorious) como de pago.







Este libro, extraído de un curso virtual impartido en la Universidad de Granada, http.//cevug.ugr.es/git, tiene un enfoque práctico, partiendo de los ejemplos de uso más básico de git hasta meterse en uso más avanzado, centrado sobre todo en cómo se usa en la plataforma GitHub.



Sus diferentes capítulos tratan del uso básico mono-usuario de git, cómo resolver conflictos con el mismo, cómo trabajar con diferentes versiones del trabajo, las denominadas ramas , que permiten probar de forma segura diferentes opciones dentro de un trabajo para luego incorporarlas a la rama principal, cómo usar las opciones del sitio de alojamiento más popular hoy en día, GitHub y finalmente, cómo aprovechar la facilidad de git para automatizar tareas en el repositorio en lo denominado ganchos o hooks .



A lo largo del camino se aprenden conceptos como repositorio, sistema distribuido de versiones, desarrollo basado en test e integración continua y se aprenden una serie de buenas prácticas en el desarrollo de software usando un sistema de control de versiones.







El libro tiene un enfoque práctico dirigido a cualquier persona que tenga un manejo básico de programación y de la línea de órdenes del sistema operativo, sin fijarnos en ningún lenguaje de programación en concreto aunque en el último capítulo se presentan ejemplos en diferentes lenguajes de programación. git es agnóstico con respecto a tales lenguajes por lo que en este libro no nos centramos en ninguno de ellos.







Ambos son desarrolladores y usan extensamente git en sus propios proyectos

128 pages, Kindle Edition

First published May 4, 2014

16 people are currently reading
7 people want to read

About the author

Juan Julián Merelo Guervós

13 books1 follower

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
5 (20%)
4 stars
12 (48%)
3 stars
5 (20%)
2 stars
3 (12%)
1 star
0 (0%)
Displaying 1 - 2 of 2 reviews
Profile Image for manuti.
327 reviews96 followers
July 31, 2017
Vamos a ver que explique de qué va este libro y porque esa puntuación y no otra.
Este libro es para aprender a usar el software Git y nada más, no tiene nada que ver con programar o no pretende que eso sea importante. La forma de explicar el uso de Git es atendiendo más a la filosofía de uso y al porqué se hace algo que al cómo.
El libro está bien, interesante y se lee rápido por lo que se merece una buena puntuación no es algo que sea imprescindible pero creo que no le va a sobrar a nadie su lectura, así que 4 estrellas bien merecidas.
Profile Image for Angel Aparicio.
19 reviews1 follower
March 9, 2017
Está bien, pero puede resultar algo confuso y técnico. Claro que lo mismo es problema del propio Git, que en si es confuso y técnico.

Aún así, recomendable si necesitas usar Git y no sabes ni por donde empezar.
Displaying 1 - 2 of 2 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.