Jump to ratings and reviews
Rate this book

Topos

Rate this book
Nadie sabía que eran espías rusos. Ni sus hijos argentinos.

Durante más de una década, dos espías rusos vivieron en Buenos Aires bajo las identidades falsas de Ludwig Gisch y María Rosa Mayer Muños. Casados, con hijos nacidos en Argentina, aparentaron ser una familia de clase media, mientras cumplían una misión secreta para Rusia.

Cada detalle de sus vidas fue una fachada del Servicio de Inteligencia en el Exterior (SVR) ruso. Él dijo ser un informático; ella daba sus primeros pasos como galerista de arte. Usurparon identidades, viajaron por Sudamérica y Europa superando los controles migratorios con facilidad, forjaron amistades que podían resultar de interés para Moscú, transmitieron mensajes encriptados desde una azotea en Barrancas de Belgrano… Una doble vida que implosionó en diciembre de 2022, cuando tropas especiales los arrestaron en Eslovenia.

Ese no fue, sin embargo, el final para los dos espías. Tras un año y medio de negociaciones lideradas por presidentes y jefes de espionaje, protagonizaron el intercambio de prisioneros más grande desde el final de la Guerra Fría.

Hugo Alconada Mon desentraña la trama de estos "durmientes" desde sus meticulosos preparativos hasta su dramático regreso a Moscú. ¿Cómo vivieron ocultando su verdadera identidad a sus propios hijos? ¿Cuál era su misión en nuestro país? ¿Por qué nadie los detectó en el Río de la Plata? ¿Qué los llevó a reubicarse en Europa? ¿Por qué cayeron?
Topos es una historia real contada con el ritmo de una novela de suspenso, que supera a la premiada serie The Americans; también revela la fragilidad alarmante de los sistemas preventivos de seguridad e inteligencia ante la posibilidad de una infiltración que puede representar una grave amenaza a los intereses de la Argentina.

384 pages, Kindle Edition

Published May 1, 2025

73 people are currently reading
224 people want to read

About the author

Hugo Alconada Mon

11 books20 followers
Hugo Alconada Mon es abogado; magíster por la Universidad de Navarra, España; visiting scholar en la Universidad de Missouri; becario del Draper-Hills Program de la Universidad de Stanford; y becario Eisenhower.

En enero de 2002 ingresó en el diario La Nación, y entre enero de 2005 y febrero de 2009 fue su corresponsal en los Estados Unidos. Sus notas y reportajes fueron publicados en medios de España, México, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú, Uruguay, Puerto Rico, Venezuela y Chile, entre otros países.

En la actualidad se desempeña como prosecretario de Redacción, abocado a investigaciones sobre corrupción, lavado de activos y fraude corporativo.

Ganador de los premios Adepa (2000 y 2012), “Pedro Joaquín Chamorro” (Sociedad Interamericana de Prensa, 2009), Grupo de Diarios de América (GDA, 2012), Cruz del Sur (2013), Transparencia Internacional / IPYS (2014) a la mejor investigación periodística en América Latina, y finalista del “Daniel Pearl Award” a una de las mejores cinco investigaciones del mundo del bienio 2008-2009.

Recibió el diploma a la trayectoria y el compromiso social de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (2014), durante la presidencia del oficialismo.

Ha dado conferencias y cursos en el Honorable Senado de la Nación y la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Universidad Pontificia de Salamanca y el Wilson Center (Washington, DC), entre otros ámbitos. Es miembro del Foro de Periodismo Argentino (Fopea) y del International Consortium of Investigative Journalists (ICIJ).

Publicó los libros Los secretos de la valija (2009), Las coimas del gigante alemán (2011) y Boudou, Ciccone y la máquina de hacer billetes (2013), todos en Editorial Planeta.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
20 (14%)
4 stars
46 (33%)
3 stars
48 (35%)
2 stars
15 (11%)
1 star
7 (5%)
Displaying 1 - 26 of 26 reviews
Profile Image for Rocio.
356 reviews241 followers
June 29, 2025
Las reseñas buenas son pagas, sino no se entiende. Qué le pasa a esta gente!? No se dejan editar?! Es una bazofia este libro. Pésimamente escrito, cero jugoso. Y soy CERO pretensiosa eh, leo policiales pedorros, novelas melosas y traducciones paupérrimas pero malo como este libro nunca en mi vida.
Profile Image for Mónica Thomas.
229 reviews4 followers
July 7, 2025
No la vengo pegando con las lecturas. Le tenía cierta expectativa, porque escuché al periodista hablar en los medios y esperaba que esa investigación estuviera hondamente plasmada en el libro.
Nada más lejos de la verdad. No sé si la editorial lo apuró o si, simplemente, al ser un tema de espías no hay demasiada información, pero lo cierto es que no daba para más que un artículo o un especial televisivo. Al final de cuentas (y se nota en la redacción llena de preguntas retóricas), hay más interrogantes que respuestas.
Como tuvo que rellenar, se puso a escribir sobre Putin, pero sin ser él quien investiga, sino valiéndose de la investigación de otro. O sea que lo que vemos es el sesgo del sesgo.
Si a eso le sumamos que la redacción deja mucho que desear, el resultado es... bueno, este.
Le pongo dos estrellas porque lo morboso me pudo y lo terminé. La entrevista final (anexo) es realmente lo único que tiene, es decir, lo que los mismos espías admitieron... la ejecución de esa entrevista en narrativa falló estrepitosamente.
Les juro que no quiero ser lapidaria, pero me siento tan decepcionada...
En fin, si van a la playa, puede funcionar, es como leer una entrevista de Yanina Latorre sobre el Wanda gate; si lo que buscan es saber qué pasó con los espías o como funcionan los servicios en territorio extranjero... es un rotundo no.
Vale aclarar que mientras más quería hacer ver el mundo como una batalla de "buenos y malos", más termina justificando la ¿paranoia? rusa... Todos espían, pero solo unos son malos. Mmm.
Reitero: NO.
Profile Image for Rosaura.
21 reviews
June 22, 2025
¿está acaso mal escrito? ¿será que es medio chanta? Mi veredicto = malo
Profile Image for Carolina.
161 reviews1 follower
June 26, 2025
No sé qué decir de este libro, más que me fascinó.

Relata la historia de los espías rusos Anna y Artem, que se movieron con diversas identidades muy bien estudiadas, armadas y cuidadas, por diversos países del mundo, obteniendo información clave para el Kremlin.

Dentro de sus múltiples destinos, estuvo Argentina, donde vivieron mucho tiempo, en las sombras, como ciudadanos “grises”, de esos que pasan desapercibidos. Acá tuvieron hijos, hicieron grupos de allegados, y todo sin que nadie supiese sus orígenes reales -ni siquiera sus hijos hasta el momento de su detención-.

A lo largo de los capítulos del libro, que se subdivide en tres partes-, vamos conociendo cómo evolucionó el trabajo encubierto de este matrimonio, cómo recibían ayuda y cómo lograron ser indetectables durante tantos años, hasta su efectiva captura con colaboración de Eslovenia, Estados Unidos, Argentina y diversas agencias de inteligencia y militares del mundo.

(Prohibido dejar de mencionar que al regresar a Rusia el mismísimo Putin los recibió con honores… Como no podía ser de otra forma.)




Regalo de cumpleaños de mi suegra, cuñadas y cuñados.
La verdad es que me ayudó a salir de un bloqueo lector en el que entré hace unas semanas.

Fue un santo remedio por varios motivos:

🇷🇺🇦🇷 Me sacó del bloqueo en las primeras cinco páginas.

🇦🇷🇷🇺 Hugo Alconada Mon era un autor que siempre tenía en la lista de pendientes.

🇷🇺🇦🇷 Las historias de espionaje, agencias gubernamentales, agentes encubiertos, son algo fascinante.

🇦🇷🇷🇺 Es un documental muy informado, completo e ilustrado, cosa que es clave para ponerle rostro a los personajes sin necesidad de buscarlos en internet.

🇷🇺🇦🇷 La forma de escribir de Alconada Mon es muy dinámica, atrapante y va al grano.
Profile Image for Kiki Perez.
97 reviews
July 20, 2025
Terminado!!!

Buenas! Acabo de terminar "TOPOS", escrito por @halconada editado por @editorialplaneta , paso a contarles un poco.

Desde que escuché de esta historia me interese demasiado y pude conseguir con suerte el libro ya que esta en muchos lados agotado, y debo decir que suerte haberlo conseguido!

Dos espías rusos en Buenos Aires bajo identidades falsas, Ludwig Gisch y María Rosa Mayer Muñoz, casados, dos hijos nacidos acá, una familia típica solo que estaban cumpliendo una misión.

Es una ficción? Se preguntarán muchos... pues no! Es una historia totalmente verídica, pasa seguido? Se preguntarán otros... pues no!!!! Cada día son más, caminan entre nosotros, no nos podríamos dar cuenta, hablan la lengua como si hubiesen nacido acá, es increíble.

El libro trata sobre sus vidas, cómo llegan acá, cómo pasan fronteras sin que nadie se dé cuenta ni suene una alarma al respecto, ni acá ni en ningún lado, en el medio de la historia aparece Putin, su vida, también espía, su ascenso al poder, que significa ser espía, tremendo.

Que hacen? Porque están acá? Que espían? Porque eligen ese trabajo? Son algunas de las preguntas que nos podemos hacer y que este libro en tan solo 200 hojas de pura investigación nos responde, súper aconsejo este libro al que le interesa el tema y al que no también porque es impresionante.

Un libro ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️, me encantó.
Profile Image for Jacques Paganel.
35 reviews
May 11, 2025

En Topos, Hugo Alconada Mon cuenta la apasionante historia de Artem Dulstev y su esposa Anna Dultseva, dos espías rusos que durante más de una década vivieron con identidades falsas en Argentina. El autor logra reconstruir sus historias en estricto orden cronológico, de forma entretenida y didáctica (un verdadero desafío ante la complejidad que encierra toda trama de espionaje internacional). En paralelo, desarrolla una breve biografía de Vladimir Putin, exespía de la KGB, quien gestionó la repatriación del matrimonio en 2024. El resultado es sólido, pero deja al lector con ganas de más: la narración presenta muchísimos huecos que la investigación no alcanzó a llenar, y ante los que Alconada Mon se limita ―constantemente― a plantear preguntas sin poder responderlas.

Profile Image for Tiago Cárdenas.
44 reviews
July 3, 2025
El caso es interesantísimo, llegué al libro gracias a diversas entrevistas al autor y me generó un profundo interés el libro pero decepcionante a tan altas expectativas, quizás demasiadas de mi parte. Sacando mis pretensiones, el libro peca de cosas básicas y aporta casi la misma información de las entrevistas al autor, de quien vale agregar que será un digno períodista pero un escritor mediocre. Al libro lo zafa la mezcla contrastada de lo excéntrico con lo rutinario y lo irreal que suena su historia de dos tipos que dejaron todo por su Patria. Después la redacción del mismo es pésimo. Si dudan en comprarlo, no lo hagan. Ahórrense unos mangos y escuchen las entrevistas al autor del caso. Más jugosas y hasta más claras. Una lástima. Un grandísimo meh.
6/10
330 reviews18 followers
July 9, 2025
“Topos”.
Hugo Alconada Mon nos cuenta a ritmo de novela de suspenso una historia real que atrae desde la primera oración.
Después de leer este libro, me cuestiono si los que nos rodean y quienes vemos todos los días de verdad son quienes dicen ser.
Gracias a una gran investigación, Alconada Mon nos relata la historia de Ludwig Gisch y María Rosa Mayer Muños, los espías rusos que vivieron diez años en la Argentina y cuyos dos hijos nacieron acá.
Aprendí mucho y también me cuestioné sobre la poca seguridad de nuestro país, cómo se infiltraron y cuál era su misión.
Es una lectura interesante y que te pone alerta; la recomiendo.
7 reviews1 follower
July 22, 2025
Buen libro pero le falta algún hecho importante que haya hecho la familia. se debería haber usado un poco más el recurso del colegio St Matheus dónde los chicos iban. Entiendo que las fuentes no quieren dar info pero para un libro queda corto.
La parte de la biografía de Putín está buena para tener una idea del líder ruso.

Para ser un periodista de derecha es un libro bastante objetivo, aunque hubiera estado bueno que cuente más del caso del ex presidente Mauricio Macri investigando a Rodríguez Larreta y a Santilli, ya que durante el libro cuenta muchos ejemplos de la SOVA, la CIA y la SVR, le faltó más de la SIDE macrista.
6 reviews
August 7, 2025
El espionaje es definitivamente un universo apasionante, más allá de las películas. Que este caso haya ocurrido en Argentina y relativamente en la actualidad sumó al entusiasmo con el que leí el libro. Me entretuvo muchísimo y lo leí muy rápido, en parte porque no sabía nada del caso.

Sin embargo, es cierto que no aporta mucha más información que la que el autor ya presenta en sus entrevistas en los medios. Mientras leés, sentís que estás escuchando a Alconada Mon. Si te gusta su estilo, eso puede ser algo positivo. Personalmente, a mí no me gusta, así que por momentos se me hizo un poco chicloso.
Profile Image for Lenina.
6 reviews
August 8, 2025
it's a really good book about russian spies living in argentina, but it tells you their origins, all the missions and countries they were on (as far as the public data tells) and their uncertain present. i wish it was longer, but i understand it relies on public information that only scratches the surface. really liked how the author also linked other cases, like the operation ghost stories, in order to provide more examples.
3 reviews
August 2, 2025
Escribo por algunos comentarios que vi...
En mi opinión, está muy bien investigado y estructurado. Aunque es de fácil lectura, no hay nada superfluo. Es lógico que algunas cosas se planteen en forma de pregunta porque no hay forma de saber cómo eran realmente, pero las preguntas a su vez dan una idea de las posibles explicaciones.
Profile Image for Jorge Luis Solar.
1 review
June 23, 2025
Es un libro muy interesante sobre un tema que prácticamente nadie toca en Latinoamérica: el espionaje y las labores de inteligencia de las potencias en la región.

Se lee rápido y cómodamente. Es una lectura amena para una tarde de descanso.
Profile Image for Ana.
234 reviews14 followers
July 21, 2025
Interesante y llevadero. Para quienes quieran leer más sobre la preparación de este tipo de agentes les recomiendo, si no lo han leído, "El hombre que amaba los perros" de Padura, porque mientras leía este libro no podía dejar de recordar esa maravillosa novela.
Profile Image for Luz Lammens.
32 reviews1 follower
August 7, 2025
Entretenido y contemporáneo , las carillas de Putin medio pesadas de leer, se quiere forzar un interes por sobre encima de lo que trata el libro y el motivo por el que una persona se lo compra. Espías que vivieron en Argentina vs Biografía impuesta de Putin
24 reviews
August 12, 2025
Me entusiasmaba aprender la historia pertinente, pero el estilo de escritura me irritó frecuentemente.
“¿Será que no es necesario introducir relatos con preguntas que no añaden valor? = no, no es necesario”
- Este estilo me irrita porque se siente infantil.
Profile Image for Eugenia.
2 reviews
August 18, 2025
Le tenía mucha fe, pero me quedé con gusto a poco. No agrega mucha más información que la que el autor cuenta en las entrevistas de promoción del libro que, dicho sea de paso, me parecieron más atrapantes que el libro.
Profile Image for Catalina Fk.
17 reviews7 followers
July 1, 2025
Meh, podria haber sido una nota en un diario
Profile Image for Patricia Ochoa.
34 reviews1 follower
July 16, 2025
Rescato sobretodo la entrevista final. El libro en general me resultó soso, con información que se sentía de relleno y demasiadas preguntas retóricas.
Profile Image for Gines Sanches.
8 reviews
July 30, 2025
De no ser por la entrevista final, podría haber sido una nota del diario Clarín del día domingo.
Profile Image for Flor 🏹.
6 reviews
August 27, 2025
está bueno pero yo había visto muchas entrevistas de él y lo que cuenta en el libro es más o menos lo mismo, igualmente me parece que está bueno si te queres meter en el mundo rusia y espías
2 reviews
September 2, 2025
Me gustó. Las historias son increíbles. Se lee fácil, no es una super obra literaria. Como algo para llevar a la playa.
1 review
July 29, 2025
Tengo 30 años. hace muchos que no agarro un libro, este año quise arrancar a leer con mas frecuencia y me puse en busqueda de algun libro que pareciera interesante desde la historia y que fuera de facil lectura.

Creo que me pasé de rosca. Había escuchado al autor promocionarlo en programas y demás y pensé que era una buena opción. Cuenta todo el libro en las entrevistas porque no hay mucho más escrito.

Como dicen muchas reviews esta lleno de retóricas y capitulos (todos muy acotados) que resultan repetitivos en cuanto a estructura.

Podía apuntar a leer algo complejo sin dudas.
Displaying 1 - 26 of 26 reviews

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.