Jump to ratings and reviews
Rate this book

En compañía de los ríos subterráneos: Ensayos sobre la obra de Ida Gramcko. Compilación, selección y revisión de Gladys Mendía (Colección de Ensayo Giros)

Rate this book
La presente publicación, titulada En compañía de los ríos subterráneos, reúne diez ensayos consagrados a la vida y obra de Ida Gramcko (1924-1994), figura cardinal de la literatura venezolana e hispanoamericana. Su intención, desde el inicio, responde a un amplio y cuidadoso trabajo de selección, revisión y diálogo interdisciplinario que privilegia la solidez académica y el rigor analítico en torno a la poética, el pensamiento y el vasto quehacer creador de la autora. La amplitud de enfoques aquí reunidos —aportes críticos, aproximaciones literarias y reflexiones filosóficas— favorece una mirada renovada sobre las múltiples aristas de Gramcko, al tiempo que preserva su raigambre en la tradición literaria.

Agradezco la generosidad y entusiasmo de los autores que aportaron sus ensayos para nutrir este libro, comprometiéndose con la investigación y el debate en torno a la obra de Ida Gramcko, y reconociendo en ella la fuerza de una herencia poética y filosófica que sigue despertando interés en la actualidad. Gracias también a quienes, desde distintas instituciones culturales y académicas, facilitaron documentos, recursos y espacios que incentivaron la reflexión crítica y la difusión de la escritora. Finalmente, expreso mi reconocimiento a los lectores que, con su curiosidad y rigor, avivan el diálogo permanente con esta autora esencial.

Confío en que En compañía de los ríos subterráneos constituirá un aporte significativo para la comprensión y disfrute de la palabra de Ida Gramcko, un testimonio de homenaje y un estímulo para nuevas miradas en torno a su creación.

Gladys Mendía.

***

Ida Gramcko (Puerto Cabello, 1924 – Caracas, 1994). Poeta, ensayista y dramaturga venezolana. Licenciada en Filosofía por la Universidad Central de Venezuela. Fue Profesora de Literatura en la misma UCV y en el Instituto Pedagógico de Caracas. También se desempeñó como profesora de Filosofía en el Centro de Arte Gráfico. Con tan solo 19 años, se convierte en la primera reportera de periodismo policial y cronista en el diario El Nacional. Es autora de los libros de poesí Umbral (1942), Cámara de cristal (1943), Contra el desnudo corazón del cielo (1944), La vara mágica (1948), Poemas (1952), Poemas de una psicótica (1964), Lo máximo murmura (1965), Sol y soledades (1966), Este canto rodado (1967), Salmos (1968), Los estetas, los mendigos, los héroes (1970), Sonetos del origen (1972), Quehaceres conocimientos y compañías (1973), Salto Angel (1985), Cantos a Perséfone (1988), Treno (1993) y Obras escogidas (1988). También publicó los libros de narrativa Juan sin miedo (1954) y la autobiografía Tonta de capirote (1972). Publicó los libros de teatro María Lionza (1956), La Rubiera (1956), La dama y el oso (1959) y Teatro (1961), y los ensayos El jinete de la brisa (1967), Preciso y continuo (1967), Magia y amor del pueblo (1970), Mitos simbólicos (1973), Poética (1983), Historia y fabulación en “Mi delirio sobre el Chimborazo” (1988) y el libro híbrido 0 grados norte franco (1969). Obtuvo los siguientes Premio de la Asociación Cultural Interamericana (1942), Premio de Teatro del Ateneo de Caracas (1958), Premio de Prosa “José Rafael Pocaterra” (1961), Premio Municipal de Poesía (1962), Premio de Poesía de la Universidad del Zulia (1964) y el Premio Nacional de Literatura (1977).

129 pages, Kindle Edition

Published March 17, 2025

About the author

Gladys Mendía

88 books1 follower
Gladys Mendía (Venezuela, 1975) Writer and editor. Her books: El tiempo es la herida que gotea (2009); El alcohol de los estados intermedios (2009, 2010), Bilingual Spanish / English edition (2020); La silenciosa desesperación del sueño (2010), Spanish / French bilingual edition (2020); La grita (2011) Bilingual Spanish / English edition (2020); Inquietantes dislocaciones del pulso (2012, 2014, 2018, 2020); L´Air (2020); Aria (2020); Souvenir d´arbres (2020); El cantar de los manglares (2018) was also published in english: The singing of the mangroves (2019, 2020), in french: Le chant des mangroves (2020); Desde la ventana del sótano (2021); Diario de viaje a Camerún (2021); Telemática. Reflexiones de una adicta digital (2021). She is the founding editor of the LP5 Literature and Arts Magazine: http://lp5.cl/. The blog: http://lp5blog.blogspot.com/ and the publisher: https://lp5editora.blogspot.com/ since 2004.

Ratings & Reviews

What do you think?
Rate this book

Friends & Following

Create a free account to discover what your friends think of this book!

Community Reviews

5 stars
0 (0%)
4 stars
0 (0%)
3 stars
0 (0%)
2 stars
0 (0%)
1 star
0 (0%)
No one has reviewed this book yet.

Can't find what you're looking for?

Get help and learn more about the design.