Benjamín Klosman despierta en una habitación oscura y desconocida. Sin saber dónde se encuentra o cómo ha llegado, descubre en aquel lugar a siete personas más, todas en la misma situación: con los pies aferrados a precintos y las muñecas sujetas con grilletes a una pared. En primer momento, nadie parece conocerse, pero cuando el secuestrador se hace presente y plantea una serie de consignas que tienen como premio la libertad, Benjamín y sus compañeros prisioneros deberán hurgar en su pasado en busca de aquel sujeto jorobado y ciego de un ojo, a quien en tiempos de secundaria han maltratado al grado de la marginación y que ahora, exige venganza de la forma más espantosa.
¿Será capaz Benjamín Klosman de salir de la habitación? ¿Cumplirán los prisioneros con las exigencias de su secuestrador o cederán a la tentación de idear un plan de escape? ¿Todo es lo que parece ser o aquel hombre esconde un as bajo la manga?
Marginado combina el terror y el acoso escolar visto desde un punto realista y explícito. Una pieza cargada de crudeza y una técnica narrativa que intercala pasado y presente de manera constante.
Desde su adolescencia comienza a compartir por la web sus trabajos de manera gratuita, en diferentes foros y plataformas especializadas en la difusión literaria. Co-creador, organizador y colaborador de la Antología Amentia (2013), proyecto que reúne nombres de escritores de diferentes partes del mundo en una colección de relatos de terror, con prólogo de Juan de Dios Garduño. Publicó Marginado (2014) en formado digital por Amazon. Ha participado con microcuentos y relatos en antologías nacionales y certámenes literarios que convocan a escritores emergentes de diferentes nacionalidades. Actualmente trabaja en la segunda parte de la saga Niños del Inframundo.
Al inicio de la lecturan resultará inevitable la asociación con el célebre film "El Juego del Miedo (SAW)", por los acontecimientos que se describen. Pero a medida que uno se va adentrando en la historia ésta se va despegando de la otra que se menciona para adquirir brillo propio. Una novela interesante y una revelación inesperada, vinculada con la descripción de la situación del protagonista principal, Samuel Aldín.
Una novela que no deben dejar de leer en los tiempos que corren (ahora que se puso de moda hablar de bullying). Más allá de su toque paranormal, retrata muy bien el sufrimiento que provoca el maltrato social (sobre todo psicológico). La historia principal en sí es excelente, igual que los personajes y sus "subhistorias". Temas crudos y reales muy bien representados. Amplio vocabulario y una estructura narrativa genial.
Novela apasionante y de los que mas inseguro me ha hecho sentir! La situación de los protagonistas es de los mas duros y enigmáticos que he visto, y el antagonista trasmite mucha maldad, uno de los mas duros que he leído. Y respecto al final creo que es apasionante y sorprende, ya que hace pasar la novela de thriller a dar un toque mas sobrenatural. Como punto negativo lo que no me gusto fue el toque religioso que tiene y la importancia que tiene este acontecimiento en la historia.
Una historia realmente perturbadora que te deja pensando en las actitudes que tenemos frente a personas diferentes. Una magistral venganza pensada hasta en los mas mínimos detalles. El pasado y el presente se reúnen con un solo fin, se hace justicia? tal vez si, tal vez solo debemos buscar en nuestro interior. Realmente muy recomendable para lo amantes del genero del terror.
Excelente novela. Terrorífica, intrigante, misteriosa. Cuantos más capítulos lees, más te atrapa. Muy bien llevado el tema del bullying en todas las facetas posibles. El ingenio del autor en vengar casi de la misma manera cada cosa que le hacen al antagonista es sublime. Mantiene un ritmo casi constante, no es ágil sino trabajado, y el lector se familiariza con cada personaje, aprende a quererlos, mantenerse indiferente o despreciarlos. Los hechos inexplicables hacen que avances con más ímpetu, en búsqueda de una respuesta que cuando llega te satisface. Y luego llega el final, muy digno.
¿Qué podría destacar como negativo? Quizás para el que no le gusta conmoverse demasiado con historias tristes, esta novela en particular le caería un poco pesada, por todo lo que le pasa al personaje. Pero quitando de lado el ambiente lúgubre y desesperanzador que Llemes le otorga al mundo que rodea a Samuel Aldín (que en la más optimista de las reseñas, se puede creer necesario), la novela es muy llevadera y entretenida. La recomiendo.
Una novela opresiva y terrorífica. El simbolismo está presente en todo momento, uno reconoce el estudio del acoso escolar al percatarse que cada personaje representa una cosa distinta, incluso el antagonista (o protagonista antagónico, si se quiere) denominado como "el hombre" para determinar la diferencia entre lo que era (un muchacho constantemente hostigado por sus compañero) a lo que ahora es (un despiadado asesino que al final termina siendo algo MUY diferente). Me gustó el giro sobrenatural que se le da a la obra. Ayuda a diferenciarla de otra de trama similar y le da un tintazo de originalidad. Con esto último, Llemes nos lleva a un final que puedes odiarlo o amarlo. Para mi, no podría haber sido mejor. Todo termina de la forma en que se cierra un circulo. Conmueven las lineas finales. Magnifico, felicitaciones.
Marginado es una historia de tensión, de miedo, y de no saber lo que ocurrirá en cada página. Es una historia en la que nos sentiremos víctimas y verdugos, jueces y juzgados, y en la que se nos será imposible dejar de leer hasta terminarlo. Quedaros con que leer este libro es casi como ver la mejor versión de Saw, dónde querremos correr para escapar de su lectura, pero no podremos hacerlo. Es una lectura que disfrutareis, y que os hará volar a ese lugar apartado de Uruguay en el que transcurre la acción. Os vereis encerrados en esa misma habitación, luchando por sobrevivir. Y querreis despertar como si también vosotros estuviérais viviendo una pesadilla. Disfrutarlo.
Marginado bombardea constantemente con información acerca del bullying, un problema social muy candente en nuestros días, disfrazada en una historia de ficción.
Muestra el sufrimiento de cada personaje a la perfección, de tal manera que el lector es parte de ese dolor. Con personajes muy bien logrados y un vocabulario exquisito; además de tener un final sorprende e inesperado.
Lectura obligada para aquellos que quieran un libro interesante, reflexivo y expectante.