El libro inicia con un recuento de los efectos destructivos del poderoso sismo y de inmediato pasa a destacar los diferentes ámbitos en que la solidaridad del gobierno y el pueblo dominicanos se hizo sentir desde pocas horas después de ocurrir la enorme tragedia.
Entre las instituciones estatales dominicanas que se desbordaron en ayuda a Haití, el libro cita la Defensa Civil, el Plan de Asistencia Social de la Presidencia de la República, los Comedores Económicos del Estado, la Cruz Roja Dominicana, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).
También, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), el Despacho de la Primera Dama, el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y los ministerio de Salud Pública y las Fuerzas Armadas, respectivamente.
De igual manera, destaca los ingentes esfuerzos desplegados por el presidente Fernández con miras a lograr que la comunidad internacional acuda en ayuda de Haití, así como las expresiones de reconocimiento de que ha sido objeto el gobernante dominicano por ese gesto solidario sin precedente en la historia de las relaciones de los dos países que comparten la isla Hispaniola.
“Por razones de tiempo, no pudimos incluir el gran aporte llevado a cabo por cientos de instituciones privadas, familias e iglesias que con dinero, ropa, alimentos y todo lo que le fue posible, escribieron en una página de oro en el libro sobre los valores, demostrando una solidaridad, expresada manifestada con sinceridad a favor del pueblo haitiano”, explicó Núñez.
Agregó que “esa solidaridad es un ejemplo de la nobleza de los dominicanos, y un mentís a quienes trataron en el pasado de presentarnos como indolentes, racistas y esclavistas”.
“Haití Clama: la Mano Dominicana Responde” es el segundo material bibliográfico que edita la Dirección de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, en relación con la situación de desolación en que quedó Haití a causa del referido terremoto.